Tiene diarrea… ¿Le puedo dar Aquarius?
Si no tienes mucho tiempo para leer ahora el artículo completo, quédate con esto: la respuesta es NO.
Si tienes un par de minutos te explicaré el por qué.
“Pues a mí mi madre me daba Cocacola a sorbitos y me iba bien!”
“¿Y por qué no Aquarius, si un médico me dijo que iba estupendamente?”
Ni siquiera estas bebidas vendidas para deportistas son adecuadas para ellos.
Las sales y azúcares que perdemos los adultos en el sudor cuando hacemos deporte nada tienen que ver con las sales y azúcares que pierde un niño vía digestiva vomitando o con diarrea y nada tienen que ver con las sales y azúcares que contienen estos refrescos (poca sal y mucho azúcar).
¿Y si le doy agua solamente? Resulta insuficiente. El intestino, para recuperar las pérdidas, además de agua necesita sales para mantener el agua dentro del cuerpo, es por ello que si solo le damos agua, según lo toma lo volverá a expulsar, no es capaz de retenerlo. Necesita de su sodio y potasio para permanecer dentro del organismo.
¿Y los zumos? Pues tampoco. ¿Qué tienen de bueno los zumos envasados? ¿Aún no lo habéis leído? Aquí os lo dejo.
El exceso de azúcar de estas bebidas empeora la diarrea, produce lo que llamamos una “diarrea osmótica”. Ese exceso de glucosa en el intestino arrastra aún más agua del organismo, por lo que la diarrea empeora y con ello el riesgo de deshidratación.
¿Entonces que le doy? SUERO ORAL.
Estas bebidas se venden en farmacias y tienen la cantidad exacta de agua, sodio, potasio y azúcar que el niño necesita para recuperarse y para no sufrir las complicaciones de una deshidratación, que en ocasiones pueden ser muy graves.
Si nuestro hijo es un lactante, ojo, tiene más riesgo de deshidratación; si toma pecho, póntelo con frecuencia, tomas cortitas pero frecuentes. Y no esperes a llevarlo al pediatra, si al segundo día no lo ves mejor, consulta con tu médico.
Si toma biberón deberás seguir dándole la misma fórmula de leche salvo que tu pediatra te diga lo contrario. En estos casos el “consulte con su farmacéutico” no me vale. Con todo mi respeto a los farmacéuticos, colegas de profesión y excelentes profesionales. En estos casos: Consulta con tu pediatra. En las diarreas no debemos sustituir su leche habitual por una fórmula sin lactosa sin consultar previamente con tu pediatra. Recuerda el post: Para la diarrea, ¿leche sin lactosa?
Otro mito que vamos a tirar por la borda: ¿Hay que mantenerlo en ayunas durante todo el día tomando sólo líquidos? La respuesta es NO.
Alimentación precoz, en cuanto tolere 4-5 sorbitos del suero hay que empezar a ofrecerle la comida: un trocito de pan, una cucharada de yogur, un poco de jamón de york…lo que le apetezca al niño.
Para entonces, ¡horror!, ¿Qué es ese olor en toda la casa? La abuela ya le habrá preparado un puré de patatas, zanahorias y agua de arroz para los próximos 15 días. Pues tampoco. Pobres abuelas, a veces me meto un poco con ellas; perdonadme que vosotras sabéis lo que os aprecio y el “toque” casi mágico que le dais a la educación de nuestros niños.
Siempre digo a los padres que no les den de comer a sus hijos lo que ellos no se comerían. Está demostrado que los niños cuanto antes coman su dieta habitual y variada, antes se recupera la mucosa intestinal. Evita eso sí, dulces, azúcares y grasas trans.
Las recomendaciones de las gastroenteritis han cambiado de forma importante en los últimos años y lo que antes se recomendaba ahora no se recomienda, o no se debería recomendar. Confieso que todavía hay algún colega despistado que se ha quedado por el camino. Sí, es un lío, lo reconozco, pero es así.
Las indicaciones que aquí expongo son las aceptadas por todos los comités científicos y son las que debemos seguir. Ni Aquarius, ni Cocacola, ni zumos, ni ningún refresco si están con diarrea. Es más, en su dieta habitual tampoco deberían consumir este tipo de bebidas nuestros niños. Si algún día sentados en una terracita nos tomamos unas aceitunas con un refresco tampoco vamos a echar el grito en el cielo, pero de forma habitual y en nuestros día a día, no es lo más recomendado ni en ellos ni en nosotros.
Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra.
Conoce la nueva sección del blog Lucía, mi pediatra con los libros recomendados sobre inteligencia emocional en niños.
Etiqueta:aquarius, deshidratación, diarrea, gastroenteritis, suero oral
46 Comentarios
buen dia lucia-….mi hija tiene pb.acidosis tubular renal los doctores del hospital del niño le dieron alta el sabado pero hoy la niña empezo a hacer diarrea en todo su sentido me recomienda una leche.
En este caso, habría que confiar en que los farmacéuticos son responsables y enviarán a los lactantes al médico, que es lo que toca. Consulte a su farmacéutico está para derivar también si es necesario.
Hola Lucía…podrías hablar un día del Síndrome de Guillain-Barré en niños. Mi hija de 6 años lo sufrió el año pasado y aunque afortunadamente se recuperó porque solo perdió la movilidad de las piernas todavía a día de hoy estamos temblando. Ella unos quince días antes de empezar a perder movilidad tuvo una gastroenteritis muy fuerte así que imagínate el miedo que tenemos solo de pensar que su cuerpo vuelva a reaccionar de esa manera. Muchas gracias
Hola buenas noches, mi niño tiene 10 meses y esta costipado con mocos, tos y conjuntivitis y no a comido bien, ni merendado, ni cenado, no quiere agua ni zumo exprimido sigue tomando el pecho pero menos que siempre y pregunto ¿que puedo hacer para que no se me deshidrate? ¿Acuarios no es bueno? Porfavor ayudadme. Gracias ante todo
Hola Lucía, felicidades por este blog, siempre me hace poner los pies en el suelo cuando mi hija tiene algún problema de salud. Te comento una duda que me asalta desde hace unos días.
Llevo 5 días con la enana mala, tres de ellos en urgencias, la pobre sufrió de invaginaciones intestinales y debido a su historial cualquier dolor de barriga nos hace saltar las alarmas. Este último lleva con el 5 días pero curiosamente solo le da cuando está empezando a atardecer, quizás ayer un poco antes, sobre las seis de la tarde. El dolor se localiza en el lado derecho y en la segunda visita a urgencias se descartó mediante una ecografía la invaginación y una posible apendicitis. La opinión de la pediatra que nos atendió fue una Adenitis Mesentérica ya que en la misma eco aparecían un poco inflamadas algunas adenopatías del estómago, por lo que nos dijeron era porque tendría alguna gastroenteritis. Y aquí viene mi pregunta. Si fuese una gastroenteritis debería de tener vómitos o diarrea, pero no es así, ¿una gastroenteritis puede no cursar vómitos y diarrea?
La verdad es que estamos un poco preocupados puesto que el dolor parece que son pinchazos que vienen y van pero la dejan muy tirada, sin ganas de hacer nada. También a tener en cuenta, se le hizo una resonancia magnética hace un par de meses como seguimiento de un quiste de duplicación gástrico del cuál el cirujano no considera que sea un problema ni que demomento haya que intervenir. Por lo tanto si fuese algo de sus órganos o algo más grave, debería de haber aparecido en esta prueba.
Gracias y un saludo
Ya se sabe q los refrescod no son buenos tienen mucho azucar igual q el aquarius.
Hola Lucía, hasta qué grado se puede extrapolar ésto para los adultos?
He visto otros blogs y tal que hablan de adultos en lugar de niños, pero claro, los autores no son médicos y no me fío tanto como de éste.
Un saludo!!
Jajaja que le pongan sabor a aquarius y dilema resuelto xD
Tiene diarrea… ¿Le puedo dar Aquarius? – Lucía, mi Pediatra. Descubra todos os SEGREDOS para ter um Peixe Betta que Vive o Dobro do Tempo com Muito Mais Saúde e Energia! Acesse https://goo.gl/kP4qiM e Saiba Mais!
Lucía, tengo un pediatra un poco “anticuado” me encanta como profesional, pero a veces discrepo con él y más cuando se trata de lactancia materna. Él quiere que le dé cada 3h.. Mi hijo pide cada 1h y media. Tiene 4 meses. La cuestión es que lleva 12 días con diarrea, sin fiebre, sin deshidratación, sin pérdida de peso, ha empezado con conjuntivitis .. Me ha mandado unas cápsulas ultra levura 1 al día, y las gotas para los ojos, el caso es que me ha dicho que le quite dos tomas de pecho para darle agua de arroz. No estoy muy segura de que sea beneficioso para él ni para la lactancia, que opinas? En 3 días nos vuelve a ver, si sigue igual, análisis y cultivo. Muchas gracias.
Estimada Lucía:
Muchas gracias por la información, detallada, rigurosa y generosa. Ya tengo clara la razón por la que mi hija no va a volver a tomar Acuarius cuando tenga diarrea o vomite y sí suero oral, que por cierto no está tan malo, solo que no es un refresco. Lo que me ha resultado chocante es que algunas personas insinúen que hay algún tipo de interés personal por recomendar suero oral, cuando lo está recomendado una profesional de manera altruista y nos está dando razones de peso. No sé los demás pero yo no le he pagado nada a la pediatra Lucía por leer está página y, en cambio, Acuarius me bombardea a publicidad allí por donde voy. A lo mejor la causa de que exista la creencia de que el Acuarius es “tan beneficioso” tiene más que ver con las ideas personales que nos hemos construído a partir de los anuncios de su multinacional que sin duda tiene muchos intereses económicos. A veces es bueno cuestionar nuestras creencias. A partir de ahora seguiré leyendo este interesante blog. Gracias.
Estimada Lucía:
Muchas gracias por la información, detallada, rigurosa y generosa. Ya tengo clara la razón por la que mi hija no va a volver a tomar Acuarius cuando tenga diarrea o vomite y sí suero oral, que por cierto no está tan malo, solo que no es un refresco. Lo que me ha resultado chocante es que algunas personas insinúen que hay algún tipo de interés personal por recomendar suero oral, cuando lo está recomendado una profesional de manera altruista y nos está dando razones de peso. No sé los demás pero yo no le he pagado nada a la pediatra Lucía por leer está página y, en cambio, Acuarius me bombardea a publicidad allí por donde voy. A lo mejor la causa de que exista la creencia de que el Acuarius es “tan beneficioso” tiene más que ver con las ideas personales que nos hemos construído a partir de los anuncios de su multinacional que sin duda tiene muchos intereses económicos. A veces es bueno cuestionar nuestras creencias. A partir de ahora seguiré leyendo este interesante blog. Gracias.
Que le puedo dar a mi bebe de nueve meses que le da diarrea muy seguido…pienso que es intolerante a la lactosa…y toma leche de formula. Ademas esta haciendo su popo con hilitos de sangre y cada vez que como hace popo….me preocupa porque esta muy flaquita porfavor denme un consejo….estoy muy preocupada
No se quien piensa que un niño se va a tomar el suero oral. Lo he intentado con mis dos hijos y es imposible, cuando un niño no quiere algo por la boca es imposible darselo y el suero oral es una lucha perdida. Yo cuando estoy con gastroenteritis me recupero en un dia con la siguente formula, tomo aquairus, como arroz y zanahoria hervida, a veces le pongo un poco de jamon cocido. Tomo saccaromyces boulardii (que es una levadura) y probioticos para la flora intestinal. Mano de santo. Cuando mis dos hijos (2 años y medio y 16 meses) han estado con gastro (que son bastante comunes en la guarderia), les aplico el mismo remedio y vuelven a la guarderia en uno o dos dias no solo porque ya no tengan diarrea sino porque ademas estan recuperados en todos los sentidos. No veo en que pueda ser malo en un momento determinado darles un liquido con un poco mas de azucar si los demas electrolitos les ayudan en la recuperacion del transito intestinal. Lo importante es como se alimentan cuando estan sanos y en eso hay que poner mas atencion y dejar de dar tanto producto comercial a los niños, galletas, bollos y zumos, lo mejor es hacerlo cuanto mas posible casero. No entiendo como el ministerio de sanidad acepta que haya productos tan cargados de azucar publicitados para bebes. Pero una cosa es la alimentacion diaria y otra es buscar una solucion cuando tienen un problema puntual. Tomarse media botella de aquarius 3 veces al año dudo que tenga serias consecuencias para su salud, salvo que el niño tenga otros problemas. A veces cuando tienen enfermedades respiratorias los pediatras les recetan corticoides que son malisimos para la salud y eso esta muy bien documentado cientificamente (pero como son para curar eso si esta bien no?) pero tomar una solucion isotonica no lo es… no es para tanto. Entiendo que como pediatra tenga que hacer apologia de las buenas costumbres pero dese cuenta que darle suero oral a un nino es imposible y existen alternativas que no son tan dañinas.
Un saludo
Hola, Mi hija lleva 3 días con una gastrointeritis muy fuerte. Tiene fiebre de 39 y no tiene fuerza para nada. Además a perdido muchisimo peso, y eso que ya estaba antes muy delgada .Tiene 16 meses. Nos han dicho que le demos el suero que tú comentas pero no se la bebe, es imposible darle. Sigo dandole pecho pero la veo vada vez más baja. Me preocupa mucho y no sé que hacer. Qué otro tipo de liquido le puedo dar que le de energia? El pediatra nos comento que la enfermedad le está absorbiendo lo poco de grasa que tiene, no sé qué de la acetona… nos dijo que intentasemos darle el suero y si era imposible que optaba por darle agua pero con un poco de azucar, porque la niña necesita en estos momentos azucar. Dudaba de esto porque el azucar no debe ser bueno para la diarrea, pero dado el estado que se encuentra y como que beba suero es imposible estoy pensando en darle agua un poco de azucar o incluso aquarius.
Muuuchas gracias por tu información clara y rigurosa. Siempre te tengo presente.
No me gusta mucho el tono de tu mensaje… Francamente. “Avispado comercial”, te pediría que no ofendieras a nadie que además está haciendo su trabajo. La evidencia científica a la que me refiero la puedes encontrar en los protocolos de la Asociación Española de Pediatría, abierto al público y disponible a golpe de click. Un saludo.
La verdad es que no entiendo muy bien eso de que el sueroral tiene poco azúcar. Tengo uno en casa que mi hijo no soporta y he mirado la composición. 20 gramos de glucosa por sobre!!! Eso es poco azúcar? Además, hay aquarius con edulcorantes. Usted además de repetir lo que le habrá dicho algún avispado comercial de productos farmacéuticos. Ha revisado de verdad las etiquetas para comparar? En qué consiste esa evidencia científica?
Tiene usted razón, Lucía. Me he equivocado, es suero oral. Por lo demás, pienso lo mismo.
?????
No hablamos de Suero fisiológico, hablamos de Suero oral que no tiene nada que ver.
En cualquier caso Mariam, eres libre que seguir utilizando las medidas de rehidratacion que consideres según tu experiencia familiar cercana. Aquí no hablamos de experiencias si no de evidencias científicas.
Un saludo.
Parece una campaña para vender suero fisiológico. Cuantos niños se hubieran deshidratado ya, por “culpa” del Aquarius? No conozco a ninguno, en mi familia, por recomendación médica, hemos utilizado Aquarius, el suero fisiológico, no había niño que se lo bebiera y por ahí andan todos corriendo. Sobrinos, hijos, primos, etc. Ninguno se ha deshidratado, siguiendo las pautas de nuestros pediatras y sus indicaciones….incluyendo Aquarius, se han recuperado perfectamente. Supongo, que como el Aquarius ha debido bajar bastante la venta de suero fisiológico, había que hacer una campaña en contra del Aquarius.
Pues como has podido ver no es lo más adecuado. Un saludo.
Pues la verdad que a mi el aquarius me va genial, cuando haces demasiada diarrea mi medico me dijo que tomase o sueros como vien tu dices pero tambien me recomendo aquarius y sinceramente es un milagro XD un saludo a todos y pregunten a su medico
Muchas gracias por la info, veras yo llevo con una gastroenteritis horrible mas de una semana pero el suero oral me da angustia porque hoy lo he vomitado, crees que si ne tomo el suero néutro no me dará angustia? No sabe a nada no?
En primer lugar, gracias por la información es muy útil saber las nuevas pautas, pero tengo una pregunta
¿ Pueden tomar leche y derivados?
Gracias
Me ha encantado el artículo, bueno este y los otros cinco que me he leído del tirón!!! Una manera muy clara de hablar y de transmitir una información importante y con una base muy lógico que es lo que mejor se le puede ofrecer a una mama o papa. Soy mama de tres niños y he pasado por muchos ingresos hospitalarios con ellos, alguno mas largos que otros y algunos más graves que otros y una de las cosas que aprendí es que casa pediatra tiene una opinión y no siempre es fácil acertar, no solo el problema reside en los padres creo que q veces los médicos no se ponen de acuerdo o cada uno aplica unos criterios que pueden ser muy dispares a los del compañero, un ejemplo mi pediatra me dice que la lactancia materna es lo mejor, que hasta que la niña quiera, la especialista de gastro que la ve por una alegría no mediada a la PLV me dice que con 18 meses el pecho ya no es suficiente…. Aquí que hacemos los padres?? A quien creemos y seguimos??? No es fácil y la mayoría de las veces nos perdemos entre distintas opiniones sin saber como actuar.
El aquarius es isotónico?
muy sabia
No sabe demasiado bien porque lleva mucha sal y poco azúcar, ahí está el secreto. Si fuese a la inversa te estarías bebiendo un Aquarius 😉
pues bien podrian ponerle mejor sabor porque el sueroral está asqueroso.
Y que pasa con los sueros caseros? Yo es lo q preparo a toda la familia.Agua ,limón un poquitin de bicarbonato ,azúcar…
Mi hijo tiene 17 meses y desde que nacio siempre es propenso a coger diarreas y vomitos ya con 12 meses cogio un rotavirus por el cual me lo tuvieron que dejar ingresado por deshidratacion y hace dos meses cogio otro virus parecido con un nombre algo complicado de recordar.
Aparte siempre suele vomitar alguna comida no todos los dias pero si al menos 2 veces en semana sus cacas son sueltas (no liquidas) y come fatal muy poquito cada vez menos.
Le estan haciendo pruebar y le dio un poco de alergia ala proteina de la vaca pero solo en sangre la prueba en la piel le dio negativa…..
Hay dias que me siento agobiada porque no se que le podria dar porque aunque el es un niño con mucha energia ei inquieto veo que no tiene el alimento que deberia de tener ya qure hay dias como el de hoy que ni siquiera desayuno ni casi almorzó y tampoco merendo…
Que me aconsejas que haga???
Muchas gracias,soy una abuela yo recurro al arroz blanco y manzana,claro cuando ya son mas mayores 3 4 5.añitos
Pues no. ¿Qué insinúas? No existe ningún conflicto de intereses. Además marcas comerciales de Suero oral hay mas de una docena.. Como podrás comprobar no hay ningún nombre comercial.
No siembres la duda.
No será que hay que vender suero.
Las aceitunas no tienen muchas calorías?
Excelente entrada, más clara que el
Aquarius… Perdón, que el agua
Un saludo
Muchas gracias. Me encanta que tengas un blog… Lo que aprendemos contigo y sin salir de casa… Gracias!!
Gracias a ti! Me alegro que te haya sido de utilidad.
Gracias por ayudarnos a desmontar los mitos que tan perjudiciales son!!
Gracias Carolina.
Gracias a ti, Covadonga!
Hola, súper interesante, muchas gracias por la información, lo tendré en cuenta. Un abrazo
Ay, de lo que se entera una! A mi edad y sigo aprendiendo con mis nietos. Gracias, doctora.