Mi hijo tiene los mocos verdes, ¿necesita un antibiótico?
¿Qué ocurre con el color de los mocos que nos obsesiona tanto?
¿Cuántas veces habréis venido a la consulta y me habéis dicho?: “Lucía, he venido porque los mocos ya son verdes y quizá necesite un antibiótico”
Aclaremos algunos conceptos: El color no determinará si el niño necesita o no antibiótico. Como ya sabéis los catarros son producidos por más de 200 virus diferentes, por lo tanto los antibióticos no son efectivos.
Los mocos inicialmente son transparentes. A medida que pasan los días se van haciendo blanquecinos. Si la infección sigue inflamando la mucosa observaremos que se vuelven de un color amarillo pálido.
Para aquellas especialistas en las distintas tonalidades, os diré que si la infección dura unos días más se harán amarillo mostaza y terminarán siendo verde botella, casi musgo. Y esta es la evolución natural de “las velas” de nuestros hijos en nariz.
¿Y por qué?
Cuando un virus ataca nuestra mucosa nasal, nuestro organismo se defiende y entran en juego los neutrófilos. Estas pequeñas células son las encargadas de eliminar a todo agente extraño que ose comprometer nuestra salud. Los pequeños neutrófilos fabrican una potente enzima llamada peroxidasa que es muy rica en hierro y confiere a los mocos ese color verdoso. Así que, el color verde que veis es el resultado de una “guerra” en toda regla entre virus y defensas (neutrófilos). Tras semejante lucha, ¿qué menos que dejar algún rastro? ¿no? Pues el rastro es precisamente ese: el color verde
En esta batalla campal, a veces, se cuela alguna bacteria (Staphylococcus aureus que es dorada, o Pseudomona que es verde) pero eso no significa que estas bacterias predominen frente a los virus. Como tampoco significa que el niño se beneficie de la toma de antibióticos.
Lo mismo ocurre con los hematomas que van cambiando de color a medida que pasan los días y no por ello nos alarmamos, ¿Verdad?
Así que ahora ya sabéis que cuando sus mocos son verdes, lo único que quiere decir es que nuestro organismo lleva ya varios días luchando con todas sus fuerzas para combatir el virus, y la inmensa mayoría de las veces, nosotros, salimos victoriosos. Por cierto, este capítulo se lo cuento a los niños en mis “Cuentos de Lucía mi pediatra” y ahora ya son miles los niños que saben diferenciar entre virus y bacterias y miles a los que les encanta mirar el color de sus mocos para saber si ha habido mucha batalla o no dentro de su nariz. ¡Ja,ja,ja!
Todo esto y mucho más en mis libros:
Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra y escritora. Autora de:
- Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 15ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.
- Eres una madre maravillosa, 2017. 6ª edición. Planeta. A la venta AQUí.
- El viaje de tu vida, 2018. Planeta. A a la venta. AQUÍ.
- Los Cuentos de Lucía mi Pediatra, 2019 (4ª edición) Puedes pedirlo AQUÍ.
- La agenda de mi bebé, 2019. Planeta. Ya a la venta AQUÍ.
- Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras. Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ.
- Próximos talleres y conferencias en España: AQUÍ.
Etiqueta:INFECCIONES, MOCOS, mocos verdes antibioticos
52 Comentarios
Hola Lucia.
Mira te escribo desde Bolivia de la ciudad de Santa Cruz, tengo mi hija de casi 6 años, resulta que los primeros días de febrero me la operaron de adenoides estadío 4 y hipertrofia de amígdalas, ya que esto debido a un problemas de bastante mocos en los oídos por el cual mi hija estaba casi completamente sorda.
ya has pasado casi 8 meses y hace un mes le volví a hacer una radiografia ya que antes y después de la operación mi hija aparte de estar casi completamente sorda nunca podía respirar por la nariz y consecuencia de esto no tenia olfato, bueno a lo que iba, resulta que ella antes y después de operarla siempre ha tenido mocos en exceso muy espesos y con olor fuerte a hierro, pero al hacerle la radiofrafia que te menciono hace un mes para descartar una posible sinusitis, la radiografia sale que ella esta limpia de mocos.
Pero querida Lucia ella sigue con esos mocos, SIEMPRE, siempre esta llena de mocos y es incomodo para ella y afligido para mi, ya que en las noches ronca bastante y se ahoga.
me podrías dar luces que qué es lo que le puede estar pasando?
ah su otorrino me dijo que mas parecía ser alergia.
que hago? ayúdame por favor¡
Hola Lucia, gracias por la informacion.
Mi bebe tiene 1 mes 18 dias y estuvo con congestion nasal, el pediatra diagnostico rinitis y le receto RINO BB al siguuente dia por la noche su congestion le incomodaba mucho al punto que no podia respirar bien y le lleve otra vez al pediatra y le diagnostico broncoespasmo y le tuvieron qye nebulizar esto ayudo a descongestionar ademas le recetaron un broncodilatador ahora despues de un dia su moquito cambio de tonalidad de transparente a verde y segun lo que indicas esto podria ser una señal de recuperacion.
El broncodilatador se llama
Gracias
Mi bebe de año y cinco meses sigue con moquito verde y tos primero le dieron amoxicilina luego sulfametasaxol lugo dexametasona luego cefalecina la verdad es termino todos esos jarabes y ahora sigue con mocquito y ya no le estoy dando nada de jarabes que puedo hhacer para quitarle el mpquito
Hola, tengo un niño de 16 meses de edad, desde que empezó en el círculo infantil tiene secreción nasal verde y no se le quita nunca, es más frecuente en las mañanas, poca en la tarde y ninguna en la noche. lo lleve al pediatra y me dice que es alergico y que tiene hipertrofia adenoidea, pero me lo suspenden del círculo infantil casi todas las semanas , ya ha tenido dos veces amigdalitis en menos de tres meses. ¿Qué debo hacer para eliminar las dichosas secreciones verdes?
Probablemente son alergias, mi bebé padecía lo mismo, lo lleve con el alergologo y nos indico sus alergias y esto se corrigió.
Hola doctora mi bebe tiene apenas 42 dias de nacido y tiene mocos pero no tiene gripa que tengo que hacer en este caso
Hola doctora la verdad quisiera informacion esta es la segunda vez en poco en menos de 2 meses que mi bebe de 8 meses esta con gripe muy fuerte que no se le termina de curar, cuando tenia en 6 meses le dio por primera vez gripe y paso mas o menos 2 semanas con ella pero despues empezo solo con congestion nasal y paso casi un mes con eso en las mananas o cuando hay frio se pone muy congestionada y no me gusta estar dandole mucha medicina para eso siento que es malo pero aun asi se la he dado, hace mas o menos dos semanas el clima en mi pais se puso muy frio como nunca y la bebe se puso muy mala y ahora sus moquitos hasta les salio sangre y estan verdes le sigo medicando para la gripe y para la alergia pero quisiera saber si hay algo mas que se pueda hacer para ayudarle.
Gracias por la información pero daría más rigor al texto si se pusieran los nombres científicos correctamente:
(Staphylococcus aureus ; Pseudomonas).
Saludos
Hola quisiera hacer una consulta tengo una nena de 3 años que esta muy activa come normal no tiene fiebre nunca todo muy normal loque si siempre tiene mucho moco y tos con catarro que puedo hacer ???
Buenas tardes!mi hija tiene 19 meses en marzo-22-2017 me la hospitalizaron con prinvipios de NEUMONIA,Estuvo 4 dias en hoapitalizacion; y se le quita los mocos y le vuelven a dar ,la lleve por cnsulta por q me da mucho miedo que me le vuelva a dar neumonia la valoraron y le mandaron antibiotico “Amoxicilina,ketotifeno y una placa de torax”la rebisaron y la medica me dice”se le esta volviendo a filtrar los moquitos en sua pulmones,empiezale azitromicina”eso hice la niña duro 4 dias sin moquitos y ahora tiene y son de color verdosos pero no ha presentado fiebre y yo le hago lavados nasales muy cnstantemwnte .¿que le puedo hacer para que no le vuelva adar neumonia? Gracias
Mi bb tiene un mes se escucha normado y a sacado moco verde y cuando duerme ronca
Y que hay que hacer al respecto
Hola doctora hace 15 se enfermo mi bebe de 1 mes la lleve al pediatra y me receto dimetapp y trivisol hace 8 se le quitaron las flemas estornudos y la tos hoy de nuevo empezo a estornudar y toser sin flema y sin moco podria empezar a darle dimetapp para q no se agudize ?
Put
Dra. Buenos días, mi nena tiene 1 mes y medio y está resfriada con moco verde casi no puede respirar, q hago
Hola mi hijo tiene 1 mes y 2 semanas, fue prematuro de 33 semanas y ahora estoy muy angustiada, yo estuve resfriada y ahora el tiene. Mucosidad verde estornuda, pero no ha presentado ninguna otro síntoma. El solo toma leche materna ayúdenme
Estimada doctora Lucia, no visualizo sus respuestas, que con seguridad son igual de interesantes que sus artículos. Reciba un cordial saludo.
buenas tardes!!
mi hija tiene 17 dias de nacida, le pasaron una gripe y la pediatra le mando antibiotico y estuvo internada x lo que era muy chiquita ahora sigue con fisioterapia casi unasemana para quitar toda la mucosida, y se le acababan el dia de mañana, pero lo que nos preocupo fue que otra vez estan regresando los moquitos verdes, y sigue con atibioticos.
no creo k este haciendo resistncia a la medicina, tampoco creo k le manden una medicina mas fuerte… xq le veo bn le veo activa no tiene fiebre y come super bien… ayudeme puede ser…
Buenos días,mi hijo de dos años y medio estuvo con fiebre tres días y en el hospital me recetaron amoxicilina durante una semana,pero acabó de tomarla el lunes,y hoy miércoles sigue con tos y noto que tiene mocos en la garganta..llevamos todo el invierno igual,suero,mucoliticos,fluidasa ,expectorantes.. No me gusta que este continuamente tomando medicamentos, qué hago ahora para esos mocos? Le dan ataques de tos y apenas quiere comer. Muchas gracias,un saludo
hola, mi nombre es Jennifer.
quisiera hacerte una consulta,mi hija tiene tres años y regularmente le dan resfriados, pero hace como mes y medio le dio una resfriado con una tos seca,yo le di remedios caseros y luego de como15 dias la flema empezo asalir ,pero ya lleva mas o menos 1 mes botando flema verde y amarilla pero por la boca cuando tose, no tiene mocos ni otros sintomas de resfriado solo tose pocas veces en el dia pero bota siempre flema de ese color.
deberia preocuparme o solo sigue combatiendo la enfermedad?
gracias .
Hola lucia como estas quisiera que dieras un consejo tengo a mi hijo Alvaro de 2 años 9 meses al cual le a dado muchas faringitis, bronquitis y el medico le receto antibióticos muy fuertes ahora nuevamente recayó con una bronco faringitis no si se llevarlo nuevamente ya que a tomado mucho antibióticos y me da mucho miedo por su tono de piel pálido y sus ojitos ojerosos que puedo hacer
Hola, cordial saludo doctora.
Ya he leido muchos artículos sobre las mucosidades verdes… pero mi bebé de 5 meses tose mucho y a veces siento que tiene dificultad para respirar y supura muchos moquitos, me asusta y no se que hacer… un pediatra que consulte, no me recomendo nada y estoy desesperada ¿que tanto puede durar este episodio de gripa? Y ¿cuando deberia alarmarme?
Estimada Dra Lucia
Reciba un cordial saludo, muy explicativo su post, solo tengo una pregunta mi hijo no solo tiene mocos algo verdosos sino que tiene un poco de tos y se siente congestionado, es bueno que le de un mucolitico como el mucosolvan para aliviar la tos
Gracias
Estoy muy aliviada de leer el articulo y todos los comentarios ya que tengo una receta de antibioticos para hoy y no quiero darle eso a mi hijo. Ahora solo ayudaré naturalmente a su organismo a ganar la batalla.
Dra mi hijo ya lleva 6meses con mocos verdes continuomente incluso le dio el pediatra hace una semana un antibiotico fuerte el solo tiene 3 años pero no tiene fiebres ni otros sintomas solo durante el tratamiento de antibiotico disminuyeron pero ahora continua por favor porque tanto tiempo si fuera una lucha de sus defensas contrs un virus que significa esto.por favor ayudeme.rosio
Hola buenas tardes doctora y gracias por esta explicación, pero si la niña lleva con mocos verdes dos semanas, pudiendo ir sólo al cole un día de 10, con algo de fiebre hasta 38,5 exporádicamente, algunos días…habrá algo para cortárselo no? Gracias
Nunca me han preocupado los mocos verdes de mis hijos….. Soy la experta número uno en ellos… Soy una mocosa en toda regla y mis catarros siempre han terminado asi…. con mocos verdes, cuando llegan los mocos verdes se que voy a ir a mejor, que es el final del catarro. Así que los de ellos… evolución natural.
Lo mejor es que ahora se porque evolucionan asi.
Gracias!!
Muy bien, le doy un caramelito de propoleo y listo si total … que no se te ocurra consultar a un pediatra o visitar al Medico eh !!!. Listo me quedo a ver la novela …
Acabo de leer este post y no sabes cuánto me identifico…. ahora mi hija de 9 meses tiene mocos verdes SIN ningún otro síntoma y en la guarde me la han regresado por que necesita antibiótico… su pediatra dice… es normal tu hija esta luchando para sacarse la bacteria, ayúdala dándole líquidos y limpiándole la nariz con agua salina… no más¡¡ pero bueno la lucha contra con moco es intensa….
Tengo un Bebe de 9 meses y medio y hace varios dias que viene con mocos y flemas en la garganta.. y hoy note el color verdoso que comentas en tu informe.. me habia preocupado pero veo que es natural.. de todas formas le estamos dando hierro y vitaminas recetados por el medico.. pero uno siempre se preocupa.. desde ya muchas gracias.. y saludos.
Mi hijo salio de una neumonía y ya se sentía mejor de repente por la tarde empezó a moquear y los mocos son verdosas y le pica mucho la garganta es peligroso esto para el.
Hola!!!mi hija tiene 3años y medio se pasa todo el invierno con mocos pero no esta enferma,apenas puede estar un par de dias sin mocos y cuando esto pasa se pone malita de verdad…y siempre son verdes…..cual sera el motivo? la pediatra opta por hacer pruebas de alergia a partir de los 4años
Gracias Lucia por la explicación me ha encantado. Un beso
Es muy interesante este post, sobretodo para cuando llega el niño a la guarde y la educadora te dice, «uy uy uyyy…cuantiiiiisimos mocos verdes tiene este niño. Creo que no debería venir hasta que se le vayan y le haya echo efecto el antibiótico»!!!
Increible pero cierto, lo he oído en más de una ocasión :-\
Muchas gracias, Esther.
Muchas gracias por explicarlo tan bien y tan claro …
Gracias Lucía por esa aclaración. Mi peque esta ahora así. Un saludo
Tienes toda la razón. Los antibióticos cumplen una función vital en la medicina actual, no cabe duda y salvan millones de vidas. Pero hay que hacer un uso racional de ellos. Los damos cuando de verdad se necesitan. Gracias por tu comentario, María del Mar.
Deberían de leer esto, muchas mamás que visitan a mi pediatra y se quejan porque “nunca” les manda antibiótico!!!que afán tienen porque los niños tomen antibiótico, cuando aprenderán que esa no es la solución a todo lo que el niño tiene?
Gracias Mariana!
Interesante! Un saludo Lucia!
Mucho colorido! Mucho colorido!
Què barbaridad! Cuánto colorido!
Gracias a ti, Lorena! Un abrazo.
Como siempre Lucia, tus explicaciones son resuelve- dudas . Encantada con tu nuevo blog!!! Muak
Gracias a ti, Celia. Un beso.
Gracias!! Como siempre, tan clara y concisa, como tiene que ser, para que lo entendamos sin problemas.
Un besito!!!
Muchas gracias, Ana.
Gracias Lucia!