¿Me das unas vitaminas para mi hijo?
Las vitaminas son una serie de compuestos imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Me he decido a escribir este artículo hoy porque ahora llega el frío y con él los catarros. Y sois muchos los que venís a consulta con el ya conocido… “Lucía, dame unas vitaminas para que el niño no se resfríe mucho”. Tanto es así, que ayer mismo vino a verme un niño de 3 años, con su madre y su abuelita. Su madre que bien me conoce, me dice: “Hoy ha querido venir mi madre porque no se fía de mí aunque ya le he dicho lo que opinas sobre este tema…”
La verdad es que despertaron mi curiosidad. ¿Qué ocurre? – Les digo intrigadas.
La abuela a la que aprecio mucho, me dijo: “Ya sé que me vas a decir que no, pero yo tengo que intentarlo: Anda… ¿por qué no le das unas vitaminas?” y me puso tal carita de pena que, lástima que soy dura de pelar, porque si no, me hubiese conmovido.
Pues bien, volvamos a las vitaminas.
¿Por qué les damos tanta importancia?
Porque ninguna de ellas, salvo la vitamna D, somos capaces de fabricarlas por nosotros mismos por lo que el nivel de vitaminas en nuestro cuerpo depende exclusivamente de los alimentos que ingerimos y en el caso de la vitamina D, de la exposición solar que recibamos
¿Qué tipos de vitaminas existen?
Se dividen en dos grupos:
- Las que se disuelven en agua (hidrosolubles): Vitaminas B y C
- Las que se disuelven en grasas (liposolubles): A, D, E, K y F
Importante es esta distinción porque si hay exceso, las que se disuelven en agua fácilmente se podrán eliminar por la orina; pero si el exceso es de las liposolubles que NO se disuelven el orina, se acumularán en los tejidos, como el hígado pudiendo resultar tóxicas.
Se denominan por las letras del abecedario, cosa que agradecí en su día cuando las tuve que memorizar ya que si además de sus propiedades, funcionamiento y origen me hubiese tenido que aprender cada vitamina con su nombre y apellidos yo también le hubiese pedido a mi médico de cabecera un bote de vitaminas para la memoria.
¿Qué enfermedades producen su carencia?
Hay múltiples enfermedades por carencias casi total de vitaminas, pero cabe destacar que este tipo de patologías prácticamente no se ven en países desarrollados. Son excepcionales.
Como ejemplos tenemos el raquitismo (falta de vitamina D), el escorbuto (falta de vitamina C) o la pelagra (falta de vitamina B1).
¿Hay enfermedades por exceso de vitaminas?
Pues también. Se producen cuando hay un excesivo aporte de vitaminas especialmente las liposolubles, ya que como comentamos, estas al no disolverse en agua y no poder eliminarse por la orina, se depositan en los tejidos, dando lugar a intoxicaciones. Las más frecuentes son las intoxicaciones por vitamina A y por vitamina D.
Peculiaridades de las vitaminas
No hay un alimento en concreto para cada vitamina, ni un alimento que contenga una sola vitamina. Es decir, las frutas, verduras y cereales tienen todos ellos múltiples variedades de vitaminas.
- Vitamina D: La fuente principal de vitamina D es el Sol. La dieta aporta un 10% del total de vitamina D y la síntesis cutánea inducida por la luz ultravioleta B (UVB) el 90% restante. Está presente en cantidades mínimas en el pescado, el huevo, la leche y el hígado.
- Vitamina C: los cítricos (naranja, limón, pomelo, mandarina), el kiwi y las verduras
- Ácido fólico o vitamina B6: legumbres, cítricos y verduras de hoja verde.
- Vitamina B12: Abunda en pescados, lácteos, carne roja, huevo y cerdo.
- Vitamina A o betacaroteno: La encontramos en lácteos, vegetales de hoja verde, zanahoria, calabaza, aceites y pescado.
- Vitamina E: huevo, aceite, cereales integrales y verduras de hoja verde
¿Tengo que dar suplementos de vitaminas a mis hijos?
La respuesta es NO. La dieta habitual de un niño de nuestro medio en el que come frutas, verduras, cereales (pan, pasta, arroz…) cubre sobradamente las necesidades diarias de vitaminas. Y cuando digo sobradamente quiero decir que son contadísimos los niños que he visto con algún déficit de alguna vitamina. Por mucho que me insistiera la familia que no comía nada de fruta y ni de verdura.
Mención aparte los niños con dietas no convencionales: vegetarianos, veganos…etc. En estos casos sí pongo los 5 cinco sentidos en su alimentación y posibles carencias.
Y como en toda regla siempre existe una excepción: Los lactantes menores de un año. La OMS y la Asociación Española de Pediatría recomienda los suplementos de Vitamina D3 en los siguientes casos:
- Si lactancia materna: Niños menores de 1 año. Estos suplementos se mantendrán hasta que el niño ingiera 1 litro diario de fórmula adaptada enriquecida en vitamina D. (Recomendación grado B)
- Si lactancia artificial: Todos los niños menores de un año que tomen menos de 1litro de leche al día.
- Niños prematuros hasta que cumplan el año de vida.
¿Y si me das unas vitaminas para aumentar el apetito? – me preguntan muchas familias.
Las vitaminas NO aumentan el apetito. Y los estimulantes del apetito están totalmente en desuso; no se deben utilizar (aunque antiguamente se usaban, sí, ya lo sé, me lo dicen a diario todas las abuelas)
La salud, el bienestar y las buenas costumbres no se medicalizan. No debemos enseñar a nuestros niños a tomar un jarabe para estar sanos, para no enfermar; la pastilla para estar fuerte, la medicina para dormir mejor… No. Rotundamente no.
Es nuestra obligación como pediatras y como padres, educar a nuestros hijos no sólo a portarse bien y a dar las gracias, sino también se les enseña a comer de todo, a probar alimentos nuevos, a dormir, a relajarse… en definitiva, a estar sanos y felices por dentro y por fuera: SIN MEDICINAS.
Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra y escritora. www.luciamipediatra.com
- Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 10ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.
- Eres una madre maravillosa, 2017. 4ª edición. A la venta AQUí.
- Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras. Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ. Además tenéis un bloque entero de alimentación infantil.
- El viaje de tu vida, 2018. Planeta. A la venta el 10 de Abril de 2018 con capítulo extenso de alimentación. Haz tu reserva a partir del 1 de marzo AQUÍ.
- Próximos talleres y conferencias en España AQUÍ.
Etiqueta:estimulantes del apetito, vitamina D, vitaminas
88 Comentarios
Vica, eres una pendeja, y estupida…ayudale!!! por eso pregunta.
el habito de lectura se muestra!! no se enseña.
Sra Sneyda, las vitaminas que debe tener su hijo Son de la A hacia adelante (A…B..C..D..ETC..ETC)
como obtenerlas.
le recomiendo que sawue a su hijo/a por las mañanas a tomar un baño de sol, es decir, que por la mañana entre las 8 y 10 am , a su niño le de el sol durante lapzos no prolongados de no mas de 5 minutos , no pasa nada si se queda mas tiempo el niño en el sol, pero eso nos sugirieron a nosotros.
Tambien debe el niño de tomar leche para el aporte de calcio y Muy importante..
Depende wue tipo de alimento le gusta muvho a su hijo, es la vitamina que esra ingiriendo.
como dice en el articulo, cada niño como a su proporcion, le recomiendo que su niño tome muchos liquidos y de vez en cuando suero para niños, esto ayudara a que no se deshidrate y pierda agua y esto indirectamnete tambien ayuda a que le de apetito.
le recomiendo que le muela frijolitos o lentejas o habas , es decir Hierro.
Resumiendo :
Agus, leche, galletas marias o galleta ssuaves, y huevito con frijoles de poco a poco, le ayudara a que vuelva el apetito
HOLA DRA YO IGUAL TENGO UNA NIÑA CON EL MISMO PROBLEMA TIENE 5 AÑOS Y SE ME ENFERMA MUCHO CON TOS Y FIEBERE Y ESTA BAJA DE PESO. QUE ME RECOMIENDA?
Hola a mi niño de 7 años le hicieron estudios y análisis y los resultados fueron que no producía hormona de crecimiento …que por ello era bajito de estatura y por ello presentaba bajo peso…el tratamiento a seguir eran unas inyecciones carisimas …como el doctor vio que no podemos pagar el tratamiento nos recetaron biotrefon L y multivitaminicos y suplementos…en estos momentos el Roma pharmaton kiddi…hay alguno que mas nos ayude asu falta de producción de hormonas…muchas gracias..
Doctora mi BB tiene 1 año siete meses no kieres comer k vitamina le puedo dar
Mi hijo no quiere comer y me dijeron que le de vitaminas en garabe
Por favor podrías decir que marca de aceite le das a tu hijo. 🙏
Hola, mi niña tiene 6 años, y no come mucho, también está baja de defensa, aparte todo lo q se le enseña en el colegio y en casa no capta, no sé que me vitamina me podría recomendar para que mejore mi niña.
Yo estoy igual 😔con mi hijita ya no sé ni k darle con tal de verla sana😔
Yo estoy igual alguien k me ayude por favor mi hija también tiene 27 meses y no kiere komer nada está súper flakita y por más k le intento dar diferentes comidas no las realice ya no se k más haser
Lee el artículo, allí dice cuáles.
Doctora mi niña tiene un año y casi no tiene apetito para comer q vitaminas le podria dar para q le suva el apetito y las defenzas… gracias.
Espero pronta respuesta
Doctora mi niña tiene un año y casi no tiene apetito para comer q vitaminas le podria dar para q le suva el apetito y las defenzas… gracias.
Espero pronta respuesta
Mi nene se enfermaba mucho y tenía siempre mocos. Respiraba la de noche. Las vitaminas no ayudaban en nada aparentemente. Consulté al otorrino y el problema eran las adenoides hipertrofiadas. Lo operaron hace un año, una intervención súper sencilla, y en su caso necesaria, y ya no se volvió a enfermar.
Hola tengo mi hija de 6 años y quiero dsrle una vitamina que fortaleza sus defensas cual sería la viysmima correcta
Bueno, pero no has aportado propuestas para intentar solucionar el problema de fondo. Que podemos hacer para que ingieran más alimentos (sobre todo si están un poco bajos de peso, pero sanos)?? Nosotros le ofrecemos alimentos densos en nutrientes y calorías (yogur griego, boniato, aguacate, huevos,etc) pero una cosa es ofrecerle y la otra que ella los coma….
Hola, mi hijo tiene autismo y casi no come de nada y lo que come es siempre lo mismo. No toma ni frutas ni leche ni lacteos. Todo lo huele primero y si no le gusta el olor no lo prueba. Nunca se pone malo, ni se resfría ni nada. Debo darle alguna vitamina? A veces me preocupa, pero esta tan sano, no se
Has leido el articulo?
Hola, buenas noches, mi hijo no come frutas y muy pocas verduras puedo darle vitaminas ??
Hola doctora tengo una nena de cinco años y no quiere comer que vitaminas le puedo dar gracias
Hla doctora buenas tardes una pregunta mi hijita tiene 2 años y 6 meses no tiene apetito de comer y tiene bajo peso
Así estaba mi niño.. Primero le pusieron un plan para las alergias que eran las que le producía los catarros y luego yo lo re force o
Con emulsión de Scott (aceite de bacalao) gracias a dios hace más de 4 meses no hay catarros
Así esta mi hijo.. Tiene 27 meses y ahora no quiere comer nada.. O más bien nada de lo que yo le doy… Me. Estoy volviendo locaaa!!!
Hola doctora Lucía, q puedo hacer con mi niña q tiene 26 meses pero no kiere comer nada.
Buena tarde doctora kisiera ser una consulta tengo hijas gemelas que van a cumplir dos años una de ellas no kiero comer que m vitaminas me recomienda gracias
Hola dra Lucia tengo un niño de 6 años y casi mensual mente le da gripe y su tos es con flema y siempre le da fiebre a causa de estas gripes que me recomienda? ?? Y de antemano muchas gracias
Hola a veces es bueno desparasitar a nuestros niños se debe hacer una vez al año a partir del primer añito ve con su pediatra para que le mande un desparasitante y de seguro volverá a comer.
Hola, Doctora buenas tardes,
Podría hablar de los lisados bacterianos por favor,
saludos.
buenos dias, me puedes decir como se la das a tus niños, tengo uno de 2 años y se enferma muy seguido de resfriados, tos, infeccion de garganta.
quiero saber como darsela,
Doctora Buenos Días
Tengo una niña de 7 añitos, tiene bajo peso y casi no me quiere comer bien. Odia las verduras desde que era bb, solo mira como preparo la comida y si esta hecha con verduras me dise que no tiene hambre o que no le gusta esa comida..
Está muy delgada y pálida, pesa 19kilos
Ya no se que hacer estoy muy preocupada.
Puedo darle algún suplemento??
Yo he comprobado con mis dos hijos que la ingesta de aceite de coco orgánico fortalece mucho las defensas ya que este aceite contiene la mayor cantidad de ácido laurico después de la leche materna por lo tanto combate virus y bacterias, mi hijo mayor hacia bronquitis y amigdalitis con frecuencia y desde hace unos meses que ni un resfrío ha tenido a diferencia de sus compañeros de colegio que ya han enfermado bastante en lo que va del año.
hola a mi hijo me leda mucha gripe y asta incluso siempre me leda prisipio de neumonia y el corre y se cae de nada y vivo en Venezuela donde escase de comida y mis hijo ya no se alimenta como antes
Hola Dra mi hijo tiene 4 años y a perdido el apetito totalmente no quiere comer nada y eso me tiene preocupado no se que hacer
hola mi bebe tiene 16 meses y no esta comiendo nada solo yogurt que me recomiendas
Hola
Me impresiona lo fácil que es para los pediatras dar algo tan nocivo como los antibióticos a los peques, se sabe que dañan la flora intestinal y esta última es la encargada de recibir nutrientes y mantener la salud tanto física como mental sin embargo tienen tanto reparo para recetar vitaminas, una incongruencia tremenda.
Mejor un multivitamínico a un antibiótico.
No soy doctora, solo una madre que se instruye.
Hola.
Para dolores de cabeza un complejo vitamínico B es lo mejor.
Actualmente los alimentos por pasar por procesos desde que son cultivados pierden la mayoría de sus nutrientes, es por eso que se recomienda dar suplementos no solo a los pequeños sino a toda la población y estos de dividen y diferencian por las etapas de vida.
Saludos.
Hola mi hija tiene un 1 año y 5 meses y pesa 8,102 gramos que y su color de piel se ve pálida que vitaminas me recetan
Muy buenos días mire q tengo un nivel niño y 4 años y no crese y está pálido q vitamina le puedo dar y tengo un niño q tiene 9 años isolo con dolores d cabeza pasa y pálido y no atenido buen rendimiento en la escuela q le puedo dar gracias
Hola Lucia mi nomber es Avelina y tengo 3 sobrinos 2 (a)y un (o) de 6,7y 2 años de edad ellos siempre se estan enfermando constantemente de infection de la garganta,fiebre que se puede hacer en estos casos
DRA MI NIÑA ME PREOCUPA TIENE 4 AÑOS Y DOS MESES Y NO SUBE DE PESO SOLO LLEGA A14 O 16 AHY SE ESTANCA NO SE QUE HACER AYUDEME POR FAVOR NINGUN PEDRIATA ME DA UNA SOLUCION
Hola Dra. Mi hija tiene 22 meses y come muy poco, está bastante delgada pesa unos 10.80 kg, que puedo ofrecerle para estimular su apetito. Gracias
Hola Doctora, tengo un niño de 3 años y no come, casi nada, ni frutas, ni verduras, ni carne, ni pescado, etc. Me dicen que debo darle vitaminas, por lo que no come casi nada, si toma leche. Su peso es de 18,500kg y mide 1,10 cm. Que debo hacer al respecto? Gracias
Buenas tardes.mi hija tiene 2 años y tiene poco apetitos.y sta delgada. k vitamina me puede recomendar.Gracias
Hola tengo una nena de 3 años ella casi no come,come muy poco solo quiere leche y le están saliendo manchitas blancas en su carita sera por falta de alguna a vitamina y se enferman con facilidad
buenos dias doctora tengo una niña de 4 años y no puede dormir con almohada porque amanece con dolor en el cuello, eso sera falta de alguna vitamina. de pequeña si podia ahora no eso me preocupa. gracias dios le bendiga espero su respuesta y consejos.
Hola mi hijo tiene 2 años 3 meses y desdr q le salieron aftas en la boca y le dio un virus sinsicial a no come como antes,solo lo q el quiero pero comida nada q puedo hacer?
Ola tengo una niña de 20 meses y casi no me come e intentado varias cosas para que coma
Será que me puede colaborar con una vitamina con consejos a ver como hago para que coma
hola mi nieto tiene 3 anos y no quiere comer inclusive ni las cosas que le gustan que puedo hacer solo quiere leche
hola muy buenos dias mi hijo tiene 2 años y quero comprarle vitaminas para mi hijo
Hola buen día mi nombre es yeimy tengo una niña de cinco años ella es un problema para la comida se me emferma muy facil no dura ni un mes cuando me leda bomito y mandeztomago le mandan metronidAso y metrocopramina ,eso meda mangenio verla cadarato emfermitas esta delgadita y ojerosa y de mal color medice que tiene las plaquetas bajitas no se que darle o que hacer para que no se me enferme tanto
BUENAS TARDES DRA LUCIA…tengo una bebe de 11 mese y una semana lo q pasa q en centro de salud me le estan recomendando hace casi 4 meses atras unas chispas (LIMERICHIS PLUS)
HIERRO 12.5mg
ZINC 5mg
ACIDO ASCORBICO 30mg
RETINOL 300ug
ACIDO FOLICO 160ug
EL SOBRE CONTIENE 1GRAMO
SOLO DEBE TOMAR ESO O ALGO MAS
QUE ME RECOMIENDA UD
GRACIAS DE ANTEMANO.. EXCELENTE SEMANA
Hola tengo una niña de 4 años ella va a su kinder pero ella es muy delgada casi no come solo jugos y una q otra fruta..sera falta d alguna vitamina..???
Hola , te recomiendo que la lleves a un inminologo alergologo
Hola mi bebé tiene 9 meses pero esta muy baja de peso q vitamina le puedo dar
Hola yo tengo una niña de dos años mucho se me enferma seguido tres veces al mes se enferma de infecciónes respiratorias o infecciónes intestinales y n crece y esta baja de hemoglobina buena quiera q m recomende algo o q m aconseje q puedo hacer ya la e llevado a muchos médicos pero nada
hola mi hijo tiene 2 años y no desarolla quiero que me ayude
mi pediatra le da Protovit y si no es efectivo le da pantobamin y es muy buen pediatra.
Gracias.
Hola mi hijo tiene 10años y anda muy desanimado en el colegio necesito me recomiende una bitamina
Buenas tardes, mi nombre es Verónica, mi bebé tiene 2 años y no quiere comer y también dejo la leche, solo come frutas, yogur, galletitas, pan y alguna que otra cosita y ya no se que hacer porque antes comía de todo y de pronto nada!!! Alguien me puede ayudar??? Gracias
Mi hija come poco y tiene anemia leve que vitamina me recomienda y su edad es de año y un mes
Hola mi bebe tiene 9 meses el ya come debo seguir dándole vitamina osea ácido colocó y la abcd
Mi hijo tiene un año, y no quiere comer absolutamente nada ni siquiera la Fórmula. Creí que unas vitaminas le ayud arían a estímular el apetito y así comería algo.
Coincido contigo, hay que cuidar la ingesta de vitaminas en los niños, pero siempre es mejor que las obtengan de forma natural gracias a una alimentación balanceada y no con pastillas y gomitas. Somos lo que comemos y si desde pequeños nos educamos a comer bien reduciremos el riesgo de enfermedades cuando seamos adultos.
buenos dias pediatra tengo mi niña k no se le quita la gripe k podria darle
TENGO MI NIÑO DE DOS AÑOS Y MEDIO LE DUELE MUCHO LAS PIERNAS, LE FROTÓ CON CREMA Y EL ABRIGO Y NADA LE PASA, ME DICEN ES POR FALTA DE CALCIO A LOS HUESOS INDIQUEME POR FAVOR QUE DARLE LE AGRADEZCO POR ANTICIPADO
ATTE ALFREDO ESPINOZA -PERU
Hola buenas tardes soy de tecoman colima ellevado ami hijo con muchos pediatras i nadie me podido alludar mi hijo nada come ya los desparacite i le estoi dando vitaminas aver si le da ambre pero noce si tenga q dar asta q se acave el pomo de vitaminas
Buenas días pediatra lucia, tengo un problema con mi hija de 1 año y dos meses, a la niña nunca se le quita la gripa si llueve ya le da gripa si se le acerca otro niño con gripa a ella también le da gripa, no se que hacer todo el tiempo tiene gripa!! Que me recomienda
Gracias…!!
Pues llévalo al doctor amiga, te aseguro que estás gastando más adivinando que tiene.
Hola lucía! Tengo un niño de 3 años que lleva un mes y medio maloto y no se recupera. Todo empezó con una llaga en la lengua que no le dejaba comer, luego tuvo neumonía y a estado con antibiótico y por último una semana con fiebre intermitente y dolor de oído hasta llegar a vomitar y volvemos a estar con antibiótico otra vez. Tiene también los ganglios muy inflamados aunque se le van inflando y disminuyendo sin saber porque… Que podemos hacer a perdido un kilo y medio en poco tiempo. Muchas gracias
Hola Dra. Lucía me gustó la manera que tienes de explicarnos , las preguntas de cada una de nosotras, te cuento : tengo una niña de 2años con ocho meses , aún la amamantó hay días que come bien, otras no , pesa 12 kg , y de unas semana para acá me pide agua por las noches, eso me inquieta mucho ya que en el día toma suficiente , que sugieres para que ella pueda tener el peso conforme asu edad?saludos , me gusta mucho leerte !!
hola disculpa mi hija tiene 1 año 2 meses pero ella pesa 9,500 KG. me dicen que esta baja de peso, pero no se que vitaminas darle para que suba de peso, o si debo manejar una dieta especial, alguien me podría ayudar?
mi hijo tambien tiene hipotonia quisiera saber si hay alguna vitamina para poder fortalecerlo y animarlo o calcio x favor necesito su ayuda gracias
Esa abuela me ha recordado a la bisabuela de mi hijo (mi abuela), mi hijo es muy finillo desde que nació pero el come de todo, no grandes cantidades pero de todo y mi abuela siempre me dice el nene está muy delgado llévalo a la pediatra y dile que te mande unas vitaminas que se le habrán las hambres!! Cosas de abuelas!! Que grandes son!! Como tu lucia!! Besos
Me encanta leerte y se me había pasado este artículo que me ha dejado enferma. Mi niña nació en España pero desde los 7 meses nos trasladamos a Londres y acá lo primero que hicieron en la revisión del niño sano fue echarse las manos a la cabeza porque no tomaba vitaminas y nos dijeron que hasta los 5 años teníamos que dárselas y como padres primerizos eso estamos haciendo y la niña ya tiene 3 años. Que rabia porque me da miedo ir a enfermar a mi niña por estarla llenando de vitaminas por culpa de las recomendaciones de acá
hola, mi hijo diego tiene hipotonia y no come casi nada solo pastas y leche muy poco aguacate y a veces jitomate en rebanaditas pero se come una, tiene 2 años y medio y aun no puede caminar mi pediatra me dice lo q tu q no necesita vitaminas pero realmente yo lo veo muy flaquito de carne no come nada nada me podrás asesorar?
Como siempre, parece que me has leído el pensamiento para saber las dudas que me asaltan. Gracias mil por este gran post…
Buenos días. Es de gran importancia este post para mi. Un familiar vende “vitaminas” de una empresa llamada Amway y desde que mi hijo mayor nació ha querido darle. Mi esposo y yo estamos en contra pero a costa de eso, a escondidas le han dado patillas de esas. Muchas gracias por su post
Bueno bueno!! la conversación que mantuve con mi madre, otra vez, la semana pasada. De niña recuerdo haber tomado siempre vitaminas (he sido una niña menudita siempre). Y ahora mi hija de casi 16 meses, está pasando por una época de no querer comer, la verdad, que estoy un poco preocupada, porque es una pelea diaria para que coma algo de comida al medio día La fruta, cereales, leche, etc… los come sin problemas, pero amiga, la comida es otra historia, es que ya la mira y te pone cara de asco… no hay manera. Sigue tomando pecho, y lleva casi un mes a base de eso, fruta, pecho, leche de avena y cereales, y poco más…. Antes comía de maravilla, pero ahora, no sé si por los dientes (le están saliendo 3 muelas y dos dientes todo a la vez) o porque será, pero come fatal.
Después de este rollo, crees Lucía que debería llevarla a mi pediatra y que me de su opinión??
Por cierto, mi hija también se llama Lucía. 🙂
Me encanta tu blog y me adhiero, como madre de tres hijos, a la mayoría de tus entradas. Sin embargo, sigo sin entender por qué en un país mediterráneo como el nuestro se insiste en suplementar con vitamina D en lugar de “recetar” un buen paseo al día, para tomar el sol y el aire. ¿Cuántos niños en situación socioeconomica-cultural no precaria sufren de raquitismo en España?
Como madre primeriza, a mi primer hijo empecé a darle la vitamina D. La vomitaba. Al mes desistí. A los 7 meses su pediatra me dijo que como se notaba que le estaba dando la vitamina, que tenía la fontanela casi cerrada. Y yo como el del chiste, pues no será por eso. Con la segunda también lo intenté. Teniendo en cuenta que cuando estaba mala tenían que recetarme supositorios antipireticos porque no había manera de hacerle tomar dalsy, ni apiretal, la vitamina D era toda una odisea. Dejé de intentarlo. Estuvo a pecho casi exclusivo hasta los 2 años porque se negaba a comer. Mis experiencias con los pediatras a este respecto son “otra historia.” Con el tercero, sinceramentr, ni compré la vitamina D. Los tres son niños sanos y fuertes.
Muchas gracias Raquel, tú que me miras con buenos ojos!
Increíble la facilidad que tienes para explicar lo complicado a modo de QUE FÁCIL!!!. Eres genial Lucía, por favor sigue siendo tu.
Gracias
Raquel
¿Te he convencido? Eso es estupendo!!! Gracias a ti.
Muchas gracias Magali! Besos
Verdad que sí, Nuria? Si es que sois mi fuente de inspiración. ¿Puedes hacérselo llegar a tu madre? je,je… besos.
Jajaja!!! No se porque me he visto tan reflejada!!! Gracias por todo!!!
Me has convencido.
Como siempre un placer leerte.
Más claro imposible
¡Genial Lucía!