• Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto
Lucía, mi pediatraLucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

EMOCIONES

  • Inicio
  • Blog
  • EMOCIONES
  • El niño que miraba a la luna.

El niño que miraba a la luna.

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías EMOCIONES
  • Fecha 1 Dic 2014
  • Comentarios 8 Comentarios

 Autismo

Era un miércoles por la mañana, debería estar pasando consulta viendo a un niño tras otro, pero aquel día decidí colgar el cartel de “cerrado”. La ocasión bien merecía cogerme el día libre. La clase de mi hijo se iba de excursión y necesitaban a dos voluntarios que les acompañaran.

Me encantó salir de mi ambiente para verle en el suyo. Os sorprenderíais si vieseis a vuestros hijos cómo se comportan fuera de casa, fuera de vuestro entorno conocido y rodeados de “su gente”, que no siempre es la nuestra.

Le miraba de reojo y tuve la oportunidad de ver cómo se relacionaba con sus compañeros, de qué hablaban, cómo se expresaba. Descubrí que de cada 5 palabras, una era “tío” o “chaval”. “Parece que mi hijo se está haciendo mayor“-pensé. Aunque aún recuerdo su orgullosa y tierna mirada al saber que yo había sido una de las “madres elegidas”.

Entre toda aquella marabunta de niños, había uno que miraba a la luna. No me hizo falta mucho tiempo para darme cuenta que era “especial”. Carlos, mi hijo, me lo confirmó cuando me acerqué a su compañero a preguntarle cómo se llamaba.

– Mamá, no te va a contestar. Le llaman  “el mudito”. Nadie quiere jugar con él porque es muy aburrido.

No me gustó lo que escuché, pero no era el momento de darle una de mis charlas, así que decidí mantenerme junto a la profesora y observar de lejos, y también de cerca, a este niño que tanto me enternecía. Efectivamente, el niño que miraba a la luna, no hablaba, no sonreía, pasaba absolutamente desapercibido, se movía siguiendo la corriente de los demás. Si había que aplaudir, aplaudía; si había que sentarse en el suelo, se sentaba… Hacía todo lo que se suponía que tenía que hacer pero sin luz, sin la luz habitual que desprende un niño de 6 años. Sin energía.

Cuando llegamos a casa, tuve una larga conversación con mi hijo sobre los niños “especiales”, no como pediatra, sino como madre; le dije todo lo que no le había dicho en la excursión cuando me contestó con un “es muy aburrido”. Y como una imagen vale más que mil palabras, le mostré este video:

Mi hermanito de la luna

Al día siguiente, al llegar a casa y antes incluso de darme un beso; se acercó a mí corriendo y me dijo:

– Mamá, hoy se han llevado al mudito a la clase de los pequeños; ya no vendrá más con nosotros. Como no me iba a decir adiós porque ya sabes que no habla; me acerqué y le despedí con un abrazo de gigante. ¿Y sabes qué? ¡¡Que me apretó fuerte y… me sonrió!!

Me lo contaba con la emoción que le embarga a uno cuando está ante un gran descubrimiento.

Subimos a la habitación y juntos vimos este otro cuento. Disfrutad de este video y tomemos conciencia de estos niños que también merecen su espacio y su tiempo dentro de nuestro ruidoso mundo.

El cazo de Lorenzo

 

 


Etiqueta:autismo

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

¿Me das unas vitaminas para mi hijo?
1 Dic 2014

Siguiente publicación

Ganglios en el cuello: ¿Debo preocuparme?
4 Dic 2014

También te puede interesar

mafalda
“Que lo urgente no te quite tiempo para lo importante” Mafalda
30 septiembre, 2020
carlos ser sensible duele
Mamá, es que ser sensible duele
19 agosto, 2020
Consecuencias del confinamiento foto
Consecuencias del confinamiento en los niños
8 junio, 2020

    8 Comentarios

  1. Jaina D
    31 May 2017

    Mi niño tbien mira mucho la luna…
    Pero la verdad quisiera saber mas del tema… Si me pueden ayudar.. Gracias a todas. Muy lindas

  2. Madialeva
    30 Sep 2015

    He encontrado tu blog por casualidad. Yo tengo un niño “especial” (cada vez me gusta menos ese término, no sé por qué). Tiene 18 meses y mira a la luna desde siempre. Ahora empieza a mirar a la tierra, lo que para nosotros es muy grande. La discapacidad infantil es algo que parece invisible, no se quiere ver, pero estamos aquí. Falta mucha concienciación. Me pareció muy bonito que tu hijo le diese un abrazo a su compañero. Yo escribo un blog sobre cómo es la vida con un hijo “especial” (ya sé porque no me gusta el término, estoy tan adaptada a mi niño que no le veo nada especial, vamos, lo normal que ve cualquier madre).

  3. Amelia
    20 Feb 2015

    Yo tengo un hijo que miraba la luna cuando tenia 2 o 3 años, y es exactamente eso lo que hemos vivido…aunque si habia niños que acogian con cariño a mi ” chico extraordinario”, como yo lo llamo…
    Precioso testimonio!, me ha hecho llorar!!
    Gracias por compartirlo!!

  4. Menchu Gallego
    22 Dic 2014

    Hola!!! Es una pena que desde los colegios, por lo general, no se trabaje la concienciación y pasen estas cosas, es realmente injusto y me duele en el alma aunque a mi hijo no le pase. Me duele saber que hay más niňos con dificultades que se sienten discriminados, apartados, incomprendidos porque los adultos no sabemos hacer las cosas bien, porque seguramente somos los primeros en ver antes las dificultades que las virtudes. Tú hijo le hizo un gran regalo a ese niňo pero el regalo que ese niňo le hizo a tu hijo es aún mayor, algo que no habría tenido si no se hubiera cruzado en su vida. Los niňos sólo necesitan saber, comprender, pero no se porque todavía mucha gente se empeňa en ocultar, el desconocimiento no ayuda, separa, genera rechazo. Gracias por poner tu granito de arena y explicarle a tu hijo las cosas. Un abrazo

  5. Lucía Galán Bertrand
    14 Dic 2014

    Gracias Mayca!!! No conozco el video pero ahora mismo lo busco! Un abrazo.

  6. Mayca
    13 Dic 2014

    Preciosa historia!! Y muy buenos vídeos, yo se los suelo poner también a mis alumnos. Hay otro que me encanta y se llama “por cuatro esquinitas de nada”, no se sí ya lo habrás visto, pero te lo recomiendo!! (No se enlazarlo, jo, pero lo pones en YouTube y sale) Un saludo y ánimo para seguir educando a tu hijo así de bien

  7. Lucía Galán Bertrand
    2 Dic 2014

    Muchas gracias, Gloria.

  8. Gloria
    1 Dic 2014

    Nos ha encantado Lucia!!! Besitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Google


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete

loader

He leído y acepto los términos y condiciones

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
04Jun2015
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Mi hijo tiene bronquiolitis
09Nov2020
Y así fue mi primer parto…
26Oct2020
Catarros, laringitis y bronquitis: No todo es coronavirus.
06Oct2020

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.