Estoy sin palabras
Albergaba la esperanza de que ocurriera; con las emociones a flor de piel, con el pulso tembloroso buscando las teclas acertadas en el ordenador y los ojos inundados en lágrimas os escribo estas líneas. No sé como saldrá, quizá no sean tan bonitas y elaboradas como otras pero no puedo acostarme sin daros las gracias a todos. De corazón.
Tras 24 horas circulando por medio mundo el artículo “Nacido demasiado pronto” ha aparecido el papá de Hugo! Estoy sin palabras, ojalá pudiera grabar esto en vídeo y compartirlo con todos vosotros de viva voz y con la imagen de una mujer emocionada, agradecida y feliz.
GRACIAS a todos.
¿Cómo os podré agradecer este momento? Gracias por compartir, gracias por comentar, gracias por vuestros ánimos… finalmente la carta llegó donde tenía que llegar. Sois fantásticos. Nunca imaginé, jamás soñé que esta aventura bloguera que empezó como un entretenimiento entre tardes de deberes con mis hijos alcanzaría esta altura, esta velocidad y esté aluvión de emociones que me embargan. Gracias una vez más.
Creceremos juntos, ahora lo sé. No hay límites!
Esto es lo que me acaba de escribir Hugo, el papá de Hugo:
Hola Lucía:
“Una tarde, mientras miraba unos botes de pintura en unos grandes almacenes con mi hijo de la mano, se acercó un hombre con una sonrisa apacible y tranquila. Era el papá de Hugo, trabajaba allí. Me contaba que estaban intentando quedarse embarazados, que su mujer estaba mejor de ánimo, que estaban unidos.” [sic]
Ese hombre soy yo. El papá de Hugo. La vida te da sorpresas, como dice la canción. Natalia y yo aún estamos conmovidos por la lectura. Tu relato describe a la perfección la experiencia vivida. Decirte que Hugo ha fomentado (y de hecho lo sigue haciendo) en nosotros la esperanza de creer lo que a veces creemos imposible. Y ese entonces imposible se llama ahora Lucía.
Esperamos poder verte pronto y agradecerte en persona esas maravillosas líneas.
Un abrazo.
Natalia y Hugo, papás de Hugo.
Y este es su mensaje en Facebook: Hola a todos. Soy el papá de Hugo. Tengo a mi mujer a mi lado, la gran protagonista de esta historia junto con Hugo y Lucía la pediatra. Está llorando como una madalena y yo no sé como contenerme. Gracias a que mi cuñada Carolina que nos avisó anoche, hemos conocido esta publicación. La verdad que es algo que no se puede resumir con palabras. Los sentimientos son muy difíciles de describir, se viven. Lucía lo ha descrito de una manera admirable. Es muy difícil poder describir una situación tan dolorosa de una manera tan dulce y tierna. No sé que decir. Estoy muy emocionado. Muchas gracias a todos.
Natalia, Hugo y Lucía, espero veros muy pronto, por favor. Hugo, mil veces he vuelto a la tienda de pinturas donde una vez te encontré y mil veces venía a mí el mismo recuerdo. No te volví a ver. No me deis las gracias, gracias a vosotros por ser como sois, ejemplo de lucha y superación y gracias por haber participado en esta experiencia que ha emocionado a medio mundo…
Nos vemos muy pronto. Con todo mi cariño,
Lucía.
“No permitas que tus recuerdos sean más bonitos que tus sueños”
Etiqueta:inteligencia emocional
17 Comentarios
Buscando historias de prematuros volví a toparme con la historia de Hugo que ya leí en tu libro y volví a emocionarme, hoy más incluso.
Ayer me dijeron que espero gemelos mo-mo, lo cual implica un alto riesgo, a ello suma que tengo útero unicorne, por lo que la frase: extremadamente prematuros, no hay muchas esperanzas y me siento sola y perdida en este mundo de prematuros, queriendo luchar por mis bebés y sin saber a quien recurrir, donde buscar un experto en prematuros extremos para aunque sea, sentir que no me quedo esperando un fatal desenlace, en el hospital de mi ciudad no están preparados para algo así y si por azar de la vida me lees… ¡¡¡Ayúdame!!! Yo también soy una mamá de Hugo, sólo que aquella vez tuve más suerte y nació de 37 semanas.
Quiero dar una oportunidad a mis gemelos y no se por donde empezar ni a quien recurrir.
Si alguien me puede orientar, recomendar… mi mail es speechless-blog@hotmail.es Estoy aterrada pero quiero luchar
Yo nunca tendré palabras de agradecimiento para decirle al doctor pantoja todo lo que siento por esa gran ayuda y apoyo q me ha dado y me sigue dando a mi y a mi hija por esa atención q le ha dado estando ingresada y ahora cada vez q nos ve es un gran pediatra
Hola soy noelia, a mi paso lo mismo q a los papas de hugo. Di a luz de 28 semanas, mi bebé pesaba 940 gramos al nacer y perdió hasta llegar a 840. Son inexplicables los días en la uci, cuando el pediatra t dice: hoy esta bien, mañana no t puedo decir. Vivir con una incertidumbre día a día. Viendo como tu bebé lucha x vivir. Me hacia ser fuerte, m dio una gran lección de lucha con sólo días de vida, lo bueno y sintiendo mucho lo de hugo y lo q viví con otras mamas con hijos prematuros, esq Isabel mi bebe siguió adelante. Hoy en día tiene 2años y 8 meses. M alegró q los papas de hugo hayan sido padres de nuevo. Enhorabuena. Y mil gracias a los pediatras q OS volcáis y hacéis nuetro dolor en el vuestro mismo. Yo le doy mil gracias al pediatra de mi hija en la uci de toledo. El doctor pantoja, jamás podré pagarle lo q hizo x mi hija y x mi.
Preciosa historia, me a encantado. No tengo palabras, tanta emoción. Me alegra saber que aún quedan personas buenas y tu eres una de ellas. Esos papas de Hugo, muchísima fuerza que haya donde este el peque os ayudará en todo lo posible.
Hola Dra. Lucía! Felicidades! He quedado encantada por tu blog, y conmovida con la historia de Hugo. Sigan así…y gracias por los buenos ejemplos! Un beso!
Efectivamente, la profesión de matrona es preciosa. Ellas pasan la mayor parte del proceso del parto a vuestro lado; muchas veces pasan desapercibidas pero sin su trabajo, ni ginecólogos ni pediatras podríamos trabajar. Una historia preciosa, gracias por compartirla. Un beso fuerte a tus dos Albas.
Tú historia me recuerda a una historia mía, con la diferencia de que no hubo que pasar malos tragos, y de que no hemos perdido el contacto….. me gustaría compartirla contigo……
Hace 9 meses, después de un mes ingresada, nació mi peque Alba…Nació 1 mes antes de lo previsto, pero sin problemas, bien de peso, bien de todo,….. pero jamás voy a olvidar a la matrona Alba…. (sí, se llama igual que mi hija, aunque el nombre de la niña ya lo tenía… fue una casualidad)….
Durante ese mes coincidí muchas veces con ella en paritorio cuando me llevaban a monitores, ella siempre transmitía alegría, sencillez, dulzura…. con ella sentía que todo estaba en buenas manos….
Un día bromeábamos con : ” a ver si el día que nazca estás tú y una Alba saca a otra Alba”.
Y entre ingresos y altas, llegó el día de que Alba naciera, aunque tenía que ser cesárea porque venía de nalgas…. pero cual fue mi sorpresa cuando al entrar a monitores encontré allí a Alba, la matrona, y me dijo que ella me acompañaba.
Vino conmigo a quirófano, estuvo a mi lado en todo momento y cuando mi peque ya nació, fue Alba quien me la acercó para que pudiera besarla y abrazarla… Finalmente “una Alba sacó a otra Alba”…Nunca olvidaré ese momento….
Al mes tuve que volver para una revisión de la peque y fui a buscarla, y le llevé un detallito para que siempre se acordara de Alba, y hasta el día de hoy, sigo en contacto con Alba, nos llamamos, le mando fotos de la peque, hablamos, ….
Me gustaría no perder el contacto con ella, y cuando mi peque sea grande poder decirle…. ELLA TE ENTREGÓ A MAMÁ…..
A veces las matronas sois muuuuyyyyy especiales en esos momentos.
ja,ja,ja… Es verdad!! Y sólo han pasado 5 meses y mira dónde estamos! Gracias a ti por ser cómo eres, gracias por tu confianza, siempre.
Muchas gracias Álvaro, hay excelentes profesionales con la misma sensibilidad… muchos, muchos…
Hola Lucía, una vez más agradecerte de todo corazón lo que irradias, es maravilloso, es humanidad, es compasión, es Lucía.
Gracias por ser como eres. Feliz día majisima 🙂
Que historia.. parece sacada de una peli de esas en las que no puedes dejar de llorar..
Aún recuerdo el día q fui a tu consulta para una revisión de Clau y me dijiste : Vivi he creado un blog, ya me dirás que te parece..
Desde entonces te sigo cada día , me gustaría escribir más comentarios pero la mayoría de veces lo leo casi en cualquier hueco que tengo y sólo me da para eso ! Qué te voy a decir yo ahora que tus artículos los lee tanta y tanta gente de todas partes !!Es increíble Lucía como escribes lo que sientes , aunque sea un post de medicina puro y duro tu siempre le das ese toque humano!! Me encanta..
Ojalá ese reencuentro tan esperado sea pronto y por favor no dejes de contárnoslo ! 😉
Que bonita historia, Lucia. Y cómo destilas humanidad….ojala todos los médicos tuvieran tu sensibilidad. Sigue con este proyecto, nos enseña a muchos padres….
Gracias por demostrar que el mundo sigue siendo un lugar en el que merece la pena seguir luchando y soñando.
Felicidades por este encuentro tan emotivo.
¡Qué emoción! Me alegro mucho 🙂
Hugo, ese pequeño ángel, os unió de por vida y hoy su hermana lleva tu nombre …. Todo es mágico, hay algo más poderoso que eso?? Felicidades a todos y os deseó un felicísimo reencuentro. Besos.
Que alegria tan grande Lucía. ..me emocioné con la historia de Hugo y ahora antes de irme a dormir encuentro esta maravillosa noticia… espero que os podáis reencontrar muy pronto… un fuerte abrazo y sigue así que tienes a medio mundo cautivado…