Coaching para padres… ¡Magia!
Soy madre de dos hijos maravillosos y además pediatra, pero ni yo soy perfecta ni mis hijos son perfectos. Me decidí a hacer un curso de Coaching para padres movida por mi intuición, por mi afán explorador y por mi necesidad de reafirmarme como madre que intenta dar lo mejor de sí en la educación emocional de mis hijos.
“Tú eres una mujer fuerte” – me dicen unos.“Eres decidida y tienes las ideas muy claras“- me dicen otros. Pues efectivamente, la inmensa mayoría de las veces sí, lo soy, pero hay otras muchas en las que como toda madre, las dudas y el miedo ocupan mis días y en ocasiones, también mis noches.
¿Lo estoy haciendo bien? ¿Por qué no termino de dominar esta situación con mis hijos? ¿Qué más puedo hacer?¿Se me está escapando algo?
Y en esa búsqueda, en ese “¿Qué más puedo hacer?” aparecieron casi por arte de magia AEIOU Coaching para padres con una preciosa entrevista que me hicieron que fue una flecha al alma.
En ese momento pensé: “aún tengo mucho que aprender y además, quiero aprender”.
Así, en menos de dos meses me encontraba en Barcelona haciendo un curso intensivo de 3 días rodeada de 10 desconocidos.
Nos sentamos haciendo un círculo, mirándonos las caras. Algunos mostraban nerviosismo, otros curiosidad, otras miedo, miedo a explorar. También había ilusión, esperanza y ansia, ansia por adentrarnos en un mundo hasta el momento desconocido. Y empezamos, y empezamos fuerte.
- ¿Qué os ha traído aquí? – Andrea Zambrano, una de las Coach, lanzó la pregunta al círculo.
Fue entonces cuando mi compañero de al lado, Álvaro, nos reveló una historia tan intensa que sus lágrimas, para la sorpresa de todos, fluyeron por todas y cada una de nuestras mejillas. Fue un flechazo. Algo acaba de ocurrir entre ese grupo de 10 desconocidos que nos mantendría unidos, sospecho, que para siempre.
Y este fue el inicio.
Aún no puedo comprender la conexión que hemos establecido, la intimidad a la que hemos llegado, la profundidad que hemos alcanzado. Pero así fue.
Durante 3 días hemos llorado, hemos reído, hemos limpiado, hemos luchado contra nuestros miedos, hemos pasado frío en nuestras sombras, hemos visto la luz, la alegría, la esperanza y hemos alcanzado la seguridad y la certeza absoluta de que YO SOY CAPAZ.
He roto en un llanto desconsolado mientras escribía una carta a mis hijos, he reído sin pausa mientras botaba sentada sobre una pelota gigante. He sentido miedo, pavor, incluso, de explorar ciertos rincones de la mano de Patricia, una de las joyas que he conocido en este curso. También he sentido ternura, amorosidad, paz y felicidad plena.
Pero lo más importante no son los motivos por los que me derrumbé en la carta, ni la locura transitoria que tuve subida a la pelota. Lo verdaderamente importante es que SENTÍ. Y sentí hondo, y fuerte y de verdad.
” Lo que resiste, persiste. Lo que aceptas, se transforma”.
Y en esa transformación vuelvo a mi casa con la intención de no volver a juzgar a mis hijos, de mirarles con curiosidad, de no interrogarles, de explorar sus emociones junto a ellos y acompañarles en el camino.
De ponerme en sus zapatos de vez en cuando, de escuchar siempre. Y escuchar sin prejuicios, sin el “ya sé lo que me va a decir“,sino esperando la sorpresa.
He aprendido que a veces nuestros hijos no necesitan que les demos soluciones inmediatamente, ni que organicemos su día al minuto. Muchas de las veces solo necesitan que estemos, que estemos PRESENTES, que les escuchemos, sólo eso.
Que es mucho más importante el SER que el estar y que aunque ellos ya lo saben, debemos reconocerles sus innumerables y maravillosas virtudes: ERES tan alegre, ERES tan divertido, ERES tan generoso con mamá.
Porque en el mundo hay hambre de reconocimiento… No reconocemos las cualidades de la gente que nos rodea y, decidme, a quien no le gusta llegar al trabajo y que le digan: “Lo que me gusta de ti es que eres tan sonriente”. Nuestra mañana cambiaría ¿verdad? Si en nosotros genera ese impacto, ¿qué impacto creéis que generaría en vuestros hijos si además es mamá o papá quien se lo dice?
Gracias Andrea Zambrano, gracias Jaume Roset, gracias Mª Ángeles Jové, fantástico equipo de AEIOU Coaching para padres. Gracias al resto de mis compañeros de este maravilloso viaje; todos vosotros os lleváis un pedacito de mí. Vuelvo inspirada, transformada, llena de energía y sabiduría. Llego a casa con ansia de poner en práctica todo lo aprendido, llego serena, tranquila y en paz.
Dra. Lucía Galán Bertrand. www.luciamipediatra.com
Autora de:
- Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 12ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.
- Eres una madre maravillosa, 2017. 4ª edición. A la venta AQUí.
- El viaje de tu vida, 2018. ¡Ya a la venta! AQUÍ.
- Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras. Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ.
- Próximos talleres y conferencias en España: AQUÍ.
- E-book “Cuidando de tu bebé”: 40 páginas con todo aquello que nadie me contó pero que ahora todos me preguntáis en la consulta con vuestro bebé en brazos. Descárgatelo aquí por tan solo 2 euros.
Etiqueta:Coaching, inteligencia emocional
12 Comentarios
Cuanto me alegro Mariola!!!! Cuánto me alegro!!!! Claro que somos capaces!!! Un besazo!
Buenos días de nuevo, Lucía!
Acabo de re-leer tu post sobre el curso de AEIOU y me he vuelto a emocionar. No sólo por tu experiencia, sino porque, ahora sí, sé bien de lo que hablas. Tuve la suerte de hacer el curso el pasado mes de Abril en Alicante y fue maravilloso. Jaume y Andrea nos hicieron SENTIR tanto!!. Ahora estamos en casa en un proceso de cambios y sorpresas. Sigue habiendo días malos (y muy malos), pero lo importante es que SOY CAPAZ y que saco fuerzas para volver a empezar, para aprender de ellos y disfrutar cada día. Y los días de bajón, re-leo tu post y rememoro aquellos momentos… Un abrazo fuerte!!
Buenas noches Lucía, me ha encantado, me he metido en la página y lo veo muy interesante. Siempre se puede ser mejor madre y persona, cuán cierto y personalmente, desde que soy madre, mis tres adorables criaturas pequeñas y al mismo tiempo grandes, me han enseñado y enseñan mucho, son mis mayores maestros de cada día.
Gracias de nuevo por compartir y por acercarnos, valores, enseñanzas ejemplares, positivas, humanas, y con un simple objetivo, que nuestros niños crezcan felices, recibiendo, para que al mismo tiempo ellos sepan dar de la mejor forma posible para ellos mismos y para el prójimo.
Te lo tengo que decir,( pues para los adultos también es bueno alabarles como a los niños) profesionalmente, eres toda una eminencia y como persona, eres humana y con un gran corazón.
Un abrazo
Como siempre, no paro de aprender contigo………
Me encantaría poder ir al grupo que se va a organizar en Alicante, me pondré en contacto con ellos.
Muchas gracias por tus sabios consejos y por animarnos a que nuestros hijos sean cada vez más felices y así contribuir a que nuestro mundo futuro sea mejor para ellos y para todos.
GRACIASSSSSSSS 😉
Raquel
Gracias por avisar Lucia! Me interesa mucho! Intentaré no perdérmelo!
Tania, ponte en contacto con ellos en http://www.coachingpadresaeiou.com/ y ellos te pondrán al día exactamente del próximo taller con fechas exactas. De todos modos yo cuando me enteré, os lo diré. Un beso.
Me interesa muchísimo Lucía, acabo de hacer un seminario sobre inteligencia.emocional y me ha encantado y quiero seguir de cerca el tema, soy psicóloga y mama así que me interesa por los dos lados, así que cuando nos avises estaré pendiente.
Gracias por todo.
Saludos,
Tania
Sí, próximamente harán un taller intensivo de fin de semana en Benidorm (finales de mayo o principios de Junio). Te aconsejo que te pongas en contacto con ellos, el grupo es pequeño y sospecho que las plazas volarán. Un beso y si vas… me cuentas tu experiencia!
Gracias Lucía! Precisamente eso quería preguntarte, si sabías si hacían cursos presenciales fuera de Barcelona. Me ha encantado tu reflexión y me encantaría poder hacer algún curso con ellos. Un abrazo
Es cierto, a todos nos gusta que nos recuerden lo bueno que tenemos, aunque ya lo sepamos. El problema que veo en los padres de hoy es que están demasiado preocupados con sus cosas, sus trabajos, su tecnología, y sólo tienen tiempo para reñir (si es que lo tienen). Hacen las cosas con sus hijos por inercia, les llevan a los sitios, les traen, pero siempre pendientes de otras cosas. Para elogiarles con coherencia hay que estar pendientes de ellos, y para eso hay que dedicarles tiempo. Y quitárselo a otra cosa, que seguramente será menos importante.
Me alegro de que te resultara tan buena la experiencia, Lucía.
Gracias por compartirla y por enseñarnos, como siempre.
Sí Mónica, es clarificador. Este equipo en concreto, AEIOU, vendrán a Alicante próximamente a hacer un taller para padres. Ya os avisaré con tiempo para los que les pueda interesar. Un beso!!
Hace relativamente poco que he conocido la existencia de coaching para padres y me parece un tema sumamente interesante. Pararnos a reflexionar sobre sí lo estamos haciendo bien o mal es ya algo positivo. Que buena experiencia la tuya. Gracias por compartir con nosotros Lucia! Siempre es un placer leerte.