• Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto
Lucía, mi pediatraLucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Sin categoría

  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • VIDEO-Post: ¡Empieza la “guarde”!

VIDEO-Post: ¡Empieza la “guarde”!

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías Sin categoría
  • Fecha 27 Ago 2015
  • Comentarios 4 Comentarios

En los próximos días, miles de niños empezarán el colegio de nuevo y otros tantos cuyas familias no puedan permitir cuidar de sus hijos, los llevarán a la guardería.

Como sabéis, los niños que acuden a guardería enferman hasta 2 y 3 veces más que los niños que permanecen en casa durante los primeros años junto a un cuidador o familiar cercano. Muchos de vosotros me preguntáis mi opinión a cerca de llevarlo o no, y muchos fueron los comentarios que se generaron a raíz de mi post: ¿Le apuntamos a la guardería? Pero hoy no abriremos de nuevo el debate, hoy os quiero contar así a plena voz, cuales son los motivos por los que una mañana cualquiera en lugar de llevarlo a la guardería, lo llevarás al pediatra. Ahí va un vídeo! Espero que os guste:

Si os ha gustado no os perdáis el resto de mis vídeo es la sección: VIDEOS.


  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

¿Qué nos está pasando? ¿En qué momento ocurre?
27 Ago 2015

Siguiente publicación

¿De visita al hospital? No, gracias.
30 Ago 2015

También te puede interesar

IMG_0372 (1)
La gripe en los niños ¿Han de vacunarse?
22 septiembre, 2020
Los nuevos cuentos de Lucía, mi pediatra
Cuentos de Lucía mi pediatra 2 ¡Ya están aquí!
1 septiembre, 2020
carlos ser sensible duele
Mamá, es que ser sensible duele
19 agosto, 2020

    4 Comentarios

  1. DIANA
    31 Ago 2015

    Yo discrepo de este post y del otro relacionado, será que he tenido suerte o que no todo es blanco o negro…
    Pero mi hija fue a la guarderia a los 4 meses y nunca enfermó, más alla de un par de catarros sin apenas fiebre, has dicho la estaditicas de catarros de guardes, pero no de los que no van a la guarde, segun la AEP es de 5 o 6, y los niños se acatarran por estar en contacto con gente acatarrada, ya sea niños en guardes o parques o adultos….
    Mi hija ya tiene 4 años nunca ha tomado antibioticos y nunca ha tenido que faltar a la guarderia, en cuanto a los madrugones…. iba dormida y alli seguia durmiendo hasta que se despertaba, la comida también era CASERA, le daban amor a raudales y esa guarde también era su maravilloso “minimundo”.
    En cuanto a la socialización, el primer años de cole, dicho por las profesores habia gran diferencia entre los que habían estado en guarde y los que no… Al año de estar todos en el colegio, a penas se encuentran diferencias significativas entre los que han ido de los que no han ido, pero pasa un año y en vez de estar entre 5 o 6 o 10 poniendo en practica como dices el puro instinto de supervivencia, estará entre 25….

    Lo que quiero decir es que también existe el otro lado, porque siempre veo los blog llenos de gente con malas experiencias en guardes y con topicos aprendidos y quizas es porque a los que nos ha ido bien olvidamos contarlo… y porque cuando lees que no ir a la guarde es criar de forma natural… quieres decir que ir a la guarde es antinatural? hace 2 siglos nadie iba a la guarde, pero tampoco usaban pañal, ni biberones, ni vacunas… los tiempos cambian y no por ello es mejor o peor…

    Un abrazo.

  2. carolina
    28 Ago 2015

    Buenas noches Lucía, tengo la oportunidad de con mi tercer hijo, poder cuidarlo y estar con él las 24 horas , sin necesidad de llevarlo a la guardería y sólo sé, que es un gran regalo de la vida, sintiendo muchísima gratitud por ello, por esta gran y maravillosa experiencia y oportunidad , viviéndola a tope y como digo yo por tres, por lo que no pude hacer con mis otros dos tesoros de hijos. Concretamente con el primero, por circunstancias y con el nacimiento de su segundo hermano, tuve que llevarlo a la guardería y respetando y entendiendo el mundo de la guardería, personalmente pienso que siempre es mucho mejor vivir, sentir, compartir y estar con tu hijo, si se tiene la milagrosa oportunidad.
    Me ha gustado mucho la sección “vídeos”, como siempre, excelente trabajo Lucía.
    Un abrazo 🙂

  3. Eva
    27 Ago 2015

    Hola Lucía, yo tuve la suerte de poder cuidarlo en casa hasta los dos años, lo llevé el año anterior de ir al cole a la escuela infantil, y mi experiencia fue muy buena, le vino bien para socializarse, y aprendió muchas cosas. Algún catarro cogió, nada grave, la verdad, pero sí conocí el caso de niños que me contaban sus madres que cogían tantos virus de bebes que estuvieron a punto de sacarlos de la guarde.

  4. irene
    27 Ago 2015

    Totalmente de acuerdo contigo Lucia, yo lleve a mi hijo con 14 meses a la guardería porque iba a nacer su hermanita y fue un autentico infierno, tras tres meses lo sacamos despues de tomar tres veces antibiótico…. Fue una pesadilla tanto para los padres como para el! Si hay otra opción yo también soy partidaria de no llevarlos a la guarde. Todo el mundo me dice que ahí se espabilan mucho y aprenden muchas cosas pero para mi lo mas importante es la salud de mis hijos. Un niño sano es un niño feliz. Enhorabuena por tu trabajo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Google


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete

loader

He leído y acepto los términos y condiciones

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
04Jun2015
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Mi hijo tiene bronquiolitis
09Nov2020
Y así fue mi primer parto…
26Oct2020
Catarros, laringitis y bronquitis: No todo es coronavirus.
06Oct2020

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.