¿Tiene dos años y aún toma biberón?
- Ya no sé qué hacer. Estamos desesperados. Tiene dos años y aún se sigue despertando dos y tres veces en la noche.
- ¿Y qué hacéis cuando se despierta?
- Pues darle un biberón.
- ¿Un biberón? Tiene dos años y aún toma biberón… ya. Pero, si se despierta dos o tres veces, entonces…- les dije guiñando ambos ojos en un intento de amortiguar el golpe de su respuesta.
- Sí. Se toma por la noche 2 o 3 biberones de unos 270 ml cada uno. Ah, y con cereales!
El golpe fue duro, pero la onda expansiva me empujó contra el respaldo de la silla.
- ¿Por dónde empiezo?- me pregunté mientras tomaba aire- Ya… y dime, por el día ¿come bien?
- Que va. No come nada. Se niega a comer. A duras penas toma unas miguitas de lo que le hacemos o de lo que pilla. Y es que claro, se va a poner enfermo si es que no lo está ya. La hora de comer es una pesadilla; mi marido y yo no hacemos más que discutir. Y yo, no doy a basto: me paso el día entero peleando porque coma algo, recibiendo broncas y cuando llega la noche, no duermo porque me levanto 2 o 3 veces a preparar los biberones. Un día de estos en el trabajo me echan…
Mientras la madre me explicaba con todo tipo de detalles las batallas campales que montaba a la hora de la comida observé detenidamente al protagonista de esta historia.
Niño varón, sentado en las piernas de su madre, sonriente, con un par de buenos y sonrosados mofletes y unas redonditas manos que acariciaban el pelo de mamá. De vez en cuando sus deditos se metían en la boca de la madre como diciendo:
- “Hey mamá, no te pases de contar, ¿eh? Que estamos muy bien así”
Después de escuchar toda la historia y tras imprimir el artículo de “Mi hijo no come”, le dije:
- Pero mujer, ¿Cómo va a comer bien si solo en biberones de leche y cereal se toma las calorías que necesita para pasar todo el día?
- Pero es que si le quito los biberones de la noche entonces no comería nada de nada. Se mantiene a base de biberones y de algún yogur por el día.
- Eso es lo que llamamos: una dieta blanca. Sólo a base de lácteos. Mira, la leche es el alimento fundamental del niño durante su primer año de vida, pero no más allá. Si le suprimes los biberones de la noche, empezará a comer por el día. ¿Y sabes por qué? Porque tendrá hambre. Es así de sencillo.
El niño que era más listo que el hambre, nunca mejor dicho, se olió el percal y empezó a girar la cabeza de la madre hacia él, a decirle “mamá” con la mejor de sus sonrisas, a meter su manita por el escote de su madre… Vamos, que la estaba camelando, así, descaradamente, delante de mis narices.
La verdad es que me entró la risa.
- Sí que es listo este niño, sí. Llegará lejos. ¡Vaya arte!- pensé.
En consulta soy bastante flexible, tolerante y me adapto fácilmente al estilo de crianza que quieran seguir los padres. Pero hay ocasiones en las que el estilo de vida supone un riesgo para el niño.
- Mira, piénsalo de la siguiente forma: Si le atiborras de leche y yogures, es probable que tengas a tu hijo contento y tu conciencia tranquila porque verás que coge peso. Pero no le estarás haciendo ningún favor. Aunque su peso esté bien, que lo está porque como te digo solo con la leche y los cereales cubre las calorías que precisa; no recibe el resto de nutrientes que hay en la fruta, verdura, legumbres, carne y pescado y eso a la larga se puede traducir en una anemia, por falta de hierro por ejemplo. Y esto no es nada bueno ni para su cerebro ni para su desarrollo.
El niño lo captó enseguida. El estado de bienestar de la república independiente de su casa corría peligro. No había tiempo para más. Empezó a llorar…
Como no, su madre desvió toda la atención para ocuparse del llanto de su hijo. Empecé a sospechar que la conversación había terminado.
Unas semanas después, volvió.
- Lucía, no me lo puedo creer. Come casi de todo. Pequeñas cantidades, eso sí, pero prueba; tiene interés, nos quita las cosas del plato… ¡Estoy tan contenta! – me decía entusiasmada.
- ¡Qué bien! ¡Cuánto me alegro! Y dime… ¿Qué hiciste?
- Lo que teníamos que haber hecho hace un año: quitarle los biberones por la noche.
Qué bien. Qué orgullo. Qué satisfacción. Ni había salvado una vida, ni había ayudado a un bebé a venir al mundo, ni siquiera había diagnosticado una enfermedad poco habitual. Pero no importaba, me sentía feliz. Y con eso me bastaba.
Etiqueta:biberon
97 Comentarios
Hola tengo dos niños pequeños de 2 y 4 años… Soy madre soltera y el de 4 duerme conmigo en la cama…. Su hermana duerme en otra habitacion en su cuna y de noche se despierta para tomar un bibi y cuando me levanto de la cama y voy a la cocina el de 4 años me forma un escandalo con gritos y llamandome a voces.. Q lo coja en el cuello le trato de explicar q voy a darle el bibi a su hermana pero el sigue con su escandalo y luego aqui ya bo duerme nadie porq se han desvelado los dos…. Q puedo hacer para impedir esos escandalos y q mi hijo se duerma y este tranquilo… Tiene mamitis como puedo remediarlo
mi bebe de 9 meses toma biberon cada 2/3 horas y pures de verdura triturada de carne o pesacado para comer unos 300 gramos aproximadamente y merienda un buen vol de fruta pero por la noche solo quiere biberon, hay algun problema o deberia comer tambien triturado? esta bien de peso y rollizo.
Prueba con darle unas onzas de agua, o ve progresivamente quitándole la cantidad de leche que usas en esos biberones, hasta que lo que le des sea agua y el bebé perderá el hábito de despertar para llenar su pancita, fue lo que a mi me funcionó con mi bebé de 23 meses. Suerte
¡Nos encanta cómo das las recomendaciones!
Si bien es cierto que los biberones son parte indispensable de los más peques durante sus primeros meses de vida, hay que meterse de por medio en la relación una vez que ha avanzado su crecimiento.
Nosotros, por nuestra parte, ofrecemos todo tipo de artículos destinados al bienestar de tu bebé. ¡No dudes en visitarnos!
Hola!
Me siento identificada, aunque no tengan 2 años.
Tengo mellizos de 14 meses y se despiertan un par de veces por la noche ( y no a la vez)
Les doy a lo mejor 3 incluso 4 biberones a cada, a penas duermo.. he intentado darles agua pero a los 10 min se vuelven a despertar. No se que hacer ya!
Son muy comilones, de día comen un montón, y no rechazan ningún tipo de comida.
Pesan 12kg y 12kg y medio. y miden 83cm.
Lo que quiero decir con esto es que no creo que necesiten tantos biberones, no creo que sea por hambre pero tampoco puedo dejarle quejarse demasiado al primero que se despierte porque no quiero que despierte al otro.. así que lo que hago es darle el biberón lo más rápido.. y así toda la noche. Estoy agotada y no se qué hacer ya.
Si tienes tiempo para contestarme, me gustaría saber tu opinión.
Gracias!
Me sucede lo mismo
me sucede lo mismo, encontraste alguna solución?
Hola a mi me paso lo mismo, has tenido avances yo se lo intente quitar pero fue imposible lloraba mucho por el
El problema de esto es cuando el bebé o niño o niña llora de noche porque quiere biberón y hasta que no se lo das no para, qué hacer entonces?
Hola Lucía
Tengo una consulta.
Mi hijo de dos años y medio raramente quiere cenar.
Come en la guardería y siempre se lo come todo, come muy variado y siempre comida sana.
En casa raramente cena, me hace preparar las cosas pero luego no quiere y me pide el biberón de leche, es lo único que quiere y lo he llevado bastante bien hasta ahora pero me pregunto ¿Hago bien en darle la leche que me pide si ya le he ofrecido la alternativa que creo más correcta, que es la de una cena con comida, ya que al fin y al cabo lo que pide es sano?
¿No es extraño que se coma absolutamente todo en la guardería y en casa no quiera nunca nada?
He probado incluso a darle cosas golosas (dentro de lo saludable) y no quiere nada, sólo su leche.
El fin de semana igual, sólo leche para desayunar y cenar y a mediodía no quiere nada, con un trocito de pan y algo de fruta es feliz y eso que nos sentamos todos juntos en la mesa pero rechaza todo lo que le damos.
Gracias por adelantado
Hola Lucía, muchas gracias por este articulo, yo quisiera saber a la edad de 18 meses, cuantos ml de leche deberia tomar el bebe? Ademas de las papillas
Yo igual entre buscando una solución para quitarle el biberón y me quede igual q un principio no sé cómo quitarcelo llora mucho por las noches ya tiene dos años y medio
Claro muy gracioso el artículo. Pero qué se hace cuando el bebé se despierta de noche llorando y escupe el chupete y sólo se calma con biberón? Se lo niego y dejo que siga berreando? Muy cruel no?
Feliz noche, me identifico con el caso anterior, con la diferencia que mi hijo de 23 meses come bien y de todo durante el día, sano y balanceado desde sus 6 meses, toma tetita unas 3 veces al dia y en la noche para poder dormir la sustitui con biberón, pero se toma uno antes de acostarse , después de la teta de 8 oz, tipo 9 pm,( cenando a las 7:30 sopa, carne, arroz, etc, que se haga en casa) y a las 4 más o menos se para a pedir biberón o teta y le doy otro biberon de 6 oz . Me asusta el tema de las caries y que no duerma corrido, a las 7 am pide otro y se toma 6 oz, hasta que se despierta a las 9 am y pide desayuno. Esta en percentil 85 de altura y peso, es decir no está gordo. Que debo hacer, dejarlo llorar nunca fue opción de pequeño. Me puede ayudar?
Hola lucia:
Bueno se que este post es viejo pero quisiera su ayuda mi hija menos tiene tres años ella no me come bien si come bien poco arroz y cundo ya es de noche se les hace unas patatas para que coma algo y se come unas pocas para luego decir que no quiere. Ultimamente en estas noches ella se a estado levantando gritando y llorando mientras me llama y me dice que no quiere dormir que tiene miedo, la verdad no se que hacer estoy desesperada le e puesto canciones de sonidos blancos pero no funciona, aun asi sigue levantandose en la noche llorando, esta noche se levanto y me lo dijo pero adicional a eso me dijo que tenia dolor asi que intente que comiera algo liviano que no le hiciera daño pero de todo lo que le ofrecia a todo le decia que no queria. Por favor necesito su ayuda urgente ñor mi bebe.
Hola yo estoy igual, come bien pir el día y luego cena y bibe y se despierta y se bebe otros dos de unos 200 sin cereales.
Hola, tengo el mismo problema . Que hiciste ?
Hola, veo que este post es antiguo, aún así me gustaría preguntar a ver si me pueden dar consejos.
Mi bebe tiene 17 meses, come bien por el día y esta en percentil 90 de peso y altura. Aún así pide biberones por la noche y llora muchísimo hasta que se los damos, suele pedir 2-3 pero hay noches que llegan a 5. Todos estos despertares ya nos están afectando al sueño de los papas, pero además es que me preocupa la sobrealimentación nocturna y que no sea lo adecuado ya para su edad.
¿Debemos quitarle esta costumbre? ¿Como podemos hacerlo? Muchas gracias
Hola Lucía tengo un niño de 20 semanas q come muy bien por el día, pero cuando llega la noche se enchufa hasta 5 biberones de leche se despierta y empieza a llorar y gritR, tamb sabemos q está con las muelas ahora y por eso está mal rabiosos
Me gustaría q me aconsejaras como quitarle todos los bibis y poder dormir de noche
Gracias un saludo
Mi hija tiene ahora 26 meses. Pero hace sólo unos pocos meses que come mucho de día, excepto frutas y verduras. Antes no comía casi nada de día, y tomaba 4-5 biberones de noche. Pero casi de repente empezó a comer bien.
Eso sí, ahora todavía toma un bibe al acostarse, otro allá a las 3 de la madrugada y otro a las 7 de la mañana.
El odontólogo me ha dicho que hay que quitar el biberón (por riesgo de caries) y el chupete (por riesgo de malformación de la mandíbula). Pero el tándem chupete-biberón son ahora mis herramientas para que duerma. Primero me pide chupete y, si cuando se lo quito llora, significa que quiere biberón; entonces le preparo un biberón, se duerme y ya no necesita chupete.
He intentado durante dos noches, ser dura y no darle el chupete o darle un chupete cortado con el cual no puede succionar, diciéndole que el ratón se lo ha comido. Ha llorado mucho y me ha dolido en el alma. Pero de esta manera ya no pedía ninguno de los dos primeros bibes.
De todos modos, estaba notando que mi hija estaba sufriendo mucho psicológicamente (con más ansiedad, más irritable durante incluso durante el día, etc) y por eso he decidido hacerlo más progresivo todo, no tan drástico. Y así hemos vuelto a las andadas, aunque el chupete se lo he reducido ya bastante. Vamos viendo…
Buenos días Lucia,
En casa tenemos un pequeño debate, y no llegamos a un acuerdo, y me gustaría conocer tú opinión y pedirte ayuda.
Resulta que tenemos una pequeña de dos años. Aun no ha dormido del tiron ninguna noche, y cuando se despierta la única manera de relajarla para que vuelva a conciliar el sueño es dándole un biberón. Lo comentamos con nuestro pediatra y nos dijo que teniamos que quitar los biberones de por la noche, que eran llamadas de atención (normalmente se despierta cada 4 horas). Hemos probado a no darle el biberón y lo cambiamos por estar con ella en la cama e intentar relajarla, pero hemos llegado a estar una hora y media y no conseguir nada hasta darle un biberón, por que al final siempre caemos en lo mismo (tengo que dormir, a las 06:00 me tengo que levantar para ir a trabajar….)
En mi caso la situacion me está empezando a superar, ya no se cómo afrontarlo ni como poner solución, por esto te pido tú opinión y ayuda.
Muchísmas gracias de antemano
Un saludo.
Esther.
Hola Lucía desesperada estoy mi hijo de 2 años no come nada apenas yogur ,ñoquis bananos pan y galletas .es una lucha sólo le doy una mamadera chica a la mañana y otra a la noche pero de pediasure.esta flaquito ya no se q hacer el jugo se lo toma en mamadera en realidad es un vaso entrenador con asas pero comer comer nada,y
Podeis contestar si al ginal han empezado a comer? Estoy en la misma situacion!
Aunque me ha costado un poco a la final ha valido la pena y ha sido muy satisfactorio. Hace casi una semana, tomé la decisión de parar esto porque no podía más. Y entonces una noche antes de dormir, hablé con mi hija y le expliqué que ella no es una bebé y que solo los bebés toman biberon; no sé si estuvo bien o no pero le hice la comparación de que sus dibujos animados favoritos no toman biberon. Esa noche a regañadientes y después de llorar bastante consiguió dormir. A la madrugada se levantó pidiendo su biberón y mi argumento se mantuvo, traté de consolarla y después de dos eternas horas de entre llorar y dejar de hacerlo, se quedó dormida. Así me he mantenido durante estos días, parecen eternos, pero en serio cada “esfuerzo” y mala noche, ha valido la pena, puesto que cada vez nos cuesta menos. Le cuesta menos dormirse, anoche ya no se levantó en la madrugada.
hola mi hija tiene 2 años y pide 2 biberones en la noche, durante el dia, solo quiere biberones, yo trabajo y en la guarderia solo me dicen que no comio o pica la comida. A veces prueba y escupe. pero no quiere ya estoy agotada no se que hacer.
LO MISMO,, EL MIO TIENE 2 AÑOS 2 MESES Y PIDE SU BIBERON CADA 2 A 3 HORAS DURANTE LA NOCHE,,,EN EL DIA. ALMUERZA (SANO) Y CENA, COME FRUTAS Y VERDURAS ETC…… Y SI NO SE DA LA MAMADERA EN LA NOCHE GRITA Y LLORA!! =( UNO SE AGOTA,,,, TENGO OTRO NIÑO DE 4 AÑOS Y NUNCA SUCEDIO NADA PARECIDO,
Hola,
Mi hija está por cumplir 2 años y así mismo sigue tomando entre 2 y 3 biberones por la noche; pero a diferencia del niño de la historia mi hija si come durante el día.
He tratado de quitarle el biberon de la noche porque es agotador para mí no dormir de corrido y además porque he leído que es terrible para sus dientes. Cómo le quito el biberon sin tanto drama???
No hay quien la consuele cuando intento no darselo y no duerme ella ni todo el vecindario por sus gritos, pienso que uno de estos días va a llegar la policía, porque por su llanto parece que le hicieramos algo
Tengo el mismo problema, mi hijo se despierta de 2 a 3 veces a tomar biberón eh intentado quitárselo pero no deja de llorar no creo lograrlo, ayuda
hola lucia ,tengo un problema mi hijo de 2 años para 3 en mayo no me quiere masticar es un niño que le das una galleta y se la mete en la boca al padre el no hace el gesto de llevarsela a la voca ,y si le pongo trocitos pequeños en los pures espesos se los quita de la boca y luego no me quiere comer , eso si me come bien de todo pero molido o con tropezones pero menuditos ., por la noche si toma biberon entero 300 y aveces deja un poco o 120 se que es malo obligar a que se lo tome todo , pero nose si pasara habre durante la noche … luego en la mañana se toma la leche a cuchara pero con papilla algo especita … nose que hacer con lo de masticacion el tiene una hermana de 7 años y si la imita pero luego intento que haga lo mismo y se echa para atras … y otra es que habla pero pocas palabras mama , papa , pan agua , algunos colores en ingles … jajaja eso si le preguntas los colores y te los señala todos . sabe bien las cosas . segub la pediatra me salio algo baguito …
Hola Lucía… leí este artículo tuyo con sus respectivos comentarios y veo que son del 2015 .. estamos en el 18.. pero es que necesito saber como puedo intentar que mi hija deje los biberones X la noche. Le he dado el pecho hasta los 12 meses y siento que tiene la necesidad de la succión. No usa chupete. Entonces bebé demasiados biberones por la noche. Es real que si le quito los biberones e intento calmarla ( xq llora desesperadamente si no se los doy) se acostumbra en unos días a no pedirlos ? Necesito saber tu opinión. Muchas gracias
Gracias a los que me disteis consejos al final he conseguido quitarle los bibes de la noche …llevo como una semana en la que solo toma el biberón de la noche y ya no toma nada hasta el desayuno como cada vez que le desaparece algo ella dice que se lo ha llevado el gato pues utilize eso para decirle que solo quedaba un biberón y el resto se lo había llevado el gato y le he estado explicando durante dos o tres noches antes de dormir que solo tenemos un biberón que llenaríamos por la noche y por la mañana aún a veces se despierta y lo pide pero consigo calmarla y dormirla y así seguimos espero que le dure 🙏🏼eso si la comida del mediodía no hay forma ni la prueba (sino es en Potito)espero que sólo sea una racha porque las cenas las hace bien y con trozos…aunque to
Mi hijo, hacia eso con el bibi de agua, se dormía con el bibi y se le caía o se desvelaba pedía el bibi y a la boca bebia hasta dormirse, entrado en frío un día se puso chorreando y dijimos se acabó el bibi, fueron 15/20 días de despertar y llantos, le explicábamos no había bibi de agua, lo calmabamos y se dormía, a los 20/30 mi otra vez así hasta que a los días fueron menos despertares y menos y menos y se acabó… Armaros de paciencia, turnaros una noche cada uno o una vez pero si decís no hay bibi no hay… Si en algún momento os rendís y se lo dais habéis perdido… Animo
Buenas me llamo Pepe y hasta hace 1 semana estaba en tu misma situación.
Lo q he hecho es aprovechar q tenia 1 semana de vacaciones para armarme de coraje y quitarle los biberones de la noche, le doy solo el primero sobre las 21:30.
Llevo 5 noches y va mejorando, lo mas importante es explicarselo bien cada noche mientras cena y antes de acostarla, y ser constante. Llorara y berreara pero es x su bien, te acercas y se lo haces saber dociendoselo una vez o dos, luego te quedas a su lado pero callada, ha de aprender a dormir y si continuas hablándole o consolandola no la dejaras dormir, ademas al ver que le haces caso llorara con mas fuerza para llamar la atención y conseguir su objetivo.
Es durisimo pero tiene su recompensa. Por la mañana cuando os levantes hazle saber lo bien q lo ha hecho.
Si no te ves con fuerzas pidele a tu marido o una de las abuelas q lo hga.
Hola Lucía yo estoy desesperada con mi pequeña tiene 24 meses la comida del mediodía la hace regular por la tarde merienda bien y por la noche la cena tambien la hace bien, El problema llega a la hora de dormir tiene que tomarse un bibe de unos 270 ml yo le pongo leche entera sin cereales ni ningún tipo de azúcar (puesto que durante el día ya toma,arroz pasta pan)pues verás se toma ese biberón sobre las 9:30 10:00 de la noche y desde esa hora hasta las 4:30 de la mañana me pide como otros dos biberones he intentado cambiar leche por manzanilla por recomendación de su pediatra y la niña me dice que “agua no leche un poquito por favor”y me lía una bronca bien grande toda la noches, me tiene desesperada porque toma mucho lácteo en total y además me preocupa el hecho de que su estómago no deje de trabajar durante la noche no sé cómo hacerlo para quitárselos de manera que no sea tan traumática he probado reducir los mililitros y nada 🤦🏼♀️😰Gracias una mami desesperada 😩
Hola flor , a mí me está pasando igual con mi hijo, no quiere comer pero si tomar tetero, y cuando ve la comida dice que no quiere , el tiene 2 años y siento que el esta ganandome, hoy no le di tetero, y lo buscaba por todas partes, y le ofrecía comida y nada😞 cuéntame cómo hiciste con tu niña, que debo hacer, estoy desesperada!
Y yo también , hoy no le he dado ni un solo tetero, pero no sé si estoy haciendo bien😖 ayyyy esto es aungustiante…
Dios, estoy igual igual…. fffffff…
Buenos días, mi niña tiene 2 años, y por la noche se toma 1 o 2 biberones de leche con cereales, mi problema no es que no coma, porque durante el día come estupendamente, hace su desayuno en la guardería, (dos días a la semana fruta, uno bocadillo, otro lácteo y otro galletas y/o dulce); después al medio día almuerza en el comedor y también se lo come todo, (los dos platos principales y el postre) cuando llega de la guardería se toma un zumo y se hecha su siesta y cuando se despierta merienda dos petit o un yogurt y un bocadillo y por la noche se come su cena. El problema es que duerme agarrada al biberón de leche y cada 20 o 30 minutos bebe, si se le cae o lo suelta sin querer llora pidiendo el biberón y claro, así no hay quien duerma, además se añade el factor de que también tengo un bebé de 6 meses que normalmente por la noche duerme como 4 horas seguidas sin necesitar teta, si ella no llora no se despierta, pero si la escucha se despierta queriendo teta, y claro cuando se despierta uno me despierta al otro, y viceversa, con lo cual me gustaría saber si alguien tiene este problema y como lo sobrelleva porque en mi casa no hay quien duerma mas de 3 horas seguidas. Y.. como debería de quitarle el biberón por la noche a mi hija. Muchas gracias.
A mi me pasa parecido ! Mi hija tiene 10 meses y toma un bibeeón a las 1 y otro a las 6 pero ya se lo dejo como desayuno
Yo estoy pasando por las mismas. Debo dejarla llorar? Hasta que punto? Ella cena bien y otras veces más o menos. Pero siempre toma 2 o 3 biberones por la noche. Anteriormente se callaba con el chupón y ahora ni eso quiere. Me han dicho de darle cereal para que se llene pero siento que la hinchara y de por sí ya es muy pesada y grande. Tiene un año, pesa 12 kilos y mide 81 cm
Estoy exactamente igual, mi hijo come más que bien en el día, cena pesado y pide de dos a tres biberones por la noche sin llantos sin exigir, pero ayer que pasamos al biberón de agua para tratar de quitarle el hábito nocturno sí que lloraba y se enojaba, he de admitirlo lloré con él porque la pediatra insiste en que debe dejarlo y que sólo llorara unas noches, pero verlo sufrir no me hace sentir segura del proceso
Mi hija tiene 28 meses y antes de quitar el chupete dormía toda la noche, ahora ya no duerme toda la noche y también me pide un bibe. Es tomárselo y se vuelve a dormir.
A mi bebe a partir de los 9 meses le quite el biberon de noche, el primer dia cuando se desperto llorando le ofreci el biberon pero con agua, lloro un poco pero al fin se quedo con el agua, pase un mes dandole biberon con agua por la noche hasta que ya no se desperto mas por las noches, ahora duerme de corrido
Me pasa igual mi hija esta por cumplir 2 años, quiero quitarle el tetero que toma en la madrugada pero sin que sufra, sin dejarla llorar, algún consejo?
A mi bebé de 15 meses le ocurre lo mismo: come más de noche que de día, desde que nació. Cuando come más sólido de día, toma menos biberón por la noche. Pero hay temporadas que no come casi nada de día y se toma 4-5 biberones de noche. Sabemos de sobra que hay que quitar los biberones de la noche, la cuestión es… ¿cómo? ¿Dejando que pase hambre durante la noche? ¿Dejándole llorar? ¿No atender sus necesidades? Es complicado. Me gustaría leer algún artículo que explicara cómo hacerlo de forma que el bebé no sufra.
Yo he intentado ir reduciendo los mililitros en el maldito bibi de la madrugada… y fracaso total. Se duerme pero a las dos horas reclama los 30 ml que le faltan. No sé qué demonios hacer ya.
¡Hola!
Mi hija de 18meses toma tres biberones nocturnos pero come muy bien durante el día.Se duerme en su cama pero conmigo al lado y en los despertares pide leche llorando y gritando.Quiero quitárselos pero no dejarla llorar ¿Qué puedo hacer? He seguido todas las pautas de suelo;su peluche, la hora, el baño…
Hola Lucía, mi bebe de 18 meses aun toma pecho de noche y estaba ta dejandolo un poco tomaba cada vez menos, pero hace unos dias empezó a pedir tomas mas seguido y se despertaba mas seguido medionfastidiada y quejandose y me pedia pecho y antes se despertaba me pedia no ke daba y se quedaba medio tranquila y volvua a dormir, pero ahora no, medio que se queja.y quiere llorar, me parece algo raro, estoy pensando de que pueda ser por sus myelutas que le estan saliendo arriba y abajo??? Podtia ser,? Porque inclusive empezo a chuparse el dedo de nuevo. Por el lado de la alimentación diaria come muy bien y de todo sin problemas y con su peso anda muy bien.
Hola Mónica! Mi hija tiene 2 años 5 meses y me pasa exactamente lo mismo que a ti… mi nena vive a base de enfagrow, pediasure, cereales que le mezclo en la leche y multivitaminas. Quería consultarte cómo te fue con tu hija? Recibiste alguna respuesta? Ya come mejor? Estoy desesperada, no se qué hacer! Le bajé la cantidad de tomas de leche al día a sólo 2 biberones de 8 onzas cada uno y el pediasure, pero no logro que me acepte comida…
Hola Verónica. Recien leo lo que escribiste. La verdad los padres hacemos y cometemos muchos errores porque tenemos muchas dudas e incertidumbre de como criar a nuestros hijos. Mi primer hijo pecho a demanda es muy cansado complemento de biberones que tambien pedía por las noches,al año y medio ya no le di mas pecho, pero pedia biberon tres veces por la noche y un dia decidi hacer algo al respecto, lo que hice fue platicar con el durante varios días sobre que ya no tomaría más biberones porque era un niño mas grande hasta que un día en compañía de él los tiramos en el bus que recoge la basura, lloró a mares tanto que yo casi soltaba el llanto, cada vez que me pedía biberon le recordaba lo ocurrido. Fue difícil las primeras semanas su llanto no parecía acabar sobre tood en las noches pero me mantuve firme y la constancias de mi postura de no darle más por su bien hicieron que al final mi niño durmiera toda la noche y yo tambien. Mi segundo hijo me fue mas facil porque el tomó mas biberon que pecho ya que una mastitis que se me complicó hicieron que le diera solo cinco meses pecho y con él no tuve problemas sobre todo ya que empezaron las papillas. Un biberon antes de dormirse y otro hasta las seis de la.mañana, lo que me apoyo mucho fue en un principio el chupón o chupete que se lo daba si despertaba y este no fue dificil de retirarselo solo no se lo di. Y las primeras noches lloraba pero lo arruyaba y confortaba y ya se volvia a dormir. Si quieres cambiar algo no hagas lo mismo porque así no va a cambiar nunca, no te digo quw hagas lo que yo, pero decidas hacer algo mantenlo recuerda que la constancia es la que da frutos, al principio es dificil,Cansado y pareciera que nunca se acabara pero todo tiene un inicio y un fin. Espero te ayude en algo mi comentario. Y suerte !!!
Hola Cecilia, voy leyendo tu comentario y justo tengo ese problema con mi hija, si mis cuentas no me fallan tu hijo debe tener ya los 2 años! Podrías decirme si ya dejo el biberón y si es así como lograron hacerlo? Mi hija come perfecto durante el día e incluso toma biberón también, y en las noches toma de 3 a 4 biberones, Ayuda estoy exhausta! Oh y duerme encima de mi pecho
Hola, mi bebe tiene 3 años y se niega rotundamente a comer , cada vez que le ofrezco o dejo algún alimento cerca de ella se tapa la boca y lo aleja de ella, esta bien de hemoglobina y de peso (15 kilos) porque le doy leche enfagrow, pediasure, cereales en polvo y vitaminas…El neuropediatra me dice que es una niña normal solo que astuta, que nos ha ganado la batalla, que un día decidió no comer pero que debemos quitarle el biberon de golpe, ya lleva dos dias que le he quitado la leche, pero todavía no se rinde, hoy comió solo una compota de frutas y cuando se durmio en la noche le di pediasure con leche…No se si debo darle, pero tambien tengo miedo que se deshidrate o le pase algo…Mi consulta es cuantos días puede estar sin comer o si estoy haciendo bien
Buenos días, mi bebe tiene 24 meses y desayuna biberon 300ml y cena otro igual, ambos con un poco de cereales, no demasiado 1 o 2 cacitos de los de la leche. El resto de comidas bien, muy bien. En la guarde me dicen q come genial y de todo. Tendría q cambiar lo del biberon para cenar o para desayunar? Y si le quitó el biberon, cuando le doy la leche q sigue haciendo falta? Muchas gracias de antemano por responder (2 años, 88cm, 14kg).
HOLA. MI NIÑA DE 2 AÑOS Y 8 MESES, NO DESAYUNA. ELLA AL LEVANTARSE POR EL DESAYUNO LO QUE TOMA ES UN TETERO DE 12ML. HAGO INTENTOS PARA QUE DESAYUNE Y ELLA AL VER LA COMIDA LE DAN GANAS DE VOMITAR. ESO SI, A LAS 12PM TOMA SU ALMUERZO Y DE 3 A 4PM HACE SU MERIENDA. LA CENA LA HACE A LAS 6 O 6:30PM Y YA PARA ACOSTARSE SE TOMA SU OTRO TETERO. ES DECIR, QUE SOLO SE BEBE 2 TETEROS AL DIA. PERO MI PREOCUPACION ES QUE NO QUIERE DESAYUNAR Y NO SE QUE HACER. ME PODRIAS ORIENTAR POR FAVOR. Noemi. De Venezuela
Hola Lucia tengo una hija de 20 meses te sigo desde que soy madre
Leo mucho pero nunca suelo escribir, esta vez m surgen varias preguntas, a raiz de este post:
-hasta q edad se recomienda tener en cuenta los500 ml leche diarios; porque x seguir esa recomendacion a mi hija d 20 meses le doy menos cena para q se tome biberon antes d dormir y ahora me planteo si es la mejor opcion
– cuando dejar bibes y tomar leche en taza
-hasta que edad dar biberon antes d dormir
Mi hija por ahora come bien, pero sigue tomando dos biberones de 240ml
Hola mi niño tiene 1 año con 9 meses y aun despierta en la noche pidiendo leche al menos se toma 3 biberones de 9 onzas por la noche aunque durante el dia como muy bien de todo y ya me dijeron que tenia un poco de anemia por falta de hierro aunque el como de todo pero bueno, el punto es que despierta llorando y puede llorar fácilmente una hora o mas o hasta que le den su biberón no hay forma de callarlo, que hago. ya no quiero que tome tanta leche y es de formula.
Hola Lucía tengo una niña de 35 meses y todavía se toma su bibe por la noche y por la mañana pero su papá quiere quitárselo porque me dice que ya está grande para el bibe pero en la taza no se toma la leche y me interesa que se la tome, ella durante el día come bien solo que con su edad todavía usa el bibi. Un beso
Dr Lucia, te escribo desde Colombia muy desesperada y necesito tu ayuda, mi hijo tiene 27 meses y aun toma biberon en la noche pide entre 3 y 4 veces le doy aproximadamente 4 o 5 onzas en cada tetero pero solo uno de estos tetero es con leche y los otros con jugos a base de soya el casi no desayuna pues por que amanece lleno pero toma medias nueves, almuerza bien y a veces toma onces y no come en la noche, pero necesito quitarle el biberon y que duerma de largo por asi mismo orina y no hay pañal que aguante por favor dame un consejo, quedo infinitamente agradecida .
Hola Lucía !! Te cuento que mi bebe cumplió 10 meses desde que nació toma biberón. Todas las noches despierta a Media noche para pedir su mamadera si me demoro se pone a llorar hasta que le doy el biberón la pediatra me dice que debo suprimirlo pero no sé cómo hacerlo ?? Ojalá me puedas a ayudar
Buenos días ! Mi bebe tiene 20 meses y está tomando aún teta ! La pediatra me dice que es un niño sano y que si quiero que como que dejemos el pecho, la verdad es que no me siento ni yo ni él preparados para dejarlo ! El problema es que come muy poco y lo poco que come es tipo papilla ! E intentado de todo vitaminas quitarle tomas al día y nada , estoy desesperada por qué a la noche también se despierta como cuatro cinco veces para mamar! Un consejo por favor ! Mil gracias
Hola Lucía!
Tengo un bebé de 19 meses y nunca ha tomado biberón ,come bastante bien y no le doy lActeos a penas ,queso blanco y poco más porque mi trabajo me permite darle el pecho,pero ahora me encuentro un poco angustiada porque veo que pasa el tiempo y que él sigue enganchado al pecho por las noches y no sé qué hacer!que leche es la mejor ,si no darle leche ….
Yo estoy muy agusto con la lactancia pero estoy agotada porque no he dormido de corrido ni una noche desde que nació ,que me aconsejas ,biberón a estas alturas???
Muchas gracias
Se me ha olvidado decir que toma leche semi y sin nada.
( ni nesquik, ni azúcar ni nada)
Hola.
Yo tengo una niña de dos años ( los hizo el mes pasado) y esta tooodo el día con el bibe ( de 150) cada dos por tres pide mas leche. Comer come bien, come de todo, ea muy buena comedora. Durante la noche aveces se toma dos( aveces tres), antes era casa hora y media. Desde diciembre no.
No se como quitárselo para que no sea un ” trauma” ya que ella lo pide y con leche además. El augua lo quiere en vaso.
Es que ya pesa mucho.
Mide 92cm
Pesa 17kg
Es alegre, movida, activa…
Entiendo que si desayuna cuarto de litro con cereales, y después de la cena de toma otro tanto, pero come bien por lo demás, no hay problema, no?
Mi peque de 22 meses,aparte de esos dos bibes, come sus dos platos y postre a mediodía, merienda, y cena antes del biberón. Eso sí,entre horas no come nada habitualmente. Y no está nada gorda, esta normal, en la media según su pediatra.
Es problema el medio litro de leche, si ella de lo demás come también fenomenal?
Muchas gracias!
hola mi hijo va a cumplir 3 años en mayo… y a un no logro quitarle el pecho, mejor dicho a un toma leche materna; me han dicho que ya no debería hacerlo la verdad me da pena quitárselo, pero come bien con eso no hay ningún problema que me aconsejaría usted.
Cordial saludo.
Interesantísimo artículo. La situación con mi hijo de tres años es desesperante; mi esposa le prepara no menos de tres biberones diarios (uno en la mañana, otro en la tarde y el desgastante biberón de la 3:00 am)… El niño además consume yogurt con cereal el resto del día y está comiendo muy poco la alimentación cotidiana del hogar. Esta situación ha convertido la hora del almuerzo y de la cena en una auténtica batalla… Que hacemos?
No se si ya encontraste solución pues ya ha pasado un mes, pero te voy a contar mi experiencia por si te pusiese ayudar a ti o a alguna otra mamá.
A los 4 meses encontramos la solución para que la dermatitis atópica que tiene ni hijo mejorase radicalmente así como su estado de ánimo, era la leche, es intolerante, tuvimos que cambiarle de un día para otro la leche que tomaba a una hidrolizada sin lactosa ni proteínas de la leche, por si no lo conocéis normalmente esta leche de fórmula tiene un olor y sabor asqueroso, a mi me recuerda a alpiste de pájaro… El día que se la cambiamos,mi hijo, glotón como él solo, tomo menos de la cantidad de una toma, de aquella hacia de 210ml en un día!! Se enfadaba,lloraba… A mi me preocupó mucho como madre obvio,pero no podía darle otra cosa, la otra leche le hacía daño, así que paciencia y constancia, esa fue la solución poco a poco fue tomando más y se acostumbro a ese sabor nuevo y peculiar, ahora no lo ve delante! Con la introducción de purés y papillas la enfermera nos recomendó lo mismo, sus palabras fueron no cenas, comportarte como cuando le cambiamos la leche, el bibe de la tarde ha desaparecido y solo hay fruta y funcionó
Sé que es duro y pasarás unos días malos pero es por el bien de tu hijo y en este caso tuyo también, mi consejo es que le retires el pecho sin más, le explicas que mamá ya no tendrá más leche, se acabó y al final lo sustituirá por otra cosa.
Espero que te ayude, mucho ánimo!!
Pues si después de leer el artículo no sabes qué tiene de malo…
Buenas noches.
Son las once y media de la noche. Se que mi hijo en una hora como maximo se va a despertar pidiendo biberon.
Decirte que en nuestro caso las comidas las lleva bastante bien. Ahora tiene 16 meses. Es muy movido. Desde que aprendio a andar no para quieto. Es superinquieto.
Esta acostumbrado a que cuando le oimos, nos levantamos a darle bibe y pide uno siempre a media noche y otro entre 3 y 4 de la madrugada.
Nos va a matar de cansancio. Luego a las siete de la mañana ya quiere guerra de nuevo.
No sabemos que hacer.
Crees que si cuando se depierta de noche no le damos biberon y lo acunamos se dormira?
No sabemos que hacer para que alguna vez haga una noche entera sin que se despierte.
El caso es que en cuanto toma biberon se queda frito. Viene a tomar entre 150 y 200 cada cez que se depierta.
Me gustaria que nos dieses algun consejo util a mi marido y a mi. Estamos desesperados, sobre todo yo ue me levanto seis dias a la semana antes de las seis de la mañana para ir a trabajar
Buenos días, este post describe 100 por 100 a mi hijo que en enero cumple los 3 años. Se despierta a media noche para tomarse el bibi con cereales y la única comida que hace en condiciones es la del mediodía porque la hace en la guarde. Desayuna bibi y cena poquito aunque variado entre sopa de letras, tortilla y a veces algún filetito. Mi miedo es que me pida el bibi a media noche y cuando le diga que no se ponga a llorar y despierte al hermano de 4 meses, porque entonces me paso la noche despierta de una habitación a otra y mi casa a las 3 de la mañana parece un “pasillo comedia”. Si en el bibi que me pide por la noche le echo solo leche ¿tendrá más apetito? Quizás así no lloré porque le doy el bibi pero no se llena tanto y come mejor durante el día, no?
Muchas gracias !!!
holaaaaa super interesada en este tema:: mi hijo cumplirá 3 años en un mes mas si dios lo permite, y es fecha q Toma bibi antes de.dormir, uno a las 3 de la mañana y otro a las 7, a eso agregandole q en.el dia se toma otros 2 0 3… come normal, a veces bien a.veces muy mal pero ya lo de la leche lo quiero eliminar!!! Estoy por dar a luz a un.segundo bebe varón y no.quiero herirlo quitandole su tranquilidad en esta etapa que quizá sea dura para el con el nuevo bebe… Que me recomienda hacer??!!! No he dormido una.noche entera en 3 años y con.bebe nuevo imagino mis noches serán CAOTICAS!!! Sugierame algo porfavirpor favor o ya de plano será ignorar sus reniegos unos.dias para que se acostumbre??
Que tal… super interesada en este tema:: mi hijo cumplirá 3 años en un mes mas si dios lo permite, y es fecha q Toma bibi antes de.dormir, uno a las 3 de la mañana y otro a las 7, a eso agregandole q en.el dia se toma otros 2 0 3… come normal, a veces bien a.veces muy mal pero ya lo de la leche lo quiero eliminar!!! Estoy por dar a luz a un.segundo bebe varón y no.quiero herirlo quitandole su tranquilidad en esta etapa que quizá sea dura para el con el nuevo bebe… Que me recomienda hacer??!!! No he dormido una.noche entera en 3 años y con.bebe nuevo imagino mis noches serán CAOTICAS!!!
A partir de los 12 meses no debería comer a mitad de noche. De los 6 a los 12meses hay tantos casos y tantas circunstancias que es difícil contestar a tu pregunta. Un beso.
¿Qué pierdes por probar? Prueba unos días a no darle ese bibe a ver si así empieza a comer un poco más durante el día…
Hola Carolina, me encantaría ayudarte pero para poder hacerlo necesitaría muchos más datos, una historia clínica detallada y por supuesto ver a la niña. Como eso por de este medio no puede ser (jeje) pues te sugiero que preguntes todas estas dudas a tu pediatra. Un beso fuerte.
Sí, debes quitarle las natillas de mitad de la noche… Es un aporte extra de azúcar que no necesita en absoluto, aunque no esté bien de peso, como tú dices. Ese tipo de alimentos no nos interese que los coma (pese lo que pese), comprendes? Además… toda la noche con los azúcares en sus dientes: ojo con las caries! Un beso.
Malo no es, mujer. Pero… ¿Por qué no le das la leche en vaso o en taza con 7 años? ¿Y los cereales? Si toma pan, pasta, arroz no necesita ese aporte extra que le pones en la leche. Y lo más importante: cepíllale los dientes antes de dormir; más bien, que se los cepille él! jeje. Un beso.-
Buenas!
Al leer este post me han saltado todas las alarmas!!
Que pasa entonces si el bibi-adicto tiene ya 7 años??
Mi hijo come de todo durante el dia, como un niño normal pero al despertarse y al acostarse toma un bibi de 300 ml con cereales. Jamas lo he comentado con el pediatra xq sinceramente no le ha exo muxo falta acudir a él y no pnsaba que fuera malo.
Xfavor Lucia, dime algo 🙁
Hola Lucía! Llevo un mes que por casualidad encontré tu página y me encanta! Tengo una niña con 33 meses que sigue tomando biberón para desayunar, pero no uno cualquiera. Nunca le gustó la leche, siempre ha estado por debajo del percentil de peso y por la preocupación de madre primeriza pues busqué todas las alternativas posibles…al final, lo único que conseguí, y que sigue a día de hoy, es ponerle en el.bibe unas natillas mezcladas con un yogur natural y un poquito de leche y siempre frío. Además, por la noche a las doce se desvela y le doy una natilla de beber que se toma con pajita. Durante el día come puré a mediodía y de cena…muy variados y segundo plato poquito cantidad pero come… Debo quitarle la natilla de la.noche??? Aunque no esté muy bien de peso??? No llega a los once kilos…
Hola en este artículo parece q estés hablando de mi hijo. La única diferencia esq yo trato de que lleve una dieta equilibrada a pesar de nuestras guerras diarias.lo q más me preocupa esq Mi hijo va hacer 2 años y aun no consigo q duerma del tirón estoy desesperada ya q no es bueno no para el ni para mi me pide biberón como 2 veces en la noche no le hago caso y termina X por mire pensé q así funcionaria pero llevamos así como 6 meses y estamos igual necesito un rayo de luz X favor. Un bs y gracias
Hola Lucia, gran artículo, como siempre.
Mi hija tiene 8 meses, duerme practicamente del tiron… Si despierta la pongo en el pecho y a los 2 minutos está dormida. Le doy bibe desayuno-cena de 150-180 ml. Con cereales. A media mañana 1 bibe 150 ml. Leche solo. Pero papilla come muy poco… Normalmente no llega a 100ml. De cualquier tipo sea comida o merienda. Sin embargo leencanta probar, le llama la atención la comisa, pero despues de las primeras cucharas ya no quiere más.
Aún así no le doy más leche ni nada… Pero me da miedo que coma demasiado poco… Qué debo cambiar?
Hola Lucia! Mi caso es el siguiente… Tengo un niño de 2 años y 2 meses y come de todo y mucho desde los 5 meses y medio, pero a dia de hoy sigue tomando pecho y se despierta por las noches (cuando esta malito se despierta continuamente) para venir y tomar teta! Sinceramente yo disfruto muchisimo dandole el pecho e creo que a estas alturas es tan dificil para mi como para el dejarlo… La dependencia es mutua pero es verdad que trabajo y esto me esta empezando a pasar factura en mi propia salud ( me mantengo en pie gracias a mis vitaminas natalben lactancia)! Me gustaria que me dijeras cual puede ser la mejor manera para quitarle el pecho por las noches?? Muchas gracias Lucia! Me encantan tus post!
Qué pena que aún haya pediatras que recomienden dejar llorar a los niños. Eso no es adquirir rutinas, es adiestrar bebés. Ni siquiera Estivill lo recomienda antes de los seis meses.
Y lo de quitar el pecho “por costumbre”, antes de los tres meses…
Mi hijo de 26 meses desayuna un bibi de 300ml mas cereales y después de su cena otro igualito al del desayuno! Me niego a quitarle su bibi; que tiene de malo?
Hola Lucía, mi niña tiene 22 meses y sigue tomando bibe por la noche después de cenar y por la mañana acompañado algún día de media tostada con aceite y tomate, cereales o fruta. Al mediodía come muy poco. Esta con 1 ml de hierro por anemia. Intento darle alimentos variados pero me desespera el mediodía… Entiendo por tu post que podría quitarle esa leche de la noche? Tenia entendido que aun debería tomarla pero se me abre cielo nuevo si suprimiéndole ese bibe come mejor al mediodía. Ella duerme del tirón sin problema desde siempre. Gracias!!
Monica, es tipo de casos hay que valorarlos en profundidad: edad, peso, talla, curva ponderoestatural previa, horarios, rutinas, ambiente familiar, cole-no cole… No es tan sencillo. Me gustaría poder ayudarte pero en estas situaciones no hay trajes de talla única, hay que personalizar y pormenorizar. Comprendes?
Te recomiendo que lo consultes tranquilamente con tu pediatra.
Pues restringirle la leche durante una temporada… Con el más de medio litro de leche que toma con cereales tiene suficiente para pasar todo el día. Discrepo con tu marido, lo siento. No le des más leche o finalmente desarrollará una anemia ferropénica… Tu hijo lleva una dieta blanca, que decimos, solo lácteos. Solución? Quitárselos una temporadita y remozará a probar otras cosas.
Un beso fuerte y ánimo Carolina, no es fácil!
Y q pasa cuando el niño no come de dia absolutamente nada de nada(ni pures, ni solidos, ni frutas, ni verduras ni carnes ni pescados, ni dulce ni salado y desde los 6 meses duerme del tiron x la noche?(asi q tampoco come nada)
Tiene1 año y la unica comida q hace decente es el desayuno. Despues se puede pasar 6 horas hasga la comkda y comer dos cucbaradas de pure y nada mas. Y asi todo el dia.
q solucion a eso?
Hola Lucia,
Mi hijo es lacteoadicto según su pediatra, siempre ha bebido muchos biberones y nunca le ha gustado comer sólido. Su pediatra siempre ha dicho que lo que el niño quiera, ya comerá bocadillos de jamón! Yo nunca he estado de acuerdo pero mi marido si y ha sido y es motivo de discusión. Con casi dos años aún tomaba bibe de noche, yo estaba agotada hasta que un día no pude más y dije hasta aquí. Le quite el bibe de noche radicalmente,lloró un par de noches cinco minutos y nunca más se supo. El problema viene ahora, con 27 meses desayuna y cena bibe grande (270 ml ) con cereales, claro, durante el día casi ni come ni merienda. El bibe lo deja seco y mi marido dice que se queda con hambre, que necesita bibes más grandes, yo digo que no, si no nunca saldremos del bibe. He intentado que beba la leche en vaso y no hay manera.Que hago? Que hacemos? Necesitó consejos xq los de su pediatra no sirven…estoy, estamos desesperados…
Y yo que llevo meses peleando para que mi hija de 12 meses se tome un biberón, imposible y no será que no lo hemos intentado de mil maneras! Quiero dejarle ya el pecho pero no hay manera de que tome leche en bibe o en vaso, se niega y mira que come de todo y mucho, vamos que le gusta todo menos la leche de fórmula. Algún truquillo? Nos tiene un poco desesperados…
Muy buen post — y parece muy lógico lo que cuentas, pero creo que cuando los padres están metidos en la situación, no se dan cuenta.
En mi caso, mi pediatra cuando mi hijo cumplió seis meses, me dijo: nada de leche por la noche; si llora y no le pasa nada, le das un biberón con agua. Pues bien, la primera noche lloró, le di el biberón con agua, se enfadó, se volvió a dormir, y ala, nunca mas se despertó pidiendo leche, empezó a dormir de un tirón.
Hola Lucía,
Nuestro bebé de 8 meses sigue despertando y pidiendo uno o dos biberones de 180 depende de la noche…hasta cuantos meses es normal y a que meses se debe de quitar??
Gracias
En nuestro caso, nuestro Joaquín de año y siete meses, duerme toda la noche desde los tres meses (con escasas excepciones que es un bebé no un robot). Y duerme solo en su cuarto desde los cuatro meses.
Nosotros aprendimos gracias a nuestra pediatra (te queremos Gloria!!!) de la importancia de las rutinas. Es decir, que el bebé sepa en cada parte del día que toca.
Para esto hace falta disciplina y no, no es disciplina hacia el bebé sino nuestra disciplina, la de los padres.
Esta es la parte más compleja porque requiere mucho esfuerzo y comprensión en la pareja.
Nosotros lo conseguimos primero reduciendo el tiempo de toma (aún tomaba pecho) ya que realmente no tenía hambre sino que era costumbre. Luego fuimos alargando el tiempo, para que tomará cada vez más tarde y luego empezamos a medio engañarle con un chupete. Hasta que al final empezó después de dos semanas a dormir toda la noche.
Toco aguantar y tener disciplina para escucharle protestar y llorar pero Gloria tenía razón. Estuvimos dos semanas durmiendo casi nada, pero lo agradecemos todos los días desde entonces.
Siempre le hacemos su rutina para dormir: baño, canción, cuento, biberón y a dormir. Y en la madrugada si se despertaba, manteniamos el silencio para que entienda que es hora de dormir. No se si ayudó esto último o no.
Obviamente lo que comento puede no funcionar en otros bebés, cada uno tiene su manual.
Ojo que no pretendo pontificar, que dar consejos ya lo hace muy bien Lucía. Solo te cuento nuestro caso por si te sirve de ayuda.
Besos.
Joaquin, Vero y David
Hola Lucía, mi hijo sigue despertando de noche, es muy nervioso y cuando se despierta pide el bibi, es un niño que come de todo durante el día, y por la noche su cena, sus hermanas duermen toda la noche desde ls 4 meses pero él no y la verdad es que ya no se que hacer, gracias
Comprendo vuestras ojeras, yo también las tuve… Ufff. Lo recuerdo con horror. Creo que aún me queda algo de rastro. En el libro os lo cuento, jeje, pero tenemos que esperar al día 8 de Marzo. A ver, puedes probar poniéndole cada semana un poquito menos en su bibe de madrugada, una semana 150, la siguiente semana 90, la siguiente 60… Y así sucesivamente aguantando el tirón y preparando los extintores por si a Troya se le ocurre empezar a arder!
Lo recomiendo en algunas familias y funciona. Aunque en esto de la crianza ya sabes que no hay “tallas únicas”.
Un beso y ánimo!
Hasta que lo superéis te recomiendo un buen maquillaje para las ojeras, los hay fantásticos! (Es broma, jeje)
Un beso María!
Hola Lucia,
Tenemos una niña de 12 meses que come bien. Por la noche antes de dormir le damos un bibe de entre 150-180 de leche, algún día con cereales si ha cenado poco. Se sigue despertando por la noche y si no le damos leche a medida noche puede arder Troya. Quisiéramos quitarle el biberón de a media noche para dormir toda del tirón. Cómo podemos hacerlo?
Fdo. Dos padres ojerosos.