• Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto
Lucía, mi pediatraLucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

EMOCIONES

  • Inicio
  • Blog
  • EMOCIONES
  • Lucía, los premios Bitácoras y el alma de su blog.

Lucía, los premios Bitácoras y el alma de su blog.

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías EMOCIONES
  • Fecha 29 Nov 2015
  • Comentarios 38 Comentarios

Al fin llego a casa con la resaca emocional de uno de los fines de semana más intensos de mi vida. Ganadora de los Premios Bitácoras 2015 al mejor blog de Salud e Innovación científica. ¡Uf, casi nada!

El día previo a la gala ya empezó fuerte: había estado de guardia por la tarde en urgencias hasta las 10 de la noche. Fue una tarde especialmente complicada y dura, donde los pacientes, algunos, tuvieron que esperar más de lo que me hubiese gustado. Entre paciente y paciente de pronto aparecía alguno de mi consulta los cuales a pesar de la preocupación por  la enfermedad de sus hijos, encontraron el momento para darme sus últimas palabras de aliento antes de la gran gala:

  • ¡Es mañana, Lucía! ¡Madre mía! ¡Mucha suerte! – me decían con la ilusión de un niño la noche de reyes.

A mitad de tarde me suena el teléfono, era un mensaje de mi hermano:

  • ¿Habrás escrito unas líneas por si sales ganadora, no?
  • Pues no- le dije sin haberlo pensado si quiera.
  • Lucía, escribe un guión, al menos. Que te puedes quedar en blanco.
  • Pues no tenía pensado escribir nada, José… – ya me hizo dudar.

El caso es que cuando terminamos de hablar pensé: “Si la guardia mejora escribiré algo, le haré caso a mi hermanito mayor”

No tuve ni un minuto para respirar, por lo que para escribir unas palabras de un premio que quizá no ganaba,  tampoco.

Sin embargo de camino a casa y en solitario se lo conté al volante; creo que le gustó. Al chico que conducía su coche y que esperaba como yo ante el semáforo en rojo en el carril de al lado, también le debió gustar, a juzgar por la amplia sonrisa que me dedicó… ja,ja,ja:

“Querido desconocido que circulabas por la Avenida de Denia de Alicante a las 22.30 de la noche; era yo la loca que le hablaba al volante. Como ves, era importante”

Al llegar a mi casa cerca de las once de la noche, mi hija pequeña estaba con fiebre, tosiendo como si no hubiera mañana. Con todo el malestar, ya se sabe ¿Qué os voy a contar que no sepáis? vómitos, llantos y pipis… Esta mamá pediatra, no tenía ni un triste jarabe para la tos, así que ahí me veis cortando cebolla a las 3 de la madrugada en un intento de calmar esa tos tan seca y molesta. He de reconocer que era la primera vez que lo utilizaba. No sé si fue la cebolla, el agotamiento o las plegarias imaginarias pero a las 4 y media de la madrugada caímos rendidas las dos. Yo en una postura imposible sobre su barriguita y ella roncando como si fuese un tigre de bengala (dichosos mocos). Con uno de sus ronquidos me desperté súbitamente y pensé: ¡Dios mío! ¡No hice la maleta!

Acto seguido y tras crujirme el cuello por 3 sitios diferentes, me arrastré hasta mi habitación y pensé: “Mañana será otro día”.

A las 8 de la mañana ya estábamos en pie: volando a la ducha, maleta, neceser, niños, desayunos y para el coche rumbo a Madrid, eso sí, con el consabido “kit de supervivencia”: botellas de agua, bocatas y fruta para intentar parar lo menos posible. Si pedían agua, beberían. Si tenían hambre, comerían. Y si se aburrían, a cantar.

Aún así tuvimos que parar 3 veces: gasolina, pipis, cacas, “me mareo”… ¡Ay! Qué viajecito. Llegamos a Madrid con el tiempo justo para dejar a los niños con sus abuelos, picar algo, llegar al hotel, darme una ducha y disimular como pude mis ojeras, mi falta de sueño y mis nervios. Una ducha calentita con mi música favorita a todo volumen  nunca falla. La verdad es que salí como nueva.Bitacoras.Luciamipediatra

Llegamos a la gala. Yo con buena parte de mi familia: mi chico, mis padres, mi hermano, mi cuñada, mis tíos de Madrid. “Tú como los gitanos”- me dijo mi amiga Ali por whatsapp cuando le dije que solo con mis acompañantes habíamos ocupado una fila entera.

¡Que empiece el espectáculo!

El presentador curiosamente era de Oviedo: “Esto es una señal”- pensé.

Cuando al fin llegó mi categoría de pronto vibró el móvil:

  • “Los niños están viendo la gala en directo a través del ordenador. Mucha suerte Luci. ¡Lo lograrás!”.

En ese momento mi corazón decidió salir de mi pecho y pasearse por el resto de mi cuerpo. Menos mal que llevaba un imperdible en un el lugar exacto de mi camisa para evitar “disgustos” si al botón traicionero de turno se le ocurría enfadarse con el ojal. No era plan de convertir mi bonito discurso en un video viral por mostrar a medio mundo a mis amigas Pili y Mili.

¿Sabéis el gusanillo de las montañas rusas al caer al vacío? Pues ese simpático animalillo recorría mi cuerpo de cabeza a pies (y no es que yo sea muy pequeña, precisamente). Apreté con fuerza el muslo de mi hermano que lo tenía a mi izquierda (por cierto hermanito, cada vez estás más cachas, tío) y  cuando fui a hacer lo mismo con mi chico y antes de que nombraran al ganador, vi incrédula como se levantaba con cámara en mano para situarse delante del atril:

  • ¿Pero a dónde vas?” –le dije en un susurro.
  • A coger un buen sitio para sacarte fotos cuando subas a recoger el premio- me contestó sonriente.

Antes de que pudiera decirle “loco”- se escapó de puntillas entre el público.

Bitacoras.discurso

Y la ganadora es… Lucía, mi pediatra!

Mi familia “gitana” gritó como si nos hubiese tocado el gordo de la lotería!

¿Te lo esperabas?- me preguntaron varios periodistas al terminar.

“Una siempre sueña… y yo particularmente sueño mucho”- les contesté con un guiño de ojo.  

Cuando me vi allí arriba, con aquellos focos que me cegaban absolutamente la vista y cientos de personas escuchándome, pensé: “Lucía, respira y empieza; venga; díselo al volante”

Y empecé… y continué y me emocioné y terminé con los ojos inundados en lágrimas y el alma llena de felicidad.

Cuando caminé dos pasos y vi a perfectos desconocidos emocionados con mis palabras, a mujeres buscando un kleenex en el bolso y escuché los aplausos sinceros y entregados, pensé:

“Conseguido. He dicho todo lo que necesitaba decir”

Porque de verdad os digo que necesitaba decir lo que dije y aún me quedé corta.

Bitacoras.TVEEste premio es de todos, este premio es de todos y cada uno de los que me habéis seguido, los que habéis compartido, los que habéis creído en mí. Es de toda mi familia a los que les debo lo que soy, es de mis pequeños pacientes que me dan la vida, es de sus mamás y sus papás que cada día me muestran a través de una ventanita su día a día, las luces y las sombras de su maternidad.

Este premio es de todos aquellos que ya desde las ocho de la mañana del viernes me estaban mandando mensajes de ánimo: Leonor con tu “Hoy es tu gran día, amiga”, Carlos, Ana, mis MariEldas, mis San Juaneras (Ali y María)…

Durante el viaje hubo varias llamadas también, infinidad de mensajes. Tanta y tanta energía fui recibiendo por el camino que cuando llegué allí yo ya me sentía ganadora por la cantidad de gente que me tenía en su pensamiento.

BitacorasNada más recoger la estatuilla y sentarme de nuevo en una silla que parecía flotar en aquella sala, recuperé mi móvil y seguían llegando mensajes: Mis amigas y compañeras de fatigas de Alicante, mis adorados compañeros de la facultad de Oviedo donde los tengo a todos reuniditos en el grupo “Folixa”, mis compis del Insitituto Materno Infantil y del Hospital Medimar celebrándolo desde Alicante. Me llegaron y sentí dentro, dentro, los aplausos, besos  y “Wows” desde Barcelona, desde Murcia, desde Philadelphia, incluso y hasta desde Mauritania! No había ni recuperado el aliento y mi amiga del alma, Lourdes,  ya me estaba llamando; el Diario Información de Alicante quería hacerme una entrevista y el periódico La Nueva España de Asturias no quería quedarse atrás…

Y todo mientras veía a toda mi familia con los ojos tan brillantes como felices, el rímel fuera de lugar, y los suspiros me llegaban uno a uno. Los guardo todos.

En las dos primeras horas recibí más de 300 mensajes vía facebook, twitter e Instagram, muchos de ellos de personas anónimas, lectores, seguidores, pacientes también.

Todos ellos, todos sin excepción,  tenían algo en común: Sentían ese premio como propio. Se sentían orgullosos. Les llenaba de satisfacción ver que eran mis manos y no otras las que lo alzaban. ¿Y por qué? Porque fuisteis vosotros los que me llevasteis hasta aquí. Porque gracias a ti Silvia, que me animaste a abrir un blog, he logrado este galardón; porque gracias a todos y cada uno de esos pedacitos de los que hablaba en el discurso, que no sois más que vosotros, hemos vivido este proyecto juntos.

Lo habéis visto nacer, crecer. Me animasteis a presentarme a los premios Bitácoras, me visteis ascender en las clasificaciones provisionales y celebramos juntos la clasificación final. He sentido vuestra energía desde el principio, de verdad os lo digo, la he sentido y eso es lo que me ha dado la fuerza para llevar a la Pediatría a lo más alto de la blogosfera.

Porque los profesionales de la salud tenemos una asignatura pendiente que es la HUMANIZACIÓN de la profesión. Porque la medicina no es solo diagnosticar, tratar y curar. Es buscar el consuelo, es curar el alma también, es cuidar de las emociones que hay detrás de un diagnóstico o los sentimientos contradictorios que se hayan escondidos simplemente tras una reciente maternidad.

Es apoyar, consolar y mimar a nuestros pacientes y sus familias; es escuchar lo que su boca no nos dice, pero sí sus ojos, o sus manos. Y para eso hay que mirar cuando nos hablan y oír  lo que no dicen.

Esta profesión tan bonita también trata de acariciar cuando todo el mundo te juzga, de escuchar cuando todo el mundo a tu alrededor tiene tus respuestas, es acompañar cuando te han dejado solo, es comprender lo que nadie comprende. En definitiva, es amar.

Es ver al paciente como un todo, por dentro y por fuera; lo que duele, lo que siente, lo que necesita y en la medida de nuestras posibilidades, intentar ayudar con nuestros conocimientos.

Porque colegas, diagnosticar una neumonía no tiene mucho misterio, identificar un cólico del lactante, un sobrepeso o un retraso del lenguaje tampoco. Pero comunicárselo a la familia y cuando son más mayores, a los chavales, sí tiene misterio, y sí debemos invertir todo nuestro esfuerzo en hacerlo de la mejor manera posible. Ese es el verdadero tesoro de nuestra profesión: conectar con nuestros pacientes.

Y esto, ni más ni menos, es el alma de este blog.

Gracias de nuevo a todos.

¿Queréis ver el vídeo de ese momento en el que la emoción me desbordaba? Pues aquí lo tenéis: 

                    VIDEO PREMIOS BITÁCORAS: Lucía, mi pediatra.

 


Etiqueta:Premios Bitácoras

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Gracias, sí, a ti, GRACIAS.
29 Nov 2015

Siguiente publicación

Me incorporo a trabajar y me puede la pena.
5 Dic 2015

También te puede interesar

mafalda
“Que lo urgente no te quite tiempo para lo importante” Mafalda
30 septiembre, 2020
carlos ser sensible duele
Mamá, es que ser sensible duele
19 agosto, 2020
Consecuencias del confinamiento foto
Consecuencias del confinamiento en los niños
8 junio, 2020

    38 Comentarios

  1. Saray
    16 Dic 2017

    Me as ayudado muchisimo michisimas gracias como ago para seguirte nose jejeje

  2. Saray
    16 Dic 2017

    Me as ayudado muchisimo michisimas gracias como ago para seguirte nose jejeje

  3. Francesca
    8 Dic 2015

    ¡FELICIDADES! ¡ENHORABUENA! Para mí eras ganadora aunque no te lo hubieran dado.

    No te sigo como madre (tengo 69 años) si no como abuela de Marc, 5 años y laia de 3.

    Y también me haces revivir mis 3 maternidades. Al fin y al cabo es lo mejor que me ha pasado en la vida.

    Gracias por ser como eres y adelante. Un abrazo.

    Francesca

  4. Maria Jose
    4 Dic 2015

    Hola Lucia,

    Te sigo en Facebook y me gusta mucho lo que escribes. Me gustaría pedirte tu opinión con relación a la vacuna contra el papiloma ya que últimamente me están llegando noticias de adolescentes con efectos secundarios irreversibles e incluso muertes derivados de la vacuna. Tengo una hija de 13 años a la que ya le han puesto la primera dosis; le toca la segunda el próximo día 23 de Diciembre y realmente estoy dudando en ponérsela o no porque me aterran los casos que he leído últimamente.

    Espero tus comentarios.

    Gracias. Saludos.

  5. Esperanza
    3 Dic 2015

    Enhorabuena!!! Me alegro mucho ! Un premio merecidisimo??

  6. Sonia
    3 Dic 2015

    Perdon, se me ha enviado solo. Como decía, feliz de haberte encontrado pues, en el inicio de mi maternidad me has resuelto muchas dudas, me has ayudado, me has consolado, me has dado otro punto de vista, me has hecho reir, y soltar alguna lagrima, me has hecho aprender, me has animado, me has hecho comprender y me has dado un consejo en un día muy malo con mi pareja en el inicio de mi maternidad… Que me ha hecho volver a la armonía con él, a entender este proceso que pasamos las mujeres.
    Como una vez dije, siento envidia sana de que mi niña no pueda tenerte como pediatra.
    Y ya puestos a pedir, igual que tu pedias nuestros votos, jeje, me gustaría saber qué libros de cabecera son los que le recomiendas a las mamis, (como me ha parecido leer por ahi).
    Gracias gracias y mil veces gracias por tener ese don para escribir, transmitir, compartir y darte a los demas.
    Una lucifan.

  7. Sonia
    3 Dic 2015

    Bravo bravisimo! Llevaba varios días pensando que no recibía en mi email un correo con tu nuevo post y pensando también que ya se debían haber celebrado los premios, y cuando después de un día de trabajo deseando llegar a casa a ver a mi pequeña he visto en mi email el inicio de tu post… ¡Qué alegría más grande! La sonrisa que he tenido leyendote ha sido inmensa y eso que en el metro la gente suele ir muy seriota…!
    Te lo mereces, y eso que no te conozco en persona, porque en alma si que creo conocerte, porque eso es lo que se desprende de tus palabras. Que alegría haberte encontrado en esta feliz (y al principio complicada, contradictoria y maravillosa)

  8. Cova
    3 Dic 2015

    Un orgullazo Lucia!!!!
    Muchos besos
    Cova (facu OVIEDO)

  9. MARISOL
    1 Dic 2015

    Enhorabuena por el premio!! Hicimos cada uno de nosotros un poquito de fuerza para que asi fuera.
    Te sigo de casualidad por el facebook y la verdad es que me encantas, leo tu blog siempre que puedo.
    Me he emocianado tanto al leer esta vivencia…como si hubiera estado allÍ, se me ha puesto la piel de gallina…y he pensado, voy a escribirle algo, y luego he pensado…no que no me conoce…jeje
    Pero bueno tenia que decÍrtelo, ENHORABUENA GUAPISIMA!! Te lo merecías. Un besazo

  10. Elena
    1 Dic 2015

    Claro que sí Lucía! Eso está hecho 🙂 Muchísimas gracias!

  11. Lucía Galán Bertrand
    1 Dic 2015

    Me has emocionado!! Muchísimas gracias. Solo con saber que mis palabras pueden servir de consuelo a alguien aunque esté lejos, me llena de orgullo y satisfacción!
    Mucho ánimo. Todo pasa, recuerda. Ya sabes que después de la tormenta y de los días grises, siempre hay un sol hermoso y luminoso esperando…

  12. Anónimo
    1 Dic 2015

    Hola Lucía….he tenído unos días duros y he entrado por curiosidad que habías escrito…Y QUE SORPRESA!!!
    por fin se ve reconocido un blog de una pedazo de profesional que ante todo es HUMANA, EMPATIZA, SE PREOCUPA POR SU TRABAJO SIN OLVIDARSE DE SU FAMILIA, T…tienes tanto carisma que solo pensar en tus post me alegras el día y me haces replantear la vida como madre y superar el día a día con tantas dificultades que nos encontramos….

    tE LO MERECES!!!!

  13. Ainhoa
    1 Dic 2015

    Muchas felicidades Lucía!! Desde hace un par de meses te sigo desde la sombra, esperando cada nueva publicación, admirando tu profesionalidad, tú filosofía de vida, y tu inmensa sonrisa, que solamente pierdes cuando te has de concentrar en la consulta.
    Gracias por los consejos que nos das a través de la red, y los que nos has dado en persona, gracias por haber cuidado de nuestra hija los primeros años, cuando vivíamos en Benidorm, y por haberte convertido de nuevo, con tu blog, en una más de la familia.
    En mi mesita tengo los libros que has ido recomendando (son mis libros de cabecera), y esperamos con impaciencia hacer un huequito especial a tu libro, que no me cabe duda que habrás ido gestando, con tiempo, mucho cariño, ilusión, temores, y el resultado será maravilloso y especial cuando lo tengas en tu mano 😉

    Un abrazo enorme de otros asturianos “exiliados”.

  14. Lucía Galán Bertrand
    1 Dic 2015

    Gracias Elena!!! Muchísimo ánimo para la recta final del MIR! Echa el resto porque sin ninguna duda merece la pena. Estás a punto de elegir una de las profesiones más bonitas del mundo! Cuando tengas tu plaza ¿volverás aquí y me lo contarás?
    Suerte!!!!!!!

  15. Elena
    30 Nov 2015

    Hola Lucía!! Lo primero enhorabuenísima por el premio! Te descubrí hace poquito y sin duda he venido para quedarme! Estoy ahora preparando el MIR y con un poco de suerte en unos meses seré pediatra… Profesionales como tú sois mi ejemplo a seguir.
    Que sigas cosechando muchos éxitos, te lo mereces! Un beso

  16. Roxana
    30 Nov 2015

    Muchas felicidades Lucía! ! He llorado y reído muchas veces con tu blog, aun recuerdo cuando en la segunda o tercera visita con mi nena recién nacida te preocupaste por mi, por explicarme que si sentía tristeza en algunos momentos era normal y que con el paso del tiempo y sobretodo la estabilidad de las hormonas todo mejoraría…” Es una suerte tenerte como pediatra !

  17. Lucía Galán Bertrand
    30 Nov 2015

    Carolina, tan fiel, tan sincera, tan auténtica, tan cariñosa y amorosa… Cómo me gustas!
    Gracias por todo! De corazón.
    Un
    Beso inmenso

  18. Lucía Galán Bertrand
    30 Nov 2015

    Hola Eduardo, muchas gracias por tus palabras, y qué bonito. La verdad es que sigo en una nube maravillosa y no me apetece nada bajar… Un beso fuerte.

  19. Eduardo
    30 Nov 2015

    Lucia, pequeña (porque tú seguirás siendo aquella pequeña, la prima de mi hija), ¡enhorabuena por este premio tan merecido!.
    Hace mucho que no nos vemos, pero desde hace tiempo te leo casi a diario, no porque necesite tus consejos (ya no), sino porque me gusta ver cómo has crecido y sobretodo ¡qué bien has crecido!…un besazo, Lucía.

  20. Fabiola
    30 Nov 2015

    Me has emocionado y mucho,
    te felicito y estoy totalmente de acuerdo contigo hay que escuchar y mirar a los ojos cuando hablamos con un paciente.
    Un abrazo! Y a seguir disfrutando de la resaca post bitácora ?

  21. carolina
    30 Nov 2015

    Olé olé olé, mi más enhorabuena y felicidades por esto también, Lucía, confiaba en ello, en ese premio más que merecido.
    Desde el principio hasta el final, me he emocionado mucho leyendo tu preciosa experiencia, lo he visualizado de tal manera, que así es como me he sentido, y agradecerte de todo corazón, que lo hayas compartido tan profundamente, me ha llegado tanto, que como si hubiera estado allí viviéndolo también, maravilloso, bravo Lucía, eres grande y es muy bonito saber y sentir, que hay gente como tú, que gracias a lo que irradias, das con el ejemplo, compartes, ayudas, aconsejas, guías y un largo etc de cosas buenas, humanas y de un gran corazón por tu parte, creas un legado como tiene que ser y una cadena muy humana, ejemplar a seguir. Que esa cadena contigo, por lo que enseñas y das, se amplíe cada vez más, yo estoy dentro de ella y tú me has regalado parte de muchos valores y principios a seguir, con todos tus blog y palabras sentidas y sinceras, siempre me han llegado y eso es de agradecer mucho.
    Feliz día, semana, majisima.
    Un cálido abrazo por el premio y por ser como eres.

  22. Isabel
    30 Nov 2015

    Enhorabuena!
    Muy merecido, tienes un don para llegar a tus seguidores y aportar un poco de luz en el dia a dia de una madre/padre, q si tiene luces y sombras xq la vida es asi, pero que es mucho mas llevadero cuando se comparte la experiencia. Y sobre todo te felicito por tu forma de escribir, con un toque de humor, que engancha y saca sonrisas emocionadas.
    AVISA, SI VIENES A ALBACETE, PORFA!
    GRACIAS,

  23. Educacion emocional
    30 Nov 2015

    Qué bonito Lucía!!!! Muchísimas felicidades. Te lo mereces

  24. Luza
    30 Nov 2015

    Felicidades Lucía! Bien merecido… El mejor para la mejor… Afortunados somos nosotros que podemos leerte y emocionarnos con todo lo que dices.
    A disfrutar!

  25. Montse
    30 Nov 2015

    Te lo mereces, por hacernos ver esa luz cada día, por no sentirnos solas en este camino, enhorabuena!!!

  26. Vivi
    30 Nov 2015

    No puedo sentirme más orgullosa!! Llevo todo el finde nerviosa y diciendo a todo el que me cruzo que mi pediatra ha ganado !! Algunos me miran con cara de..”ni que fuera tu madre o tu hija o tu hermana!” Pues no no lo es pero estoy tan feliz como si lo fuese..llore con tu previo y con tus palabras ya “ganadoras”!
    Eres increíble , siempre lo he pensado desde que te conocí como pediatra de mis dos niñas..,y cuanto más te conozco más me lo pareces!
    Simplemente gracias por existir Lucia ..gracias por hacernos partícipes de todas estas experiencias , sentimientos y vivencias tan emocionantes ..
    Enhorabuena de todo corazón

  27. Pilar
    30 Nov 2015

    Ay, Lucía, que sólo soy una mamá de una pequeña de 2 años muy fan de ti y de todo lo que escribes. Y es que cuando te leo es como si se encendiera una estrellita en mi interior. Nada más, sólo eso. Una mamá como tantas otras que te sigue.
    ¡Feliz lunes!

  28. Mercedes
    30 Nov 2015

    Amén! No te puedes explicar mejor!!! Eres una gran persona y una gran profesional! No tenemos la suerte de tenerte cerca físicamente pero gracias a este blog somos unos privilegiados y te sentimos muy cerca.
    Te mereces este premio y muchos más por ser como eres y ayudar a tantas madres que como yo.
    Un abrazo y disfruta este momento!

  29. Lucía Galán Bertrand
    30 Nov 2015

    Madre mía Pilar… Llorando me tienes de buena mañana. ¿Quién eres? Me has dejado impresionada con tus palabras.. Has tocado un tema que desarrollo en el libro y que justamente fue el que más me costó escribir; no veía la pantalla del ordenador entre tanta lágrima.
    Sin duda estaré en Madrid y sin duda te daré un gran abrazo en agradecimiento del regalo que me acaba de hacer con tus palabras. Un beso.

  30. Pilar
    30 Nov 2015

    Lucía, ¡eres la caña! ¡No te puedo decir más! ¡¡¡Enhorabuena!!! Y sólo espero que sea el primer premio de los muchos que están por venir. ¡Te lo mereces y lo sabes! :-)))

    ¿Sabes que creo? Que cuando pasaste aquella meningitis de niña y te quedaste entre nosotros es porque tenías una misión: la de estar aquí, la de seguir entre nosotros y ser faro, sí porque iluminas con tus palabras, tu sonrisa y tu buen hacer. Y la más importante, la misión de amar. Así simplemente, amar. Eso es lo que destilas, hija, mucho amor, a la vida, a la profesión, a los hijos, a las personas…

    Espero verte en mayo del próximo año en la Feria del Libro de Madrid firmando tu libro. Sí, sí, así, te lo digo. ¡Que seguro que tienes más cola en la caseta que Pérez Reverte firmando Alatriste!

    Eres una joya y es un lujazo que compartas con nosotros tu sensibilidad y tu sabíduría.

    Te sigo siguiendo…

    ¡Un abrazo enorme!

  31. Susana Palacios
    30 Nov 2015

    A mi me recomendo el blog una amiga y desde ese día te leo siempre aunque por tiempo nunca comente,rres muy grande y te lo mereces,tenía que haber más pediatras y médicos que pensaran como tu.Un abrazo y enhorabuena!!❤

  32. Lucía Galán Bertrand
    30 Nov 2015

    Muchas gracias Oscar! Efectivamente tú eres de los primeritos lectores que tuvo este blog, soy muy consciente. Y Claro que nos conoceremos el domingo que viene en Madrid, allí estaré impartiendo el taller que espero que os guste!! Un abrazo? Pues claro! 😉

  33. Oscar
    30 Nov 2015

    Enhorabuena de nuevo, me alegré mucho viendo la foto que abre tu entrada. Sabía que serías tú quien lo cogería, no tenía ninguna duda. Llevo muchos meses leyéndote y dudo que alguien sea mejor que tú en la forma de transmitir, comunicar, empatizar, enseñar, cuidar y curar. Y en querer, admirar, alegrar, animar, sonreír a tus pacientes. Y todo eso lo demuestras en el blog, en tus vídeos, y estoy seguro que en tu día a día en la consulta. Qué ilusión me haría poder conocerte en persona el día 6 y poder darte un abrazo para felicitarte por todo este año de éxitos. Supongo que saber que eres amiga de mis primas me hace sentirme un poco más próximo a ti. Un fuerte abrazo Lucía. Y sigue siempre así. No cambies nunca.

  34. Mercedes Belzunces
    30 Nov 2015

    Que grande eres Lucía!! Y eres así precisamente por lo que comentas al final del poste, ojalá más pediatras y médicos en general pudiesen conectar con sus pacientes y familiares como haces tu, que eres capaz ze hacerlo con tus lectores que estamos por todo el mundo.
    Espero que este post lo lean algunos de tus compañeros de profesión y se den cuenta de que tratan con personas y cambien la frialdad que les caracteriza, porque la medicina es una profesión muy bonita y que llena un montón.

  35. Mar
    29 Nov 2015

    ¡¡¡FELICIDADES LUCÍA!!! Tienes un corazón tan grande que hasta aquí a Canarias me llega tu luz.
    Qué suerte encontrarte aunque sea en la distancia.
    Dios te bendiga.

  36. Rosa Fernández
    29 Nov 2015

    Hola Lucía. Te sigo desde hace poco pero ya desde el principio cuando leí tu primer post me cautivaste. Ahora ejerzo de abuela y vuelvo a tener necesidad de alguien como tú que me resuelva las dudas que me surgen a cientos.Justo a las dos semanas de conocer tu blog voté para los premios Bitácora por ti y me alegro tanto de que hayas ganado!! Porque me transmites mucha energía positiva y pasión por tu trabajo. GRACIAS por todo lo que nos das y ENHORABUENA.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Google


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete

loader

He leído y acepto los términos y condiciones

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
04Jun2015
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Niños: acelgas y espinacas ¿Qué debo saber?
24Ene2021
Mi hijo tiene bronquiolitis
09Nov2020
Y así fue mi primer parto…
26Oct2020

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.