Y por fin ha llegado el momento, hoy sale a la venta mi libro: “Lo mejor de nuestras vidas”
-¿Pero por qué estás nerviosa si ya está todo el trabajo hecho?- me preguntaban recientemente.
- ¿Que por qué estoy nerviosa?- le pregunté sorprendida- solo te voy a leer 5 frases, las 5 primeras, la dedicatoria, y entonces entenderás por qué:
– A Carlos y Covi.
- Mamá, ¿Es verdad que por nuestro cuerpo corre la mitad de tu sangre?
- Sí, cariño
- ¿Y la mitad de tu alma?
- La mitad mi alma está en este libro.
Y no es mi tercer hijo, como dicen muchos. Es parte de mí, es parte de vosotros, es parte de mis hijos, de mi vida, de todo mi ser. Es un libro escrito al desnudo, sin miedo y libre. Y esto impone.
Porque una se desnuda en la intimidad dispuesta a entregarse a la persona que tú has elegido, pero desnudarse frente a miles y miles de lectores hace que en los últimos días no pueda dormir como de costumbre, hace que no pueda pensar en otra cosa, que me sorprenda a mí misma con una sonrisa permanente desde que me levanto hasta que me acuesto. Hace que me parezca que todo el mundo a mi alrededor vaya a cámara lenta mientras yo ya he ido y he vuelto tres veces.
Lo mejor de todo esto es lo que me hace sentir, lo que me llega de toda la gente que me rodea.
Hace unos días mi gran amigo Juanjo al que incluyo en mis agradecimientos me decía:
- En las últimas semanas no hemos hablado tanto, sé que vas liadísima, es tu momento. Pero quiero que sepas que VIBRO con cada cosa que te está pasando. Y lo vibro como si me estuviera pasando a mí. Pídeme lo que sea para promocionarlo aunque poco apoyo necesitas ya” – añadió.
- No necesito nada, Juanjo. Sólo que sigas viviéndolo a mi lado- Le contesté.
Iba en el coche y me emocioné al decírselo. Ahora me estará leyendo… jaja, de nuevo mis pensamientos al desnudo. ¡No tengo arreglo!
Y como si de magia se tratara esa misma mañana entre las docenas de pacientes que vi en urgencias colapsada por la gripe de este año que está haciendo estragos en los más pequeños, apareció una pareja con su hija a los que hacía muchos meses que no veía. Y cuando vi al padre y me preguntó cuándo era la presentación en Alicante, de pronto se me encendió la bombilla:
- Dios mío Dani. Si tu sales en mi prólogo- le dije con la mayor de mis ilusiones.
- ¿Qué me dices Lucía? ¿No me digas?- teníais que haber visto su cara, su mirada.
- Sí. Fue a raíz de una conversación que mantuve contigo hace ahora un año, en mi consulta. Quizá no te acuerdes, pero yo sí. Frases, momentos, sensaciones que inspiran. Y esto fue lo que me ocurrió aquella mañana que habías venido con tu niña febril.
- El día uno compraré tu libro y me emocionaré… lo sé- me dijo asintiendo con su cabeza
- Yo también lo sé, le dije- y me levanté para explorar a Aitana que venía con dolor abdominal.
-¿Y tú cómo vives el estar al lado de una mujer como Lucía?- le preguntan frecuentemente a mi chico.
- Pues llorando todo el día- contesta él entre risas.
Y entonces recuerdo como le daba a leer cada una de las partes del libro y me sentaba delante de él para mirarle fijamente los minutos que fueran necesarios hasta que terminase para no perderme ni uno solo de sus gestos, ni una sola de sus carcajadas, ni una sola de sus lágrimas. Y cuando terminaba y veía su cara, su mirada y escuchaba su respiración sabía que lo había logrado. Y lo celebrábamos como merece.
Y al mismo tiempo se lo mandaba a mi primer editor, a David y miraba el email 10 veces al día (¿Qué digo 10? 40 veces al día) a ver si me había contestado. Qué nervios las primeras veces. ¡Qué nervios, Dios mío! Otro que me estará leyendo ahora… De nuevo lo he vuelto a hacer. Y si no me contestaba en el día pensaba “No le ha gustado” o “ni lo ha leído” y esto lo pensaba cada vez a lo largo de los 3 meses que me llevó escribir el libro. Pero siempre me equivocaba. Cuando recibía su email diciéndome todo lo que le había hecho sentir… me echaba a llorar. ¡Qué exagerada! –pensaréis. Pues no lo sé. Pero así lo sentía y así lo lloraba.
Y es que este último año ha sido de sentir. He sentido tanto que hasta esta misma mañana he escrito a mi segundo editor, a Javi y le he dicho: “Que bonito todo lo que me está pasando. Gracias”
Y ya está. No necesitaba nada de él, ni él de mí en ese momento, pero me apetecía decírselo. Porque me molesta cuando la gente solo recurre a mí para pedirme cosas. Yo vivo sintiendo y vivo expresando y ni puedo ni voy a cambiarlo.
Y cuando mi emoción es máxima entonces directamente le llamo para decirle: “Ay, ay, ay… que estoy felizzzzzzz” – y él se ríe, se ríe mucho. Y me gusta.
Porque qué gusto da recibir un mensaje de alguien que se ha acordado de ti y simplemente “te dedica un recuerdín” como dicen mis padres.
Bueno pues empecé este post dispuesta a hablar de mi libro (jaja, como Paco Umbral) pero al final me he vuelto a desnudar! Jaja. A ver si voy a tener que ir al médico para que me lo miren.
¿Y si el libro finalmente no cumple todas tus expectativas o las expectativas de la editorial?- me preguntaron.
Mis expectativas están más que cubiertas porque este año he sentido tan intensamente que jamás lo olvidaré, he recibido el calor de tanta gente, el calor genuino, el desinteresado, el de verdad, que esto ya nadie me lo quita. Me he emocionado tantas veces con mis pacientes que ya nunca volveré a ser la misma. De todos me llevo un trocito, de todos.
He ganado en todo, hasta en estilo: ahora escribo mucho mejor que cuando escribí el libro. Así que “chicos planetarios” ya sabéis, ¿A qué estáis esperando para proponerme el segundo?
Y aquí termina mi labor, seguiré con mi blog contando historias, llegando a miles de hogares. Ahora la pelota está en vuestro tejado. Ahora sois vosotros los que tenéis que escribirme a mí para decirme qué os ha hecho sentir. Estoy deseando leeros a todos, ver vuestras fotos con mi libro, escuchar de viva voz vuestras críticas.
¡Estoy lista!
¡Empezamos!
Ya lo puedes comprar aquí a golpe de click:
Jose Martinez
4 mayo, 2018 — 16:53
Es posible que se requiera adentrarse un poco más en tu escrito
Goretti
15 julio, 2016 — 18:15
Muy buenas Lucía!
Soy una mama primeriza de una preciosa princesa de 8 semanitas que se llama Edith, y te descubrí hace unos dias por casualidad (aunq suelo pensar que no existen las casualidades sino las causalidades), y tu apareciste en el momento que más lo necesitaba.
Sólo quiero darte todo mi apoyo y mi enhorabuena por tu gran trabajo, porque has conseguido una seguidora más. Me emociono con cada una de tus palabras, y me has enganchado tanto que ayer mismo compré tu libro y nada más abrirlo y empezar a leer se me saltaron las lágrimas, así que estoy convencida que tengo en mis manos un libro estupendo con el que vibraré de emoción, de alegría y también se que lloraré con muchos de los capítulos que vaya avanzando.
Felicidades y gracias por alegrarnos y ayudarnos un poquito cada día!
Lucía Galán Bertrand
15 julio, 2016 — 18:16
Muchísimas gracias!!! Un beso muy grande
Mariangeles
27 mayo, 2016 — 11:40
Me encanto tu libro, soy mama de un niño de 3 años y me he sentido identificada desde el primer momento, he llorado, he sentido y también recapacitado…
Gracias Lucia
Lucía Galán Bertrand
27 mayo, 2016 — 12:10
Gracias a ti! Un beso inmenso.
Tania García
12 mayo, 2016 — 10:38
Me encantó conocerte y escucharte en una de tus charlas, hace unas semanas en San Juan. Como te dije, no solo yo me estoy leyendo el libro, mi marido también, de hecho el ya lo ha acabado y se ha quedado con muy buen sabor de boca. Creo que las mujeres nos tomamos la maternidad de forma mucho más intensa que lo hombres por lo general, por eso seguramente libros como el tuyo no interesen más a nosotras, a las mamis o futuras. Sin embargo, creo que muchos hombres deberían leerlo también, les haría afrontar la paternidad desde un punto de vista muy especial, por lo menos parecido al nuestro. Tengo la suerte que el padre de mi hijo está muy involucrado en todo lo relacionado con el peque, le encanta la lectura y si además aprende de ella mucho mejor; y sobre todo, nuestro bebé es para ambos LO MEJOR DE NUESTRAS VIDAS.
Te dejo el enlace de su blog donde habla de él: http://marcosedo.com/blog/lo-mejor-de-nuestras-vidas/?fb_ref=Default
Un abrazo fuerte y espero poder ir a verte en muchas más ocasiones.
Lucía Galán Bertrand
12 mayo, 2016 — 10:40
Muchísimas gracias Tania!!! Qué generosa!!! Un beso inmenso!!
María
3 mayo, 2016 — 11:53
Ayer mi madre me regaló tu libro por el día de la madre. Estoy de 34 semanas, esperando mi primer hijo!! Me he leído la mitad en unas horas, y espero reelerlo cuando mi hijo crezca. Como cuentas estoy esperando l temido día del parto y el post parto con miedo y a la vez ganas locas de conocer a mi bebé y no paro de repetirme que sí, que voy a ser capaz de hacerlo. Gracias por la emoción que transmites con cada una de tus palabras. Es un consuelo saber que el ser una hormona con patas es algo transitorio!!: Sigue escribiendo x favor!!
Lucía Galán Bertrand
3 mayo, 2016 — 11:55
Gracias que vas a ser capaz!!!! No tengo ninguna duda!!! Y ahora que ya sabes lo que puede ocurrir estarás preparada para recibir lo que venga con la energía y el convencimiento que los malos momentos son pocos y que sin duda, pasan! Así que a disfrutar plenamente y muchísima suerte!!! Vuelve por aquí cuando tengas a tu bebé en brazos, please…
María Belén
19 abril, 2016 — 22:20
Buenas noches Lucia,
He terminado de leer tu libro, quería decirte que las lágrimas comenzarón a caer leyendo el prólogo, así que te puedes imaginar lo que he llorado en el último capítulo.
Me ha encantado de principio a fin, encantadooooo.
Tienes un don especial para transmitir los sentimientos y las emociones, consigues llegar a nuestros corazones, a lo mas profundo, tanto por haber vivido situaciones similares, como para hacernos sentir aquellas que desconocemos totalmente, e incluso visualizarnos en las que todavía estan por llegar.
Muchas gracias
Un abrazo y por favor sigue escribiendo.
María Belén
19 abril, 2016 — 22:18
Buenas noches Lucia,
He terminado de leer tu libro, quería decirte que las lágrimas comenzarón a caer leyendo el prólogo, así que te puedes imaginar lo que he llorado en el último capítulo.
Me ha encantado de principio a fin, encantadooooo.
Tienes un don especial para transmitir los sentimientos y las emociones, consigues llegar a nuestros corazones, a lo mas profundo, tanto por haber vivido situaciones similares, como para hacernos sentir aquellas que desconocemos totalmente, e incluso visualizarnos en aquellas que todavía estan por llegar.
Muchas gracias
Un abrazo y por favor sigue escribiendo.
Lucía Galán Bertrand
19 abril, 2016 — 22:19
Gracias María Belén.. Qué emoción leerte. Un beso inmenso y hasta muy pronto!!!
Lucía Galán Bertrand
15 abril, 2016 — 8:52
Hola!! No te preocupes, mujer, todas las críticas desde el respeto son aceptadas, claro que sí. El libro tiene muchos contenidos originales e inéditos y bien lo sé porque se tratan de experiencias mías personales, tan personales que no las había compartido antes con casi nadie. Quizá esta percepción que tengas es porque, como tú misma has dicho, te sabes los post de memoria, hasta los has impreso (Esto me ha impresionado!) y en algunos de los capítulos inevitablemente te han vuelto a la memoria.
Pero esto que haces tú con mi blog, no es lo normal entre el resto de lectores.
En cualquier caso gracias por tu comentario y siento que esos 16,90 euros no te hayan compensado… 🙁
Un beso fuerte.
Cris
9 marzo, 2016 — 23:03
Hola Lucía, soy madre de una niña de 7 años y un niño de 5. Acabo de terminar de leer tu libro, un libro cargado de sentimientos. Me ha encantado de principio a fin. Muchas gracias y espero que sigas escribiendo.
Susana
8 marzo, 2016 — 9:35
Anoche terminé tu libro y sinceramente…. me has emocionado. Soy asturiana…como tu… con una parejita de enanos increible…como tú… y también emigrante. Me he sentido muy identificada en muchas partes de tu libro y en otras me has hecho ver el camino a seguir para ayudar a mi hijo mayor en su autoestima, para conectar mejor con mi hija pequeña y sus necesidades (porque ella vive en su mundo y me paso el día llamándola a Tierra), para darme cuenta lo necesario que es desconectar cuando una llega a casa cansada y dar tiempo de calidad a mis hijos,…. en definitiva, para que sepan que estoy y estaré ahí para lo que necesiten. Muchísimas gracias por escribir. No dejes de hacerlo.
Lucía Galán Bertrand
8 marzo, 2016 — 9:37
Gracias Susana, que maravilla! No sabes lo que significan tus palabras para mí.
Un beso inmenso.
Raquel
5 marzo, 2016 — 23:27
Ya lo tengo en mis manos. Nunca te he escrito ningún comentario, pero te leo desde hace cerca de un año, cuando estaba embarazada, y realmente me has ayudado mucho. Yo también soy médico, a puntito de terminar la residencia, y mi enana tiene 5 meses; leer que pasamos situaciones similares suele ayudar, aunque sea sólo por aquello de “mal de muchos…”. Te doy las gracias de corazón, seguro que el libro me encantará, como me encanta tu blog. Un abrazo.
Lucía Galán Bertrand
5 marzo, 2016 — 23:32
Gracias Raquel! Espero con ansia tus comentarios. Un beso grande.
Ana
4 marzo, 2016 — 23:49
Libro recién comprado(de esta mañana), deseando leerlo cuando se duerma la piruja (que normalmente se duerme sobre las 9, pueshoy son las 11 y sigue queriendo fiesta). Me encanta leer y tengo el nerviosismo típico
que se tiene al empezar un buen libro. No tengo la menor duda de que será uno de mis libros de cabecera, de esos que lees mil veces y siempre sacas alguna frase, expresión o palabra para recordar. Aún no lo he leído y ya lo he recomendado a un par de amigas!! PequeDormida!! Allá voy!
MamáAsustada
4 marzo, 2016 — 9:18
Ya en mis manos. Hay momentos en los que tengo que cerrarlo para contener las lágrimas en mis ojos inundados, a punto de desbordarse. Sólo puedo decir PURA EMOCIÓN y MIL GRACIAS.
Lucía Galán Bertrand
4 marzo, 2016 — 9:19
Emociónate, siéntelo, es par eso… Para sentirlo libremente. Un beso inmenso.
Yosi
3 marzo, 2016 — 19:53
Ánimo y enhorabuena.
Acabo de comprar tu libro y estoy deseando llegar a casa para leerlo.
Una duda sobre nieve y protección de los ojos. Queremos ir a la nieve con un niño de 3 años y no sabemos cuál es la mejor manera para protegerle contra los reflejos de la nieve: gafas de sol infantiles, gorra…?
Gracias
M. José
3 marzo, 2016 — 15:16
Ayer, ayer fue el el día que lo recibí y no veas la alegría que me llevé (lo esperaba para el 9 de marzo). Cuando acosté a las niñas y acabé con los trabajos de mamás (como dicen ellas) me metí en la cama y leí, reí, me emocioné, empaticé, lloré y volví a reir, sonreir…. a sentir a tope vamos.
11 capítulos y tuve que cerrar el libro porque sino hoy me hubiera quedado dormida en el despacho. Esta noche otros tantos; estoy enganchada ;D
Simplemente ESPECTACULAR Lucía, ENHORABUENA, FELICIDADES y GRACIAS.
Ánimo y a por el segundo libro!
No te conozco personalmente pero de verdad que parece que formas parte de mi entorno por eso te mando un beso y un abrazo “apretao” como el que le daría a personas de mi familia y amigos.
Lucía Galán Bertrand
3 marzo, 2016 — 15:17
Gracias M.José, qué alegría me das! Cómo me emociona leerte… Gracias! Gracias a ti, infinitas!
Carolina
2 marzo, 2016 — 17:45
Felicidades majisima, como te dije, deseando tener tu libro y así es, LO TENGO, qué alegría y de antemano decirte que seguro que me va a emocionar, gustar e incluso será de mis favoritos. Una cosa, me lo podrás dedicar, verdad 🙂
Gracias de todo corazón por compartir tu ser, experiencias, aprendizajes, consejos. Eres grande y ejemplar.
Con sincero aprecio y admiración, un abrazo calidisimo.
Ah, me encanta la foto de tu libro con las manitas de tus niños, para darle más calor a tu libro, enhorabuena de nuevo majisima y de antemano te apoyo, te animo a que escribas tu segundo libro.
Feliz tarde noche majisima 🙂
Silvia
2 marzo, 2016 — 8:37
No sé si serán las hormonas o qué pero cada vez que te leo lloro como una magdalena…..
Estoy deseando leer tu libro (con los pañuelos preparados, claro!). Y creo q también le caerá a una de mis mejores amigas que está embarazada de su primer niño. Me parece un regalazo!!!
Me alegro muchísimo por tí, estoy segura de que va a ir genial, ya lo verás!!!! Un beso fuerte y, aunque no te conozco, me transmites mucho en tus posts…. Gracias por ser como eres!!
Maria Elche
1 marzo, 2016 — 19:14
Ya lo tengo!!! Deseando empezar a leermelo!!
Lucía Galán Bertrand
1 marzo, 2016 — 23:21
Gracias!!! Y yo deseando que me cuentes! Un beso grande.
Marta
1 marzo, 2016 — 16:37
Libro comprado! Esta noche empiezo a leerlo! Q ganaaas
Lucía Galán Bertrand
1 marzo, 2016 — 23:20
Ahhhhhh que nervios! Ya me contarás!!!
Marta
2 marzo, 2016 — 23:43
Ya me he leído la mitad!!! Y ya me he reído, llorado, aprendido aún más y te he conocido un poco mejor. Me encanta. Muy buen trabajo. Enhorabuena. Desde luego es un libro que hace aflorar un montón de sentimientos ( la importancia del verbo sentir, como bien explicas en tu libro!)
Laura
1 marzo, 2016 — 15:31
Qué bien,qué alegría me da todo lo que estás viviendo paisana…
Qué ganas tengo de hacerme con tu libro, en cuanto el money me lo permita, me lo compro.
Vendrás a Gijón??
Un abrazo y a seguir disfrutando de este gran momento!
Lucía Galán Bertrand
1 marzo, 2016 — 23:20
Muchísimas gracias! Estaré en Oviedo el 7 de abril en La Nueva España! Muchos besos.
Diana
1 marzo, 2016 — 13:06
Estoy segura de que ¡encantará! pones el alma Lucía, y eso se nota mucho : )
Lucía Galán Bertrand
1 marzo, 2016 — 23:19
Gracias Diana! Un beso fuerte.
Noe - Cuestión de Madres
1 marzo, 2016 — 10:56
Estoy segura de que el feedback será buenísimo y te dará momentos que recordaras siempre!!! Toca exprimir estas vivencias para guardarlas por siempre!!! Un besazo!!!
Lucía Galán Bertrand
1 marzo, 2016 — 23:19
Gracias Noe, en ello estoy!! Viviendo un sueño. Un beso grande
VIVI
1 marzo, 2016 — 9:54
Lucía sí ha llegado el gran día ! Tan esperado por ti pero también por nosotros !! Tú te llevas un pedacito de cada uno de nosotros pero nosotros nos llevamos tu alma al desnudo!! Que más se puede pedir? Estoy deseando empezar a leerlo..Se me va a hacer corto , lo sé!
Enhorabuena y a por el segundo ?
VIVI
1 marzo, 2016 — 9:49
Lucía sí ha llegado el gran día ! Tan esperado por ti pero también por nosotros !! Tú te llevas un pedacito de cada uno de nosotros pero nosotros nos llevamos tu alma al desnudo!! Que más se puede pedir? Estoy deseando empezar a leerlo..Se me va s hacer corto , lo sé..
Enhorabuena y a por el segundo ?
Lucía Galán Bertrand
1 marzo, 2016 — 23:18
Gracias ViVi! Al fin ha llegado! Estoy FELIZ! Un beso enorme
Mónica
1 marzo, 2016 — 9:45
Deseando ir a la presentación en Oviedo!
Lucía Galán Bertrand
1 marzo, 2016 — 23:18
Allí estaré el 7 de abril en La Nueva España a las 20h en Oviedo!!!
Oscar
1 marzo, 2016 — 9:34
Enhorabuena Lucía. Enhorabuena por haber sentido, por haber hecho realidad tu sueño, por haber sido feliz. Y por habernos hecho sentir a nosotros y ser un poquito más felices. Con tus palabras, con tus consejos, con tu felicidad. Tener tanta gente que te quiere de forma desinteresada cumple cualquier expectativa, pero es que te lo ganas a pulso, corazón. Esperando leerlo para dar tu crítica, aunque viendo cómo eriza la piel lo que escribes cada vez que te desnudas, ya te anticipo que leerte va a ser una montaña rusa de sensaciones placenteras. ¡¡Te deseo el mayor de los éxitos y que te llamen ya para tu segundo libro!! Te lo mereces. Besitos
Lucía Galán Bertrand
1 marzo, 2016 — 23:17
Muchísimas gracias Óscar! Me emocionan tus palabras! Espero no defraudarte con el libro. Un beso grande.