• Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Carrito

0
Lucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

EMOCIONES

  • Inicio
  • Blog
  • EMOCIONES
  • Date permiso para sentir.

Date permiso para sentir.

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías EMOCIONES

Estoy en el aeropuerto del Prat  deseando  que salga mi vuelo  y me devuelva al calor de los abrazos de mis hijos, a las caricias de sus manos manchadas de juego  y a sus besos que arrasan con cualquier resto de colorete que aun tenga en mis pálidas mejillas.

Lo deseo de verdad.

Y vuelvo de Barcelona cargada de experiencias inolvidables que me niego a acumular en la estantería de “objetivo cumplido, pasemos al siguiente”. Porque lo que de verdad nos mueve son las emociones, porque una no recuerda el regalo que le hicieron el día de su cumpleaños; una recuerda lo que ese regalo en ese instante determinado le hizo sentir. Y esto es lo que yo me llevo. Estos dos días me habéis hecho muchos regalos, regalos de los buenos.

Anoche nos reunimos 150 personas en un auditorio para hablar de salud física y salud emocional. Mis compañeros de aeiou coching y servidora, echamos el resto.

  • Lucía, ¿qué quieres conseguir de esta experiencia?- me pregunto Jaume minutos antes de empezar. Y lo hizo mirándome fijamente a los ojos, detrás de bastidores cuando ya estaba el público en la sala.
  • Quiero conectar con la gente, quiero que rían y quiero que se emocionen.
  • Y dime, cuándo estés ahí arriba, ¿qué quieres para ti?

Lo tuve claro:

  • Disfrutar.

Y disfruté. Y disfruté con vuestras carcajadas, que hubo muchas. Disfruté con vuestras caras sonrosadas cuando por sorpresa os mencioné y os hice levantar la mano (¿verdad Pepe y Noe de “cuando los niños duermen”?). Disfruté al compartir con vosotros no solo mis conocimientos de pediatría sino también mis momentos vitales, aquellos instantes que provocan un chispazo en mis tripas. Me emocioné con las imágenes que os mostré al terminar la conferencia, aquellos momentos que le dan sentido a mi vida y convierten a nuestros hijos en lo mejor de nuestras vidas.

Se me paró el corazón durante  unos minutos y me hice pequeñita recordando el origen de mi vocación, el por qué estoy hoy aquí con vosotros.

Se me saltaron las lágrimas al ver las de alguna mamá haciendo cola, esperando que le firmara su ejemplar  y al llegar a mi mesita improvisada, comprobar el temblor de sus manos al entregarme el libro… Tuve que abrazar a alguna de vosotras que os acercasteis a mí y me dijisteis: “Lucía, gracias. Gracias, gracias y gracias por hacerme sentir”. ¿Sabéis lo que significa esto para mí? ¿Lo sabéis de verdad? Creo que no…

“Hacen falta más Lucías en el mundo” circulaba un Tweet de @cuandoduermen hoy en la red. Y de nuevo me emocioné al leerlo.

No merezco tanto, no lo merezco. Sólo hablo desde el corazón porque considero que es desde el único lugar desde el que se puede hablar.

¿Que estás más expuesta? Cierto. ¿ Que no hay lugar a escudos? También es verdad. Pero ¿Qué sientes mucho más intensamente la vida? Sin duda.

En estas dos semanas he hecho más de 20 entrevistas en distintos medios de comunicación y todos me preguntan: “¿Dónde has aprendido a hablar así de las emociones?” y me lo preguntan sorprendidos.

Y a mí lo que de verdad me sorprende es que no se hable más de emociones. ¿Pero cómo puede ocurrir esto si son las emociones las que mueven el mundo? Y cuando hablo de emociones hablo de todo tipo de emociones, de las buenas y de las malas, de las alegrías y las penas, de los éxitos y las pérdidas, del amor y del desamor, del deseo y del odio. Todas están dentro de nosotros y todas merecen ser escuchadas.

“A mí me cuesta hablar de emociones”- me decía un amigo estos días. Y yo pensaba: “No pasa nada porque te cueste hablar de emociones, no tienes que compartirlas si no quieres; pero date permiso para sentirlas, reconocerlas y vivirlas”

Y esto es lo que yo les pido a las mamás y a los papás de mi consulta. ¿Tienes pena? ¿Tienes angustia? Bien está con que tú lo sepas. Esto es lo más importante. Buscar dentro y no fuera.

Y esta mañana recibo un mensaje de uno de los asistentes que me deja sin aliento y del que transcribo solo unas frases:

“Me he hecho pequeño. A medida que por oleadas las emociones me iban invadiendo, me iba encogiendo en mi asiento. La complicidad de la oscuridad de la sala y la tensión compartida por muchos pares de ojos húmedos como los míos, hacen que me hunda en esta silla… Y entre las imágenes en blanco y negro del vídeo final y una narración terriblemente tierna, me sorprende la luz neutra, blanca y fría de una sala que entre aplausos enfervorecidos descarga toda su ansiedad, mientras en la profundidad de mi asiento se me escapan las lágrimas de una historia que me deja exhausto…  Gracias, gracias, gracias”

Y en ese momento, con la mano aun temblorosa mientras sujetaba el móvil, pensé:

“Esto es lo mejor de este sueño en el que me encuentro. Sin duda. No llegar a la inalcanzable cifra de los 100.000 ejemplares vendidos! No! ¡Esto: Emocionar y que la gente se dé permiso para sentirlo, para vivirlo y la valentía de expresarlo!”

Gracias a ti, gracias siempre, y te las doy así públicamente aunque no sé siquiera si lo leerás.

BCNGracias a todos los que me escribís, sin conocerme abrís vuestro corazón y me llega todo vuestro cariño, de verdad que me llega y de verdad que lo siento. No siempre os puedo contestar porque mi vida no me da para más, pero lo que sí os garantizo es que os leo A TODOS. Son tantas historias las que me contáis a través del email tras haber leído el libro, tantas emociones, tantos sentimientos, tanto amor, que las gracias os las tengo que dar yo a vosotros. Gracias por sentir y gracias por compartir.

18 días desde que Lo mejor de nuestras vidas está en la calle y ya vamos por la tercera edición. Yo aún no me lo creo. Y esta noticia me llegó hace dos días cuando compartía desayuno con mi primer editor y con mi editor actual, “mis planetarios” que les digo yo. Y cuándo nos enteramos los tres a la vez, os prometo que me hubiese puesto a bailar y saltar en ese mismo instante. Les hubiese dado un mega abrazo a tres, de esos que se dan los equipos de rugbi antes de salir al campo dando saltitos y diciendo oé,oé,oé. Pero pensé: “Venga va, Lucía, contrólate que van a pensar que esto del libro te ha trastornado”. Y me controlé, muy a mi pesar. Y me tuve que conformar con un selfie que guardo como oro en paño.

Sentir

Y cuando leo y escucho el impacto tan potente que mis historias ha generado entre mis lectores, pienso: “Pero si hablo de las emociones que sentimos todos”

  • ¿Qué nos está pasando? Por favor; hablemos más de emociones, con vuestros amigos, con vuestros padres, con vuestros hermanos.

Hace dos días le escribía un email a mi hermano con un final que no podía ser otro que : Te quiero.

¿Cuánto hace que no le dices te quiero a tu hermano?

Hablemos de emociones entre amigos, no pasa nada, date permiso. Estamos acostumbrados a hablar de emociones solo con nuestras parejas… y está muy bien! Pero en nuestras vidas hay mucho amor que no demostramos, y no entiendo por qué.

¿Por qué? ¿Alguien lo sabe?

Abraza más, acaricia, besa… Estos dos días he recibido muchos abrazos, ¡qué bueno! El poder curativo de los abrazos! ¿Por qué nos cuesta tanto? ¿De qué tenemos miedo?

Empecemos con nuestros hijos. No pierdas la oportunidad. Habla de emociones con ellos. Es el mejor legado que les podemos dejar. Hablar de emociones nos libera, nos limpia, nos vacía y luego nos llena de nuevo. No te lo pierdas, no hagas que ellos se lo pierdan.

Y es en esto en lo que me dejo la piel con mis hijos.

 

  • Mamá, echo de menos a papá…

No cambies de tema, no intentes distraerle, no le pongas un paño caliente, no lo hagas.

  • Lo sé, mi amor. Es normal que eches de menos a papá; está lejos y no puedes estar con él todo el tiempo que te gustaría. Le echas de menos porque le quieres, y eso, cariño mío, es amor. Y el amor es lo más grande que tenemos en esta vida aunque a veces, mi cielo, como ahora, duela. Pero está bien, cariño, está bien que lo sientas…

“Lo mejor de nuestras vidas” ya a la venta a golpe de click sobre la imagen

Lo mejor de nuestras vidas 3


Etiqueta:inteligencia emocional

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Este niño tiene mucho carácter
19 Mar 2016

Siguiente publicación

Modelos o enfermas.
22 Mar 2016

También te puede interesar

educacion un viaje maravilloso
La educación, un viaje maravilloso – Entrevista con Gestionando Hijos.
2 marzo, 2021
Lucia mi pediatra como-ser-una-madre-maravillosa PODCAST
Podcast Lucía mi pediatra y el Club de Malasmadres
17 febrero, 2021
mafalda
“Que lo urgente no te quite tiempo para lo importante” Mafalda
30 septiembre, 2020

    7 Comentarios

  1. Masita
    20 Mar 2016

    Y que pasa cuando quieres sentir y no puedes? Cuando quieres llorar de emocion y las lagrimas no te salen? Cuando quieres amar y tu corazon no late mas deprisa. Estoy vacia? QUIERO SENTIR

  2. Anónimo
    20 Mar 2016

    Buenas noches Lucía, lo mismo que he sentido leyendo este artículo también (gracias por compartirlo), lo he sentido desde el principio hasta el final con tu libro brillante, extraordinario, fascinante y un sinfín de calificativos positivos, pero lo más de ello, sentirlo a tope.
    Me has transmitido mucho en papel, han sido unos ratos, los que podía leer a ratitos, intensos, emotivos, sentidos, parándome a pensar y meditar mucho, para aprender, para rectificar. Hace unos minutos que lo terminé y de todo corazón darte las gracias.
    Hasta las fotos me han llegado, tus agradecimientos, tu prólogo, tus palabras a tus adorables y ejemplares hijos, el título del libro y que verdad tiene ese título. Excelente, extraordinario libro, como tú.
    Con sincero aprecio y un abrazo cálido majisima 🙂

  3. Lucía Galán Bertrand
    19 Mar 2016

    Gracias a ti Myrian

  4. Myrian
    19 Mar 2016

    Tus palabras llegan. No sé cómo lo haces, pero es así, llegan, dentro, hondo, al corazón, emocionan, te remueven y te hacen sentir. Gracias por todo lo que nos das.

  5. Lucía Galán Bertrand
    19 Mar 2016

    Jajajajaja sí que me acuerdo de aquel sueño de Mi madre, sí!!! Un besote guapa!

  6. VIVI
    19 Mar 2016

    Grande Lucia ! Qué grande eres ..
    Me haces recapacitar en tantas cosas , en tantos momentos , en tantas actuaciones que siempre te estaré agradecida por guiarme de esta manera tan bonita ..
    Siempre y mil veces como siempre gracias ..
    Y enhorabuena por este sueño cumplido , llegarás al de tu madre “16 ediciones “( te acuerdas que me lo contaste viendo a Blanca en urgencias con su otitis )
    Muchísimos besos

  7. elvira
    19 Mar 2016

    Soy tremendamente emotiva, todo me emociona, unas veces con risas y otras con llantos, pero nunca pensé que en este momento de mi vida, entrando en la edad dorada o ya en ella, unos locos bajitos me hicieran sentir tanta emociones que jamas había experimentado. Todo lo que describes tan bien me emociona muchisimo y pienso en esos 29 niños que dos días a la semana les acompaño en sus deberes y juegos y que decir de los otros 15….cuanto amor me dan, sin pedir nada a cambio, esas risas, esos llantos, esos abrazos, nunca los había experimentado, son lo mejor del mundo y pienso que cuando hace tantos años deseaste ser pediatra, con tanto esfuerzo, merecieron la pena y aun te esperan muchas mas emociones al lado de los niños.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Google


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
La educación, un viaje maravilloso – Entrevista con Gestionando Hijos.
02Mar2021
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

La educación, un viaje maravilloso – Entrevista con Gestionando Hijos.
02Mar2021
Podcast Lucía mi pediatra y el Club de Malasmadres
17Feb2021
Niños: acelgas y espinacas ¿Qué debo saber?
24Ene2021

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR