• Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto
Lucía, mi pediatraLucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

EMOCIONES

  • Inicio
  • Blog
  • EMOCIONES
  • Nada cambiará mi mundo

Nada cambiará mi mundo

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías EMOCIONES
  • Fecha 26 Oct 2016
  • Comentarios 6 Comentarios

Creo que uno de los instantes de mayor intensidad para un escritor es el momento en el que te sientas a escribir los agradecimientos de tu última obra. Y yo lo he hecho esta noche. Es curioso, al principio no sabes cómo empezar, las emociones se agolpan en tu cabeza, en tu corazón, hasta en tu barriga… Enciendo la música, mi lista de música inspiradora. Es increíble la fuerza que tiene en mí, es como si tras cada acorde saliesen las palabras.

Y en ese proceso que puede durar desde unos cuantos minutos hasta unas cuantas horas, recorres mentalmente todas aquellas personas que de una manera o de otra han estado a tu lado mientras escribías… todas vienen a ti, a veces incluso te sorprendes de los que aparecen. Es tan emocionante recordar esos momentos compartidos, retazos de una vida o quizá de una época corta de ella pero que sin ninguna duda llegaron, tocaron, y probablemente no se vayan ya jamás. Intentas buscar conexiones entre todos ellos, a veces las encuentras, otras no, no importa. Son tus “importantes”. Y da igual si los ves mucho o poco, si sabes cuál es su plato preferido o no tienes ni idea, lo que de verdad importa es que lo sientes.

Y para esto hay que parar de vez en cuando. Parar, callar y escucharse. Sentir ahí en el estómago lo que nos sienta bien y lo que no y, por supuesto, hacerle caso… Ese es mi empeño con mis hijos:

“Cariño, pero esto que me cuentas ¿qué te hace sentir?”

No me interesa el por qué ni el para qué, sólo quiero saber “el qué”. No hay que buscar una justificación a todo. ¡Tantas preguntas hay sin respuesta! No pasa nada. 

Me conformo con que aprendamos todos a saber identificar lo que nos mueve, lo que nos pone el vello de punta o lo que nos roba un suspiro porque en definitiva, es ahí, en esos instantes donde vive la tan anhelada felicidad que todos buscamos.

Me gusta preguntar a mis hijos cómo se sienten ante determinadas circunstancias y sus respuestas son verdaderamente reveladoras. El poner nombre a sus emociones les ayuda no solo a identificarlas y a asumirlas como algo que forma parte de ellos, sino también a canalizarlas y a aprender a gestionarlas.

Esta mañana venía a consulta un niño de 11 años que en los últimos dos meses había generado un miedo atroz a ir al colegio. Les pedí a los padres que nos dejaran un ratito solos. Me senté a su lado y empezamos a hablar. Me maravilló la manera en la que el protagonista encontró las palabras exactas para explicarme qué sentía, cómo lo sentía y lo que sufría. Todo su entorno había puesto el foco en el por qué. Pero eso a él no era lo que más le preocupaba. Hablamos del miedo, de los efectos que producían en nuestro cuerpo, del corazón que se nos sale del pecho, de las manos temblorosas, de las ganas de vomitar, del dolor de barriga, de los miedos que yo había tenido a su edad con sus mismos síntomas.

  • ¿Tú también? – me dijo saltando sobre la silla mirándome fijamente.
  • Pues claro- y le enumeré mi lista interminable de miedos.

Mantuvimos una conversación inspiradora. Cuando entraron los padres, nuestro protagonista estaba visiblemente más relajado. ¿Por qué? Porque se había sentido reconocido y eso, siempre es consuelo.

Cuando llegué a casa y le pregunté a mi hijo mayor si había salido a jugar al jardín, me dijo:

  • Hoy no he salido, mamá.
  • ¿Por qué? Podías haber salido a darle unos toques al balón- le contesté con mi afán porque respire aire fresco y disfrute del jardín de la urbanización.
  • Pues no, mamá. Hoy me apetecía quedarme en casa, tranquilito, he visto una peli y he estado tan, tan a gustito- Y me lo dijo con una cara de satisfacción plena. Y añadió:
  • ¿Sabes esos días en los que el cuerpo te dice que no hagas nada, que descanses? Pues hoy era uno de ellos.

No hubo lugar a la réplica. Mi hijo a sus nueve años tenía toda la razón del mundo. Su cuerpo le pedía descanso y le hizo caso. Punto.

Esta noche, mientras escribía los agradecimientos del libro que al fin verá la luz en febrero, me emocioné mucho. Ni quise, ni pude evitarlo, es mucho lo que he dejado entre esas lineas, en esas páginas, es mucho lo que he llorado con él. Lágrimas y palabras salían solas. Cuando llegué a mis hijos, recordé la conversación con Carlos y pensé:

  • Ojalá mi pequeño explorador de emociones escuche siempre a su corazón. Si lo consigue, nadie cambiará el mundo maravilloso en el que vive.

Y como por arte de magia, en ese preciso instante sonaba el estribillo de esta canción de mi lista que dice: “Nothing is gonna change my world, nothing is gonna change my world…”

Buenas noches…

 

Y mientras sale mi próximo libro, tenéis “Lo mejor de nuestras vidas” a vuestro alcance.Lo mejor de nuestras vidas

Sexta edición en marcha. Editorial Planeta. Emociones a flor de piel…

  • Amazon
  • La Casa del Libro


Etiqueta:inteligencia emocional

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Reflexiones tras una noche en vela
26 Oct 2016

Siguiente publicación

“No voy, porque no me apetece”
30 Oct 2016

También te puede interesar

mafalda
“Que lo urgente no te quite tiempo para lo importante” Mafalda
30 septiembre, 2020
carlos ser sensible duele
Mamá, es que ser sensible duele
19 agosto, 2020
Consecuencias del confinamiento foto
Consecuencias del confinamiento en los niños
8 junio, 2020

    6 Comentarios

  1. Nazareth
    31 Oct 2016

    ¿Sexta edición? ENHORABUENA!! Ahora deseando que salga el siguiente para añadirlo a la biblioteca.

    Un saludo

    https://nadiemelodijoblog.wordpress.com/

  2. mamá puede
    30 Oct 2016

    Yo creo que es inevitable que como padres preguntemos “por qué” pero si damos eses pequeño rodeo y miramos en las emociones y sentimientos obtendremos muchisimo más.

    Estoy deseando leer tu próximo libro.

  3. Carol
    27 Oct 2016

    Qué ilusión lo de tu segundo libro, con muchas ganas de tenerlo y leerlo, como el primero, un gran referente para el día a día.
    Gracias, gracias, gracias majisima.

  4. Lucía Galán Bertrand
    27 Oct 2016

    Muchas gracias! Que pases un gran día!!!

  5. Las Cosillas de Carmen
    27 Oct 2016

    Me encanta, me encanta cada post que escribes porque lo haces de una forma tan sincera, agradable y desde el corazón que da gusto leerte.
    Enhorabuena por un gran trabajo tan bien hecho!
    Besitos.

  6. Esperanza
    26 Oct 2016

    Una profesora y amiga ne dijo una ,que intentara ponerme en,,r de mis hijas.ya no pregunto que tal el cole, que habeis comido… les pregunto que es lo que te ha hecho mas feliz,o te has sentido mal por algo,como te has sentido?y con sus cinco añitos tenemos conversaciones maravillosas .Tambien echamos un vistazo al emocionario que lo recomiendo .Como siempre Lucia emocionante post. Que importante es un pediatra que se involucre como tu , nuestro pediatra tambien es un amor,alla donde va Rafa alla vamos nosotros.Un beso preciosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Google


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete

loader

He leído y acepto los términos y condiciones

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
04Jun2015
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Mi hijo tiene bronquiolitis
09Nov2020
Y así fue mi primer parto…
26Oct2020
Catarros, laringitis y bronquitis: No todo es coronavirus.
06Oct2020

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.