Mi bebé vomita tras las tomas ¿Cuáles son los signos de alarma?
- Escrito por Lucía Galán Bertrand
- Categorías ALIMENTACIÓN, DE 0 A 12 MESES., DIGESTIVO
Sois muchas las madres y los padres las que acudís a la consulta preocupados porque vomita tras cada toma.
- Parece un grifo. Tengo que llevarle ropa de repuesto porque se pone perdido.
- ¿Será que mi leche no le sienta bien?
- ¿Tendrá alguna alergia o intolerancia?
- ¿Le cambio de marca de leche?
A lo que la mayoría de las madres llamáis “vómitos”, nosotros los pediatras llamamos “regurgitaciones”.
Las regurgitaciones (el nombre se las trae, lo sé) son NORMALES.
Cuando la comida llega al estómago, generalmente el esfínter esofágico inferior, se cierra como si de unas compuertas se tratase y esto evita que la comida vuelva a subir de nuevo al esófago. Pues bien, en los lactantes, este esfínter que separa esófago de estómago no funciona del todo bien. Digamos que esas compuertas están aún muy blanditas lo que hace que la comida que llega al estómago pueda subir con facilidad hacia el esófago y de ahí a la boca.
Es lo que llamamos REFLUJO GASTROESOFÁGICO en este caso FISIOLÓGICO, es decir, normal para su edad.
Entendemos por reflujo gastroesofágico (RGE) el retorno sin esfuerzo del contenido del estómago a la boca, de forma esporádica y especialmente tras las comidas.
Además, si tenemos en cuenta que durante los primeros 6 meses de vida los niños solo toman leche, entenderéis que es mucho más fácil que estos episodios de reflujo sean más frecuentes. Al estómago no le cuesta casi ningún trabajo “empujar” la leche hacia arriba; cuando empecemos con las papillas y la alimentación sólida, estos eventos no se producirán con tanta facilidad.
Con el paso de las semanas y los meses, el esfínter comenzará a adquirir tono muscular y las “compuertas” serán capaces de cerrar de forma competente la comunicación entre estómago y esófago.
Hasta que esto se produzca (entre los 6 y los 12 meses) es muy normal que los niños REGURGITEN un poco de leche tras las tomas.
Veréis a vuestros hijos expulsar esa leche de forma tranquila, sonrientes incluso, sin llanto y sin gesto alguno de dolor. ¿Verdad?
Pues bien, esto son regurgitaciones normales del lactante. El único inconveniente es que no podemos presumir del jersey nuevo que le acaban de regalar porque siempre está con el babero puesto.
Ni la leche le sienta mal, ni vomita lo que le sobra, ni su estómago es pequeño, ni hay que cambiar a una leche antirreflujo.
Es normal y con el tiempo se irá.
¿Hace falta hacer pruebas para quedarnos tranquilos?
Habitualmente no. Cuando no hay ningún signo de alarma no es necesario hacer ningún estudio complementario, ni ecografías, ni radiografías, ni contrastes. Vuestro pediatra os explicará que todo es normal y que no debéis preocuparos.
Cuando estos episodios de regurgitaciones superan la frecuencia e intensidad normal de un lactante, pueden llegar a lesionar la mucosa del esófago y los niños comenzarán a tener síntomas, es lo que llamamos enfermedad por reflujo gastroesofágico.
¿Cuáles son los signos de alarma?
1. Pediréis cita con vuestro pediatra si:
- Si el bebé llora con el vómito, tiene gesto de dolor.
- Si no gana peso adecuadamente o está perdiendo peso.
- Si está muy irritable, llora la mayor parte del tiempo
- Si al mamar o al tomar los biberones, el niño se echa hacia atrás, se arquea, llora. Se engancha y enseguida se suelta.
- Diarrea o estreñimiento importante.
2. Acudiréis a urgencias si:
- Si los vómitos se presentan de repente, muy abundantes y violentos, con mucha ansia por comer y empeoran de forma brusca en 2-3 días.
- Si además de vomitar presenta lesiones en la piel, eccemas, ronchas en la cara o alrededor de los labios sobre todo inmediatamente después del biberón o del pecho.
- Si está decaído, apático, febril, y con poca actividad.
- Si los vómitos son biliosos (verdes)
Así que la próxima vez que vomite tu hijo, si lo hace con una sonrisa de oreja a oreja, si el resto del tiempo está contento y feliz y si gana peso adecuadamente, ya sabes a qué se debe. Cómprale unos cuantos baberos porque serán su prenda más habitual en los próximos meses.
Este post forma parte de uno de los capítulos de “El gran libro de Lucía mi pediatra” la guía más actualizada desde el nacimiento hasta la adolescencia incluida, para cuidar de la salud física y emocional de nuestros hijos con todo el rigor de la evidencia científica. Lo podéis adquirir AQUÍ
Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra y escritora.
¿Quieres explicarle a tu hijo la importancia de educar en la diversidad, en el respeto y la empatía? ¿Te gustaría saber explicarle por qué son importantes las vacunas, por qué tenemos fiebre, para qué sirven los mocos, cómo deben comer de una forma saludable o cómo cuidar su sueño y dormir mejor? Pues este es tu libro, Cuentos de Lucía mi pediatra, con valiosos aprendizajes para papás, mamás y niños de 3 a 10 años. Puedes pedirlo AQUÍ.
Autora de:
El gran Libro de Lucía mi pediatra, 2020. Planeta. 2ª edición
Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 16ª edición. Planeta.
Eres una madre maravillosa, 2017. 7ª edición. Planeta.
El viaje de tu vida, 2018. 2ª edición. Planeta.
La agenda de mi bebé, 2019. Planeta.
101 Comentarios
Doctora buenas tardes mi bebe tiene 20 dias de nacida y a partir del dia 19 empezo a regurgitar cada vez que toma el seno no es demasiado , no llora ni se queja pero me llama mucho la atención porque antes no vomitaba , o lo hacia muy poquito
Hola buenas tardes yo tengo mi bebé con coliquitos y gases .. asta cuando es normal esto y lo otro que mi bebe lo alimentó sólo de pecho y cada que le sacó los gases hace fuerza y cuando vomita queda inquieto a debido de esto que puede ser .. gracias
Buenas noches doctora , quiero preguntarle algo yo cuando nací a los 4 meses tuve un problema , se me cerró un tubito que no dejaba pasar la leche todo lo que ingería lo vomitaba , ahora que tengo a mi hija de 4 meses presenta los mismos síntomas , todo lo que toma lo vomita ha bajado 2 kilos de peso , ella llora porque tiene hambre y el tratamiento que lleva no le esta haciendo nada , mi pregunta es que otra forma hay para solucionar lo que tiene mi hija , se tiene que operar?
buenas tardes doctoa queria comenarle,que desde que nacio mi bebe esta con vomitadera todo lo que co se le viene por boca y nariz que me recomienda el tiene 1 mes y 13 dias
Doctora buenas tardes yo tengo mi bebe que a cumplido un mes y es prematura nació a los 35 semanas mi pregunta es que vomita la leche cada vez que toma de mi pecho en bastante cantidad es normal
Hola doctora mi pregunta es mi bb tiene 2 meses y cada vez que le doy la leche el la bomita abundantemente el toma similac 1 de 0 a 6 meses pero cuando bomita el serie y sigue muy nolmar pero a que viene eso que bomita tanto
Doctora por que mi bb altomal la leche bomita tamto yo le doy similac 1 de 0 a 6 meses
Hola, mi caso es el siguiente, mi bebé tiene 2 meses, toma lactancia mixta, Novalac premium Plus le doy. Come mucho, a veces por toma le doy los dos pechos y 150 ml de fórmula, es muy grande pesa 6,200 y mide 67 cm, el problema es q desde hace unos días tiene muchas regurgitaciones y gases, hasta el punto de q mientras duerme se retuerce y mueve mucho los brazos y las piernas, no sé que hacer, cambio de fórmula? Es motivo para ir al médico?
Hola tengo un bebe de 3 meses el me vomita cada ves k le doy leche artificial o el seno vomita varias veces al dia pasa muy irritable solo llora ya no se k hacer ayudeme xfa
Excelente muchas gracias.
Me encantó su forma de explicar muy clara y sencilla. Muchas gracias desde Perú.
Gracias por la lmformacion. Mi bebe tiene 6 meses y medio y últimamente retuerce su pancita y se mueve mucho en cada toma de leche materna (pecho), me preocupa ya que siento su malestar. . Saludos
Es que mi bebe tiene 19 dias de nacida gracias a dios y cuando le doy el pecho vomita mucho y no se si es norma gracias
Os cuento mi historia por si hos ayuda.Mi hijo tiene 11 meses y desde que nació echaba mucha leche,tanto mía como artificial.Ha los 5 días de nacer tubo en 24 horas 3 apneas en las que se quedaba unos segundos como si se estuviese ahogando,se ponía muy rojo y se movía mucho.Por supuesto estuvo ingresado en neonatos controlando le las pulsaciones y oxigenación aparte de un montón de pruebas preventivas que le hicieron de todo tipo.Vieron que al tener las apneas únicamente subían las pulsaciones ya que se ponía nervioso lógicamente pero la oxigenación seguía al 100%.Se ponía rojo y no morado ni blanco que sería lo peligroso y se movía mucho durante la apnea como “intentando luchar” que también es bueno.digeron que era normal y se quedó en verle a los 6 meses ya que era tema de maduración y se iría formando solo.Seguia muy inquieto y lloraba mucho pero sobre todo un síntoma que le hizo ver al pediatra que era algo más,es que a la noche mientras dormía también lloriqueaba,se quejaba,aunque estaba dormido.No se despertaba pero estaba incomodo.Finalmente le mandaron al especialista de digestivo peditrico pediatrico,leche especial AR y Omeprazol.Ya tiene 11 meses y aunque sigue con el mismo tratamiento y vamos probando una vez al mes ir bajando el tratamiento para ir viendo como va,ahora está muy bien.Hay niños que tardan más en madurar y otros menos
Ola buenos estoy un poko preocupada mi niño tiene doa meses y medio I lleva dos tres días ke llora muchísimo, yo me saco la leche I Le doy en biberon pero abeses no me da tiempo sacar I el se pone a llorar así ke Le preparo un biberon de leche almirón, justo después de comer un poko eructa y lo vomita casi todo no se ke hacer pasa solo cn la leche en polvo, vomita cn la mía tbn pero lo normal saca lo ke Le molesta un pokito y ya está pprfavooor ayuda, el tiene cólicos tbn así ke no se si es a causa de esto
Hola mi bebé tiene. 6 meses está empezando ah vomitar, así paso después que nació al 3 día ah estado muy inquieta,lloronnsita no se que puedo hacer .. …
Mi bebé tiene 18 días de nacido vomita en cada toma , no hace gestos pero me preocupa que cada vez que pasa busca comer de nuevo y se mueve mucho al comer , también tiene diarrea se supone que es normal que haga agua por la leche pero es muy ambunte
Me podrías ayudar porfavor
Gracias
Como puedo ayudarlo a ni bebé
Hola mi bb tiene 15 días de nació al parecer está estriñido puja mucho para hacer pipí y cuando logra hacer solo hace una bolita pequeña como los conejitos y muy dura al igual el puja mucho x la fuerza q hace y así yeva 5 días y justamente hoy empezó a vomitar la leche y muy cortada y es mucha me preocupa aque se deberá ya lo yeve con un pediatra particular y solo me dio unos probióticos en gotitas para el y él dice igual sin hacee bien del baño
Muchas gracias por tu trabajo. Me ha sido muy útil.
Hola tengo un bebe de 5 dias de nacido y algo suena en su estomago y tiene diarrea ase 5 a 6 veses al dia bomita leche cortada cada vez de cada comida es normal??? Gracias
Hola Lucía mi bebé tiene 4 meses vomita en cada toma ya sea fórmula o materna el dr dice que es regurgitación pero a veces se molesta cuando vomita llora y estoy confundida porque el sigue subiendo de peso y si se ve sonriente pero llora sin parar no logro calmarlo
Gracias! Mi Pequeña tiene 2 semanas y apenas hoy es la primera vez que sacó mucha leche. No tenía ninguna expresión en el rostro cuando sucedio y fué muy tranquila. Pero en realidad a veces toma demasiado de mi pecho y al pegarse siempre se queja y hace gestos con el rostro, busca con desesperación el pecho y luego se queda tranquila a comer. Pensé en llevarla a emergencias hoy: Voy a tomar nota de los consejos y si aumenta la llevaré.
Saludos
Mi bebé tiene 4 meses y medio. Por motivos laborales he tenido que dejarla en la guardería por las mañanas. Hablé con la pediatra y para no tener que sacarme leche decidimos darle frutas y un bibe en las horas que está allí, después por la tarde y la noche seguimos a pecho.
No ha habido ningún problema hasta hace dos días. Siempre ha tenido un poco de reflujo, pero desde hace dos noches vomita (cantidad de adulto) en medio de la noche. Es verdad que no llora, y es sólo agua con grumos blancos, pero es muchísimo.
Además de que le cuesta mamar, supongo que le está gustando mucho más el biberón, por ser más fácil de chupar.
¿A qué pueden deberse esos vómitos de repente?
Hola estoy muy preocupada mi bebé tiene 2semanas de nacida y al mamar se desespera mucho y succiona muy rápido hasta atragantarse y se ahoga, luego suelta la chiche y llora desesperada y después la vuelve a agarrar no se por que hace eso podrían decirme por favor estoy preocupada, me dice mi familia que es normal pero ami me tiene así.
Hola mi baby tiene 56 Diaz hace una
Semana ella bomito pero exagerado y después que bomito se queda tranquilita la cambio y vien rápido que se durmió
y haora lo volvió hacer en grandes cantidades dice que es normal pero no dego de preocuparme
hola mi nombre es nathaly tengo mi bebe de 5 meses mucho gomitaa vota asi como queso cortado BUENO MUCHA GENTE ME DICEN QUE ESO ES NORMAL QUE DICEN QUE ENGORDAN pero que pasa que cada vez que mama su leche se pone asi no entiendo
Gracias x el concejo doctora saludos desde Venezuela
BUENOS DIAS MI BB DE 1 AÑO HACE DOS DIAS ESTA QUE BOMITE PERO SOLO EN LAS TARDES DESPUS QUE TOME SU LECHE A QUE SE DEBE
Hola mi bebe tiene 4 semanas y puja mucho y no duerme y vomita mucho que devo hacer.
Mi hermanita tiene 5 meses y ella fue prematura y actualmete no se la veo k vomita por bocaradas su leche de formula y leche materna que debo hacer en este caso
Hola estoy muy preucupada bi bebe tiene un mes no duerme mucho queja y puja y bomita con facilidad por favor contesta a mi pregunta
Hola estoy muy preucupada bi bebe tiene un mes no duerme mucho queja y puja y bomita con facilidad
MUCHAS GRACIAS… SALUDOS DESDE ECUADOR… MUY BIEN EXPLICADO ESTE TEMA… YA ESTABA PREOCUPADA X MI GORDITO DE 3 MESES, PERO COMO NO PRESENTA NINGUN SIGNO DE ALARMA DE LOS QUE UD MENCIONA ME QUEDO MAS TRANQUILA CONOCIENDO AHORA QUE ES NORMAL… EXITOS Y BENDICIONES…
Hola
Muchas gracias por toda la información. Sigo teniendo dudas porque mi hijo de seis meses (al cual le doy pecho y ya ha empezado con fruta y verduras), le doy por la noche una ayuda con biberón tras la toma de pecho, he comenzado ha darle poco a poco más cacitos de leche almirón n° 2 y menos de la uno anticolicos pues cuando termina que se tomará de 90 a 120 ml acaba vomitando pero no es una vocanada de super saciado no es mucha cantidad y he comprobado que siempre es cuando le doy la número dos además, se le ponen algunas rinchitas alrededor de la boca. Que hago? A pesar de vomitar y ponerse blanco él está contento. Muchas gracias
Hola buenas tarde mi bebe tiene un 1 y tres meses y ase ocho dias seme enfermo de diarrea y bomito y hasta hoy solo el bomito tiene pero nada mas bomita una vez solo pura leche me bomita que ago o q tiene
Hola saludos,me gusto mucho la información me parece muy interesante todo y agradezco saber un poquito más ya que me encuentro bastante preocupada por mi pequeñita ella,le doy fórmula empezamos con similac pro advance le caía poquito mal reflujo y hasta dolor se veía en cada toma Así que la pediatra me recomendó que la cambiara a Enfamil A.R. que es a base de cereal de arroz para evitar que la vomite con tanta facilidad pero que está fuera líquida luego fui a la nutricionista ella dijo que la en polvo estaba bien eso fue en el Wic allí ellos te ayudan con parte de la fórmula y pues l dan solamente el polvo,me dijeron es la misma cosa sea la que es lista para tomar como la de en polvo y que ellos no la dan en líquido y pues yo le daba la lista para tomar y no es así que no vomitara porque eso nunca se le quitó pero no padecía nada dolor ni molestia alguna,pues me dieron varias latas de leche de l misma pero el polvo y pues empecé a dársela ella se la tomaba igual no mostraba molestia ni nada,pero al segundo día vi la diferencia ella empezó molesta y no hacía popo como siempre la veía haciendo mucha fuerza y mal muy mal l iba cambiar y veía una bolita muy pequeña y dura,así que pensé seguir unos días más pero fue igual y muy llorosa llora como con dolor y desesperante así que decidí dejar de dársela y volver a darle la líquida lista para tomar y pues lleva dos Días así y gracias a Dios veo que ya empieza hacer popo como antes blando y poco más pero el llanto y desesperacion no se le quita despierta llorando a gritos y después que toma su biberón se tira hacia atrás como si le doliera y después de un rato la vomita yo he hecho de todo lo que le han aconsejado que la ponga así sentadita a tomarla pero nada espero tiempo y le saco el aire pero igual ella vomita y llora horrible pienso que lo siguiente es volver a la pediatra aunque la verdad no le tengo mucha confianza pero no encuentro alguien adecuado que me tranquilice aquí en Orlando florida vivo y nose que pediatra es Perfecto para mi pequeña la señora pediatra pienso que me cambiará otra vez ojalá que eso si funcione o nose que pueda aconsejarme usted me gusto mucho la forma como habla se nota que si sabe de qué habla en cambio la pediatra de mi bebé llego hasta recetarme medicina de Niño grande a ella cuando estaba recién nacida allí fue donde empezó mi desconfianza pero espero solo haya sido un descuido,muchas gracias por permitirme desahogarme eso ayuda mucho saludos nuevamente suerte a todos las demás mamás
Cuiden sus peques y que Dios los cuide también
Buenas tardes, lo primero darle las gracias por la información, es muy útil, pero yo tengo una preguntas, y si tira más leche al cambiarle de leche de formula, ¿ es normal?
Buenas tardes doctora, una consulta de hijo de 11 meses ,estuvo con fiebre y vomitando la comida,lo llevamos al hospital, para que le bajen la fiebre, y tambien le vacunaron para la infeccion, mejor con la fiebre ,pero sigue con los vomitos,solo recibe leche, mas no la comida ,estoy preocupado que puedo hacer???
Muchisimas gracias por la informacion dra, me sirvio de mucho me quedo ahora trankila, y mamis siempre estar al pendiente de nuestros babys😀
Hola Lucia mira mi hijo tiene dos meses y el pediatra de aki me mando la raditidina pero yo beo que noble esta asiendo nada el sige echando leche yo le doy el biberon pero hecha leche cortada y huele a agria ue puedo acer
Lucía! Gracias por toda la información que nos proporcionas! Podrías hablarnos en algún post sobre la alergia a la proteína de la leche? Muchas gracias.
Hola buenas tardes doctora estoy muy preocupada mi hija tiene 16 meses cada que le doy tetero vomita y vomita más de lo que tomo lleva una semana así nunca devolvía el tetero solo cuando nos subimos al coche no llevamos ni una cuadra y todo el camino vomita ahora ya es de tras de la toma de tetero pues se lo doy y empieza a toser una tos tos y se le viene el vomitó no se que hacer muchísimas gracias
Mi bebe hechaba el restito de la leche materna pero cuando tomaba formula con mamadera no hechaba que raro. llegue a pensar que mi leche la ponia nerviosa porque dicen que los nervios tambien se transmiten a traves de la lactancia. hasta los 6 meses me acuerdo luego no hecho mas por suerte si era incomodo porque se ensuciaba pero bueno yo le di leche materna y formula porque mi pecho no le sustentaba formula hasta los 5 meses luego leche comun tengo una bebe muy sana
Ola no preparation ex quest no bebe tine 24 Dias denacida y erupts y Bomita
Hola Lucía,
Tengo un hijo de 4 años con reflujo desde el año aproximadamente. Ha habido temporadas que no ha tenido pero ahora volvemos a la carga. En pediatría nos explicaron sobre el reflujo pero solo nos dicen que esperemos a ver si le va a menos. Últimamente se quejaba de que le duele el estómago cuando “se le viene la comida a la boca” que dice él. Tienes algún artículo que hable de este tema en niños? Gracias
Muchas gracias por la informacion mi bebe ya llevava tres semanas de estar vomitando pero no sabia por que ahora lo entiendo y he dejado de preocuparme gracias de nuevo.
Oye pau tu bebe duro 2 años asi? Esque estoy ennlas mismas con mi bebe el tiene 11 meses..
Mi bebé de dos meses vomita tanto mi leche como la de tarro. Ella no llora ni no se pone irritable cuando vobita sólo eructa y bonita digamos si toma 3 onzas vomita 1 más o menos y siempre se queda cob hambre. Además desde la última via no a ganado peso, en lo contrario está perdiendo eso me preocupa bastante. Mi pediatra me cambio la leche por una antireflujo… algo así… me bebé aveces se estriñe no mucho pero si aveces.
Eso es para alarmarse?
Hola mi bebe tiene 24 días de nacido y me preocupa que siempre q come vomita y en cantidad grande nc si es normal q siempre este vomitando y todo lo q come devuelve?. Si me pueden ayudar gracias.
Hola! Tengo una pregunta. ¿Debido a las regurgitaciones o algún vómito, puede el bebé deshidratarse? No me preocupa en exceso si regurgita o toma menos , pero sí que no llegue a tomar suficiente líquido. Gracias y un saludo.
Uno de mis mellizos vomitaba 1-2 veces al día. Después de casi 2 años así, un día un pediatra nos sugirió probar con leche sin lactosa… y fin de los vómitos. En 6 meses hemos tenido 3 vómitos, y han sido por haber enfermado con otros virus.
Hola estoy preocupada mi bebita tiene 52 días de nacida pero vomita mucho tanto que le debo cambiar toda su ropa y normalmente lo hace en las noches pero Luego de que vomita quiere seguir mamando a estado algo estreñida y sufre de muchos gases es normal?
hola buen día, necesito ayuda urgente tengo una sobrina de un año que tenia estreñimiento desde que inicio con la formula y hace unos dias jugando metio en un recipiente de agua y al dia de hoy ya van dos dias que no come nada toda la leche que toma la devuelve no presenta fiebre y en centro de salud no le dan un diagnistico de que podria tener
Hola m nieta cuando se toma la formula media ora despues vomita tiene 18 dias de nacida es normal no llora cuando bomita se vuelve a dormir
Muy buena información
Hola buenas tardes estoy muy preocupada tengo mi bebe de 15 días de nacido y no tengo leche y el doctor me ha recetado formula semilac 1y me bebe empezó vomitar abundante pero es sin dolor y no llora por favor que puedo hacer
Mi beba de 13 meses no tiene apetito y vomita su le che corta ayúdenme xfavor
HOLA BUENAS TARDES UNA CONSULTA, MI HIJO TIENE 5 MESES Y TOMA DE DIA FORMULA Y DE NOCHE PECHO POR LO QUE YO TRABAJO, PERO HACE DOS NOCHES QUE LE DOY EL PECHO Y BOMITA TODO LO TOMADO EN CANTIDAD, QUISIERA SABER QUE ES LO Q PODRIA SER?? VOMITA Y SE MUEVE DE UNA LADO PARA OTRO LLORANDO.. QUE PUEDO HACER? GRACIAS
Hola. Mi bebe nacio a sus 33 semanas el ds vio muy complicado trato 22 diAs en la incubadora, a las dos semana de vida empezó a vomitar mucho. Pero me dijeron que era normal. Ya que me lo dieron de alta mi bb no toleraba casi nada de los 80ml que le daba ahora tiene seis meses y aún no deja a vomitar, apesar que tiene 5 meses tomando unamol. Ya no se que hacer habeces pienso que así estará toda su vida.
Seguro es un ataque al hígado entre el licuado (si fue de banana cae pesado y mas de noche) y sumale el chocolate!!!! Vos Pensalo q el estomago del bebé es del tamaño de su puño x lo cual todo lo que le diste la recontra llenó y x eso vomito y le cayo mal! Llevarla a ver al doctor y mejor no le des chocolate x un tiempo largo
Tu niña tambien estaba amarilla xque mi hija tiene mes y medio y no se le borra el color y tengo que medirla en la leche sino vomito de cual son tus digmos de alerta xfavor contestame
Hola, mi hijo tiene 9 semanas y me han recetado ranitidina pero soy reticente a medicarle siendo tan pequeño…No sé qué hacer…Cuanto tiempo le estuviste dando la medicina a tu peque?
Gracias,
Un saludo!
Hola Lucía, muchas gracias por el tiempo que dedicas a ayudar a tantos papás.
Mi peque tiene 9 semanas, vomita leche cortada con frecuencia, le doy el pecho. Parece que los vimitos han disminuido desde que deje de tomar lácteos. He consultado con 2 pediatras y uno me recetó ranitidina y el otro gaviscon, soy un poco reticente a darle medicación, más cuando leí el prospecto de gaviscon que se supone es una medicación más leve… pero obviamente quiero que el esté bien.No llora mucho pero le noto incómodo con frecuencia y aunque los vómitos parecen haber disminuido, le sube la leche a la boca constantemente. Qué opinas sobre la medicación? Me aconsejas que pruebe? Muchas gracias por tu ayuda
Mi hija mayor tuvo reflujo. Una característica que tenía y que creo que no se nombra es que hacía como un ruido raro con la garganta, como una carraspera, especialmente cuando estaba tumbada. Nos explicó su pediatra que se debía al ácido del estómago, que al subirle todo el rato la leche, le erosionaba la garganta.
Tomó ranitidina muchos meses, y con eso mucho mejor, seguía echando pero ya no se le veía molesta. Lo que hacíamos también era mantenerla incorporada después de las tomas un rato, nunca directamente a la cuna y nunca le daba pecho tumbada. Sobre los 8 meses o 9 se le acabó el problema, seguía siendo de vómito fácil, pero ya no echaba todo el rato, y con un año problema solucionado, desde entonces perfecta sin un vómito.
¡Gracias por estos posts, son muy útiles!
Hola, a mí me pasa exactamente lo mismo, mi bebe varón, lo operaron del piloro y sigue tirando leche, dice que es normal, ? Mientras coja peso yo tampoco sé qué hacer, después de la operación ya no sé qué es normal y que no
Buenos días y Feliz año. No he podido evitar escribir leyendo este post. Mi hija, a la semana de vida, comenzó a vomitar todas las tomas que le daba. Además de eso, la niña estaba como muerta: es decir, sabías que vivía por le notabas la respiración, pero nada más. No se movía, ni lloraba, ni pedía tomas. Esta inerte. Obviamente, la llevé al hospital y me dieron el alta 2 veces el mismo día alegando que era regurgitaciones y no vómitos y que la niña estaba perfectamente. Después de mucho pelear con la pediatra, decidió ingresarla en neonatos “para que me quedase tranquila” no porque ella viera nada fuera de lo normal. 12 horas después, estábamos camino de la UCI del 12 de octubre… Resultado: 1 mes de ingreso por obstrucción del conducto biliar e intolerancia a la proteína de la leche.
Por eso, pido a los pediatras (y ya sé que las madres somos muy pesadas), que hagan un poquito más de caso, que no todas somos unas exageradas y que, aunque no somos médicos, sabemos cuando verdaderamente, les sucede algo a nuestros hijos.
hola soy de mexico mi sobrina tiene 1 año de edad y vomita muy a menudo pero también sus ojos los hace como si hiciera viscos a mi me preocupa por que hoy vomito barias veces pero leche es alarmante aparte esta débil
Igualmente, feliz año. Un abrazo!!!
Así es!!! Muchas gracias compañero!!! Un abrazo y feliz año!!!
Un motivo más de consulta al pediatra: si el vómito o regurgitación se acompaña de tos, ahogo o dificultad para respirar
Mi beba tiene 2 meses y vomita. Y esta empachada y sus gasesito por abajo. Son oloroso. Toma mi pecho y lo vimita. Y esta muy irritante
Mi bebe tiene un mes y yeva tres días vomitando que puedo hacer
Hola
Soy laura, mi bebe empeso a vomitar
Tiene 11meses empezo a comer aze unos meses y al principio comia azi normal y derrepente dejo de comer hay por la mañana se acabo un vasito de compota y por la noche
Comio
Pollo arroz licuado y de bebida chocolate comio zuper a diferecia de otros dias y luego a las 6 horas empeso a vomitar ya ba bomitando 3 veces que ago ayuda porfabor no ze q haser 🙁
Hola Carolina, yo tengo un bb de 2 mese y le pasa lo mismo. Cada vez después de la toma bomita un poco a veces es liquido y otras es vomo leche cortada. Hable con la pediatra y ella me dijo que es normal mientras no sea un vomito violento y condtante no hay que preocuparse. Y lo de los dolores a mi bb le pasa lo mismo tieme mychos gases y eso le provoca muchísimas molestias. (Hasta llora de dolor) tambien es normal. Intenta sacarle el aire despues de cada toma o después de unas cuantas tomas. Cuando eructe se sentira mejor porque el aire tragado durante la toma no bajara el el estomago.
Mi niña vómito después de dos días de vacunarse de ruviola y sarampión pr favor digame si es riesgoso
Hola mi hija de 15 meses vomito ayer en la noche y la lleve al hospital y solo le dieron suero, hoy se despertó y como solo le doy leche materna fue lo que tomó en la noche, pero despertando mordió una manzana y tomo te de manzanilla con hierbabuena y vomito todo, mas que nada leche y manzana, ahorita se tomo dos mamilas de té y esta como si nada que hago?? Es mi única hija ????
Hola mi bebè solo tiene Adiez dias y solo toma pecho y desde que nacio vomita demaciado no se que hacer que puedo darle para controlar su vomitos ?
Hola, mi bebé tiene 7 meses y hace una semana que ha comenzado a vomitar leche cortada, siempre lo hace varias veces después de lactar. ¿Qué puedo hacer
Has buscado una segunda opinion? La formula es especial para niños con problemas como los q presenta tu hijo? Es decir q sea a base de proteina vegetal o hidrolizada? o a basen de arroz o soya?
Asi fue con mi hijo. Has intentado darle en vaso entrenador? Cambiar de formula?
A mi hijo le harto y la cambiamos y empezo a tomarla muy bien.
hola mi eba tiene 8 meses ase dos semanas enpeso que noquiere el biberon todo come pero nonquiere el biberon solo ase dos tomas 5 onzas en cada toma que puedo aser porque mi bebe no quiere la formula
Mi bb lo operaron del piloro y le cambiaron la leche materna por fórmula por que también descubrieron que es tolete a las proteínas pero aun sigue vomitando que hago ayuda
Hola buenas noche mi bebe tiene 11 meses y lleva una semana vomitando solo por la noche no se que hacer si es un una alarma si lo deba de llevar al medico
Hola !!!! Mi bebé tiene 22 días, la alimento exclusivamente con leche de fórmula (S26 Comfort Gold) ya queproducia muy poca leche….y te cuento q hace una semana mas o menos comenzó con rejurgitacones pequeñas, yo lo aludía a algún chanchito q no pudo botar pero, al paso de los días, las rejurgitacones se transformaron en vómitos abundantes y explosivos, después de cada toma e incluso hasta dos horas después…
El tema es que la he llevado a dos pediatras y ambos me dicen que es totalmente normal, pero para mi es preocupante ya que mi hija ha engordado sólo 46 gramos en 10 días..claro! Si devuelve toda la leche….ahora bien! Tan preocpuados estamos con mi marido que este fin de semana, nos auto recetamos una leche antireflujo y estamos probando con Nitrilon AR, te cuento que sigue vomitado, pero en cantidades más pequeñas y no explosivas…pero vomita igual! gracias a Dios los vómitos no van a acompañados de cólicos, ya que ni llora no se queja, ni muestra malaestar aparente
Quisiera saber si hay algún exámen que se pueda realizar, y cuando es preciso q el.pediatra la derive a un. Gastroenterólogo! Además por lo que he averiguado por lo menos lo medicamentos como flapex, nexium, omeprazol sólo se pueden dar luego del mes de vida de mi bebé!!!!!
Ayuda por favor!!!!!
Hola lucia, tengo un niño de 2 años hasta hora ha sido muy glotón, pera lleva dos semanas q empezó la guardería y se pusi malo con muchos mocos y con la tos se vomitaba, ahora lleva dos días q no quiere el biberón ( se lo doy p la noche y p la mañana) y como le diga q se tome un poco se vomita, el resto de comidas durante el día las hace bien, q le pasa?? Porque no quiere ahora el biberón si siempre le ha gustado!!, me asusta q vomite tanto
Hola Lucia mi bebe tiene 10 dias ha comenzadlona vomitar despues de comer pero no se si esto es normal. Al parecer dormido se queja de dolor. Sera que debo acudir a urgencias
Mi bebe toma leche msterns todo el dia en la noche le doy tetero ino y lo vomita le doy simila x q antew otras leche le daba pujo q hago
Hola mi bebe de 7 mese y medio ha empezado a vomitar por las noches estoy preocupada cuando llego de trabajar esta deseando engancharse a la teta su papi le da una papilla de cereales a las 10 de la noche y yo llego a las 11 : 30 no se que le puede pasar
Hola mi bebe de 9 meses tiene una infeccion en sus oidos y me recetaron un medicamento para la infeccion pero noce si l ase daño xq al ratito de darselo empezo a bomitarlo y con la leche materna cortada ….alguien m podria Decir algo gracias
Hola. Por favor ayudame mi bebe ya tiene 12 meses y acaba de vomitar en la noche su leche y se volvio a dormir. La semana pasada en el dia tambien vomito y este mes habra sido como cuatro veces que ha vomitado; orino un poco aguado su caquita y cada mes sube poco a poco su peso y no come mucho como las enfermeras me estresan disiendome me no ha aumentado mucho de peso y no ha crecido le doy de comer a cada rato bien sea fruta o su cereal pero no lo esta asimilando. Tambien hay veces que siente como nauseas y la hago distraer para que no llegue a vomitar pasa cuando esta por comer o cuando ya esta comiendo. Porfavor ayudame a cuidar mejor a mi bebe porque mi pediatra no me da confianza para contarle todo esto.
A mi hijo le ocurría y acabamos yendo al pediatra, nos dijo que era un problema de acetona, en el apartado de “web” a la hora de publicar el comentario os paso info al respecto por si podría ser lo mismo.
Mi bebé de 5 días comenzó a vomitar tras todas las tomas. Era al momento, con fuerza. Estaba inerte, no se movía, no se despertaba para las tomas y sólo sabías que estaba vivo porque le notabas la respiración. Me fui a urgencias y 2 veces, nos echaron de allí alegando que era regurgitaciones. De madrugada volví y, por pesada, le tuvieron en observación. Nos volvieron a dar de alta pero luché porque sabía que al niño le pasaba algo. Efectivamente, tras 1 mes en la UCI, le diagnosticaron intolerancia a la proteína de la leche.
Las madre no somos médicos (algunas sí, claro) pero sabemos cuándo hay algo realmente raro en nuestros hijos. Algunos pediatras, deberían confiar más en las madres que vamos a urgencias y no pensar que “estamos locas” (lo primero que me preguntaron es si era madre primeriza. Les contesté que no y que sabía perfectamente distinguir entre una regurgitación y un vómito).
Lucía, gracias por tu blog, lo descubrí hace poco y ya me he leído todas las entradas!
Hola mi bebe tiene casi seis meses y vomita o regurgita aun después de haber tomado el biberón varias veces su ropa está casi siempre humeda y con olor a leche coajada es normal eso?
hola ,mi bebe de 5 meses vomito bastante y es la primera vez que vomita pero el ya come algunos alimentos
Hola, a uno de mis mellizos, con 2 meses, lo acaban de operar del píloro, también vomitaba y el pediatra no le daba importancia, se le juntó con diarrea y cambiamos a leche sin lactosa hasta que , cansada, lo lleve por urgencias al hospital y con una eco confirmaron que era un píloro engrosado y 5 días ingresado.
Mi bebe de 4,meses tiene reflujo, pero suelta la teta y se pone a llorar, también está con cólicos, no se si es por gases o por otra cosa que de noche llora mucho, y no toma la teta tranquila, tiene como ansiedad y se enfada 🙁
Mi bebe tiene 2meses laguitos vomita mucho y le huele maluco el vomito es grave esto ? AYUDAAAAA
mi bebe tiene reflujo toma ranitidina , pero tiene mucha ansiapara mamar y zs duerme enganchada en la.teta no se que hacer por que.esto le.produce mas vomito y a veces grita y vomita mientras toma el pecho pero no suelta el pecho no se.,omo actuar ella.tiene un mes ymedio por.favor.recomiendame algo no se que hacer.
Hola Lucía
Gracias por tu blog, está genial , es muy claro y ayuda a las mamás a tener menos dudas sobre algunos temas. Surgen muchas dudas sobre alimentación y Lactancia que por desgracia no todos los profesionales saben responder y esto va en detrimento de una crianza saludable y aumenta el ansia y angustia de las madres. Me ha gustado mucho encontrarte, y sobre todo me alegro de que estés en Alicante 🙂
Saludos muy cordiales
Buenos días :-),
Lucía, cuánto aprendo contigo, como se agradece. Feliz fin de semana y hasta la próxima.