• Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Carrito

0
Lucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

VACUNAS

  • Inicio
  • Blog
  • VACUNAS
  • Nuevos problemas de abastecimiento de la vacuna Bexsero.

Nuevos problemas de abastecimiento de la vacuna Bexsero.

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías VACUNAS

Tras terminar de leer este post muchos de vosotros os enfadaréis y creedme que os entiendo. Yo también lo estoy. Cuando leí la noticia completa me dije: “No puede ser”. Y no solamente yo, sino toda la comunidad de pediatras que llevamos más de un año entero explicando una y otra vez y cada día, la aparición de una nueva vacuna llamada Bexsero frente al devastador meningococo B responsable del 70% de las meningitis de nuestro país que además posee un 10% de mortalidad y un 30% de secuelas graves.

De hecho, este post es el más visitado de mi blog, con cientos de miles de lecturas desde que lo publiqué. “Bexsero, ¿qúe debo saber?”

Pues bien, ayer nos llegaba la noticia a profesionales de la salud, farmacéuticos, autoridades sanitarias y distribuidores: “Debido a problemas técnicos en algunas unidades de Bexsero el suministro de la vacuna se verá afectado en los próximos meses” empeorando aún más el problema de desabastecimiento que hay actualmente en las farmacias.

El laboratorio garantiza la seguridad y eficacia de todas las vacunas disponibles no afectando a la calidad de las mismas, sin embargo, sintiéndolo muchísimo no habrá dosis para todos próximamente.

Es por ello que el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría ha lanzado un comunicado donde recomienda priorizar a los niños que ya han recibido alguna dosis para así intentar garantizar los intervalos entre dosis y dosis recomendados en la ficha técnica e iniciar vacunación en los niños menores de 5 años, sobre todo en los menores de 2 años que son los que más riesgo tienen de sufrir las complicaciones del meningococo.

La incidencia de esta enfermedad es baja, que no cunda el pánico, con menos de 1 caso por cada 100.000 habitantes, aún así el impacto es tan grande en los que lo padecen que es por ello que la vacuna se sigue recomendando, especialmente, en los más pequeños.

Y ahora muchos de vosotros os preguntaréis ¿Y qué pasa si me he quedado a medias y ya han pasado los meses recomendados entre una dosis y otra?

No pasa nada, en cuanto tengáis la dosis correspondiente se administrará; la vacuna no pierde efectividad aunque pase más tiempo.

Otros muchos pensaréis que por qué ocurren estas cosas, que por qué con las vacunas parece que siempre hay problemas, que por qué no fabrican más dosis… y de verdad que me encantaría tener respuesta a todas vuestras preguntas. Pero no las tengo. Soy consciente que este tipo de situaciones generan desconfianza entre buena parte de la población y no sabéis lo que nos entristece que esto ocurra.

Las vacunas han salvado millones de vidas, las salvan y las seguirán salvando. Este es el mensaje que además dejé muy claro aquí: “Soy pediatra y yo vacuno a mis hijos”.

Los comités de expertos, los comités científicos nacionales e internacionales son los que se dedican a estudiar la seguridad y la eficacia de las vacunas y los que emiten las recomendaciones de cada una de ellas (independientemente de los problemas de gestión de las farmacéuticas) y nosotros, los pediatras, los profesionales de la salud de a pie tenemos la obligación y la importante responsabilidad de transmitir este mensaje al resto de la población. #LasVacunasSalvanVidasbanner 300x250 2 (1)

Así que os pido un poco de paciencia, más aún; los que tenéis más de un hijo darle prioridad a los más pequeños, a los menores de 5 años, sobre todo a los menores de 2 años, y si tenéis preguntas, inquietudes o miedos no dudéis en consultarlo con vuestro pediatra que para eso estamos… y estaremos!

Hasta pronto,

Dra. Lucía Galán Bertrand www.luciamipediatra.com

  • No te pierdas mis próximas conferencias/talleres AQUÍ : próxima parada este fin de semana 4 y 5 de febrero en Oviedo y León.
  • ¿Quiéres saber más de vacunas, de las dudas que más os preoccupan durante los primeros años, de alimentación, lactancia, de infecciones respiratorias, digestivas, de cómo manegarlas? No te pierdas mi video-curso online de la escuela Bitácoras. Puedes hacerlo desde tu casa cuando quieras. Sólo has de descargártelo AQUÍ. 
  • “Eres una madre maravillosa” editorial Planeta. Ya a la venta AQUÍ. 
  • “Lo mejor de nuestras vidas”. Editorial Planeta.2016. 8 ediciones. A la venta AQUÍ. 

Eres una madre maravillosa_2000pxLo mejor de nuestras vidas 3


Etiqueta:bexsero

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Los niños también tienen gripe.
31 Ene 2017

Siguiente publicación

Cuando no hacer nada, es hacer mucho.
26 Feb 2017

También te puede interesar

antivacunas covid19 vacuna
A vueltas con los antivacunas ¿En serio? En serio.
16 junio, 2020
Lucía-pediatra_189
Libros de Lucía mi pediatra.
3 abril, 2020
ESTADO DE ALARMA Y VACUNAS
Estado de alarma ¿vacunamos a bebés y embarazadas?
29 marzo, 2020

    49 Comentarios

  1. Víctor Marcos
    20 Nov 2017

    Buenos días, por si a alguien le interesa nosotros las conseguimos en una farmacia de Talavera de la Reina la semana pasada y se que tiene algunas más porque me lo comentó, os dejo su número 925683833

  2. Farmacéutico
    22 Oct 2017

    Supongo que sabrás que esto es ilegal.

  3. Iria
    16 Sep 2017

    Creo que te refieres a mí 🙂
    Bueno… Yo creo que la gente no es consciente de lo que supone pasar por esto hasta que te pilla de cerca (como con tantas otras enfermedades o desgracias que ocurren a diario y no sabemos por lo que se pasa), así que posiblemente tampoco le dan la importancia que le pueda dar yo, por ejemplo.

    Dicho esto, agradezco mucho, mucho tu comentario. En cuanto al precio y la necesidad de verse obligados a pedir financiación, es así de injusto, pero aún así pienso que este gasto tiene prioridad sobre muchos otros. Ánimo con ello y gracias!

  4. Ann
    16 Sep 2017

    soy madre y comprendo a la perfección la incertidumbre y la angustia por lo que sucede con este tema…pero seamos humanos…he leído un comentario de una madre cuyo hijo.ha sufrido esta enfermedad y en ningun mensaje posterior se le ha dedicado una palabra de aliento a ésta persona….
    Siento mucho que tuviera que pasar por esto…y me alegro muchisimo de que haya quedado en un mal susto.
    Ningún crio debería estar en la situación de éste pequeño…tanto por la faena de las farmacéuticas como por el pastizal que cuesta las vacunas…
    Yo he tenido que pedir un préstamo personal porque me da terror sólo pensar en lo que podría ocurrir.

  5. lluisa
    20 Mar 2017

    los bebes prematuros creo que se las ponen en los hospitales por indicacion medica igual que ha todos los niños con antecedentes de meningitis bacteirana

  6. Carlos
    7 Mar 2017

    Consigo vacunas Bexsero por encargo, siempre en stock, entrega directa en su domicilio sin empresas de transporte, servicio directo. Necesaria receta médica indicando número de vacunas necesarias. Tlf y Whatsapp 644490371.

  7. Patricia
    9 Feb 2017

    Buenas tardes. Leí el otro día el post y me encantó, claro que esta semana me ha ocurrido algo que cuando menos, es interesante que se sepa y a mi ha indignado absolutamente. Dicen que hay y seguirá habiendo desabastecimiento por un problema técnico…..pues os digo que es mentira. Antes de ayer he conseguido las tres dosis de la vacuna, en una farmacia pequeña de un pueblo pequeño Portugal. Y no sólo tenían más allí mismo, sino que consiguen las dosis en un par de días sin problemas.
    Si hay un problema técnico para abastecer, lo hay tanto para España como para Portugal…..aquí hay algo raro que no quieren contar.
    No voy a decir todo lo que de verdad pienso porque caería en el insulto, el Ministerio de Sanidad son unos sinvergüenzas y los medios parecen cómplices.
    Ya sabéis, si tenéis opción en Portugal la venden sin problemas.

  8. Diana
    6 Feb 2017

    Que cabreo… yo tengo reservada la última dosis para los quince meses creo que es, espero que no tengamos problemas o muerdo después de haber conseguido las anteriores

  9. Begoña
    6 Feb 2017

    Gracias Lucía por tu post. Yo llevo en lista de espera desde Agosto del 2016 y lo que queda…En Italia se administra en el centro de salud y es algo más barata. Parece mentira que no se pueda solucionar el problema de una forma mas efectiva. Un abrazo madrileño.

  10. Anonimo
    4 Feb 2017

    Mi duda es si en teoria dicen que ça segunda dosis se tiene que poner a los dos meses àhora justo que no Hay vacunas nos dicen que no pasa Nada si pasa mas tiempo nos estan tomando el pelo o que pasa aquí haver que son Vidas de niños por el amor de dios

  11. Melanie
    4 Feb 2017

    Y las personas que no estamos económicamente bien para gastarnos 100 y pico de euros en una vacuna?.
    Que hago? Dejo de darle de comer a mi hijo por vacunar lo? Dejo que me corten la luz o el agua por vacunar lo?
    Sinceramente pienso que esto es sacar dinero aprovechándoos de que las madres hacemos cualquier cosa por nuestros hijos. Si tan importante fuera la vacuna la pondrían por la ss

  12. María
    3 Feb 2017

    En el Instituto Hispalense de Pediatría, en Sevilla (C/ Manuel Siurot), llegó ayer un lote de 30 vacunas. Están dando prioridad a los niños que ya han sido vacunados de alguna de las dosis.

    Me enteré por casualidad al llamar al centro y ayer mismo le puse a mi hija la segunda dosis.

    Me parece un fraude que, sabiendo a estas alturas que la demanda es alta, haya este problema de abastecimiento.

    En mi farmacia aún no me reservan la del recuerdo anual, preguntaré en otras.

    Suerte y ánimo

  13. Carmen
    3 Feb 2017

    Y para que leñes te hacen poner la otra al mes de poner la primera ..esto es un Co.e dinero…desde luego pero como nos acojonais y por supuesto lo primero son nuestros hijos….pues claro. Mi hija tiene las dos pero tengo sobrinas que creo que no….todavía…y me pongo mala de pensarlo….y cientos de inocentes que estarán en la misma situación.

  14. Anónimo
    3 Feb 2017

    Yo tengo dos niños y ya les puse las dos dosis a los dos. Las encarge en agosto y les puse y despues de dos meses la segunda. Dicen que tienes 8 meses de tiempo pera la segunda dosis pero segun el articulo tienes mas.
    Yo cuando las encarge pague las 4 dosis de golpe a la farmacia y haci me las encargavan todas porque se encuentran algunas que mucha gente las encarga a varios sitios y luego las anulan.
    Probar de ir a alguna farmacia de pueblos pequeños teneis mas possibilidades de no tener lista de espera. Yo vivo en un pueblo pequeño y hoy he encargado dos dosis para una amiga y una ya se la han servido y la otra esta en primera de la lista y en su pueblo que esta a 15 km tenia 30 personas delante. Van entrando a todas las farmacias a cuentagotas.

  15. Merche
    3 Feb 2017

    Buenas, mi hija tiene 5 meses y hace 2 le puse la primera dosis y ahora le tocaba la otra, pero me ha dicho el pediatra que sobre abril llegarían las dosis. Mi pregunta Es, despues de tantos meses es efectiva la que le puse?? Y si hay que poner un recordatorio debido a este suceso lo tenemos que pagar los usuarios? Puede haber algún riesgo para el bebé en estos meses hasta que le pongan la otra? Gracias y saludos

  16. Nadeem butt
    2 Feb 2017

    Hola Isabel
    Yo ha consigido vacuna para mi hijo desde Bilbao. Único problema es que tengo que displazar hasta allí porque farmacia que ha consigido no tiene ninguna tipo de entrega de vacuna a Madrid. En mi openuon personal puedo viajar para mi hijo hasta allí.. para ce que allí tienen esta vacuna porque ha llamado varios farmacia casi todos los tienes
    Saludos y suerte

  17. Maria
    1 Feb 2017

    Aquí todo el mundo q conozco q lo ha conseguido es porque tienen enchufe y les cuelan en la lista, las listas a penas se mueven. Lo q está fatal, el ministerio vista la escasez bien podría dictar unas instrucciones de distribución o controlarla aunque haya q pagarla porque al final los primos del farmaceutico de 8 años estarán vacunados y bebés de un año sin enchufe no. Este asunto se está gestionando muy mal

  18. Elena
    1 Feb 2017

    Los q vivís cerca de la frontera francesa, o teneis posibilidad de acercaros, comprarla en Francia. Yo vivo en Paris y me la sirvieron de inmediato!

  19. Isabel
    1 Feb 2017

    Hola! Yo tengo un bebé prematuro, de 7 meses, y un niño de 2 años, por lo que tú dices ambos son prioritarios… EN la farmacia estoy la 140 en la lista de espera y por lo que me han comentado otros padres, solo me van a dar una dosis, por la alta demanda que hay. otra mamá dijo que en Portugal es muy sencillo conseguirlo…
    Y si vuelve a haber desabastecimiento a saber cuando me tocará… supongo que en este tema no nos queda más que esperar pacientemente

  20. Iria
    1 Feb 2017

    Lucía,
    Mil gracias por intentar desde tu posición concienciar una y otra vez a los padres respecto al uso de vacunas.

    Mi hijo fue infectado por este bicho antes de cumplir un mes, y antes por tanto de la fecha de vacunación. Soy consciente de que soy la del “uno entre cien mil”, pero de verdad digo que no cambio una mala noche de reacción a la vacuna con unas décimas de fiebre por los ratos de dolor, sufrimiento, desesperación e incertidumbre de la familia, y sobre todo de los pequeños que lo sufren. Está claro que no tenemos que ponernos en lo peor, pero animaría a quien tiene dudas sobre si vacunar o no a releer las consecuencias de esta infección.

    Afortunadamente en nuestro caso, la rápida y sabia intervención de los médicos hizo que la infección no fuera a más, y a día de hoy no nos han detectado ninguna secuela.

  21. Yaiza
    1 Feb 2017

    Muchas gracias Lucía por mantenerlos al día con este tema. En tu post dices que el Comité Asesor de Vacunas ha lanzado un comunicado donde recomienda priorizar a los niños que ya han recibido alguna dosis. Yo ya le puse la primera dosis a mi hijo (que tiene ahora 17 meses) y cuando fui a comprar la segunda me encontré con la sorpresa de que nos ponían en lista de espera (de eso hace más de un mes) ¿Cómo puedo lograr que tenga prioridad para la segunda? ¿Es posible que la pediatra emita algún documento que llevar a la farmacia? Mi mayor preocupación es el jaleo de incluir esta vacuna en su calendario ya que me recomiendan que entre las vacunas prescritas y esta pase al menos un mes, con lo que hago malabarismos para cuadrar las citas con la enfermera ?

  22. SARA
    1 Feb 2017

    Hola,

    Yo soy pro vacunas a tope, le puse las que entraban en el calendario en Asturias y las de pago (Prevenar y Rotavirus). Pero esta nuestra pediatra no nos la ha aconsejado, debido a que no estaba comprobada su fiabilidad pasado un tiempo, y que aquí no habiendo brote no nos la recomendaba. Que mala no es, pero que no la recomendaba por esto. Así que la peque no la tiene puesta, las demas todas y cada una de ellas, la de la varicela por suerte también entro en el calendario y se la pusieron en la revisión de los tres años. Me fío, y confío a pies juntillas en mi pediatra.

  23. Nuria
    1 Feb 2017

    ¿Me puedes decir qué pueblo es? Llevo meses de lista de espera y nada… estoy un poco desesperada.. Gracias!

  24. Elo
    1 Feb 2017

    Nosotros nos acabamos de mudar a francia con un peque de 3 meses y su primera dosis puesta. Ayer nos dijo el médico francés que aquí no se pone esa vacuna..puede haber tanta diferencia en las necesidades de dos países tan vecinos?me debería preocupar por seguir poniéndole las dosis al menos cuando vayamos a España de visita?

  25. Nadeem butt
    1 Feb 2017

    Hola. Hemos puesto vacuna dos doces para nuestro hijo que tiene 6 meses ahora toca poner tercera dosis pero es imposible a encuentra esta vacuna. Si va afectar mi hijo que en caso que no ponemos tercera dosis. (Toca este mes)

  26. Eduard
    1 Feb 2017

    Mantenlas en la nevera y ve a la farmacia a que te confirmen las condiciones en que se tiene que mantener. Por experiencia te puedo asegurar que hay documentos para cada tipo de medicamento o vacuna del modo que se tienen que mantener y hasta que punto se pueden malmeter o no en ciertas condiciones.
    Pero esto lo saben en la farmacia, o si de casualidad puedes ir a preguntarlo también tienen mucho conocimiento en las farmacias hospitalarias.
    Pero repito, esta documentado, por lo que no hagas caso de un foro, pregunta a quien tiene el conocimiento real.
    Y sobre las dosis… ya que tienes dos ponle una a cada uno porque las otras son recordatorio y por lo tanto el tiempo que haya entre dosis siempre se marca como mínimo, no como máximo de modo que cuando vuelva a haber compras dos y listos.

  27. NURIA
    1 Feb 2017

    Una pregunta, y si da la casualidad que mi hijo coge la enfermedad y yo llevo un año en lista de espera para comprar la vacuna, ¿podría demandar a la farmacéutica? Porque me parece un tema demasiado serio para que jueguen con la salud de nuestros hijos.

  28. Aitziber
    1 Feb 2017

    Yo le he puesto las dos dosis, mi hijo tiene 23 meses y me toca la última en septiembre , tengo que encargarla ya en la farmcia?

  29. Vanessa
    1 Feb 2017

    Es complicado…Yo he vacunado a mis hijos después de muchos meses esperando…Ahora sufro el desabastecimiento de la vacuna de los 6 años en Madrid para mi hija que la comunidad de Madrid se ve que no tiene.La de la gripe de mi hijo mayor (grupo de riesgo por cardiopatía y asmático…7 años) tuve que comprarla yo en una farmacia porque en el centro de salud se les había agotado y no les llevaban más…
    Me parece un tema bastante serio,no poder vacunar a los niños

  30. Anónimo
    1 Feb 2017

    Mi peque tiene dos años,bueno casi 16/02 y no se la he puesto cual sería el intervalo?

  31. Isabel
    1 Feb 2017

    Gracias Lucia por tocar este tema. Mi hija de 6 años tiene una cardiopatia y posiblemente la operen en este año. Llevo tras la vacuna desde que la recomendaron pero me ha sido imposible conseguirla. Que me recomiendas? Porque ahora este sinsentido de falta de abastecimiento me preocupa por la necesidad urgente si es que la hay y por donde buscarla. La verdad que no entiendo que las farmaceuticas jueguen así con la desesperación de los padres que queremos proteger a nuesyros hijos, apoyadas por un sistema sanitario ineficiente. Estoy bastante enfadada la verdad

  32. Cristina
    1 Feb 2017

    Gracias!
    Sí, por seguridad puedo llevarlas de nuevo a la farmacia.
    El tema nevera lo tengo ahora controlado. YA tuve que tirar una de la varicela porque se nos rompió la nevara.
    Tenéis razón.
    Gracias!

  33. Anónimo
    1 Feb 2017

    Quizás si no se las vas a poner aun. Deberían guardartelas en la farmacia por si acaso.

  34. Anónimo
    1 Feb 2017

    Mujer. Lo que no es bueno es tenerlas mucho tiempo por si hay algún problema y se va la luz….te dejas la puerta de la nevera abierta y cosas así…por un dia que este en la nevera no va a tener que tirarla (a no ser que haya algún problema con la nevera).

  35. Laura
    1 Feb 2017

    Si claro.. no estamos.en un país multi epidémico.. . Pero te has parado a pensar porquė? No serå que las vacunas, además de lucrar a las farmacéuticas, sirven para algo? Y pasarlo mal un poco con la.vacuna, cosa por otra parte que no le ocurre a todos, es peor que las consecuencias de pasar una de las enfermedades de las que protegen.. o es peor a que se mueran… realmente incomprensible para mi un comentario como el tuyo.. Ojalá no te toque nunca arrepetentirte de no poner una vacuna..

  36. Madre
    1 Feb 2017

    Pues yo no se la he puesto a mi hija de 4 meses y aún me lo estoy pensando.. porque ponérle la que le corresponde en Seguridad social a Mi me han dicho que vale. Y que esto es otro negocio más con las farmacéuticas… es que parece que vivamos en países multi epidémicos, porfavor mirar el orden de prioridad para los mas peques… que luego lo pasan fatal con tanta vacuna.

  37. Cristina
    1 Feb 2017

    si???? Tengo la farmacia justo en frente de casa, fui a por ellas a las 20h y hacía frio. No creo que se haya roto la cadena de frío.

  38. M angeles
    1 Feb 2017

    Yo estb pendiente de ponersela primero a mi niño de 3años, pero me recomiendas q se la ponga antes a mi bebe de 7 meses?

  39. Mireia
    1 Feb 2017

    Según mi pediatra si las tienes en la nevera de tu casa ya las puedes tirar porque se rompe la cadena del frío y pierden su efectividad. Yo siempre las he pagado y las he dejado en la farmacia hasta el día de vacunación…

  40. Maria
    1 Feb 2017

    Hola!!! Pues yo se las pondría por lo menos están algo más protegidos ante la enfermedad. Por lo que comentan ni pasa nada porque el intervalo se de dos o tres meses ente una vacuna u otra…. o tambiente puedes decidir en vacunar a un niño entero con sustedes dos dosis y al otro esperar que las tengas. Un saludo

  41. Anna
    1 Feb 2017

    El problema será si para la tercera dosis tendrás. Yo vacuné al mío el año pasado y ahora le tocaría la tercera dosis y no hay…

  42. Tere
    1 Feb 2017

    Vaya tela!!!! Con la vacuna, no me explico como pueden pasar estas cosas, yo tengo 3 hijos de 16, 14 y la pequeña a punto de cumplir 3 añitos y todavia no los tengo vacunados y ahora con este problema…..

  43. Tere
    1 Feb 2017

    Vaya tela!!!! Con la vacuna, no me explico como pueden pasar estas cosas, yo tengo 3 hijos de 16, 14 y la pequeña a punto de cumplir 3 añitos y todavia no los tengo vacunados y ahora con este problema…..

  44. Ariana
    1 Feb 2017

    Yo di mi primera dosis en.enero, pero.aki.la suerte es k una vez k te llaman.k tienes la vacuna es xk tienes ya las dos dosis k necesitas. Es decir, di la primera en enero y la otra dosis la tienen.guardada en la farmacia ya. Sino tienes las dos no te avisan. Por cierto, tengo una amiga.k trabaja en la farmacia de la Pineda (al.laso de salou), y en verano tenian vacunas en.estok en la farmacia pk no tenian lista y habian.pedido para tener. Mirar.n farmacias de sitios con apenas poblacion (costa, pueblitos….)

  45. Anónimo
    1 Feb 2017

    Tengo un bebé de 5 meses. Cuándo sería más aconsejable administrarle las dosis. Con tantas vacunas que le ponen el primer año, no sé cuándo es mejor

  46. Anónimo
    1 Feb 2017

    A mi me la iban a dar en agosto, pero al estar de vacaciones, me saltaron…a este paso a saber cuando me llaman…

  47. Lidón
    1 Feb 2017

    En mi farmacia había una lista de espera habitual. En el pueblo de al lado hay un lugar de playa donde no vive casi nadie en invierno. Fui a esa farmacia y me dieron las 4 dosis sin problemas.

  48. Cristina
    1 Feb 2017

    Gracias por el post.
    Yo tengo 2 dosis en la nevera, una para cada uno de mis hijos, que tienen la edad: la niña tiene 3 años y medio y el niño tiene 2 años y 3 meses. Me ha pillado justo cuando ya no hay existencias.
    Ahora mismo no se la quiero poner porque están resfriados.
    Mi pregunta es: les pongo una dosis a cada uno y cuando haya más vacunas (no sabemos cuándo) les pongo la segunda dosis?
    O me espero a tener todas las dosis?
    Gracias, un saludo.
    Cristina.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Google


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
La educación, un viaje maravilloso – Entrevista con Gestionando Hijos.
02Mar2021
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

La educación, un viaje maravilloso – Entrevista con Gestionando Hijos.
02Mar2021
Podcast Lucía mi pediatra y el Club de Malasmadres
17Feb2021
Niños: acelgas y espinacas ¿Qué debo saber?
24Ene2021

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR