• Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto
Lucía, mi pediatraLucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Sin categoría

  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • Niños, hoy, una lección de vida.

Niños, hoy, una lección de vida.

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías Sin categoría
  • Fecha 17 Mar 2017
  • Comentarios 7 Comentarios

Cuando tenía 7 años, una tarde de primavera, jugando con todos mis vecinos en el patio de mi casa en mi Oviedo natal, uno de ellos, me pegó un puñetazo en la barriga. Me dio tan fuerte que me caí al suelo. No sé si me dolió más el golpe seco e inesperado, la caída sobre un charco de barro o las risas de sus amigos al comprobar que ninguna niña pequeña podía meterse con aquel grandullón.

Mis padres escucharon mi llanto desde la ventana e inmediatamente llamaron a José, mi hermano mayor, para que me subiera a casa.

  • Pero ¿qué ha pasado? – preguntaron mis padres alarmados al verme con semejante disgusto.
  • Pues que Lucía no paraba de meterse con Roberto y este se cansó y le pegó un puñetazo.
  • ¿Y tú qué hiciste?
  • Pues no hice nada, papá, es que Lucía se puso muy pesada y estaba dándole pellizcos sin parar.

En ese instante y mientras yo seguía llorando desconsolada en brazos de mi madre, mi padre le dijo algo a José que recordaré siempre:

  • Mira José, Lucía es tu hermana, tu única hermana y tienes que defenderla SIEMPRE. ¿Me oyes? Siempre, aunque no tenga razón.

En aquel momento ni él con 10 años ni yo con 7 entendimos exactamente lo que mi padre quería decir.

Ayer, leyendo esta frase, me vino esta escena de mi infancia a la memoria.

“Los que te quieren de verdad toman partido y te defienden.

Intentan sacarte a flote, no importa si tienes razón o no.

Se preocupan por ti”. Walter Riso.

Y qué razón tiene. Desde que soy madre intento grabarles a fuego a mis hijos este mismo mensaje:

“Niños, os tenéis el uno al otro, sois hermanos y esto es un lazo que ya no se romperá nunca. Lo que os une va mucho más allá de lo que nadie os pueda explicar y debéis defenderos el uno al otro siempre. Pase lo que pase. Carlos, cariño, si alguna vez observas que alguien se está metiendo con Covi, tú has de salir en su defensa y alejarla de allí. Eres su hermano. Y tú Covi, cariño, te digo lo mismo, no permitas que nadie intente hacer daño a Carlos, ni siquiera permitas que nadie hable mal de él”

Son tantas veces las que se lo he repetido que no puedo evitar emocionarme cuando ahora, de forma espontanea y natural, veo a la pequeña Covi haciendo equipo con su hermano en alguna disputa de niños.

Porque yo siempre he dicho que en esta vida hay que mojarse, hay que luchar por lo que uno desea, por lo que uno cree.  Hay que dar la cara por las personas a las que quieres. Has de permanecer siempre al lado de aquellos que cuidan o han cuidado de ti.

Porque de mi vida he eliminado a todos aquellos que están aquí de paso, que hoy están a tu lado y mañana están a tu espalda.

He borrado de un plumazo a todos aquellos que pasean por el mundo sin pena ni gloria, sin capacidad de compromiso ni de lucha.

Porque este es mi viaje y yo elijo quien quiero que me acompañe. Y lo que quiero son personas que luchan, que salen ahí fuera a pelear por lo que consideran que es justo, personas que dan la cara por ti sin miedo a las consecuencias, que se comprometen; que son generosas y sensibles, que no olvidan… Personas que escuchan y acompañan. Que si te tienen que decir algo que no te va a gustar te lo dicen desde el amor que sienten por ti y nunca desde la envidia, el rencor o el egoísmo.

Quiero personas que sumen en mi vida, jamás que resten. Que construyan, que unan, que creen cosas bonitas a mi alrededor y que crean en mí. Quiero personas que sepan dar segundas oportunidades, que tengan  la capacidad de perdonar y de empezar de nuevo. Quiero personas sensibles, que no juzguen ni sentencien.

Y todo esto que quiero para mí, lo  quiero para mis hijos. Así que vamos a empezar a mostrarles a nuestros niños esta manera de vivir la vida desde la compasión, la generosidad, la humildad, el perdón, el respeto, el compañerismo, la unión, el compromiso y el espíritu de lucha. Si nosotros lo logramos, les estaremos dando la lección más importante de sus vidas. Lección que, sin ninguna duda, contribuirá a dejarles un mundo mejor.

 

 

Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra. www.luciamipediatra.com

  • “Lo mejor de nuestras vidas” 9ª edición. Planeta. 2016. A la venta AQUÍ.
  • “Eres una madre maravillosa”. 4ª edición. Planeta. 2017. A la venta AQUÍ. 
  • Video-curso on line “Crianza 0-4 años” Escuela Bitácoras. Descárgatelo AQUÍ. 

 


Etiqueta:inteligencia emocional

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Así no, Zara, así no.
17 Mar 2017

Siguiente publicación

Acompañar desde el amor, no desde la pena
21 Mar 2017

También te puede interesar

IMG_0372 (1)
La gripe en los niños ¿Han de vacunarse?
22 septiembre, 2020
Los nuevos cuentos de Lucía, mi pediatra
Cuentos de Lucía mi pediatra 2 ¡Ya están aquí!
1 septiembre, 2020
carlos ser sensible duele
Mamá, es que ser sensible duele
19 agosto, 2020

    7 Comentarios

  1. Angie
    24 Mar 2017

    Los juzgados están llenos de padres y hermanos que defienden lo indefendible.. Una cosa es amar y acompaňar aunque te cueste mucho sufrimiento y otra defender lo indefendible… Ej: hermanos y padres de la terrible manada de Pamplona..violencias de género apoyadas subliminalmente por el entorno…en fin la vida tiene muchos prismas. Y no estoy del todo de acuerdo con este post

  2. raquel
    20 Mar 2017

    yo soy melliza y hicimos mi hermana y yo toda la escuela de egb juntas en la misma clase siempre….yo jugaba muy bien al fútbol siempre haciendo deporte pero algunos compañeros por eso me insultaban, y se metían conmigo y si no fuera por mi hermana que salía siempre a defenderme..eso sí yo por mi carácter en aquel entonces no decía nada pero que ninguno le pusiera la mano encima porque ahí explotaba y ya no me paraban….ella me defendía y si alguno le quería pegar yo era la que soltaba ….hasta hoy a empezado a trabajar en la empresa donde estoy yo hace ya 10 años y vamos estoy yo de protectora y consejera siempre….y así con todos mis 3 hermanos pase lo que pase siempre estaré a su lado

  3. Ana
    19 Mar 2017

    Ay Lucía eso le digo yo a los míos, de momento no parece que haya calado en sus cabecitas pero espero que a fuerza de repetirlo al final les haga mella. Me es insoportable ver cómo niños tan pequeños intentan malmeter entre los hermanos para romper esa fuerza que tienen juntos, uff no puedo! Me hierve la sangre!

  4. María
    18 Mar 2017

    Hola Lucía,

    Creo que casi fue la razón principal para querer tener más de un hijo.

    Yo he sentido de niña (y de mayor) esa unión, esa fuerza, de sentirte respaldada y en mi caso la satisfacción de poder hacerlo y la necesidad de defender a los míos; y quería eso para mis hijos.

    Soy la única niña entre dos niños y desde pequeña por defender a los dos me he enfrentado a quien hiciera falta.

    Soy más bien menudita, nada conflictiva y bastante diplomática en mis actos pero era ver que atacaban a mis hermanos y salir a defenderlos, hiciese o no hiciese falta y sin preguntar quien llevaba razón, puro instinto….sin medir consecuencias (algunos me sacaban bastantes cabezas…jj)

    Entiendo y comparto lo que escribes, no concibo no luchar por lo que crees, en la faceta personal y laboral; soy de defender a mi gente, también en ambos ámbitos y me gusta rodearme de personas positivas y luchadoras.

    Inculcarlo ahora a mis hijos desde chiquitines es mi tarea en el presente y será mi tranquilidad en el futuro.

  5. Lucía Galán Bertrand
    18 Mar 2017

    Así es, y estos mismos lazos son los que debemos fortalecer con nuestros hijos, ellos con nosotros también, con las personas que cuidan de ellos, con sus amigos incondicionales que les demuestran que allí están… poner el foco en la generosidad, el agradecimiento, el acompañamiento y la sensibilidad y luchar siempre por estas personas que iluminan nuestros días y las de nuestros hijos. Un abrazo.

  6. Ruth
    18 Mar 2017

    Hola Asun,
    el amor, la comprensión, está unión familiar de la que habla Lucia también existe con el resto de niños de la familia, los primos.
    Nuestro trabajo es que crezcan queriendose para que en el momento que necesiten apoyo estén dispuestos a ayudar y ser ayudados.

    ánimos, Asun

  7. Asun
    17 Mar 2017

    Y qué hacer cuando el niño está solo? Independientemente de si tiene hermanos no presentes o simplemente no tiene, ¿como le haces gestionar a tu hijo la frustración de un golpe, de una humillación, de un bajón de autoestima?. Me preocupa enormemente, principalmente porque yo no lo sé gestionar y es difícil enseñar algo de lo que no tienes conocimiento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Google


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete

loader

He leído y acepto los términos y condiciones

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
04Jun2015
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Niños: acelgas y espinacas ¿Qué debo saber?
24Ene2021
Mi hijo tiene bronquiolitis
09Nov2020
Y así fue mi primer parto…
26Oct2020

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.