• Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto
Lucía, mi pediatraLucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

EMOCIONES

  • Inicio
  • Blog
  • EMOCIONES
  • Carta de una madre REAL y pediatra a los Reyes Magos

Carta de una madre REAL y pediatra a los Reyes Magos

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías EMOCIONES
  • Fecha 1 Ene 2018
  • Comentarios 46 Comentarios

Queridos Reyes Magos:

Como cada año me siento aquí delante a escribir unas líneas y al mismo tiempo hacer balance de todo lo vivido en uno de los años más intensos de mi vida, el 2017. Ustedes, majestades, están acostumbrados a viajar, a recibir miles de abrazos, miles de cartas  y a cumplir sueños. Pero yo no lo estaba…

Mi apacible vida de madre y pediatra cambió de la noche a la mañana hace 2 años cuando salió mi primer libro “Lo mejor de nuestras vidas” con 11 ediciones ya a sus espaldas, con “Eres una madre maravillosa”   unos meses después, agotando ya la 4ª edición y con mi tercer libro a las puertas de ver la luz, exactamente en abril de 2018. Viajes, conferencias, ferias del libro, radio, prensa y televisión todo ello a una velocidad mucho más rápida de lo que yo acostumbraba a vivir.

En estos meses maravillosos de trabajo, esfuerzo, sacrifico y pasión he descubierto lo que de verdad me apasiona de toda esta aventura, que es el contacto con la gente. Me he pasado horas y horas firmando ejemplares en todas las ciudades que he visitado. He recibido tantos abrazos que en momentos de debilidad los voy rescatando uno a uno para seguir avanzando.

Córdoba 2017

En este año he secado tantas lágrimas que mis ojos se han quedado en un estado de emoción perpetua y he dejado de usar rimmel

En este tiempo he escuchado tantas historias de amor y dolor, de luchas y batallas, de esfuerzos jamás reconocidos, de héroes de verdad que necesitaría dos vidas más para agradecer tanto cariño. Conversaciones robadas tras una firma, cafés improvisados en una estación, cenas inspiradoras tras una conferencia, conversaciones en un banco mientras espero un taxi, cartas manuscritas que me entregáis con respiración acelerada  mientras me decís: “No la abras hasta que no estés sola y tranquila” y al abrirla descubro en ella a  guerreros de la vida real.

Así que antes de empezar con mi lista de deseos voy a dar las gracias a quien de verdad se merece estas líneas que sois vosotros, justamente vosotros, los que me estáis leyendo ahora. Gracias, gracias por tanto.

Gracias porque soy mejor persona, mejor madre y mejor médico desde que todos vosotros estáis en mi vida.

Quiero repetiros una vez más que leo todos y cada uno de los emails que me mandáis aunque no os pueda contestar a todos.

Quiero que sepáis que cuando os acercáis a mí y tembláis, mi corazón también tiembla. Cuando me contáis vuestra historia de la manera que lo hacéis y con ese “tú a mí no me conoces, Lucía, pero yo es como si te conociera de toda la vida” y muchos de vosotros rompéis en llanto y compartís conmigo vuestra gran pérdida, o vuestra lucha o vuestro dolor, me CONMOVÉIS.

San Pablo CEU, Madrid

Y así os lo digo, muchos lo habéis visto y hemos terminado compartiendo kleenex. Cuando llego a mi hotel, vacía pero llena al mismo tiempo, doy gracias por estos momentos irrepetibles e inolvidables en cada una de las ciudades que tengo la suerte de visitar.

Hace unos meses me vi yo misma luchando una batalla personal y decidí compartirla con mis hijos. Siempre he dicho que a nuestros hijos les podemos hablar casi de cualquier cosa utilizando las palabras adecuadas. Les senté delante de mí, les cogí de las manitas y les expuse la situación de la manera más suave y serena que fui capaz. Me emocioné. Entonces mi hijo Carlos, mi “gran explorador de emociones”, como yo le llamo,  me dijo:

  • Mamá, sientes mucho.
  • Sí, cariño, la vida es esto, es sentir. Si no ¿para qué?
  • Pero mamá, sentir a veces duele- me dijo llevándose la mano al corazón.

Esa frase supuso el primer capítulo de mi tercer libro que pronto leeréis.

Sospecho que él ya ha sentido ese dolor de alma del que alguna vez os hablé. Sí, definitivamente con sus 10 años bien lo sabe: sentir a veces duele.

  • Sí, mi amor, sentir en ocasiones, duele. Pero en la vida, lo que mueve el mundo, lo que hace que las personas avancen es justamente esto, las emociones. Así que aunque los sensibles como nosotros, suframos más, también VIVIMOS MÁS intensamente, en definitiva, vivimos más.

No esperaba ya respuesta. Él me miraba fijamente procesando todo lo que le estaba diciendo, con sus enormes ojos verdes que apenas pestañeaban. Podría haberle preguntado en qué pensaba, pero no lo hice. Sólo nos mirábamos ante la mirada inocente y limpia de mi hija Covi que intentaba seguirnos pero no alcanzaba a llegar a las profundidades donde nos encontrábamos su hermano y yo. La cogí en mis rodillas, la besé y mis ojos volvieron a Carlos.  Le acaricié la cara, le aparté el flequillo de la frente, recogí una lágrima que pretendía surcar mi mejilla y en ese momento se levantó y me dijo:

  • Mamá, ven.

Me abrazó, me abrazó fuerte, más fuerte que nunca y me dijo:

  • Todo va a salir bien.

En ese momento, justo en ese preciso instante, lo supe. Supe que aunque yo como cientos de madres y padres, no llegaba a todo, aunque tuviese la sensación que me estaba perdiendo cosas, aunque mi nivel de exigencia en ocasiones me ahogara, aunque me repitiese una y otra vez que la perfección no existe, que la culpa es destructiva, que la vida en ocasiones nos pone a prueba y aunque se me olvidara su almuerzo de vez en cuando, a pesar de todo ello, no lo estaba haciendo mal. En ese momento en el que por primera vez este pequeño hombrecito consolaba a su madre, me sentí tan orgullosa, tanto, tanto que me dije: Lucía, estás en el camino.

Y este es el camino que pretendo seguir junto a todos los que quieran acompañarme. Porque me siento fuerte, llena de esperanza, segura y convencida que esta es la manera de vivir y de sentir, al menos la que yo he decidido vivir. Me he propuesto llenar la mochila de mis hijos de momentos, de recuerdos llenos de amor, de risas y de felicidad; quiero sembrar su infancia de cosas bonitas… 

En el momento en el que estoy ahora mismo, llena de luz y vida, llena de amor y esperanza, hace tan solo un par de semanas, mi hija se quedó quieta mirándome mientras colocaba unas rosas en un jarrón y me dijo:

  • ¡Mami, qué feliz estás!
  • Sí, cariño, estoy muy feliz- le dije besando su frente contándole con todo tipo de detalles el por qué de mi alegría. Sí, claro que sí. Les hago partícipe de lo bonito que me ocurre. La felicidad, la ilusión y las ganas son contagiosas, no lo olvidéis.

Ella escuchaba atentamente, dando pequeños saltitos de emoción y abriendo mucho sus ojos.

Esa noche, al meternos en la cama, fue ella la que sonriendo apartó mi flequillo de la frente, fue ella la que me quitó una pestaña de la mejilla y fue ella la que me dijo:

  • Mamá, estoy muy feliz porque tú estás muy feliz.

Empatía en estado puro.

Ya sabéis que por mi consulta pasan cientos de parejas, de niños, de historias bonitas, de historias tristes. A lo largo del año he visto a madres llorar desconsoladas, he visto a padres abrumados. He tragado saliva ante conflictos familiares de difícil solución, he vibrado con familias unidas a pesar de las adversidades, me he emocionado con pérdidas y ausencias y me he reído, también, a carcajadas, todos los días, con todos esos niños que ponen mi consulta del revés.

Senegal, 2017

He llegado a casa y he tenido que contestar a mis hijos decenas de preguntas sin respuesta de mí, de nosotros como familia, de nuestra sociedad actual, de conflictos que no entiendo, de terror, de política, de mentiras y de miseria.

Estos dos años han sido de una intensidad máxima. Intensos de verdad. “Lucía, pasar una tarde contigo es como enchufarse a la electricidad”– me dijeron en una ocasión. Pues bien, este año he sido yo la que ha estado electrizada y vibrante… He conocido a personas que si no me han cambiado la vida, sé positivamente que me la cambiarán. He tomado conciencia de mi realidad, de lo que soy, del peaje que he tenido que pagar para luchar por mis sueños, de lo que doy y de todo lo que recibo.

Por todos ellos y por mí misma, Majestades, os pido lo siguiente:

  • A los políticos les pido tres cosas: que no mientan, que no roben y que tengan compasión. Nada más.
  • A los profesores, maestros y educadores: les pido amorosidad con nuestros hijos y mucha, mucha inteligencia emocional. En vuestras manos tenéis lo mejor de nuestras vidas.
  • A mis colegas médicos: les pido rigor científico, honestidad, humildad, empatía y ternura. Humanicemos más aún nuestra profesión.
  • A las parejas de recién casados que pasan por mi consulta: les pido que mantengan siempre viva la ilusión. Siempre hay cosas nuevas y bonitas por llegar; en ocasiones hay que buscarlas.
  • A los papás que han decidido separarse: pido para ellos serenidad, fuerza y luz para iluminar su nueva vida con dos únicos objetivos: reencontrarse a ellos mismos y garantizar la felicidad de sus hijos por encima de sus propios intereses.
  • A los padres que han perdido un hijo: para ellos pido toda la fuerza y el amor del universo para rehacerse.
  • A los padres que no duermen por las noches: les pido paciencia. Todo pasa. Dormirán.
  • A los padres de adolescentes les pido más comunicación y menos autoritarismo.
  • A los abuelos que ahora crían de nuestros hijos, antes de nada: gracias. Y ahora pido salud y sonrisas para ellos.
  • A los adolescentes:¡Qué difícil edad! Sólo os pido que os pongáis en el lugar del que tenéis enfrente. De este modo nunca os equivocaréis en vuestras decisiones o actuaciones.
  • A los niños de padres separados:no juzguéis, no toméis partido. Vuestros padres os quieren por encima de todo. Cuidad de los dos, por igual.
  • A los padres, a las madres que pasan 10 horas al día fuera de casa: os pido tiempo de calidad con vuestros hijos, de calidad. ¡Tírate al suelo y juega con él!
  • A la madre o al padre abrumado por la crianza: pido calma y sosiego. No importa que la casa no esté impecable. Cuida de tus hijos, cuida de ti mismo. Nuestros hijos merecen padres y madres felices y eso pasa por cuidarse a uno mismo, cuidarse mucho y bien. ¡Mímate!

    Sant Jordi 2017
  • A mis hijos les pido salud física y emocional, les pido que sean genuinos, luchadores, generosos, compasivos y optimistas. Que en el futuro tengan la valentía y la fuerza de luchar contra personas tóxicas, acosadores, abusadores y mentirosos. Que nunca dejen de soñar, que los sueños son los que nos mantienen vivos y que jamás permitan que nadie se los robe, ni siquiera que lo intenten.
  • Y para mí, queridos Reyes Magos, pido lo mismo que para mis hijos: Espíritu luchador, me niego a mirar hacia otro lado. Pido pasión y amor, no concibo mi vida sin ambos ingredientes. Pido generosidad con el mundo que me rodea. Pido optimismo y sentido del humor para afrontar mis días con una sonrisa y con la valentía para seguir luchando, pase lo que pase.

Porque valiente no es el que hace puenting o se tira en paracaídas, valiente es el que mira siempre a los ojos, el que se levanta cada mañana dispuesto a luchar por lo justo, a dar lo mejor de él mismo. En la vida o se lucha o se dejan las cosas morir, no hay más. Valiente es el que toma decisiones sin miedo, el que arriesga, el que no se esconde. Valiente es el que se cae y en cada caída se rehace y se reconstruye y aún así, en ese estado a veces resquebrajado, ayuda al que tiene a su lado.

 Y por último a todos los padres y madres de mi consulta, a todos mis lectores, esto os lo pido a vosotros: no os olvidéis nunca que el legado más grande y más importante que les dejaremos a nuestros hijos no es ni un buen colegio, ni una buena universidad, ni una gran casa o un coche, el legado más grande que se llevarán de nosotros, es el AMOR. Cuida de tu hijo, ponte en su lugar, escúchale con los cinco sentidos, bésale, abrázale, consuélale, celebra sus alegrías y acompáñale en sus penas. No impidas que se caiga pero oblígale a levantarse cada vez. Escuchad música juntos, bailad, cantad, reír… Sé amable con la gente, sonríe y sé generoso. Nos están vigilando, siempre, no lo olvidéis. Esta es la responsabilidad más grande que tendremos en la vida: ¡Vamos a por ella!

¡Feliz año y feliz vida a todos!

Dra. Lucía Galán Bertrand. www.luciamipediatra.com Autora de:

  • Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 11ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ. 
  • Eres una madre maravillosa, 2017. 4ª edición. A la venta AQUí.
  • Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras. Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ. 
  • Próximos talleres y conferencias en España AQUÍ.


Etiqueta:inteligencia emocional, Reyes Magos

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Fiebre: destapamos sus mitos en Saber Vivir
1 Ene 2018

Siguiente publicación

¿Sabes cómo cuidar la piel de tu hijo? Saber Vivir- TVE
4 Ene 2018

También te puede interesar

mafalda
“Que lo urgente no te quite tiempo para lo importante” Mafalda
30 septiembre, 2020
carlos ser sensible duele
Mamá, es que ser sensible duele
19 agosto, 2020
Consecuencias del confinamiento foto
Consecuencias del confinamiento en los niños
8 junio, 2020

    46 Comentarios

  1. olivia
    6 Ene 2018

    le acabo de leer me parece que si cada madre luchara con todas sus fuerzas por tener un mejor mundo para cada uno de us hijos. sin importar lo que tu exterior te de, cada dia tendriamos mejores hijos llenos de mucho amor, fuertes y con muchos valores. Dios la bandiga y la siga usando para llevar ese consuelo, a través de cada palabra, abrazo, sonrisa y consejo.

  2. Karen
    6 Ene 2018

    La carta mas bonita y con mas sentimiento que se pueda leer!!!! Espero que los reyes traigan todo lo escrito en ella!!!! Gracia Lucía Galán Bertrand por dar tanto y pedir tan poco

  3. Silvia Bailon
    4 Ene 2018

    No hay post que lea tuyo y no me emocione!!!! A moco tendido me tienes!!!!
    Ayyyyy Lucía cuantas historias de batallas ganadas y algunas otras que no habrán tenido la misma suerte, pero siempre recuerdas a cada uno de ellos, de nosotros,..Ojalá tus deseos se hagan realidad, yo deseo lo mismo, y pido que los Reyes Magos te sigan trayendo esa humildad y humanidad con la que nos tratas, y ese don especial que tienes.
    Que te sigan trayendo eso tan bonito que tu ya tienes, pero que no dejen de traertelo año tras año, para que muchos niños algún día puedan contar sus historias de héroes que fueron salvados por una princesa.
    Gracias Lucía por compartir tanto!
    Feliz año nuevo guapísima que todos y cada uno de tus sueños se hagan realidad 😘😘😘

  4. Lucía Galán Bertrand
    4 Ene 2018

    Muchas gracias Tamara! Feliz año

  5. Lucía Galán Bertrand
    4 Ene 2018

    Feliz año Pilar!

  6. Lucía Galán Bertrand
    4 Ene 2018

    Gracias Juanma! Un abrazo y feliz año.

  7. Fáti
    4 Ene 2018

    Lucia, te acabo de descubrír y me encantaría que me aconsejases un libro sobre la inteligencia emocional y cómo gestionarla.
    A mi hijo le cuesta empatizar y querría saber como ayudarle.
    Gracias por todo lo que ayudas.

  8. Juanma Cantero
    3 Ene 2018

    Si no es una sonrisa, es una lagrimita, pero siempre consigues mover algo dentro de este padre en constante aprendizaje.
    Ojalá se cumplan todos rutas buenos deseos y muchos más en este nuevo año.
    Felices fiestas a todos!!

  9. Pilar
    2 Ene 2018

    Gracias Lucía por hacernos sentir tan profundo!!! Siempre acabo llorando y suspirando paz!!! Feliz año!!!

  10. Tamara
    2 Ene 2018

    Hola lucia! Siempre que te leo acabo llorando pero de emocion, eres una persona que trasmite tanto y o sensible que soy,tengo una peque de un año que duerme mal y es muy llorona, yo decidi criarla con mucho amor y mucho brazo jejej y tengo que oir cada dia que la estoy malcriando y aunque yo estoy feliz de criarla asi aveces me hacen sentirme mal, aveces pienso que la estoy haciendo insegura porque en cuanto llora la cojo, no se quiero creer q lo hago bien pero aveces te hacen dudar, aveces cuando te leo vuelvo a recuperar la confianza en mi.

  11. BertieorBirdie
    8 Jun 2017

    Marian, that’s a great resource. I’d like to see GoV and other essential blogs available through that network, and it’s time to do it now. The TOR network is what the client, or the person browsing, uses. It’s not something that one signs a blog or web page up for.You download the TOR package which works in conujnction with Vidalia, you then run it to make your connection anonymous. FireFox has a plugin for TOR that is quite handy.

  12. Lucía Galán Bertrand
    5 Ene 2017

    Sois muy valientes! Las dos! Sois madres maravillosas que le estáis dando al pequeño Mateo el hogar que todo niño debería tener. Gracias a vosotras por vuestra generosidad al compartir vuestra historia (y vuestro dolor) y desde aquí os mando un abrazo lleno de admiración!
    Feliz 2017!

  13. Marta
    5 Ene 2017

    Ay Lucía! Qué carta tan bonita. Estoy llorando como una magdalena. Mi mujer y yo nos embarcamos en la gran aventura de la maternidad y lo hicimos a lo grande. Tuvimos hace un año unos mellizos, Mateo y Valentina. Pero la vida nos quitó a Valentina cuando sólo tenía 5 meses y nunca hemos podido dejar de mirar hacia adelante porque Mateo nos ha obligado a seguir adelante y seguir luchando cada día. Valentina solo vivió colmada de amor de sus dos mamás y del resto de familia y a pesar de lo ocurrido hemos puesto todos nuestros esfuerzos para que Mateo solo nos vea felices y sea un niño feliz (y así lo es). Yo, sobre todo, le pido a los Reyes Magos que nos traigan salud (que sigamos teniendo la que tenemos, con eso me conformo) y que si se quieren estirar un poco con los regalos nos traigan un o unos hermanito(s) para Mateo que en ello estamos y a ver si hay suerte!
    Enhorabuena por tu blog. Me gustan todas y cada una de tus entradas y aprendo mucho siempre! Un gran abrazo y que la vida te siga sonriendo!

  14. Lucía Galán Bertrand
    4 Ene 2017

    Siiiiiii!!! Ese café con vosotros!!!! Efectivamente iba por ti!!! Un besazo inmenso!!!

  15. Nueve meses y un día después
    4 Ene 2017

    ¡Cafés improvisados en una estación! Ay, qué momentazo. Como ya te dije nos ENCANTO escucharte y nos va a venir muy bien de cara a la llegada de El Nuevo, que seguro que nos depara muchas sorpresas no vividas con El Santo.
    Me ha emocionado tu post, llorando estoy. Fantásticas tus peticiones a los Reyes. ¡Me pido lo mismo!
    Te deseo lo mejor con el nuevo libro y que lo puedas vivir con calma y serenidad sin dejar de emocionarte y sentirlo tan intensamente. Se nota que te encanta, que te entregas a tope y eso se agradece infinito.
    Un beso enorme.

  16. Mar
    2 Ene 2017

    Que preciosa carta Lucía! Muchas gracias por tus buenos deseos para todos los que te seguimos! Tambien yo deseo que este 2017 sea fantástico para ti y los tuyos y que sigamos teniendo la suerte de alumbrar nuestros dias oscuros con tu sencillez y alegria que hace sentir la maternidad desde la tranquilidad y el privilegio de poder disfrutar de nuestros hijos. Por la conversación que relatas con tus hijos entiendo que algo no demasiado bueno te ha ocurrido; espero que no seas grave y en todo caso estoy segura que con el amor de tus hijos y tu fuerza y valentía lo superarás, sin duda. Un abrazo muy fuerte!!! Deseando leer ya tu nuevo libro!

  17. Myrian
    1 Ene 2017

    Porque siempre me haces pensar. Porque tus palabras me enseñan, me conmueven, me remueven, me llegan… Cada enseñanza tuya me hace mejor mamá. Gracias.

  18. Lucía Galán Bertrand
    1 Ene 2017

    Gracias Encarni, gracias por tus generosas palabras. Cuento lo que muchos sentimos, al final a todos nos mueven las mismas emociones, solo hay que saber identificarlas, sacarlas y compartirlas. Creo que es la mejor manera de ayudar. Un beso fuerte.

  19. Encarni
    1 Ene 2017

    Gracias a ti por tanto. Gracias por tu tiempo, tu dedicación, tu pasión y tus palabras. Gracias por ayudarnos a ver el camino, gracias por demostrarnos que no estamos solos, ni locos, que desde el amor todo es más fácil. Gracias por compartirnos con tu familia, gracias por tu luz, tu claridad y tu corazón. Yo solo pido que sigas siendo tan real y auténtica, y que todo tu alrededor sea una gran luz. Deseando leer tu segundo libro. Un beso y feliz año nuevo!

  20. Lucía Galán Bertrand
    1 Ene 2017

    Gracias a ti, María! Un beso fuerte y feliz año!

  21. Maria
    1 Ene 2017

    Wow! Me has emocionado! No sabría escribir tan bien esta carta, pero yo pido lo mismo! Gracias gracias ybgracoas por sconpañsr a tus lectores…!
    Feliz año!

  22. Lucía Galán Bertrand
    1 Ene 2017

    Hmmmm… muchas gracias!!! Feliz año! Un beso inmenso.

  23. Mcarmen mosil
    1 Ene 2017

    Que texto más auténtico…que cosas más bonitas dices….que barbaridad…no puedo expresarte lo que he sentido…creo que lo voy a guardar para leerlo todos los días. ..Muchas gracias de corazon

  24. Lucía Galán Bertrand
    1 Ene 2017

    Gracias a ti!

  25. Anónimo
    1 Ene 2017

    Qué bonito, Lucía, muchas gracias.

  26. Lucía Galán Bertrand
    1 Ene 2017

    Gracias Elena, cierto, qué duro es a veces ¿verdad? Pero no estamos solas!! Un abrazo inmenso!!! Feliz año!

  27. Elena
    1 Ene 2017

    Vuelves a emocionarme Lucía, eres puro amor y generosidad. Gracias por acompañarnos en este viaje tan bonito y apasionante, y a veces tan duro, q es la maternidad. Gracias de corazón.

  28. Lucía Galán Bertrand
    23 Dic 2015

    Qué bonito! Muchísimas gracias!!! Todos vosotros sois fuente de inspiración. Un beso y felices fiestas.

  29. anonimo
    23 Dic 2015

    Me pido lo mismo que tú, y me encanta que se lo pidas a nuestros Reyes magos y no a Papá Noel (a mi opinión…intruso que nos han implantado comercialmente sustituyendo nuestra tradición)

    Gracias por todo Lucía y añadiré a mi carta que ellos o de quién te venga esa inspiración para escribir y para empatizar , que te den fuerzas para seguir escribiendo y emocionándonos con tantos post que nos hacen reflexionar con tantas cosas

    FELIZ NAVIDAD

  30. Educacion emocional
    15 Dic 2015

    Qué bonito Lucía!!! Me he emocionado y todo. Ojalá, ojalá!!

  31. Camelia
    15 Dic 2015

    Simplemente genial, Lucía!!!! Me copio todos esos deseos en mi carta a Papa Noel y los Reyes Magos…

  32. Camelia
    15 Dic 2015

    Simplemente genial!!!!

  33. Elena
    14 Dic 2015

    Me ha encantado Lucía… Ojalá te traigan todo lo que has pedido, a todos nos iría muchísimo mejor 🙂 un abrazo!

  34. Carmen
    14 Dic 2015

    Sólo puedo poner una pega a este precioso post, y es que valiente no es el que toma decisiones sin miedo; valiente es el que -aun con miedo- toma las decisiones que tiene que tomar. Tener un hijo enfermo hace que te des cuenta de que lo duro no es tomar decisiones pensando en ti; lo duro es tomar decisiones pensando en la vida de otro.
    Gracias por tu post, Lucía. Que te traigan los Reyes todo eso que pides.

  35. Mercedes Belzunces
    14 Dic 2015

    Coincidimos en muchas cosas, ojalá nos traigan todas ellas o unas cuantas al menos. 🙂

  36. Lucía Galán Bertrand
    9 Ene 2015

    Muchisimas gracias Pepa!!

  37. Pepa
    9 Ene 2015

    Preciosa entrada cargada de sensibilidad y sensatez. Y además, un buen blog. Te felicito Lucia.

  38. Mireia
    7 Ene 2015

    Preciosa entrada!!!! Enhorabuena por tu blog!

  39. Rosi
    30 Dic 2014

    Bonita carta

  40. Lucía Galán Bertrand
    28 Dic 2014

    Pues feliz 2015! Lo conseguiremos!

  41. Lucía Galán Bertrand
    28 Dic 2014

    Muchas gracias Celia, besos!!

  42. Lucía Galán Bertrand
    28 Dic 2014

    Muchas gracias!! E igualmente!

  43. Vivi
    28 Dic 2014

    Que carta tan bonita Lucía .. Pues en la mía voy a pedir sólo que te traigan todo todo lo que has pedido.. Con eso y salud para los míos soy feliz..;)

  44. Celia
    28 Dic 2014

    Como yo no podria decirlo tambien como tu, me uno a esta carta tan bonita y llena de buenos deseos para todos, un beso!!!

  45. Gloria
    28 Dic 2014

    Me ha encantado! Feliz Navidad besitos a ti y a los tuyos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Google


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete

loader

He leído y acepto los términos y condiciones

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
04Jun2015
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Mi hijo tiene bronquiolitis
09Nov2020
Y así fue mi primer parto…
26Oct2020
Catarros, laringitis y bronquitis: No todo es coronavirus.
06Oct2020

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.