Mi bebé tuerce un ojo ¿debo preocuparme?
¿Verdad que os ha pasado alguna vez que en momentos puntuales os parece que vuestro bebé “mete” un ojo?
¿Debemos preocuparnos?
Pues con este vídeo en colaboración con Clínica Baviera os saco de dudas.
Hasta la próxima.
Dra. Lucía Galán Bertrand. www.luciamipediatra.com
Autora de:
- Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 12ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.
- Eres una madre maravillosa, 2017. 4ª edición. A la venta AQUí.
- El viaje de tu vida, 2018. ¡Ya a la venta! AQUÍ.
- Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras. Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ.
- Próximos talleres y conferencias en España: AQUÍ.
- ¿Te has quedado con ganas de más? Pues no pierdas la oportunidad de adquirir el E-book “Cuidando de tu bebé” volumen 1 y volumen 2: más de 80 páginas con todo aquello que nadie me contó pero que ahora todos me preguntáis en la consulta con vuestro bebé en brazos. Descárgatelo aquí
Etiqueta:Estrabismo
4 Comentarios
Buenas Lucía, mi hija de 3 años y 9meses, ayer nos dimos cuenta que cuando ella quiere al mirar a la derecha, deja un ojo en esa posición y el otro lo mira hacia adelante y le decimos no hagas eso y lo corrige, y cuando le digo hazlo otra vez me lo hace, no sé si debo preocuparme. Gracias!
Hola Lucía!!!El pediatra tiene en observación a mi bebé porque tuerce un poquito los 2 ojos hacia fuera, estrabismo divergente por lo visto, lo hace muy de vez en cuando, Nos ha dicho k es muy pronto, mi bebé tiene mes y medio, pero me gustaría que me dieras tu opinión, estoy asustada y preocupada, gracias
Un saludo
La anisocoria no es signo de ojo vago.
La mayoría de las veces es de causa benigna, normalmente no atribuible a nada. Sí que es cierto que deben descartarse algunas causas potencialmente peligrosas para la salud; normalmente requiere simplemente efectuar un par de tests de respuesta a colirios que dilatan o contraen la pupila. Otras veces puede ser necesario realizar una analítica o una prueba radiológica.
Pero ya digo que en un altísimo porcentaje la asimetría pupilar no esconde ninguna causa preocupante.
Buenos días Lucía,
Muchas gracias por el post. He visto que nunca has comentado algo sobre casos de anisocoria, ¿sería posible que lo hicieras en el futuro? ¿Puede ser síntoma de ojo vago o de algún otro problema?
Mi hija de 8 meses la tiene y actualmente le están haciendo pruebas, aunque inicialmente el oftalmólogo cree que es fisiológica.
Sería interesante poder aprender un poco más sobre este tema. Gracias