Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar ¿Sabrías actuar?
Las lesiones no intencionadas o accidentes constituyen la primera causa de muerte en la infancia entre los 5 y 18 años de edad en la Unión Europea.
Se nos encoge el corazón cuando leemos en las noticias muertes por atragantamientos al tomar uvas, palomitas, frutos secos o en verano cuando llegan los casos de ahogamientos en playas y piscinas.
Recordemos los alimentos prohibidos en los menores de cinco años:
- Uvas enteras.
- Frutos secos enteros o en trocitos (sí podemos dárselos molidos desde los seis meses de vida)
- Caramelos duros, lacasitos, palomitas.
- Aceitunas enteras.
- Salchichas tipo Frankfurt cortadas a rodajas.
- Jugar con globos.
No sabéis lo contenta que me puse el año pasado cuando mis hijos vinieron emocionados tras una formación de primeros auxilios que les impartieron en el cole.
Pienso que esto debería ser de obligado cumplimiento en empresas y escuelas. Porque es algo que nos puede tocar a cualquiera de nosotros y conocer estas maniobras realmente salva vidas.
En España, las causas más frecuentes de lesión traumática son las caídas y precipitaciones, seguidas de los accidentes de tráfico, bien por atropello en los niños de 4 a 8 años o como ocupantes de vehículos o motos en los adolescentes.
Recordad que llevar a nuestros hijos a contra marcha hasta los cuatro años o más reduce en un 80% las lesiones graves en caso de accidente.
Los niños en edad preescolar son víctimas frecuentes de accidentes domésticos, caídas, precipitaciones desde altura, ahogamientos, quemaduras e intoxicaciones.
Las lesiones no intencionadas son también la principal causa de dolor, sufrimiento y discapacidad que, a lo largo de la vida, pueden tener consecuencias graves sobre el desarrollo físico, psíquico y social del niño lesionado. Además, determinan un importante flujo de recursos sanitarios y sociales a corto y largo plazo, que pueden ser prevenidas
La gran mayoría de las lesiones están ligadas a factores de riesgo claramente identificados desde hace décadas y, salvo excepciones cada vez menos frecuentes, se dispone de medidas efectivas de seguridad y prevención para evitarlos.
Si estas medidas de prevención fallan o bien no se han establecido, es vital estar capacitados para realizar los primeros auxilios básicos, que son todos aquellos cuidados inmediatos y acciones prestados a la persona lesionada cuyas lesiones aparecen habitualmente de forma súbita, hasta la llegada del personal sanitario especializado.
Hoy os dejo dos cosas importantes:
- Este vídeo en el que en unos minutos repasamos las maniobras de desobstrución en lactantes y en niños mayores
- Para todos los que vivís cerca de Alicante os ofrecemos en Centro Creciendo un taller teórico práctico de primeros auxilios porque esto, como casi todo en la vida, hay que practicarlo y experimentarlo. Impartido por dos pediatras y una médico de familia, todas ellas con más de una década de experiencia en puerta de Urgencias. Aprenderéis:
– Reanimación cardiopulmonar básica en lactantes, niños y adulto.
– Aprendizaje del manejo del desfibrilador externo automático (DEA)
– Maniobras de desobstrucción de la vía aérea superior por cuerpo extraño en lactante, niño y adulto.
– Actuación ante los principales accidentes en la infancia: caídas, quemaduras, ahogamiento, sofocación, estrangulación, intoxicaciones, mordeduras, cuerpo extraño y accidentes de tráfico.
Lugar: Centro Creciendo Alicante
Día: sábado 14 de marzo.
Hora: 10-13h.
Para más info e inscripciones escribidnos un email a rcp@centrocreciendo.com - Hemos completado ya las plazas del taller del 15 de febrero, por lo que abrimos nuevo curso el 15 de marzo de 2020.
- Si perteneces a un colegio o a una empresa y te gustaría que fuésemos allí a impartir el taller tanto a adultos como a niños y a adolescentes, ¡contacta con nosotros! rcp@centrocreciendo.com
Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra y escritora. Autora de:
- Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 15ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.
- Eres una madre maravillosa, 2017. 6ª edición. Planeta. A la venta AQUí.
- El viaje de tu vida, 2018. Planeta. A a la venta. AQUÍ.
- Los Cuentos de Lucía mi Pediatra, 2019 (4ª edición) Puedes pedirlo AQUÍ.
- La agenda de mi bebé, 2019. Planeta. Ya a la venta AQUÍ.
- Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras. Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ.
- Próximos talleres y conferencias en España: AQUÍ.
Etiqueta:atragantamiento, Primeros auxilios, RCP
3 Comentarios
Se nos encoGe el corazón.. A pesar de la falta de ortografía, muy buen artículo. A ver si implantan de una vez cursos en colegios y en trabajos para que todo el mundo sepa actuar rápidamente ante una situación así… gracias una vez más, Lucía.
Hola Lucia, estoy buscando el segundo bebé, tengo un niño de 5 años y en ese embarazo me vino muy bien la lectura para relajarme y disfrutar más de esos meses el parto, quisiera saber si puedes aconsejame alguno de tus libros para esta segunda etapa que me ha costado mucho decidir por miedos , volver a empezar, agobios al estar ahora otro niño, parto y demás
Gracias y enhorabuena por tu labor
Muy muy importante tener unas nociones básicas de primeros auxilios, como dices, debería saberlo todo el mundo, y repasarlo cada cierto tiempo. ¡Muchísimas gracias por compartirlo!