• Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Carrito

0
Lucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Sin categoría

  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar ¿Sabrías actuar?

Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar ¿Sabrías actuar?

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías Sin categoría

Las lesiones no intencionadas o accidentes constituyen la primera causa de muerte en la infancia entre los 5 y 18 años de edad en la Unión Europea.

Se nos encoge el corazón cuando leemos en las noticias muertes por atragantamientos al tomar uvas, palomitas, frutos secos o en verano cuando llegan los casos de ahogamientos en playas y piscinas.

Recordemos los alimentos prohibidos en los menores de cinco años:

  • Uvas enteras.
  • Frutos secos enteros o en trocitos (sí podemos dárselos molidos desde los seis meses de vida)
  • Caramelos duros, lacasitos, palomitas. 
  • Aceitunas enteras. 
  • Salchichas tipo Frankfurt cortadas a rodajas.
  • Jugar con globos.

No sabéis lo contenta que me puse el año pasado cuando mis hijos vinieron emocionados tras una formación de primeros auxilios que les impartieron en el cole.

Pienso que esto debería ser de obligado cumplimiento en empresas y escuelas. Porque es algo que nos puede tocar a cualquiera de nosotros y conocer estas maniobras realmente salva vidas.

En España, las causas más frecuentes de lesión traumática son las caídas y precipitaciones, seguidas de los accidentes de tráfico, bien por atropello en los niños de 4 a 8 años o como ocupantes de vehículos o motos en los adolescentes.

Recordad que llevar a nuestros hijos a contra marcha hasta los cuatro años o más reduce en un 80% las lesiones graves en caso de accidente.

Los niños en edad preescolar son víctimas frecuentes de accidentes domésticos, caídas, precipitaciones desde altura, ahogamientos, quemaduras e intoxicaciones.

Las lesiones no intencionadas son también la principal causa de dolor, sufrimiento y discapacidad que, a lo largo de la vida, pueden tener consecuencias graves sobre el desarrollo físico, psíquico y social del niño lesionado. Además, determinan un importante flujo de recursos sanitarios y sociales a corto y largo plazo, que pueden ser prevenidas

La gran mayoría de las lesiones están ligadas a factores de riesgo claramente identificados desde hace décadas y, salvo excepciones cada vez menos frecuentes, se dispone de medidas efectivas de seguridad y prevención para evitarlos.

Si estas medidas de prevención fallan o bien no se han establecido, es vital estar capacitados para realizar los primeros auxilios básicos, que son todos aquellos cuidados inmediatos y acciones prestados a la persona lesionada cuyas lesiones aparecen habitualmente de forma súbita, hasta la llegada del personal sanitario especializado.

Hoy os dejo dos cosas importantes:

  • Este vídeo en el que en unos minutos repasamos las maniobras de desobstrución en lactantes y en niños mayores
  • Para todos los que vivís cerca de Alicante os ofrecemos en Centro Creciendo un taller teórico práctico de primeros auxilios porque esto, como casi todo en la vida, hay que practicarlo y experimentarlo. Impartido por dos pediatras y una médico de familia, todas ellas con más de una década de experiencia en puerta de Urgencias. Aprenderéis:
    – Reanimación cardiopulmonar básica en lactantes, niños y adulto.
    –
    Aprendizaje del manejo del desfibrilador externo automático (DEA)
    –
    Maniobras de desobstrucción de la vía aérea superior por cuerpo extraño en lactante, niño y adulto.
    –
    Actuación ante los principales accidentes en la infancia: caídas, quemaduras, ahogamiento, sofocación, estrangulación, intoxicaciones, mordeduras, cuerpo extraño y accidentes de tráfico.
    Lugar:
     Centro Creciendo Alicante
    Día: sábado 14 de marzo.
    Hora: 10-13h.
    Para más info e inscripciones escribidnos un email a rcp@centrocreciendo.com
  • Hemos completado ya las plazas del taller del 15 de febrero, por lo que abrimos nuevo curso el 15 de marzo de 2020. 
  • Si perteneces a un colegio o a una empresa y te gustaría que fuésemos allí a impartir el taller tanto a adultos como a niños y a adolescentes, ¡contacta con nosotros! rcp@centrocreciendo.com

Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra y escritora. Autora de:

  • Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 15ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ. 
  • Eres una madre maravillosa, 2017. 6ª edición. Planeta. A la venta AQUí.
  • El viaje de tu vida, 2018. Planeta. A a la venta. AQUÍ. 
  • Los Cuentos de Lucía mi Pediatra, 2019 (4ª edición) Puedes pedirlo AQUÍ. 
  • La agenda de mi bebé, 2019. Planeta. Ya a la venta AQUÍ. 
  • Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras.  Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ. 
  • Próximos talleres y conferencias en España: AQUÍ.


Etiqueta:atragantamiento, Primeros auxilios, RCP

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Trastorno de Conducta Alimentaria
15 Dic 2019

Siguiente publicación

Diario Expansión
20 Dic 2019

También te puede interesar

IMG_0372 (1)
La gripe en los niños ¿Han de vacunarse?
22 septiembre, 2020
Los nuevos cuentos de Lucía, mi pediatra
Cuentos de Lucía mi pediatra 2
1 septiembre, 2020
carlos ser sensible duele
Mamá, es que ser sensible duele
19 agosto, 2020

    3 Comentarios

  1. Lucía
    31 Dic 2019

    Se nos encoGe el corazón.. A pesar de la falta de ortografía, muy buen artículo. A ver si implantan de una vez cursos en colegios y en trabajos para que todo el mundo sepa actuar rápidamente ante una situación así… gracias una vez más, Lucía.

  2. MARÍA VANESA MORENO VERA
    18 Dic 2019

    Hola Lucia, estoy buscando el segundo bebé, tengo un niño de 5 años y en ese embarazo me vino muy bien la lectura para relajarme y disfrutar más de esos meses el parto, quisiera saber si puedes aconsejame alguno de tus libros para esta segunda etapa que me ha costado mucho decidir por miedos , volver a empezar, agobios al estar ahora otro niño, parto y demás

    Gracias y enhorabuena por tu labor

  3. Taisa
    16 Dic 2019

    Muy muy importante tener unas nociones básicas de primeros auxilios, como dices, debería saberlo todo el mundo, y repasarlo cada cierto tiempo. ¡Muchísimas gracias por compartirlo!

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
La educación, un viaje maravilloso – Entrevista con Gestionando Hijos.
02Mar2021
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

La educación, un viaje maravilloso – Entrevista con Gestionando Hijos.
02Mar2021
Podcast Lucía mi pediatra y el Club de Malasmadres
17Feb2021
Niños: acelgas y espinacas ¿Qué debo saber?
24Ene2021

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR