• Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto
Lucía, mi pediatraLucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

ADOLESCENCIA

  • Inicio
  • Blog
  • ADOLESCENCIA
  • Me quiero morir ¡Basta ya!

Me quiero morir ¡Basta ya!

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías ADOLESCENCIA, DERECHOS
  • Fecha 21 Feb 2020

No sé si sois conscientes de lo que supone escuchar a un niño de 6 años, de 10, a un adolescente  o incluso a un adulto decir: “Me quiero morir. Me quiero suicidar”. Es desgarrador.

¡Basta ya!

¿Os podéis poner por un momento en el lugar de esos padres que ven y sufren a diario cómo sus hijos creen que la única manera de mejorar su situación es quitándose de en medio?

En estos últimos meses he visto en la consulta y hemos atendido en nuestro centro médico a jóvenes y adolescentes con pensamientos similares, pensamientos suicidas, hablemos con propiedad, por culpa del acoso en el colegio, en el instituto o en redes sociales.

¿Sabías que según la OMS el suicidio es la tercera causa de muerte entre los adolescentes? 

¡Basta ya!

Leer en las noticias que hay chavales que se quitan la vida por este motivo nos debería hacer reflexionar mucho a todos como sociedad. ¿Qué estamos haciendo, por favor? Ya en el podcast de mi admirada Cristina Mitre hablábamos de ello. 

Encender el televisor y ver espantada como personas adultas se quitan la vida por el acoso recibido en redes, por vídeos íntimos y personales subidos a internet sin su consentimiento, por juicios mediáticos donde de forma descarnada y cruel se lanza a los leones a personas como tú y como yo. Repito, como tú y como yo. Y comprobar cómo la gente en redes sociales, lejos de denunciar ese tipo de comportamientos deleznables, los aplauden y promueven más aun el linchamiento público, me llena de desesperanza.

¿De verdad queréis acabar con el acoso escolar y el bullying si nuestros hijos lo que ven son unos padres y unas madres que, o reciben ataques en redes o se comportan como auténticos verdugos y justicieros propios de la época medieval?

Los niños aprenden lo que viven, lo que ven y lo que escuchan. Y son estos niños, los hijos de los verdugos, los que muy probablemente en un futuro ataquen, acosen, obliguen, juzguen, sometan y abusen de las personas que lejos de parecerse a ellos, defienden desde el respeto, su trabajo diario o que simplemente tengan la mala suerte de cruzarse en su camino.

No os voy a contar hoy aquí los ataques que yo he recibido en estos años, no es el tema, aunque alguna vez hablé de ello; lo que sí os diré es que tanto el acoso, como el daño del honor (injurias y difamación) como la difusión en medios de comunicación de fake news es un delito recogido en nuestro código penal con penas de cárcel además de la correspondiente multa económica.

No, señores, no todo vale. En redes sociales tampoco. ¡Basta ya!

¿Queremos acabar con ese tipo de comportamientos entre nuestros hijos? Pues tendremos que empezar por nosotros mismos. ¿Cómo? Dando ejemplo.

  • Mamá, ¿qué vas a hacer? – preguntó mi hijo adolescente en una ocasión hace no mucho.
  • Denunciar, cariño, denunciar.

Eso es dar ejemplo.

Dar ejemplo es no promover linchamientos ni en redes ni en la vida real.

Dar ejemplo es encender el televisor y no empezar a insultar a todo el que por ahí sale.

Dar ejemplo es no hablar de lo que uno no sabe.

Dar ejemplo es no reírse del diferente, del vulnerable.

Dar ejemplo es no caer en el chiste fácil racista, machista o xenófobo.

Dar ejemplo es NO JUZGAR.

Y dar ejemplo es llevar la EDUCACIÓN, el RESPETO y la TOLERANCIA a su máxima expresión.

Gracias a todos.

Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra y escritora. www.luciamipediatra.com

Dra. Lucía Galán Bertrand.

Autora de:

  • El gran Libro de Lucía mi pediatra, 2020. Planeta. A la venta AQUÍ. 
  • Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 15ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.
  • Eres una madre maravillosa, 2017. 7ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.
  • El viaje de tu vida, 2018. Planeta. 2ª edición. A a la venta.AQUÍ.
  • Los Cuentos de Lucía mi Pediatra, 2019 (4ª edición) Puedes pedirlo AQUÍ.
  • La agenda de mi bebé,2019. Planeta. A la venta AQUÍ.


Etiqueta:acoso, bullying, REDES SOCIALES

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Mi hijo tiene moluscos ¿y ahora qué?
21 Feb 2020

Siguiente publicación

Coronavirus y niños.
11 Mar 2020

También te puede interesar

adolescente primer movil
¿A qué edad le doy su primer móvil?
4 agosto, 2020
Lucía-pediatra_189
Libros de Lucía mi pediatra.
3 abril, 2020
Chica triste anorexia TCA
Trastorno de Conducta Alimentaria
2 diciembre, 2019

Suscríbete

loader

He leído y acepto los términos y condiciones

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
04Jun2015
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Mi hijo tiene bronquiolitis
09Nov2020
Y así fue mi primer parto…
26Oct2020
Catarros, laringitis y bronquitis: No todo es coronavirus.
06Oct2020

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.