• Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto
Lucía, mi pediatraLucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Vídeos
  • Eventos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

DE 0 A 12 MESES.

  • Inicio
  • Blog
  • DE 0 A 12 MESES.
  • Los niños podrán salir a la calle pero…

Los niños podrán salir a la calle pero…

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías DE 0 A 12 MESES., DE 2-3 AÑOS., EMOCIONES, INFECCIONES
  • Fecha 23 Abr 2020

¡Los niños podrán salir a pasear! Hoy por fin nos adelantaban algunos detalles:

Los niños hasta los 14 años podrán salir una hora al día, acompañado de un adulto y a un kilómetro de distancia.

Pero lo más importante de todo y que no debemos olvidar, es esto:

  • Garantizar la distancia de seguridad (2 metros).
  • Lavado de manos antes y después del paseo. 

Estas dos medidas son las que han demostrado claramente ser más eficaces a la hora de frenar la trasmisión del virus. Que no se nos olvide, por favor.

Esto no es el fin del confinamiento, ojo, tengamos presente que aún tenemos una gran RESPONSABILIDAD en nuestras manos.

Y así se lo tenemos que transmitir a nuestros hijos.

Es por eso que:

– No podrán juntarse con sus amigos aún.

– No podremos ir a ver a los abuelitos, primos o vecinos.

– No podremos hacer corrillos.

– No podremos ir al parque.

– No podremos subirnos al mobiliario urbano: columpios, toboganes…

– No podremos salir con nuestro hijo si tiene fiebre o está enfermo.

Y se lo explicaremos, tranquila y serenamente, con esperanza y optimismo y sobre todo con la ILUSIÓN que este momento merece.

¿Los niños han de utilizar mascarilla?

Si tu hijo tiene menor de tres años, no. Ni serían eficaces y además podría ser motivo de accidente.

En los niño entre 3 años y cinco años, no es obligatorio pero sí recomendado sobre todo si no se puede garantizar la distancia mínima de seguridad de los 2 meses. Aquí os dejo todo lo que tenéis que saber del uso de mascarillas incluidas las de tela. 

Y en los niños de seis años o más son obligatorias desde el 21 de mayo de 2020.

Recuerda que si tu hijo tiene síntomas compatibles con el covid19, que se quede en casa, por favor. Aquí os dejo el post donde tenéis todo lo referente al coronavirus y los niños. Recuerda, estando malito, no es el mejor momento para salir al exterior.

Os dejo este vídeo donde hablamos de limpieza, mascarillas y demás y os invito a ver el resto de vídeos que he ido colgando en Mi canal Youtube durante este largo confinamiento con algunas claves que espero os sirvan de ayuda.

¿Y si no me siento preparado aun para salir, no me apetece o no tengo necesidad?

Pues no salimos. No es obligatorio.
He de añadir que desde hace unos días he escuchado y he leído mensajes de padres y madres que han atacado duramente a las familias que van a salir con sus hijos a pasear siguiendo estrechamente las recomendaciones oficiales. Y ¿qué queréis que os diga? Me parece tremendamente injusto.
 
¿Podemos respetarnos unos a otros como tan bien lo hemos hecho hasta ahora?
 
Las salidas no son obligatorias. Si tú no deseas salir, no hace falta que salgas y por supuesto, tu decisión es absolutamente respetable y comprensible.
Pero si otras familias desean dar ese paseo ajustándose en todo momento a lo establecido, considero que no deberían sentirse juzgadas.
 
Además me gustaría recordar que lo más importante de ese paseo es convertirlo en un momento de disfrute, de juego, de paz y de distracción.
 
No lo convirtamos en un momento de ansiedad, de miedo y de angustia porque entonces el paseo, perdería todo su sentido y ni ellos ni nosotros lo disfrutaríamos.
 
Es normal sentir un poco de miedo ante esta nueva situación, pero no permitamos que el miedo nos domine. No permitamos que nuestros temores se proyecten en ellos, por favor.
Hagamos el esfuerzo de mantener su inocencia intacta. 
Aquí os dejo mi reflexión y mis consejos sobre ello…
 

Y para terminar, os dejo también por aquí este otro vídeo de mi intervención estos días en los medios de comunicación arrojando un poco de luz ante tanta información que nos llega, en este caso en Todo es mentira, donde hablamos de los efectos del confinamiento en los niños y donde acabamos con el mito de que los niños sean más peligrosos o contagiadores que los adultos... No; los niños no son aspersores de virus 😉

Mucho ánimo que ahora sí #YaQuedaMenos

Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra y escritora. www.luciamipediatra.com

– El gran Libro de Lucía mi pediatra, 2020. Planeta. A la venta AQUÍ. 

– Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 15ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ. 

– Eres una madre maravillosa, 2017. 7ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.

– El viaje de tu vida, 2018. Planeta. 2ª edición. A a la venta. AQUÍ.

– Los Cuentos de Lucía mi Pediatra, 2019 (4ª edición) Puedes pedirlo AQUÍ. 

– La agenda de mi bebé,2019. Planeta. A la venta AQUÍ. 

– Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras.  Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ. 

– Próximos talleres y conferencias en España: AQUÍ


Etiqueta:Coronavirus, COVID19

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Uso de mascarilla
23 Abr 2020

Siguiente publicación

La Sexta
28 Abr 2020

También te puede interesar

bronquiolitis
Mi hijo tiene bronquiolitis
9 noviembre, 2020
parto recien nacido
Y así fue mi primer parto…
26 octubre, 2020
lucia galan imagen de wa
Catarros, laringitis y bronquitis: No todo es coronavirus.
6 octubre, 2020

Suscríbete

loader

He leído y acepto los términos y condiciones

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
04Jun2015
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Mi hijo tiene bronquiolitis
09Nov2020
Y así fue mi primer parto…
26Oct2020
Catarros, laringitis y bronquitis: No todo es coronavirus.
06Oct2020

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.