Los niños podrán salir a la calle pero…
- Escrito por Lucía Galán Bertrand
- Categorías DE 0 A 12 MESES., DE 2-3 AÑOS., EMOCIONES, INFECCIONES
- Fecha 23 Abr 2020
¡Los niños podrán salir a pasear! Hoy por fin nos adelantaban algunos detalles:
Los niños hasta los 14 años podrán salir una hora al día, acompañado de un adulto y a un kilómetro de distancia.
Pero lo más importante de todo y que no debemos olvidar, es esto:
- Garantizar la distancia de seguridad (2 metros).
- Lavado de manos antes y después del paseo.
Estas dos medidas son las que han demostrado claramente ser más eficaces a la hora de frenar la trasmisión del virus. Que no se nos olvide, por favor.
Esto no es el fin del confinamiento, ojo, tengamos presente que aún tenemos una gran RESPONSABILIDAD en nuestras manos.
Y así se lo tenemos que transmitir a nuestros hijos.
Es por eso que:
– No podrán juntarse con sus amigos aún.
– No podremos ir a ver a los abuelitos, primos o vecinos.
– No podremos hacer corrillos.
– No podremos ir al parque.
– No podremos subirnos al mobiliario urbano: columpios, toboganes…
– No podremos salir con nuestro hijo si tiene fiebre o está enfermo.
Y se lo explicaremos, tranquila y serenamente, con esperanza y optimismo y sobre todo con la ILUSIÓN que este momento merece.
¿Los niños han de utilizar mascarilla?
Si tu hijo tiene menor de tres años, no. Ni serían eficaces y además podría ser motivo de accidente.
En los niño entre 3 años y cinco años, no es obligatorio pero sí recomendado sobre todo si no se puede garantizar la distancia mínima de seguridad de los 2 meses. Aquí os dejo todo lo que tenéis que saber del uso de mascarillas incluidas las de tela.
Y en los niños de seis años o más son obligatorias desde el 21 de mayo de 2020.
Recuerda que si tu hijo tiene síntomas compatibles con el covid19, que se quede en casa, por favor. Aquí os dejo el post donde tenéis todo lo referente al coronavirus y los niños. Recuerda, estando malito, no es el mejor momento para salir al exterior.
Os dejo este vídeo donde hablamos de limpieza, mascarillas y demás y os invito a ver el resto de vídeos que he ido colgando en Mi canal Youtube durante este largo confinamiento con algunas claves que espero os sirvan de ayuda.
¿Y si no me siento preparado aun para salir, no me apetece o no tengo necesidad?
Y para terminar, os dejo también por aquí este otro vídeo de mi intervención estos días en los medios de comunicación arrojando un poco de luz ante tanta información que nos llega, en este caso en Todo es mentira, donde hablamos de los efectos del confinamiento en los niños y donde acabamos con el mito de que los niños sean más peligrosos o contagiadores que los adultos... No; los niños no son aspersores de virus 😉
Mucho ánimo que ahora sí #YaQuedaMenos
Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra y escritora. www.luciamipediatra.com
– El gran Libro de Lucía mi pediatra, 2020. Planeta. A la venta AQUÍ.
– Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 15ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.
– Eres una madre maravillosa, 2017. 7ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.
– El viaje de tu vida, 2018. Planeta. 2ª edición. A a la venta. AQUÍ.
– Los Cuentos de Lucía mi Pediatra, 2019 (4ª edición) Puedes pedirlo AQUÍ.
– La agenda de mi bebé,2019. Planeta. A la venta AQUÍ.
– Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras. Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ.
– Próximos talleres y conferencias en España: AQUÍ
Etiqueta:Coronavirus, COVID19