• Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Carrito

0
Lucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

EMOCIONES

  • Inicio
  • Blog
  • EMOCIONES
  • Los sanitarios estamos agotados

Los sanitarios estamos agotados

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías EMOCIONES
  • Fecha 25 May 2020

Sí, los sanitarios estamos cansados y agotados física y mentalmente.

Estos días hablaba con varios compañeros de distintas ciudades y sentí cierto alivio al comprobar que compartimos los mismos sentimientos.

Os confieso que mientras me escribía con mi querida Amalia Arce, pediatra como yo, en ocasiones las lágrimas me impedían ver la pantalla…

Saber que no eres la única a la que esto empieza a hacer mella es un consuelo, un tonto e infantil consuelo, pero un consuelo, al fin y al cabo.

Hay que recuperar la actividad, sin duda, pero ojo, queridos gestores, gerentes, coordinadores, directores médicos, población general, tú que me lees ahora:

Ni somos héroes, ni somos máquinas, ni mucho menos somos invencibles.

A mí personalmente esto es lo que más preocupa ahora mismo: ver la euforia maravillosa de la gente que ya ve la salida de esta crisis (euforia necesaria también os lo digo, debemos recuperar la alegría) y al mismo tiempo el cansancio y el desánimo de mis compañeros con el pensamiento unánime de:

“No podemos volver a pasar por esto otra vez”.

Y en este grupo entramos todos; todos los sanitarios, TODOS SIN EXCEPCIÓN. En hospitales, en atención primaria, en las consultas, todos los que llevamos meses estudiando día y noche bajo una importante presión, leyendo a todas las horas del día mientras seguimos trabajando, calmando ánimos dentro y fuera de casa, intentando mantenernos en pie física y emocionalmente porque nuestra familia y nuestros equipos de trabajo nos necesitan como el respirar.

  • Yo no puedo caer. – te repites.

Y una vez más te crees invencible. Pero no lo eres, nadie lo es.

Meses pensando en cosas importantes a todas las horas del día, a todas… Meses reinventándonos cada mañana al levantarnos, analizando las medidas del gobierno de las cuales nos enteramos al mismo tiempo que vosotros, comparándolas a su vez con las de la OMS, con lo que hacen otros países, otros colegas de tu ciudad, de otra provincia, de otra comunidad, con lo que hay hasta ahora publicado, recurriendo a nuestra tabla de salvación “la evidencia científica” que por primera vez ya no es tan evidente…

Al final, cada uno hacemos lo que podemos, no hay dos sitios donde se trabaje igual, esa es la realidad. Os pedimos un poco de paciencia.

Nada nos parece perfecto, pero nos hemos tenido que ir adaptando a cada cambio de medida, de protocolo, de directriz, de obligación sin olvidarnos ni un solo minuto de lo que nos dice nuestro ojo clínico, nuestro instinto médico, nuestro olfato, nuestra intuición y…

Sin perder jamás de vista que, en los niños, hay problemas muchos más graves que la covid19 y que un desliz en cualquiera de ellos, sería un drama.

No todo es covid, no, no lo es, no lo ha sido y no lo será.

Han sido meses agónicos buscando material desesperadamente para protegernos, entrando y saliendo de casa a diario, intentando conciliar, intentando conciliar, intentando conciliar…

Que aquí la mayoría de nosotros somos padres, somos madres y nuestros hijos han estado sin colegio como los vuestros.

Sus deberes, sus conexiones, sus problemas grandes o pequeños, pero suyos al fin y al cabo; sus pesadillas, sus temores, su vida entera en tus manos y tus manos tan ocupadas…

 

Aun así hemos intentado hacer bizcochos también y pizza casera todos los viernes; sí, ellos no tienen la culpa de nuestro tormento, su inocencia es sagrada, maravillosamente sagrada. Una vez más, mis hijos me han dado la fuerza que a mí me faltaba, así que cuando llegue el momento en el que leáis esta carta: gracias hijos. No os hacéis una idea de lo orgullosa que me siento de vosotros. 

Pero la vida no se paraba, todo seguía, todo sigue y cuando al fin llega la noche y ellos duermen plácidamente ajenos a la frenética tormenta cerebral que vives, te metes en la cama con la ingenua idea que ese es tu refugio. Pero de pronto una noche cualquiera te planteas o te plantean lo que nunca te hubieses imaginado:

  • Cariño ¿quieres que duerma en otra habitación? ¿Quieres que busque otro lugar durante estas semanas?

Pienso en esto, en esa noche en la que yo misma viví esa conversación y … trago saliva para seguir escribiendo. Ha sido muy doloroso, de verdad.

A ese dolor, a esa incertidumbre, esa sensación de arenas movedizas se le suma el duelo que muchos de nosotros hemos sentido al comprobar como los pacientes, algunos compañeros de profesión, morían solos… Inimaginable unos meses atrás, creo que esa carta que escribí “personas muriendo solas” fue la primera vez que fui plenamente consciente de que esto sería un punto de inflexión en mi carrera profesional.

Cada uno tenemos los nuestros: tu primera enfermedad grave que te hace cruzar la línea, el primer niño que se te muere en una guardia, la primera vida que salvas, tu primer hijo… y ahora esto.

Estamos saliendo, sí y lo celebro como vosotros, os lo prometo. Necesitamos recuperar la vida en las calles, en los parques, en los comercios… Necesitamos reencontrarnos con los nuestros.

  • Dios, mamá, papá, ¡cuánto os echo de menos!

Sí, necesitamos salir, por supuesto que sí; nuestros hijos también. Pero hagámoslo con responsabilidad, por favor os lo pido.

Porque lamento deciros que esta batalla, los sanitarios, no la ganamos en las UCIs, la ganamos en nuestras cabezas.

Necesitamos estar bien y, para ello, os necesitamos a vosotros.

Vamos a intentar cuidar todos de todos, vamos a intentar ser responsables, avanzar poquito a poco hacia adelante, siempre adelante con paso seguro, firme y responsable porque no podemos permitir que el sistema sanitario se vuelva a colapsar, no podemos.

Os pedimos paciencia, cordura, responsabilidad y empatía. Creo que no es mucho pedir… ¿Lo intentamos?

Gracias a todos por haber llegado hasta aquí.

Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra y escritora. www.luciamipediatra.com

Autora de:

  • El gran Libro de Lucía mi pediatra, 2020. Planeta. 
  • Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 15ª edición. Planeta.
  • Eres una madre maravillosa, 2017. 7ª edición. Planeta.
  • El viaje de tu vida, 2018. Planeta.
  • Los Cuentos de Lucía mi Pediatra, 2019 (4ª edición)
  • La agenda de mi bebé, 2019. Planeta.
  • Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras.  Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ. 
  • Próximos talleres y conferencias en España: AQUÍ
 
 
 

 


Etiqueta:Coronavirus, covid-19, COVID19

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Intoxicaciones en la infancia
25 May 2020

Siguiente publicación

Ser Padres
8 Jun 2020

También te puede interesar

Lucia mi pediatra como-ser-una-madre-maravillosa PODCAST
Podcast Lucía mi pediatra y el Club de Malasmadres
17 febrero, 2021
mafalda
“Que lo urgente no te quite tiempo para lo importante” Mafalda
30 septiembre, 2020
carlos ser sensible duele
Mamá, es que ser sensible duele
19 agosto, 2020

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Podcast Lucía mi pediatra y el Club de Malasmadres
17Feb2021
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Podcast Lucía mi pediatra y el Club de Malasmadres
17Feb2021
Niños: acelgas y espinacas ¿Qué debo saber?
24Ene2021
Mi hijo tiene bronquiolitis
09Nov2020

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR