• Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Carrito

0
Lucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

ALIMENTACIÓN

  • Inicio
  • Blog
  • ALIMENTACIÓN
  • Niños: acelgas y espinacas ¿Qué debo saber?

Niños: acelgas y espinacas ¿Qué debo saber?

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías ALIMENTACIÓN

Los que tenéis niños pequeños habréis escuchado que los bebés no deben comer acelgas ni espinacas ¿verdad? Pero…

¿Qué ocurre con los niños más mayores?

¿Y por qué motivo no deben comerlas los bebés?

¿Qué debemos saber respecto a las verduras en los niños?

Cuando decimos que los niños (y los adultos) deben llevar una dieta rica en frutas y verduras debemos hilar más fino y hablar siempre de recomendaciones nutricionales en base a su edad.

Porque, aunque la mayoría de vosotros vea un puré de espinacas como una excelente opción desde el punto de vista nutricional y más ahora en pleno invierno en el que solo nos entran cosas calentitas, lo cierto es que las espinacas junto a las acelgas y la borraja son alimentos que no debemos ofrecer a niños menores de un año.

 

La  Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) lo deja claro: estas verduras contienen nitratos en sus partes verdes.

Dichos nitratos son compuestos que se encuentran de forma natural en algunos alimentos. ¿Y si son naturales, por qué son dañinos?

El problema no es el nitrato en sí, el problema es el nitrito.  Cuando el nitrato se convierte en nitrito es cuando resulta tóxico ya que compite con el oxígeno por fijarse a la hemoglobina y consumido en exceso en niños menores, puede provocar que la hemoglobina no sea capaz de trasportar oxígeno porque su lugar lo ha ocupado el nitrito.

Esto puede desembocar en una enfermedad grave que se llama metahemoglobinemia o síndrome de niño azul; niño azul porque debido a la baja oxigenación de los tejidos, los niños adquieren una coloración azulada motivo que nos hace saltar todas las alarmas.

¿En qué momento pueden comer acelgas, espinacas y borraja?

La ECOSAN acaba de actualizar sus recomendaciones en octubre de 2020:

  • Espinacas y acelgas:

    – NO DAR en niños menores de 1 año

    – NO MÁS DE 45 gr al día en niños 1-3 años (guarnición)

    –  Si tiene una infección intestinal o gástrica: NO OFRECER.

  • Borrajas:

    No dar en niños menores de 3 años.

  • Resto de verduras cocinadas:

    – No mantener a temperatura ambiente ni enteras ni en puré, meterlas siempre en nevera.

    – Conservar en la nevera si se van a tomar en el mismo día. De lo contrario, congelar.

    – El lavado y la cocción de las verduras ayuda a reducir el contenido en nitratos.

La alimentación infantil es algo en lo que, los que nos dedicamos a la infancia, debemos estar permanentemente actualizados porque, os habréis dado cuenta los que tenéis más de un hijo, que esto no hace más que cambiar cada cierto tiempo. Por eso os recuerdo que en El Gran Libro de Lucía mi pediatra lo tenéis todo explicado y detallado.

Gracias y hasta pronto.

 

Os recuerdo que en El Gran Libro de Lucía mi pediatra tenéis una sección muy amplia sobre alimentación infantil desde el nacimiento hasta la adolescencia con  todo lo que debemos conocer, actualizado y basado siempre en la evidencia científica de la que disponemos.

 

Desde el nacimiento hasta la adolescencia, la guía más completa

Dra. Lucía Galán Bertrand. Autora de:

  • Cuentos de Lucía mi pediatra 2, 2020. Planeta”ªedición 
  • El gran Libro de Lucía mi pediatra, 2020. Planeta. 5ª edición
  • Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 16ª edición. Planeta.
  • Eres una madre maravillosa, 2017. 9ª edición. Planeta.
  • El viaje de tu vida,  2018. 3ª edición. Planeta.
  • Los Cuentos de Lucía mi pediatra, 2019 (4ª edición)
  • La agenda de mi bebé, 2ª edición, 2019. Planeta.


Etiqueta:acelgas, ALIMENTACION, espinacas

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Mi hijo tiene bronquiolitis
24 Ene 2021

Siguiente publicación

Podcast Lucía mi pediatra y el Club de Malasmadres
17 Feb 2021

También te puede interesar

Lucía-pediatra_189
Libros de Lucía mi pediatra.
3 abril, 2020
Chica triste anorexia TCA
Trastorno de Conducta Alimentaria
2 diciembre, 2019
miel abeja
Alimentos prohibidos en la infancia
15 abril, 2019

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
La educación, un viaje maravilloso – Entrevista con Gestionando Hijos.
02Mar2021
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

La educación, un viaje maravilloso – Entrevista con Gestionando Hijos.
02Mar2021
Podcast Lucía mi pediatra y el Club de Malasmadres
17Feb2021
Niños: acelgas y espinacas ¿Qué debo saber?
24Ene2021

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR