• Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Carrito

0
Lucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

DE 0 A 12 MESES.

  • Inicio
  • Blog
  • DE 0 A 12 MESES.
  • Acabo de tener un bebé ¿Y esto? ¿Es normal?

Acabo de tener un bebé ¿Y esto? ¿Es normal?

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías DE 0 A 12 MESES.

Las primeras revisiones de vuestro bebé en la consulta son las que más tiempo nos llevan porque la lista de preguntas es interminable.

Hay madres que vienen con la “Lista de la compra” en el móvil, otras en una servilleta improvisada, las hay que directamente sacan el folio impreso con todas las cuestiones adecuadamente enumeradas y las hay que  sacan la libreta, empiezan por la página 1 y para mi sorpresa, terminan unas cuantas páginas más adelante.

¿Y esto? ¿Es normal? Empezamos…

  • A veces me asusto porque por las noches hace muchos ruiditos ¿Eso es normal? 

Sí, es normal. Da la sensación que lo que hemos parido no es un bebé sino un perrito o a veces un cerdito. He de reconocer que cuando yo pasé por ello me preguntaba exactamente lo mismo. Sí, los bebés hacen ruiditos a todas horas; los oímos sobre todo por las noches ya que hasta ese momento, el silencio reinaba en nuestra habitación. A veces se les reseca la nariz, o incluso empiezan a hacer los ruiditos ellos espontáneamente porque se los descubren, se escuchan y les resulta curioso, por lo que los hacen una y otra vez.

 

Desde el nacimiento hasta la adolescencia, la guía más completa
  • ¿Y estos granos que le han salido? ¿Es normal?

También es normal. Se llama exantema del recién nacido. Son unos pequeños granitos blanquecinos rodeados de un halo rojo que parecen picaduras. Son normales  y aparecen entre el 3º y el 7º día de vida.

  • Tiene las uñas tan frágiles que se le rompen ¿Es normal? ¿Cuándo puedo cortárselas?

Es normal. Las uñas son muy frágiles durante sus primeros meses. Puedes esperar unos días antes de cortárselas porque a veces nacen con ellas muy pegadas a la piel del dedo. Son muy útiles las limas, yo en su día las usé mucho con mis hijos. Son unas limas especiales para bebés (limas de cristal). Cuando compres unas tijeras, intenta que sean de punta roma. Evitarás accidentes, sobre todo si tiene hermanitos mayores que puedan llegar a imitar en un momento dado a mamá y cojan las tijeras sin que nos demos cuenta. También os digo que si vuestro bebé nace con unas uñas a lo “Eduardo manos tijeras” y sois habilidosas, no hay ningún inconveniente en cortárselas al nacer.

  • Estornuda ¿Es normal?

Esta pregunta me encanta. El bebé tiene 4 horas de vida, está plácidamente acopladito en el pecho de su mamá y al entrar en la habitación de pronto algún familiar te dice: “¡Ay, está estornudando! ¿No se habrá resfriado al nacer?”. Sonrío, sonrío siempre… No, no se ha resfriado. Son reflejos del recién nacido.

 

  • ¿Puedo bañarlo todos los días o es malo?

Puedes aunque no es necesario; ahora, si compruebas que le relaja y le gusta, adelante. No hace falta que le enjabones y le frotes como para sacarle brillo cada vez. Con un jabón neutro, un Syndet (Jabón sin jabón) o un aceite de baño es suficiente. Aunque el cordón no se le haya caído también se puede bañar, sí.  Solo has de secarlo bien al salir. Y si observas que la piel de su cuerpo se va descamando con el paso de los días, es normal. Utiliza una crema hidratante especial para bebés y en unos días estará como nuevo.

  • Cada vez que come hace caca ¿Es normal? Pues el mío hace una vez cada 5 días, pero entre tanto y tanto está tan feliz ¿Es eso normal?

Ambas cosas son normales. Ni lo primero es una diarrea ni lo segundo es un estreñimiento. Cada niño tiene su ritmo que debemos respetar siempre y cuando el niño coma con normalidad, gane peso y no se queje.

  • Tras mamar o tomarse el bibe, no tira el eructo ¿Es normal? ¿Tengo que hacer algo?

Echar el eructo no es obligatorio. Hay niños que no lo necesitan, hay otros que lo tiran antes de terminar de comer y en varias ocasiones (estos son los que yo llamo “ansias”) y los hay, como mi hijo mayor, que inmediatamente después de mamar nunca lo tiraba por mucho que yo insistiera pero en cuanto lo dejaba en la hamaquita o en el capazo empezaba a protestar y con tan solo incorporarlo un poquito, rugía como un león. Así que en cuanto lo descubrí no perdía el tiempo dándole golpecitos como me decía mi madre; lo tumbaba y era automático. Con mi segunda hija no me funcionó. ¡Ja! Esto es lo mejor de la maternidad, lo que te funciona con uno, con el otro no te sirve para nada y cuando te creías una experta de pronto descubres que eres una novata.

  • Parece como si estuviese estreñido: empuja, empuja y empuja, se pone como un tomate pero luego hace una caca blandita y líquida ¿Eso es normal?

Sí, también es normal. Se llama “Disquecia del lactante”. Para que el bebé haga caca tiene que empujar pero al mismo tiempo ha de relajar el esfínter y esto que a ti te parece tan sencillo, para un bebé recién nacido que está con sus primeras cacas, no lo es tanto. Él empuja con todas sus fuerzas (esto lo hacen muy bien) pero además aprieta el culito (aquí ya la hemos liado). Han de aprender. Tranquilos. Levántale las piernas cuando esté empujando, flexiona las rodillas (las del bebé, jeje) y verás como en esta postura hará más fácilmente.

  • ¿Tengo que marcarle un horario con las tomas para que se vaya acostumbrando?

¿Acostumbrando a qué? – me pregunto yo. No, la respuesta es no. La lactancia ya sea biberón o materna es a demanda. Cuando y cuanto quiera. Dale la vuelta a los relojes de tu casa.

  • Acabo de salir del hospital ¿Puedo salir a la calle?

Pregunta estrella donde las haya. De hecho a esta pregunta le dediqué un post entero que os dejo aquí mismo.

 

  • Se chupa los puños ¿Es normal?

Es normal, sí. No quiere decir necesariamente que tenga hambre. Se llama reflejo de succión y es un instinto de supervivencia de los mamíferos: en cuanto se les acerca algo templado a la boca, succionan por si eso les ayuda a alimentarse. Así que la próxima vecina que te diga :

  • “Uy, uy, uy mira como se chupa los puños, eso es que pasa hambre”- no entres al trapo aunque lo estés deseando, de verdad, no lo hagas que son “comentarios trampa”. Nunca serás capaz de convencerla.

Tú Sonríe. Dale las gracias por el consejo y continúa felizmente con tu paseo.

El otro día estaba en la farmacia con mi hija. A mi niña se le ocurrió la mala idea de toser. Antes de que terminara la chiquilla de arrancar la flema, se abalanzó sobre nosotras una “amable” señora y nos dijo:

  • Uy, uy, uy qué tos más fea. Te habrá llevado tu mamá al pediatra ¿no?– le dijo dándole palmaditas en la espalda ante mi mirada atónita.

Antes de que mi hija recuperase el aliento para contarle mi currículum vitae, me adelanté y le dije con la mejor de mis sonrisas:

  • Sí, muchas gracias. De allí venimos.

Y con las mismas miré a la farmacéutica amiga y guiñándole un ojo le dije:

  • Ibuprofeno en jarabe, por favor.

Muchas gracias y hasta la próxima, por cierto, ¿Pronto tendrás un bebe? ¿Ha llegado ya pero aún no ha cumplido el año? Pues esta conferencia online y de acceso inmediato es para ti. Bueno, más que una conferencia es esa charla que a mí me hubiese gustado tener con una amiga antes de ser madre o en pleno posparto cuando, ni lo vi venir, ni sabía lo que estaba por llegar.

Y es que a lo largo de esta hora, te contaré a pecho descubierto lo que a mí nadie me contó, el principio de todo, la forma en la que deberían abrirnos esa puerta hacia la tan anhelada y también idealizada maternidad y paternidad que imaginamos.

 

¿Quien nos prepara para ser padres?

Dra. Lucía Galán Bertrand. Autora de:

  • Cuentos de Lucía mi pediatra 2, 2020. Planeta”ªedición 
  • El gran Libro de Lucía mi pediatra, 2020. Planeta. 5ª edición
  • Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 16ª edición. Planeta.
  • Eres una madre maravillosa, 2017. 9ª edición. Planeta.
  • El viaje de tu vida,  2018. 3ª edición. Planeta.
  • Los Cuentos de Lucía mi pediatra, 2019 (4ª edición)
  • La agenda de mi bebé (Planeta, 2019) ¿Te gustaría recoger todos esos detalles, fotos y recuerdos de tu hijo en un diario y entregárselo cuando sea mayor? ¿Te gustaría ir descubriendo mes a mes lo que te vas a encontrar con tu bebé explicado de una forma sencilla y amena? Cuidados, consejos, alimentación… ¿Te gustaría plasmar tus sentimientos y al mismo tiempo leer los míos cuando yo estaba en tu lugar? Pues este es tu libro. Algún día tu bebé, será un niño, un joven, un adulto y leerá estas páginas, verá esas fotos y descubrirá en ellas el amor con el que llegó a este mundo y con el que inundó para siempre, vuestras vidas. Ya a la venta AQUÍ 

 

 

 


Etiqueta:recién nacido

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

A ti que lo estás pasando mal.
8 Feb 2016

Siguiente publicación

Mis 38 primaveras y mis 38 inviernos.
13 Feb 2016

También te puede interesar

espasmos del sollozo
Espasmos del sollozo
19 marzo, 2021
bronquiolitis
Mi hijo tiene bronquiolitis
9 noviembre, 2020
parto recien nacido
Y así fue mi primer parto…
26 octubre, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Google


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Mi hijo tiene tres pezones: politelia
13Abr2021
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Mi hijo tiene tres pezones: politelia
13Abr2021
Límites y rabietas ¡SOS!
31Mar2021
¿Cereales integrales en niños? ¿Es saludable?
25Mar2021

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR