• Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Carrito

0
Lucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

DE 0 A 12 MESES.

  • Inicio
  • Blog
  • DE 0 A 12 MESES.
  • Mi hija tiene sinequias vulvares

Mi hija tiene sinequias vulvares

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías DE 0 A 12 MESES., DE 2-3 AÑOS., GENITALES

Carla acude a su revisión de niño sano. Tiene 6 meses, es una bebé feliz que está creciendo sin problemas. A la consulta viene en brazos de sus padres y acompañada por su dos hermanos mayores, Pedro y Alejandro. Tras explorar detenidamente al bebé quien no dejó de sonreír ni un solo instante salvo cuando le exploré las caderas que hizo un esbozo de puchero, les dije a los papás.

  • Mirad, ¿veis esto?- les pregunté a los padres separando suavemente las piernas de Carla para que observaran sus genitales- ¿Veis que los labios menores están fusionados, que no se ve la entrada de la vagina?
  • ¡Ay, madre mía!- dijo su madre asustada.
  • Tranquila, tranquila. No es nada importante. No os preocupéis, se llaman sinequias vulvares. Vestidla y ahora os explico tranquilamente lo que podemos hacer.
  • Con sus hermanos fue la dichosa fimosis y ahora con Carla “la huchita”- comentó su madre.
  • Nada cariño, que lo de nuestros hijos son “los bajos”… ¿Qué le vamos a hacer? – bromeó el padre bastante más relajado que su mujer.
Sinequias vulvares. Imagen de www.enfamilia.aeped.es
Sinequias vulvares. Imagen de www.enfamilia.aeped.es

Las sinequias vulvares son la fusión de los labios menores, generalmente en niñas menores de 2 años. No es un defecto congénito, es decir, no se debe a una malformación al nacer ni un defecto en su desarrollo embriológico, sino que en muchas ocasiones se cierran una vez han nacido.

  • ¿Por qué se le ha cerrado? – pregunta la madre.
  • La causa no está del todo clara pero se ha relacionado con un bajo nivel de estrógenos a esas edades. También tras procesos inflamatorios locales como dermatitis del pañal. La piel de los labios menores es tan frágil e inmadura que tras una inflamación pueden llegar a fusionarse ambos labios menores.
  • Pero…¿Y cómo hace pipí?
  • Pipí hace sin problemas. La inmensa mayoría de las veces son sinequias vulvares parciales, es decir, aunque no lo veamos, hay un pequeño orificio por donde sale la orina desde la uretra al exterior.
  • ¿Se puede complicar?- pregunta esta vez el padre.
  • La mayoría de las veces son asintomáticas, es decir, las niñas ni se enteran y no tiene síntoma alguno. En ocasiones pueden tener irritaciones locales o en el peor de los casos infecciones de orina de repetición. Estaremos atentos.
  • ¿Y qué tenemos que hacer?
  • Existen varios tratamientos, pero de entrada os adelanto que si no tiene síntomas es preferible no tratar; eso sí, es importante mantener una buena higiene genital diaria, de la parte anterior de la vulva hacia atrás para no contaminar los genitales con restos de heces de la región anal. Se puede presionar levemente con la toallita o con vaselina cuando la limpiemos, poco a poco y muy suavemente. Muchas veces es una membrana muy finita que de un día para otro observaréis que se ha abierto. Hay veces que están con las sinequias durante años. Mientras estén sin síntomas, insisto, no es preciso actuar. Más adelante cuando le quitemos el pañal, empiece a montar en triciclo, bici y a “hacer el cabra” por ahí, se abrirá solo, sin enterarnos. Si nos acercamos a la edad puberal, situación excepcional, entonces sí tendremos que intervenir.
  • Y si en algún momento empieza con síntomas: picor, irritaciones, infecciones de orina… ¿Cuál es el tratamiento?
  • Existen varios aunque es controvertido. Os cuento:

-Tenemos las cremas de estrógenos que son efectivas entre un 45-75% de los casos si se aplican antes de los 3 años. Este tratamiento puede tener efectos secundarios como son crecimiento mamario o pigmentación y oscurecimiento de los genitales; efectos que desaparecerán al retirar el tratamiento.

  • Para evitar estos efectos secundarios se ha ensayado con resultados similares con cremas de corticoides (Betametasona al 0.05%) como en el caso de las fimosis. La tasa de recaída con ambos tratamientos

(corticoides y estrógenos) oscila entre el 10-40%.

  • Cuando el tratamiento médico (cremas) no es efectivo o se cierran sistemáticamente, entonces se procederá a la separación manual o quirúrgica. Para evitar recaídas, en este caso se aconseja aplicar una crema de estrógenos durante 5 días tras la separación.
  • Bueno, pues ya está- dijo la madre aliviada una vez tuvo toda la información- Cuando ya lo teníamos todo claro con la fimosis, ahora las sinequias. ¡Vamos sumando cositas!
  • Que todo sea esto, querida… que todo sea esto- le dije con una serena sonrisa.

 

¿Cuántas cosas por aprender aun, verdad? Si te has quedado con ganas de más no te pierdas el E-book “Cuidando de tu bebé”: 40 páginas con todo aquello que nadie me contó pero que ahora todos me preguntáis en la consulta con vuestro bebé en brazos. Descárgatelo aquí por tan solo 2 euros.

Dra. Lucía Galán Bertrand.   www.luciamipediatra.com

Autora de:

  • Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 12ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ. 
  • Eres una madre maravillosa, 2017. 4ª edición. A la venta AQUí.
  • El viaje de tu vida, 2018. ¡Ya a la venta! AQUÍ. 
  • Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras.  Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ. 
  • Próximos talleres y conferencias en España: AQUÍ.

 

 

 

 

 


Etiqueta:Sinequias vulvares

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Mamá también llora. Carta abierta a padres y educadores.
24 Ago 2016

Siguiente publicación

Lo confieso: mis hijos no han hecho nada este verano.
1 Sep 2016

También te puede interesar

espasmos del sollozo
Espasmos del sollozo
19 marzo, 2021
bronquiolitis
Mi hijo tiene bronquiolitis
9 noviembre, 2020
parto recien nacido
Y así fue mi primer parto…
26 octubre, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Google


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Mi hijo tiene tres pezones: politelia
13Abr2021
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Mi hijo tiene tres pezones: politelia
13Abr2021
Límites y rabietas ¡SOS!
31Mar2021
¿Cereales integrales en niños? ¿Es saludable?
25Mar2021

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR