Límites y rabietas: ¿Quién nos prepara para esto?

Todos sabemos que las rabietas forman parte del desarrollo normal de un niño desde los 15-18 meses hasta los 6-7 años o más, pero… ¿Todos sabemos qué hacer ante ellas? ¿Dónde están los límites si es que hay límites? ¿Hasta qué punto es normal? – me preguntáis muchos.

Las rabietas, sí, ya sé… No hacer‏ ni caso. Eso es lo que os han contado ¿Verdad? A mí también. Pero tras vivirlo por partida doble en mi propia piel como madre y asistir a cientos de rabietas en consulta, el “no hacerles ni caso” me resultó absolutamente insuficiente.

Cierto es que las rabietas forman parte del desarrollo normal de los niños , sin embargo cuando se presentan lo hacen de la noche a la mañana, sin previo aviso y en la mayor parte de las veces, sin saber el por qué ni cómo gestionarlas. Nuestro hijo de pronto nos pone entre las cuerdas, entramos en un bucle de discusiones y gritos y… ¿Ahora qué hacemos?

Ya en “Lo mejor de nuestras vidas” abordaba este asunto que tanto preocupa y ocupa a los padres y madres de hoy en día, pero en esta ocasión he querido contároslo de viva voz a través de esta conferencia de dos horas de duración donde: aprenderéis:

  • Aprenderéis aspectos fundamentales del neurodesarrollo de los niños que son imprescindibles para el manejo y gestión de las rabietas y los límites. 
  • Aprenderéis cómo funciona su cerebro dependiendo de la edad que tenga.
  • Encontraréis explicación al por qué de su comportamiento a través de ejemplos prácticos de rabietas en los que todos os sentiréis identificados. Porque antes de saber qué hacer demos comprender el por qué.
  • Una vez comprendamos estos conocimientos, avanzaremos en la gestión de este tipo de situaciones que llevan a los padres a perder el control.
  • Al mismo tiempo aprenderemos la importancia de establecer límites: ¿Por qué son tan importantes? ¿Por qué nos cuesta tanto? ¿Qué consecuencias tiene no ponerlos? y sobre todo ¿Cómo y desde cuándo empezamos a poner límites desde el respeto?
  • Todo lo que aquí aprenderás lo podrás poner en práctica a lo largo de su infancia y de su adolescencia donde los jóvenes vuelven a tener comportamientos similares a los que aquí conoceréis.

Además aprenderás a hacerlo paso a paso, sin gritos, desde el respeto y desde el amor incondicional que sentimos hacia nuestros hijos.

Porque cada conflicto es una oportunidad de aprendizaje y porque educar a nuestros hijos es la responsabilidad más grande que tendremos en esta vida. 

¡Mucho ánimo y a por ello!

¿Cómo acceder al curso de límites y rabietas?

Si quieres acceder al curso, pincha aquí. Tendrás acceso inmediato desde tu dispositivo y podrás verla las veces que lo necesites durante seis meses.

¿Puedo regalar este curso a alguien?

Sin duda. Solo has de entrar AQUÍ y podrás regalar el curso a quien tú quieras.

“Acabo de terminar el webinar de “límites rabietas” y sólo me queda darte las gracias por todo. Me has hecho comprender cómo funciona ese pequeño, pero complejo cerebro y cómo ayudar a mis hijos a gestionar esas rabietas. Ha sido como tomarse un café contigo; literal, me he tomado un café mientras te veía 😉 ¡Muchas gracias por todo! ” Javier. 

Publicaciones Similares