• Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Carrito

0
Lucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

DE 0 A 12 MESES.

  • Inicio
  • Blog
  • DE 0 A 12 MESES.
  • Me incorporo a trabajar y me puede la pena.

Me incorporo a trabajar y me puede la pena.

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías DE 0 A 12 MESES., EMOCIONES

Sólo había venido cuatro o cinco veces a mi consulta, pero nada más verla entrar, supe que algo no iba bien.

  • ¿Cómo van las cosas?- le dije buscando respuestas.
  • Bueno, me gustaría que fueran de otra manera… me contestó mirando al suelo confirmando mis sospechas.

Mientras,  desvestía a su bebé como una autómata sin haberse sentado si quiera en la silla donde solemos charlar unos minutos antes de meternos en faena.

Me levanté, fui hasta ella y le ayudé a desvestir a su hijo, que por cierto, me recordaba muchísimo a mi hijo mayor: igual de rubio, mismos ojos claros, idéntica piel pálida, casi de cristal. Redondito, gordito y sin apartar ni un solo segundo la mirada de su mamá. El apego que percibí entre ellos dos era tan intenso que sentía que estorbaba…

Algo pasa.

No tardó mucho en “vomitar” todo lo que llevaba días atormentando su cabeza impidiendo disfrutar de su recién maternidad.

La escuchaba y me estaba escuchando a mí misma hace ya 8 años cuando, como ella, tuve que incorporarme a trabajar.

¿Pero cómo voy a ser capaz de separarme de mi hijo tantas horas? Pero si solo quiere mamar y mamar, ¿de qué se va a alimentar cuando yo no esté? No quiere probar nada que no sea mi pecho. No entenderá lo que está ocurriendo. No puedo ni imaginar el sufrimiento que eso le puede generar… – sus palabras fueron como un dejavú. No era solo que yo ya lo había oído, es que era yo misma la que lo había dicho, era yo misma la que lo había sentido. Y una puede olvidar las palabras, pero los sentimientos, lo que nos conmueve, eso no se olvida.

  • Yo sé que por esto pasan todas las madres, que no soy la única; pero mi familia vive fuera, he pasado los 6 primeros meses de vida de mi hijo pegado a él las 24 horas del día. No hay un sólo momento en el que me pierda de vista, se engancha al pecho cada 2 horas, de día y de noche…-me decía con lágrimas en los ojos, contenidas, eso sí, en un intento de justificarse.
  • No te justifiques, no tienes que hacerlo. Te comprendo perfectamente- le decía. Y se lo decía de corazón porque a mí me ocurrió exactamente lo mismo. Y a mí tampoco me consolaba escuchar a otras madres cuando me decían: “Todas hemos pasado por ello.”

Pues vale. ¿Mal de muchos, consuelo de tontos? Por aquel entonces yo pensaba:Eres una madre maravillosa_2000px

“Esto es lo que yo siento ahora, y lo siento dentro, por lo tanto es mío. Es mi pena, dejadme en paz”.

Y en aquella época después de intentar compartirlo en más de una ocasión decidí vivirlo y sentirlo yo misma y desde dentro.

Estaba de guardia y me aterrorizaba el pensar que el niño se podía caer del cambiador y llamaba a su padre sólo para oír su risa a lo lejos. Ingresaba un niño de la edad de mi hijo con una bronquiolitis de 10 horas de evolución y pensaba:

  • Llevo fuera de casa 24 horas, perfectamente podría llegar ahora a casa y encontrarme a mi bebé con la dificultad respiratoria que tiene este niño ahora mismo.

Llegaba a urgencias un accidente de tráfico donde se habían visto implicados dos niños y de nuevo descolgaba el teléfono:

  • Cariño, que no se te olvide ajustar bien las correas del coche, ¿vale?

Y entonces comprendí, asumí, que esto estaba en el cargo de ser madre trabajadora. No estaba paranoica, no.

Con los años descubrí que no estamos locas, no. Que mis miedos eran los de cientos de madres en mis mismas circunstancias. Que no somos tan diferentes, que nuestra esencia de madre es muy parecida…

En ese instante en el que escuchaba a mi paciente comprendí que me encontraba con una mujer que bien podría haber sido yo hace 8 años pero ahora yo contaba con la experiencia de haber pasado por ello en dos ocasiones y llevaba a mis espaldas una mochila cargada de  años de profesión y confidencias. No era momento de hablar de percentiles, ni de si hacía los 5 lobitos. Era momento de hablar desde dentro:

  • Esto que sientes es normal, más que normal es natural. Tu bebé va a estar muy bien. Te voy a decir lo que va a pasar: los primeros días llorará porque efectivamente no comprenderá por qué mamá no está aquí contigo, cuando lleva toda su vida o dentro de ti o a tu lado. Probablemente deje de comer unos días, sí, hará una huelga de hambre. Se negará en rotundo a tomar biberones, él querrá la tetita de mamá; es posible que incluso su sueño se altere las primeras noches, se despierte sobresaltado, quiera estar enganchado a tu pecho toda la noche en un intento de mantenerte unida a él eternamente y tú pensarás en esos momentos: “No puedo seguir así”. ¿Pero sabes qué? Que  podrás, claro que podrás. Porque pasados unos días, que no son muchos, él volverá a estar feliz, comerá lo que le den, dormirá de nuevo a pierna suelta y cuando vuelvas del trabajo te recibirá con una plácida sonrisa en busca de tus caricias. Y entonces, tendrás que empezar tú, tu propio proceso. Porque esto ya es cosa nuestra. Es tu pena y has de superarla tú.

¿Te tienes que incorporar sí o sí al trabajo? ¿Verdad?

  • Sí- me dijo.
  • Pues ya está. Como me decía mi madre: “No te rebeles contra la evidencia”.
  • Tenemos que volver al trabajo y no hay más, de momento. Tu bebé va estar bien, pues eso es lo único que importa. Tu pena por no estar a su lado es tuya, y tú has de gestionarla desde dentro. Diferente sería si supieras que tu hijo no iba a estar bien cuidado, entonces sí vivimos la pena desde fuera…con esa necesidad de intentar cambiar las cosas. Pero cuando nuestros hijos están bien, todo lo demás es trabajo nuestro, trabajo de madre, de mujer.
  • Así que, escúchame bien- le dije con una sonrisa-  vas a disfrutar del mes que te queda, vas a olvidarte de las papillas si no las quiere, deja de pelear, no merece la pena. Ofrécele los alimentos al mismo tiempo que coméis vosotros. ¿Qué quiere coger la zanahoria él sólo? Pues déjale. No quiero que cuentes cucharadas ni peses gramos de pollo. Disfruta, son 30 días los que aun tienes por delante… no los desperdicies peleando. Ya comerá, de hecho ya te adelanto que cuando tú no estés, comerá.

Su expresión facial se relajó, su mirada se iluminó. No dijo mucho pero lo que dijo, me bastó:

  • Gracias Lucía. Lo necesitaba.

Y se fue…

(Esto que acabas de leer forma parte de uno de los capítulos de“Eres una madre maravillosa”) Si lo quieres, es tan fácil como pinchar AQUÍ

¡Hasta la próxima!

Aquí tenéis todos mis libros.

Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra y escritora. Autora de:

  • Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 14ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ. 
  • Eres una madre maravillosa, 2017. 6ª edición. Planeta. A la venta AQUí.
  • El viaje de tu vida, 2018. Planeta. A a la venta. AQUÍ. 
  • Los Cuentos de Lucía mi Pediatra, 2019 (3ª edición) Puedes pedirlo AQUÍ. 
  • La agenda de mi bebé, 2019. Planeta. Ya a la venta AQUÍ. 
  • Video curso online “Crianza de 0-4 años” de la Escuela Bitácoras.  Descárgatelo y podrás verme y escucharme cuando quieras AQUÍ. 
  • Próximos talleres y conferencias en España: AQUÍ.

 


Etiqueta:conciliación, incorporación laboral, lactancia materna

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

Lucía, los premios Bitácoras y el alma de su blog.
5 Dic 2015

Siguiente publicación

Esta noche mamá os contará un cuento
17 Dic 2015

También te puede interesar

Límites y rabietas
Límites y rabietas ¡SOS!
31 marzo, 2021
espasmos del sollozo
Espasmos del sollozo
19 marzo, 2021
educacion un viaje maravilloso
La educación, un viaje maravilloso – Entrevista con Gestionando Hijos.
2 marzo, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Google


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Mi hijo tiene tres pezones: politelia
13Abr2021
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Mi hijo tiene tres pezones: politelia
13Abr2021
Límites y rabietas ¡SOS!
31Mar2021
¿Cereales integrales en niños? ¿Es saludable?
25Mar2021

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR