Un cubo y una pala. Historias de playa
Ayer estuve en la playa. Sola. Salía de guardia. A las nueve y media de la mañana ya estaba allí, bajo una sombrilla y en una cómoda tumbona:
- Hoy sí- pensé- hoy alquilo sombrilla y tumbona. ¡Me lo merezco!
Y, a cual guiri en una paradisíaca playa del Mediterráneo, allí me tumbé, a la sombra, con mi música y mis sueños… Cuando cerré los ojos no había nadie a mi alrededor. Poco a poco, entre canción y canción, iba escuchando el murmullo de los primeros turistas ávidos de sol y sal.
A las 12 de la mañana ya hacía demasiado calor y decidí subir a casa. Justamente al contrario que mis “vecinos de sombrilla”, recién llegados de un caluroso Madrid que comentaban:
- Hoy que hemos alquilado sombrilla y tumbona, ¡de aquí no nos mueve nadie!
Sonreí al escucharles. Cuando estaba recogiendo, de pronto, presencié una escena que hizo que me tumbara de nuevo para seguir observando tímidamente.
A unos 10 metros de mí, había un padre que había llegado a la playa con su hijo. No alcanzaría los dos años. Sin duda, venía dispuesto a pasar un día inolvidable a juzgar por los bártulos que se había traído.
- ¡Pero si lleva media casa a cuestas! – pensé.
El entregado padre traía un carrito de hacer la compra, de los que se llevan al mercado para llenarlo de los mejores melones y sandías del verano; pero en lugar de comida, llevaba juguetes. ¡Cientos de juguetes! Un carrito el doble de alto que el propio niño rebosante de todo tipo de juegos: pelotas, cubos, palas, rastrillos, rejillas, caña de pescar, caballitos, anillas de colores, bolos… Un paraíso para cualquier niño.
Su padre, bajo un sol de justicia y sudando la gota gorda, vació el carrito entero en la arena. El niño no mostraba demasiado interés, de hecho, no mostraba ningún interés.
- ¿Qué está pasando? Si estuviesen aquí mis hijos ya se habrían abalanzado sobre esa montaña de fantasía traída por su padre a la mismísima orilla de playa – pensé.
Pues este niño, no. Miraba con cierto desprecio a sus juguetes mientras su padre insistía en que jugara con una, con dos o y hasta con tres cosas a la vez.
De pronto, amplié mi ángulo de visión y lo vi claro. A unos 7 metros había una niña, de su misma edad con un cubo amarillo y una pala roja, jugando ella sola, canturreando incluso. Parecía feliz.
Un cubo amarillo y una pala roja.
El niño se levantó y ni corto ni perezoso, señaló con el dedo al cubo amarillo y dijo:
- ¡Eso!
Se acercó a la niña y sin mediar palabra le arrancó el cubo de las manos:
- Para mí- sentenció.
La niña, le miró fijamente. Miró a su cubo amarillo ya en manos de aquel extraño. Miró a su pala roja y siguió jugando con ella. Una única pala roja. Y parecía feliz. Fue entonces cuando el niño lanzó el cubo sobre su montaña de juguetes donde llegué a contar hasta 5 cubos de diferentes tamaños y colores. No contento con su nueva adquisición se acercó nuevamente y le quitó a la niña la pala roja. La niña, lloró.
- ¡Te he traído montones de juguetes y tienes que quitarle a la niña los suyos! – gritaba rozando la desesperación.
El niño enfadado por la reacción del padre empezó a lanzar los juguetes al aire. Un rastrillo también amarillo, el más grande de todo el carro, casualmente, aterrizó en mi cabeza.
Al padre le faltaban palabras para disculparse.
- No te preocupes- le dije sonriendo- son cosas de niños- y le devolví “el rastrillo asesino”.
El padre, al borde literalmente de un ataque de nervios, cogió al niño y se lo llevó lejos sospecho que para que yo no escuchara los gritos.
La función había terminado.
- Eso me pasa por mirar – pensé mientras contenía la risa.
Cuando ya había recogido todas mis cosas: pareo, crema solar y capazo (El rastrillo casi me lo llevo también de peineta…) emprendí el camino a casa. Cuál fue mi sorpresa cuando me encontré en el chiringuito de la playa al padre tomándose una cerveza y a su hijo jugando. Jugando con el teléfono móvil de su padre. Y el carrito lleno de juguetes aparcado a su lado, intacto.
Subí pensando… y pensé mucho ¿Qué está pasando? ¿Les damos demasiado a nuestros hijos que ya no saben jugar con un cubo y una pala? ¿Tienen tantas cosas que ya no saben que querer?
Ahí lo dejo.
Seguid disfrutando del verano. Yo bajaré a la playa con mis hijos y…con nada más. ¿Qué es lo único que necesitaremos? Olas para saltar.
“Lo mejor de nuestras vidas” Editorial Planeta.
Celebrando en estos momentos la 4ª edición! Gracias a todos.
Si aún no tienes tu ejemplar puedes comprarlo pinchando aquí:
Etiqueta:inteligencia emocional