• Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

Carrito

0
Lucía, mi pediatra
  • Blog
  • Mis Libros
  • Mis Cursos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Tienda
  • Contacto

DE 0 A 12 MESES.

  • Inicio
  • Blog
  • DE 0 A 12 MESES.
  • ¿Es beneficioso el porteo?

¿Es beneficioso el porteo?

  • Escrito por Lucía Galán Bertrand
  • Categorías DE 0 A 12 MESES.

No hay semana que no entre una pareja de recién papás por la puerta de la consulta y me pregunten si es bueno o no es bueno el porteo.

Y lo cierto es que aunque parece que está de moda, esto es una práctica ancestral que nada tiene que ver con las modas.

Decidme:

¿En qué lugar están mejor los bebés hasta que empiezan a caminar que en brazos de sus papás?

En todas las culturas y continentes las madres portean a sus hijos, es más, en mis viajes a África hasta los hermanos mayores porteaban a sus hermanos pequeños, y os hablo de niñas de 6- 7 años llevando a bebés de 6 -7 meses.

Viaje a Níger 2018

Lo que está claro es que el contacto físico continuo hace que se sientan más seguros y estén más tranquilos.

Esto fue algo que me llamó mucho la atención: los bebés allí lloraban mucho menos. Recuerdo el silencio al entrar en los centros sanitarios tanto de Níger como de Senegal y ver a las madres cómo esperaban sentadas en el suelo porteando a sus hijos, esperando pacientemente su turno con sus bebés serenos y tranquilos: unos durmiendo, otros observándote sin perder detalle, pero pocos llorando.

Centro de salud en Níger

¿Qué debemos saber sobre el porteo?

Según la Asociación Española de Pediatría los beneficios del porteo para el bebé son:

  • Los bebés porteados lloran menos, tienen menos cólico del lactante. y tienen mayor bienestar físico: mejor control de la temperatura, mejoría de los síntomas de reflujo gastroesofágico, disminuye el estrés, mayor tolerancia al dolor, expulsan mejor los gases…
  • Su calidad del sueño es mayor.
  • Al no apoyar la cabeza tanto tiempo sobre la cuna, previene la plagiocefalia postural o deformación de la cabeza.
  • Favorece la lactancia materna ya que el contacto físico, así como el contacto piel con piel, aumenta la producción de la leche.
  • Potencia un apego más seguro ya que los cuidadores aprenden a reconocer precozmente las señales del bebé y las atienden antes. Satisfacer sus necesidades mejora el desarrollo y crea adultos independientes y seguros.
  • Protege el desarrollo de la espalda. Mejora el tono muscular y la curvatura fisiológica de la espalda.
  • Favorece el correcto desarrollo de las caderas del bebé.
  • En bebés prematuros, el método canguro ofrece enormes beneficios tanto físicos como emocionales.

¿Qué beneficios hay para el adulto que portea?

  • El adulto mejora en autonomía y movilidad al tener las manos libres.  
  • Disminuye el riesgo de depresión postparto mejorando la autoestima de la madre ya que como ya hemos comentado, los bebés lloran menos, duermen mejor y esto indudablemente hace que como padres/madres nos sintamos mucho mejor y más seguros.

¿Los portabebés son perjudiciales para la espalda del adulto?

No, no solo no son negativos, sino que usados correctamente protegen y favorecen la musculatura. Eso sí, han de ser ergonómicos y homologados.

Por eso es importante conocer las características de los que sí están recomendados y los que no. No todo vale. 

Condiciones imprescindibles de un buen porteo

  • El bebé debe ir bien sujeto, con la tela firme y tensa, dando apoyo a la espalda del niño. No se mueve, aunque el adulto se agache y nunca debe ir el bebé mirando hacia adelante.
  • La espalda del bebé debe ir flexionada, haciendo forma de “C”
  • El bebé debe quedar alto, de forma que podamos darle un besito fácilmente en la cabeza.
  • Las piernas deben ir muy abiertas, en posición de “ranita” o con forma de “M”, con las rodillas ligeramente más altas que las nalgas; nunca llevar las piernas colgando.
  • Además, es muy importante dejar libre siempre la cara del bebé, evitar que el cuello esté flexionado y no portear en vehículos, si hay riesgo de caídas o si se está cerca de líquidos muy calientes.

¿Y con cual me quedo?

Hay muchos tipos de porteos ergonómicos (mochila portabebés, bandolera, fular tejido, fular elástico…)  cada uno tiene sus peculiaridades. Os aconsejo que los probéis y os quedéis con el que más cómodos os sintáis. Y una cosa más: no temáis a que se acostumbre a estar en bracitos, os garantizo que los años pasarán y será una de las cosas que más echaréis de menos.

Os confieso que el porteo es un mundo. Tengo la inmensa suerte de trabajar junto a una fisioterapeuta infantil, Eli Ortuño, de la que he aprendido que:

  • No todos los portabebés son ergonómicos.

  • No todos están homologados.

  • Y lo más importante: no todos son seguros.

Porteo sí, pero seguro.

Y para todos los que estéis pensando en portear, os ofrecemos este taller online que impartirá Eli (Fisioterapueta Infantil) donde desgranará punto por punto lo que debemos saber antes de portear y donde además podréis preguntar todas las dudas que tengáis en directo. Inscripciones e info AQUÍ.

(El webinar para los inscritos, estará disponible durante 48h para que lo podáis ver las veces que necesitéis o incluso para verlo en diferido si no os habéis podido conectar en directo)

taller porteo ergonómico

Gracias a todos.

¡Feliz verano!

Si quieres saber más sobre cuidados de niños desde que nacen hasta adolescencia incluida, enfermedades comunes, alimentación, educación, primeros auxilios, y accidentes infantiles no te pierdas mi último libro “El gran libro de Lucía mi pediatra” ahora con descuento. 

 

Dra. Lucía Galán Bertrand.

Autora de:

  • El gran Libro de Lucía mi pediatra, 2020. Planeta. A la venta AQUÍ. 
  • Lo mejor de nuestras vidas, 2016. 15ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.
  • Eres una madre maravillosa, 2017. 7ª edición. Planeta. A la venta AQUÍ.
  • El viaje de tu vida, 2018. Planeta. 2ª edición. A a la venta.AQUÍ.
  • Los Cuentos de Lucía mi Pediatra, 2019 (4ª edición) Puedes pedirlo AQUÍ.
  • La agenda de mi bebé,2019. Planeta. A la venta AQUÍ.
Consigue tu marcapáginas dedicado con cualquier pedido.


Etiqueta:porteo

  • Compartir:
author avatar
Lucía Galán Bertrand

Publicación anterior

¿Qué es la enfermedad de Kawasaki?
8 Jul 2020

Siguiente publicación

Mi botiquín para viajar con niños
15 Jul 2020

También te puede interesar

espasmos del sollozo
Espasmos del sollozo
19 marzo, 2021
bronquiolitis
Mi hijo tiene bronquiolitis
9 noviembre, 2020
parto recien nacido
Y así fue mi primer parto…
26 octubre, 2020

Buscador

Categorías

  • ADOLESCENCIA
  • ALIMENTACIÓN
  • CHUPETE
  • Covid-19
  • DE 0 A 12 MESES.
  • DE 2-3 AÑOS.
  • DERECHOS
  • DERMATOLOGÍA
  • DIGESTIVO
  • EMOCIONES
  • GENITALES
  • INFECCIONES
  • OFTALMOLOGÍA
  • REDES SOCIALES
  • RESPIRATORIO
  • SER PADRES
  • SUEÑO
  • TRAUMATOLOGÍA
  • VACUNAS

+ Leídos

Julia en la Onda
14Ene2019
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
21Oct2018
Mi hijo tiene tres pezones: politelia
13Abr2021
Bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras.
07Oct2015

Últimos posts

Mi hijo tiene tres pezones: politelia
13Abr2021
Límites y rabietas ¡SOS!
31Mar2021
¿Cereales integrales en niños? ¿Es saludable?
25Mar2021

©2020 Lucía, mi pediatra | Aviso Legal | Política de Cookies

Google

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registra una nueva cuenta

Google


¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Aceptar
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR