La prevención salva vidas

Durante los meses fríos, las familias pasamos más tiempo en interiores: calefacción encendida, estufas, chimeneas, más horas de juego en casa… y también más riesgos.

Las lesiones no intencionadas —los llamados “accidentes”— son la primera causa de muerte entre los 5 y 18 años en la Unión Europea, y la gran mayoría se pueden prevenir.

En España, las causas más frecuentes de lesión traumática son las caídas y precipitaciones, seguidas de los accidentes de tráfico, los ahogamientos, las quemaduras y las intoxicaciones.

Los niños en edad preescolar son especialmente vulnerables porque su curiosidad va por delante de su sentido del peligro. Pero la buena noticia es que con información, vigilancia y prevención, podemos reducir drásticamente estos riesgos.

🔥 Quemaduras: un clásico del invierno

Radiadores, braseros, chimeneas, estufas, bolsas de agua caliente, líquidos hirviendo… En invierno, el riesgo de quemaduras aumenta notablemente.

  • Evita estufas sin protección o radiadores al alcance de los más pequeños.
  • No transportes líquidos calientes con el niño en brazos.
  • Cubre los enchufes y evita cables sueltos o mantas eléctricas al alcance.

Ante una quemadura leve, enfría la zona con agua a temperatura ambiente durante al menos 10 minutos (nunca con hielo ni pasta de dientes) y acude al pediatra si la lesión es extensa, afecta cara, manos o genitales, o si hay ampollas grandes.

🍽️ Atragantamientos y RCP

Los atragantamientos son una de las urgencias más temidas por los padres. Ocurren en segundos y suelen ser silenciosos. Por eso, la prevención y la formación son fundamentales.

  • Nunca dejes a tu hijo comer o jugar con objetos pequeños sin supervisión.
  • Evita frutos secos enteros, uvas sin cortar o salchichas en rodajas en menores de 5 años.
  • Mantén imanes, pilas de botón y monedas fuera de su alcance.

Y si ocurre un atragantamiento o una parada cardiorrespiratoria, saber actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

👉 Por eso te recomiendo mi curso online de RCP, atragantamientos y primeros auxilios, donde te enseño paso a paso cómo actuar en estas situaciones con vídeos prácticos y demostrativos.

🧴 Intoxicaciones: mucho ojo con los productos de limpieza

En invierno solemos ventilar menos, lo que aumenta el riesgo de inhalar o ingerir productos tóxicos.

  • Guarda productos de limpieza, medicamentos o cosméticos fuera del alcance (y nunca en botellas de agua o refresco).
  • Usa cierres de seguridad en armarios y botiquines.
  • En caso de ingestión accidental, no provoques el vómito. Acude al hospital y lleva contigo el envase o la etiqueta del producto.

🧠 Golpes en la cabeza o traumatismo craneoencefálico (TCE)

Los resbalones en casa, especialmente en suelos mojados o escaleras, son una causa frecuente de traumatismos.

  • Instala barras antideslizantes, alfombrillas seguras y barreras de seguridad en escaleras.
  • Si el niño se cae y presenta pérdida de conocimiento, vómitos, somnolencia o comportamiento extraño, acude a urgencias.

🌬️ Ahogamientos y accidentes por agua

Aunque asociamos el ahogamiento al verano, en invierno también pueden ocurrir en bañeras, cubos o piscinas sin cubrir.

  • Nunca dejes solo al niño en la bañera, ni “solo un minuto”.
  • Guarda cubos o barreños vacíos y boca abajo.
  • Coloca vallas o cubiertas de seguridad si hay piscina en casa.

🚗 Y no olvides el coche

Durante el invierno, los niños van más abrigados y eso disminuye la eficacia del cinturón o la silla infantil.

Antes de colocarlos, quita el abrigo y sujeta el arnés sobre la ropa fina. El abrigo puedes colocarlo encima, a modo de manta.

En resumen

  • Las lesiones no intencionadas son la principal causa de muerte y discapacidad en la infancia, pero la gran mayoría pueden prevenirse.
  • La prevención comienza en casa: vigilancia, formación y medidas de seguridad.
  • Saber actuar ante una emergencia puede marcar la diferencia.

Dra. Lucía Galán Bertrand | Pediatra y Escritora


Aprende a salvar vidas

¿Sabrías qué hacer si tu hijo se atraganta o deja de respirar? Los primeros minutos son cruciales, y con formación adecuada puedes salvarle la vida.

Curso 100% online de RCP, atragantamientos y primeros auxilios

En este curso te enseñaremos paso a paso las maniobras esenciales para actuar en emergencias con bebés, niños y adultos, con vídeos demostrativos y explicaciones claras.

🎥 Incluye:

  • RCP en bebés, niños y adultos.
  • Maniobra de Heimlich según la edad.
  • Qué hacer ante intoxicaciones, quemaduras o golpes en la cabeza.
  • Prevención de accidentes en casa y en el coche.

Porque la información y la preparación salvan vidas.

RCP, atragantamientos y primeros auxilios

El precio original era: 50,00 €.El precio actual es: 42,50 €.

Este curso aprenderás, de forma práctica y visual, cómo actuar ante emergencias como atragantamientos, RCP y otras situaciones críticas. Con vídeos demostrativos y explicaciones claras, aprenderás a tomar decisiones rápidas y efectivas para salvar vidas.

Regalar a Otra Persona

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *