Niños: acelgas y espinacas ¿Qué debo saber?
Los que tenéis niños pequeños habréis escuchado que los bebés no deben comer acelgas ni espinacas ¿verdad? Pero… ¿Qué ocurre con los niños más mayores? ¿Y por qué motivo no deben comerlas los bebés? ¿Qué debemos saber respecto a las
Mi hijo tiene bronquiolitis
En breve estaremos en época de bronquiolitis y madres y padres acuden preocupados tanto al Servicio de Urgencias como a la consulta por “si los mocos le han bajado al pecho”. Todos conocemos en nuestro entorno a algún vecino, sobrino
Y así fue mi primer parto…
Al fin ha llegado el momento: Estoy de parto. Lucía, las cosas vienen difíciles. Sé que llevas toda la noche con contracciones, vomitando y con mucho dolor. Lo sé. Sé también que la epidural no ha ido como esperábamos y
Catarros, laringitis y bronquitis: No todo es coronavirus.
No todo es coronavirus. Ya llevamos unas semanas con los niños y los adolescentes en el colegio e institutos, y no, no todo es coronavirus. Da la sensación que todo gira entorno a la covid19 ¿verdad? Pues me temo que
“Que lo urgente no te quite tiempo para lo importante” Mafalda
Se ha ido un grande, Quino, creador de Mafalda. Así que hoy me grabo a fuego uno de sus mensajes: Que lo urgente no te quite tiempo para lo importante. Que vivimos en una sociedad del ya para ya, del
La gripe en los niños ¿Han de vacunarse?
Como cada año, a principios de otoño, empezamos a hablar de gripe y ¿cómo no? de vacunas. Este año con la incertidumbre añadida de contar con un nuevo virus entre nosotros, el Sars-CoV-2 causante, como ya todos sabéis, de la
Cuentos de Lucía mi pediatra 2 ¡Ya están aquí!
¡Ya está aquí la segunda parte de los Cuentos de Lucía mi pediatra! Lola y su hermano Toni ya están de vuelta y la diversión, el aprendizaje y la reflexión están garantizados. Educar a nuestros hijos probablemente sea la tarea
La vuelta al cole y covid19
Ya estamos en septiembre, la vuelta al cole es inminente y la mayoría de nosotros no sabemos qué va a pasar: qué va a pasar con nuestros hijos, con nuestros trabajos, con nuestra propia salud o con la de nuestros
Mamá, es que ser sensible duele
Querido Carlos: Acabamos de tener una de esas conversaciones que yo llamo “inspiradoras”. Para ti quizá no lo sean aún, pero llegará un momento en que sí lo sean. Además, con el tiempo descubrirás que en momentos seleccionados tirarás de
Asma, alergia, resfriados y COVID19 ¿Qué debemos saber?
A lo largo de estos meses de pandemia es mucho lo que hemos leído y aprendido de la covid19 y, aunque aun tenemos importantes incógnitas por despejar, hoy vamos a hablar de cuatro patologías que podrían confundirse o incluso solaparse
¿A qué edad le doy su primer móvil?
El móvil forma parte de nuestras vidas, es innegable. Y aquello de “las nuevas tecnologías” ha pasado a la historia. De nuevas, ya tienen poco, francamente. Llevamos más de una década lidiando con ellas. Es verdad que la mayoría de
Mi botiquín para viajar con niños
Hacer las maletas cuando toca viajar, es algo que me da bastante pereza, lo reconozco, sin embargo cuando toca hacer el botiquín, pongo los cinco sentidos. ¡Deformación profesional! De hecho, no es extraño que lleguemos a destino y tengamos que
¿Es beneficioso el porteo?
No hay semana que no entre una pareja de recién papás por la puerta de la consulta y me pregunten si es bueno o no es bueno el porteo. Y lo cierto es que aunque parece que está de moda,
¿Qué es la enfermedad de Kawasaki?
Enfermedad de kawasaki ¿Qué es? ¿Por qué se produce? ¿Qué relación tiene con la covid19?
A vueltas con los antivacunas ¿En serio? En serio.
A vueltas con los antivacunas ¿En serio? En serio.
Medio mundo buscando una vacuna contra la covid19 y una vez más los movimientos antivacunas resurgen.
Consecuencias del confinamiento en los niños
Las consecuencias del confinamiento en los niños es algo que nos preocupa a todos los padres y madres.
Los sanitarios estamos agotados
Sí, los sanitarios estamos cansados y agotados física y mentalmente. Estos días hablaba con varios compañeros de distintas ciudades y sentí cierto alivio al comprobar que compartimos los mismos sentimientos. Os confieso que mientras me escribía con mi querida Amalia
Intoxicaciones en la infancia
Las intoxicaciones infantiles suponen uno de los motivos que más angustia generan en padres y cuidadores por lo que es muy importante tener muy claro qué debemos hacer, que NO debemos hacer y, sobre todo, cómo prevenirlas
Qué hacer si tu hijo se ha tragado…
La ingestión de cuerpos extraños en los niños es un motivo frecuente de consulta a Uregncias.
Los niños podrán salir a la calle pero…
¡Los niños podrán salir a pasear! Hoy por fin nos adelantaban algunos detalles: Los niños hasta los 14 años podrán salir una hora al día, acompañado de un adulto y a un kilómetro de distancia. Pero lo más importante de
Uso de mascarilla
Es mucho lo que hemos escuchado durante estos días sobre el uso de las mascarillas y la covid19 A tenor de los últimos datos que conocemos, la evidencia actual indica que existe transmisión del virus en personas asintomáticas entre uno
Personas muriendo solas…
El mundo se ha parado, pero la vida no. La vida de los que ahora mismo estáis leyendo esta carta, sigue y seguirá, con coronavirus y sin él. Es tanto lo que debemos aprender de esta crisis, es tanto lo
Confinamiento y niños ¿Hay que darles Vitamina D?
Y ahora entiempos de coronavirus y confinamiento y que los niños no pueden salir a la calle, ni al parque, ni siquiera tenemos balcón ¿les tenemos que dar vitamina D? Os suena esta pregunta ¿verdad? Desde que se decretó el
Libros de Lucía mi pediatra.
¿Por qué libro de Lucía mi pediatra empiezo? No hay día en el que no me lo preguntéis y lo cierto es que me encanta que lo hagáis, de verdad, gracias. Os recuerdo que todos ellos los podéis adquirir AQUÍ.
Estado de alarma ¿vacunamos a bebés y embarazadas?
Desde que se decretó el estado de alarma en nuestro país el pasado 14 de marzo de 2020, las vacunas han sido una de las preguntas que más nos habéis hecho a los pediatras. Todos tenemos claro que es de vital
Embarazo, lactancia, recién nacido y COVID-19
Si en un embarazo normal suelen surgir infinidad de dudas y en ocasiones miedos, me imagino los difíciles momentos por los que estáis pasando todas aquellas familias que estáis esperando un bebé ante la crisis sanitaria por COVID-19. Desde aquí,
Tengo COVID-19 y estoy aislada en casa ¿Qué debo saber?
Dado que la inmensa mayoría de los enfermos con COVID-19 presentarán o presentaremos síntomas leves y lo pasarán o pasaremos en casa, es importante tener claras cuáles son las recomendaciones a seguir. Por eso he escrito este artículo en
Coronavirus y niños.
Todo lo que sabemos hasta la fecha de coronavirus, covid19 y niños
Me quiero morir ¡Basta ya!
No sé si sois conscientes de lo que supone escuchar a un niño de 6 años, de 10, a un adolescente o incluso a un adulto decir: “Me quiero morir. Me quiero suicidar”. Es desgarrador. ¡Basta ya! ¿Os podéis poner
Mi hijo tiene moluscos ¿y ahora qué?
Habitualmente acudís a la consulta preocupados porque creéis que le han salido verrugas. Pero lo cierto es que los moluscos no son verrugas, aunque lo parecen, son unas lesiones benignas, localizadas en la piel con aspecto de grano redondeado del
Vacunas: nuevas recomendaciones para el 2020
Recién salido del horno: El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) acaba de publicar la actualización anual, correspondiente a 2020, del calendario de vacunaciones infantiles recomendado para los niños y adolescentes que viven en España.
Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar ¿Sabrías actuar?
Las lesiones no intencionadas o accidentes constituyen la primera causa de muerte en la infancia entre los 5 y 18 años de edad en la Unión Europea. Se nos encoge el corazón cuando leemos en las noticias muertes por atragantamientos
Trastorno de Conducta Alimentaria
La adolescencia es una etapa de desafíos ¿verdad? A muchos padres nos resulta difícil porque muchos de sus cambios se escapan a nuestro control; definitivamente empiezan a ser personas autónomas e independientes y esto, como padres, al principio nos genera
Convulsiones febriles ¿Qué hacer?
Las convulsiones febriles es uno de los cuadros que más asustan a las familias y el principal motivo del temor a la fiebre. “Vamos a bajarle rápido la fiebre no vaya a convulsionar”– os suena ¿verdad? Sé que asustan muchísimo.
Curso online de pediatría para padres y madres. Escuela Bitácoras
Curso ON LINE para padres y padres de niños entre 0 y 4 años para hacer dónde y cuándo tú quieras desde tu dispositivo móvil, tablet u ordenador. ¿Qué temas trataremos? – Lactancia materna. – Posparto – Muerte súbita del
¿Cómo es la consulta con el oftalmólogo infantil?
Hay muchos niños que les asusta ir al oftalmólogo, incluso a algunos padres porque no saben qué se van a encontrar allí. Desde mi experiencia he aprendido que cuánta más información tengan los niños y los padres, mucho mejor. Por
¿Madre multitarea? No, gracias.
Cuando mis hijos eran pequeñitos me vanagloriaba de mi capacidad multitarea sin darme cuenta que hacer mil cosas al mismo tiempo, ni me convertía en una mejor madre, ni me hacía más feliz. Ahora, con los años y tras haber
Sarampión: tengo 40 años, ¿me tengo que vacunar?
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar español recomienda la vacunación frente a sarampión, rubeola y parotiditis, a todas las personas nacidas a partir de 1970 que no hubieran recibido dos dosis de vacuna previamente. Salta la noticia y saltan
La agenda de mi bebé
La maternidad, la paternidad nos transforma. No hay lugar a dudas. Nunca volveremos a ser los mismos, nuestra vida cambia, nuestro cerebro cambia, nuestras prioridades cambian. Emociones que creíamos haber sentido, cobran todo el protagonismo en una época que se
Cólico del lactante
Tenemos la mala costumbre de llamar cólico del lactante a cualquier crisis de llanto de nuestro bebé y esto, no es así. El cólico del lactante se define como el episodio de llanto de inicio súbito, con rigidez del tronco
Mi hijo tiene el ojo rojo ¿y ahora qué?
De pronto una mañana cualquiera tu hijo amanece con uno, o con ambos ojos rojos. ¿Y ahora qué? El ojo rojo es un motivo de consulta habitual en el pediatra. Los padres, preocupados, piden cita pensando que puede ser una
Impétigo: muy frecuente en verano.
Lucía, hemos pedido cita porque lo que parecía una picadura de mosquito, en muy pocos días, la herida se se ha ido poniendo fea y fíjate cómo está ahora. Impétigo. ¿Os suena? El impétigo es una infección superficial de la
¡A mi hijo le ha entrado algo en el ojo! Cuerpo extraño.
De pronto y sin previo aviso, tu hijo empieza a gritar: ¡Se me ha metido algo en el ojo, ahhhhh! Se lleva la mano a la cara, se empieza a frotar, corre y no hay quien le tranquilice. A quién
Mi hijo tiene tics
De pronto un día comienzas a observar que tu hijo tiene tics; empieza a parpadear rápidamente y nosotros, como padres y sin poder evitarlo, nos empezamos a poner nerviosos. ¿Qué son los tics? Son movimientos repentinos, rápidos e involuntarios propios
Cuidado de los ojos de mi bebé
¿Cómo debo limpiarle los ojos a mi bebé? – me preguntáis frecuentemente. ¿Con manzanilla? ¿Con agua? ¿Con suero? ¿Debo limpiárselos? ¿Y las legañas? Todo esto repasamos hoy en este vídeo que he hecho en colaboración con Clínica Baviera ¿Y
Mi hijo tiene legañas y el ojo rojo
El niño se ha levantado con legañas. ¿Y esto? ¿Es normal? ¿Es una infección? ¿Una alergia? ¿Hay que ir al médico? ¿Es contagioso? Todas estas preguntas se las han hecho prácticamente todos los padres ya que las conjuntivitis es una
Vacuna frente a Meningitis ACWY financiada a los 12 años.
Cada vez que hablamos de meningitis, necesariamente tenemos que hablar de vacunas. Son muchos los post que he escrito en este sentido; el último ESTE, en el que os hablo de los distintos tipos de meningitis y de las vacunas
Vacunas y sanidad española ¿En qué punto estamos?
Se acercan las elecciones, no importa el color: todos los niños y todas las niñas deberían tener el mismo calendario de vacunas, con elecciones por en medio y sin elecciones. Todos. Sin excepción. Las vacunas no deberían de ser un
Alimentos prohibidos en la infancia
Aunque son muchos padres y muchas madres las que saben que no se les debe dar miel a los lactante menores de un año por riesgo de botulismo, aun es algo que debo repetir en consulta cada cierto tiempo. Y
Trucos para mejorar la alimentación de nuestros hijos
A lo largo de mis años de profesión me he dado cuenta que la inmensa mayoría de padres y de madres que no lo hacen del todo bien con la alimentación, no saben ni siquiera que lo están haciendo
Aprendemos juntos
“Preparamos a nuestros hijos para los aplausos, no para las equivocaciones” Gracias a El País y al BBVA por brindarme la oportunidad de participar en el prestigioso proyecto de Aprendemos Juntos. Aquí os dejo la entrevista más bonita, profunda
Atragantamientos: Alimentos prohibidos
¿Quién no ha tenido alguna vez algún susto con su hijo al atragantarse con comida? La verdad es que es uno de los temores más frecuentes de los padres. Lo cierto es que atragantarse con un cuerpo extraño sigue siendo un
El día que conocí a las mujeres sin derecho a enamorarse
Hoy es el día de los enamorados ¿verdad? El amor, ese sentimiento que mueve el mundo, que te pone del revés, que te llena de vida, que hace que todo lo que gira a tu alrededor tenga sentido. Doce millones
Las 50 mentiras de la maternidad y paternidad
Vayamos al grano, sin paños calientes. Las vacunas no causan autismo Las vacunas que les ponemos a tu hijo no tienen mercurio La vacuna frente al Virus del Papiloma Humano es segura. La leche no produce mocos Que no, que no
Meningitis y vacunas ¿Qué debo saber?
Meningitis, todos sabemos que es una enfermedad grave ¿verdad? Todos los padres saben lo grave que puede llegar a ser una meningitis pero más allá de eso, las familias no tienen mucha más información, de hecho, no suelen saber que
Mi bebé tuerce un ojo ¿debo preocuparme?
¿Verdad que os ha pasado alguna vez que en momentos puntuales os parece que vuestro bebé “mete” un ojo? ¿Debemos preocuparnos? Pues con este vídeo en colaboración con Clínica Baviera os saco de dudas. Hasta la próxima. Dra. Lucía Galán
¿Cuándo empieza a ver mi bebé?
¿A partir de qué edad ven los bebés? ¿Cuándo reconoce mi cara? ¿Y la sonrisa, cuándo aparece? ¿Ya ve completamente enfocado? Hoy en este vídeo en colaboración con Clínica Baviera salimos de dudas. ¿Y tú hijo? ¿A qué edad empezó a
Niños que de día duermen escondidos y de noche viajan en silencio
Hoy te voy a pedir un favor. Dedícame dos minutos, por favor. Quiero que hagas un sencillo ejercicio. Para unos segundos e imagina a tu hijo viajando solo durante dos años por peligrosos países en busca de una nueva vida.
Los niños también tienen diabetes.
Hoy es 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes. La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por elevados niveles de azúcar en sangre (glucemia) de forma mantenida por una disminución de la hormona insulina o un fallo en
Hoy desde Níger os pido ayuda
Ver la doble rayita en el predictor anunciando la buena nueva para todos los que hoy leéis estas líneas, es uno de los momentos más dulce de nuestras vidas. ¡Vamos a ser padres! ¿Quién no ha llorado en ese instante?
A mi bebé le llora mucho un ojo ¿Tendrá el lacrimal obstruido?
Lucía, venimos a la consulta porque al bebé no para de llorarle un ojo y además ya ha cogido varias conjuntivitis y no sabemos si es que tiene algún problema. ¿Qué tenemos qué hacer? ¡Que no cunda el pánico!
S.O.S. ¡Piojos en casa!
¿Que levante la mano quien no haya recibido la famosa “circular” de los piojos? Uy, uy, uy… tengo que reconocer que cuando mis hijos entran por la puerta con el ya temido: “Mamá, traigo una circula que tienes que leer” me echo
Dermatitis del pañal
¿Cuántas veces se ha irritado la piel de la zona del pañal de vuestro hijo? Y ahora ¿qué hacemos? ¿Toallitas sí, toallitas no? ¿Serán hongos? ¿Hay manera de prevenirlo? Todas estas preguntas son las que me hacéis a diario en
La hipermetropía en la infancia
¿Qué es la hipermetropía? La hipermetropía es un defecto de refracción en la que el niño tiene que hacer un esfuerzo especialmente para ver bien de cerca Si en la miopía ya comentábamos aquí que el niño no puede ver
¿Tú hijo se frota mucho los ojos?
Lucía, hemos venido porque el niño no para de frotarse los ojos. Ya no sé si es un tic, si lo hace a propósito, si tiene alergia o si no ve bien. Sin darse cuenta aquella madre había hecho un
La vuelta al cole y la visión de tu hijo
Ha llegado el momento de forrar los libros, comprar libretas, lápices, mochilas y recuperar la rutina: la vuelta al cole. Deseada por muchos, odiada por otros pero la realidad es que el verano llega a su fin. Se estima que
Lo estás haciendo bien
Esta mañana en la consulta ha venido una pareja nueva con un bebé de apenas un mes de vida. Primer hijo. Buenos días, primera vez que venís. ¿Qué tal estáis? – les dije sonriente mirándoles con curiosidad. Bueeeeeno- contestó la
¿Cereales integrales en niños? ¿Es saludable?
Lucía, he escuchado que es mejor darle el pan integral a los niños. Y la pasta y el arroz también. ¿Qué hay de cierto? Es que se escuchan tantas cosas- me preguntó una madre en consulta. Y añadió: Es más,
Riesgo de sarampión en Europa. ¿Vas a viajar? Pues sigue leyendo…
¿Vas a viajar a Europa este verano? Pues tendrás que revisar el calendario vacunal de tus hijos si tu destino es: Francia Grecia Italia Reino Unido Rumanía ¿Por qué? Porque el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de
Los riesgos de beber leche cruda.
Como imagino que ya todos sabéis, el Govern catalán acaba aprobar el decreto que permite la venta directa de leche cruda de vaca. ¿Sabías que llevábamos 28 años en el que estaba prohibida su venta directa por el importante riesgo
¿Será mi hijo miope?
¿Crees que el niño ve mal? No sé, nunca ha dicho nada. Yo creo que ve perfectamente. Conversaciones que he escuchado infinidad de veces y lo cierto es que ningún niño sabe que ve mal hasta que ya es lo
A ti que opinas desde tu cómodo sofá.
Estoy harta. Mientras en Europa y en USA los hay que, desde el sofá de sus casas, se permiten el lujo de poner en duda la eficacia de las #vacunas en el resto del mundo, Unicef durante el 2017 hizo
Conjuntivitis en los niños.
¿Alguna vez tu hijo ha tenido una conjuntivitis? La conjuntivitis es una patología muy frecuente en los niños pero no todas son iguales y no todas tienen el mismo tratamiento. Las presentan desde bebés recién nacidos hasta los propios adultos.
Niños y cuidado de los ojos en verano
No hay verano en el que no entréis por la puerta de mi consulta y me preguntéis: Lucía ¿son buenas las gafas de sol para los niños? ¿Le compramos unas? La respuesta es sencilla: sí, son buenas y son recomendables.
ACCIDENTES INFANTILES
¿Quién no ha tenido que salir corriendo en alguna ocasión a urgencias porque su hijo se ha caído, se ha quemado o se ha hecho una brecha y sangra a borbotones? Aquí os dejo el programa de hoy en vídeo.
Carta abierta a todos los padres que bajan al parque
Esta es una carta para todos los padres y todas las madres que vais al parque con vuestros hijos: Si ves a un niño que se comporta diferente al tuyo, antes de nada, guarda silencio, no preguntes, apoya, intenta ayudar
La vista de los niños y las pantallas ¿Qué debemos saber?
Ayer pillé a mi hijo decirle a su hermana: “Qué ganas de que sean vacaciones para poder jugar más tiempo a la Play” Se acercan las vacaciones y con ellas el tiempo libre aumenta, es por ello que muchos niños
Otitis externa y otitis media ¿Cuál es la diferencia?
Las famosas otitis ¿quién no las ha sufrido en alguno de nuestros hijos? ¿Son todas iguales? A pesar de ser una de las infecciones más frecuentes de la infancia, los padres me preguntáis casi a diario las mismas preguntas. Es
Tres años, tres libros ¿Qué te ha enseñado el éxito? Nada.
Hace tan solo dos años que salió mi primer libro, “Lo mejor de nuestras vidas”. Dos años en los que, días antes de verlo en todas las librerías, sentí un vértigo atroz por lo que allí había dejado y que
¿Cómo lo consigues? Mis 10 aprendizajes en red
Se cumplen tres años y medio desde que abrí mi blog www.luciamipediatra.com y con él una cuenta de Facebook, otra de instagram y un perfil en twitter. Sin pensar a dónde quería llegar y sin estrategia en mano, empecé a
¿Cómo saber si mi hijo tiene ojo vago?
El ojo vago o ambliopía es el motivo de pérdida de visión más frecuente en la infancia afectando a un 3-4% de los niños y jóvenes. Consiste en la disminución de la agudeza de visual de un ojo sin que
Mi hijo tiene un soplo
Hoy en Saber Vivir hemos hablado de los soplos, los inocentes y los patológicos con un invitado de excepción, el pequeño Lucas y su hermano Alain que de mayor quiere ser cardiólogo para ayudar a su hermano pequeño. venían junto
¿Cuándo hay que hacer la primera revisión oftalmológica?
¿Cuantas veces os habéis preguntado cuándo hay que hacer la primera revisión oftalmológica a vuestro hijo? Pues aquí os lo cuento. Porque cuidar de los ojos de nuestros niños es clave para garantizar una buena visión en el futuro. Y ya
Y llegó el día de la madre…
Y llegó el día de la madre, pero antes de ser madre era hija y aunque pasen los años, seguiré siendo hija el resto de mi vida. “Como te ves, me vi. Como me ves te verás” – me decías
Dificultad respiratoria en niños ¿Será asma?
Hoy en Saber Vivir en TVE hemos hablado del asma, de la dificultad respiratoria y del deporte. Hoy os dejo bastante información porque cómo veréis, este tema me pilla de cerca. ¿Qué es el Asma? Es una enfermedad crónica pulmonar
Alergia y niños ¿Qué debo saber?
Parece que nos despedimos del invierno definitivamente y le damos paso a la primavera y como es costumbre en estas fechas, nuestras consultas se llenan de niños con múltiples síntomas que podrían ser una alergia y padres con infinidad de
Dientes y niños ¿Qué tipo de pasta? ¿Sin enjuagar con agua?
Este martes hemos hablado en Saber Vivir de niños, dientes, higiene dental y caries. Cada mañana los pediatras vemos entre 20 y 30 pacientes y en todas y cada una de las revisiones de salud, los dientes siempre generan una
Alimentación infantil, premios y castigos en Saber Vivir
¿Es verdad que cada vez hay más niños enfermos por una mala alimentación?- me preguntaron esta mañana en Saber Vivir. ¿Y qué pensáis del ya conocido “si te comes las verduras, te doy la chocolatina”? ¿Y de la comida como
¿Qué es la dermatitis atópica?
Hoy en Saber Vivir hemos hablado de la dermatitis atópica, la enfermedad dermatológica más frecuente en la infancia. También hubo espacio para hablar de las meningitis y de la medida más eficaz para prevenirlas ¿Queréis conocerla? Pues aquí os dejo
Vacuna Papiloma VPH también en niños
Hace unos días saltaba en todos los medios: Australia podría ser el primer país en el mundo en erradicar el cáncer de cérvix gracias a la vacuna frente al virus del papiloma humano. (The Guardian) Así lo anunció la Sociedad
Terrores nocturnos, pesadillas, sonambulismo ¿Qué hacer?
Hoy en Saber Vivir hemos hablado de muchas cosas: cómo gestionar ese exceso de información que en ocasiones llega a nuestros hijos sobre sucesos dramáticos, de cómo incluso hablarles de la muerte, de cómo este tipo de acontecimientos pueden afectar
Alimentación en la diarrea y el estreñimiento
¿Cuántas diarreas o episodios de estreñimiento pasarán nuestros hijos a lo largo de su infancia? Os garantizo que unos cuantos. Y vuestras dudas y preguntas suelen ser las mismas, así que hoy en Saber Vivir derribamos unos cuantos mitos que
Quiéreme entera y no a trocitos.
Yo no quiero que me quieran mucho, ni eternamente, ni que me prometan imposibles ni futuribles. Yo no quiero siempres ni nuncas, ni todo o nada. Yo quiero que me quieran bien, entera y no a trocitos. Yo quiero que
Niños y la leche. ¿Es tan importante el calcio como se cree?
Un jueves más, aquí me tenéis a la vuelta de Saber Vivir (TVE) compartiendo con vosotros y con todo tipo de detalles el programa de hoy que podéis ver AQUÍ.(A partir del minuto 10) ¿Es tan importante el calcio como
Verdades y mentiras en torno al frío y los niños.
España entera se congela. Hemos visto en los medios de comunicación las nevadas que ha habido en toda la geografía española. El frío por fin ha llegado y con él surgen infinidad de comentarios, muchos de ellos bulos exentos de
¿Es normal que mi hijo ronque? De amígdalas y vegetaciones.
Como cada jueves os resumo el tema que hemos tocado hoy en TVE dentro del espacio de Saber Vivir dedicado a los más pequeños. Estamos en época de catarros y con ellos, los mocos nos acompañarán durante todo el largo
Hay vida después de un divorcio
¿Por qué cuando uno se separa seguimos diciéndolo con boca pequeña? ¿Por qué tanto secreto? ¿A qué vienen esas miradas esquivas cargadas de pena y culpa? ¿Por qué esa sensación de fracaso cuando sale el tema? ¿Por qué la sombra del
Accidentes domésticos ¿Qué debemos vigilar en casa?
Hoy en Saber Vivir hemos hablado de los accidentes domésticos. ¿Quién no ha tenido que salir corriendo en alguna ocasión a urgencias porque su hijo se ha caído, se ha quemado o se ha hecho una brecha y sangra a
El viaje de tu vida
Cuando decides dar el paso de convertirte en madre o en padre, probablemente te encuentres en uno de los momentos más dulces de toda tu vida, sí, sin duda. Abres la maleta que te acompañará durante todo el viaje y
“Mamá, papá me duele mucho la barriga. No quiero ir al cole”
Como cada jueves volviendo en el AVE os hago resumen del programa de hoy en Saber Vivir aquí (a partir del minuto 8:00) y es que, los dolores en los niños, nos traen de cabeza. Cuando nuestro hijo se queja
Alimentación infantil ¿Por qué no lo hacemos bien de una vez por todas?
Aquí me tenéis en el AVE, de camino a casa tras mi colaboración semanal en Saber Vivir, dándole a la tecla en un tema apasionante en el que necesitaríamos horas para terminar con todos los bulos y falsas creencias que