Alcohol en las recetas: lo que necesitas saber si estás embarazada

Cuando estás embarazada, es natural preguntarte qué alimentos y bebidas son seguros para ti y tu bebé. Una de las dudas más comunes que surgen en la cocina es sobre el uso de alcohol en las recetas. ¿Es seguro cocinar con alcohol durante el embarazo? La respuesta corta y contundente es: NO, no es seguro.

En este video que te comparto a continuación, explico detalladamente por qué no debemos usar alcohol en las recetas durante el embarazo y qué dice la evidencia científica al respecto.

El mito de que el alcohol se evapora completamente durante la cocción es ampliamente difundido, pero lamentablemente es falso. Estudios han demostrado que dependiendo del método de preparación, la temperatura y el tiempo de cocción, puede permanecer una cantidad significativa de alcohol en los alimentos, incluso después de largos periodos de cocción. Esto representa un riesgo potencial para el desarrollo del bebé.

¿Y qué pasa con los niños?

Este tema no sólo es relevante para las mujeres embarazadas, sino también para las familias con niños pequeños. Las recetas que contienen alcohol no deben ser consumidas por niños. Su sistema inmaduro es mucho más sensible a los efectos del alcohol, y cualquier cantidad residual podría ser perjudicial.

¿Y durante la lactancia?

Si estás en periodo de lactancia, también es importante evitar recetas que contengan alcohol. Aunque la cantidad de alcohol que pasa a la leche materna depende de varios factores, lo más seguro es optar por preparaciones libres de alcohol para proteger a tu bebé de cualquier exposición innecesaria. Además, optar por alternativas seguras también contribuye a mantener una dieta saludable durante esta etapa.

¿Cómo podemos cocinar de manera segura?

La buena noticia es que existen muchas alternativas deliciosas y seguras para sustituir el alcohol en tus recetas:

  • Para recetas saladas: Usa caldos caseros, vinagre balsámico o zumo de limón para aportar sabor.
  • Para recetas dulces: Zumo de frutas, extractos sin alcohol o mermeladas pueden ser excelentes reemplazos.

Recuerda que lo más importante es proteger tu salud y la de los tuyos.

Para más información sobre mitos que afectan a la salud de niños y familias, te invito a leer mi libro Los virus no entran por los pies, donde abordo este y otros bulos relacionados con el embarazo y la salud infantil.

¡Espero que esta información te sea de utilidad!

¡Un abrazo enorme!

Lucía Galán Bertrand | Pediatra y Escritora

Puedes seguirme en:

Publicaciones Similares