Cuando un niño dice a menudo que le duele la barriga, las dudas se nos disparan: ¿será verdad? ¿será una excusa? ¿será algo serio? Lo cierto es que el dolor abdominal es uno de los motivos de consulta más frecuentes en pediatría, y detrás de él puede haber causas muy distintas, desde una simple gastroenteritis hasta un cuadro de estrés emocional.
La mayoría de las veces, no es nada grave… pero hay que descartar.
El dolor abdominal agudo suele ser pasajero: una infección gastrointestinal, una gastritis leve o incluso estreñimiento son las causas más habituales. Solo un pequeño porcentaje de los niños con dolor abdominal agudo necesitará ingreso hospitalario, y menos del 1% requerirá cirugía.
Pero, ¿qué pasa cuando el dolor no se va y nuestro hijo sigue quejándose día tras día? En estos casos hablamos de dolor abdominal recurrente, que se define como un dolor que dura más de 3 meses y que, en la más de la mitad de los casos, no tiene una causa orgánica. Es decir, los médicos no encontramos una enfermedad física que lo justifique… pero eso no significa que el niño no esté sintiendo realmente dolor.
😣 La barriga también siente las emociones
Muchos niños somatizan sus emociones en forma de dolor abdominal. El estrés, los conflictos familiares, los problemas en el colegio, el acoso escolar, los miedos o las pérdidas pueden manifestarse así. Por eso, después de descartar patologías físicas, es importante mirar más allá y explorar su bienestar emocional y su entorno.
Los pediatras no solo evaluamos los síntomas físicos, sino también cómo es su día a día, cómo se siente en casa, en el colegio, con sus amigos. Y siempre debemos tener presente que su malestar emocional también es real y merece ser atendido.
🚨 ¿Cuándo consultar con el pediatra?
Hay signos de alarma que requieren valoración médica inmediata:
- Pérdida de peso o apetito.
- Fiebre prolongada.
- Sangre en las heces, heces blancas o negras.
Vómitos repetidos. - Dolor fuera de la zona del ombligo o que aumenta progresivamente.
- Abdomen muy hinchado o duro.
- Dificultad para tragar o dolor articular asociado.
Si todo esto es negativo pero los síntomas persisten, sigue siendo importante seguir investigando junto con su pediatra para encontrar el origen emocional o psicológico del malestar.
Si tienes dudas, en La Tribu te espero para resolverlas juntas
Si te preocupa que tu hijo se queje mucho de la barriga y no sabes cómo gestionarlo, te animo a descargarte nuestra app La Tribu, donde podrás acceder a los directos exclusivos en los que hablamos de estos temas de forma cercana y resolvemos dudas en tiempo real sobre salud y crianza infanto-juvenil.
Cada semana tratamos cuestiones como esta para que las afrontes con tranquilidad y buena información.

¡Nos vemos en La Tribu!
Dra. Lucía Galán Bertrand | Pediatra y Escritora


















