Hoy hablo como pediatra y paciente
Acabo de llegar a casa tras varios días ingresada en el hospital a pie de cama con mi hija. De nuevo he pasado esa delgada línea entre ser pediatra y ser paciente, o más bien,…
Acabo de llegar a casa tras varios días ingresada en el hospital a pie de cama con mi hija. De nuevo he pasado esa delgada línea entre ser pediatra y ser paciente, o más bien,…
Aumentan los casos de sarampión en todo el mundo. ¿Estamos protegidos? Hoy quiero hablarte de algo que no esperábamos volver a ver con tanta fuerza y que nos preocupa: el sarampión. Sí, una enfermedad que…
Los cólicos del lactante son una de las principales preocupaciones de las familias en los primeros meses de vida del bebé. Sin embargo, no todo llanto prolongado es un cólico del lactante. ¿Qué es el…
La piel de un bebé es un tesoro. Suave, delicada y con ese olor inconfundible. Pero esa misma piel que nos enamora es también extremadamente sensible y vulnerable, y muchas familias se enfrentan a los…
¿Qué es la plagiocefalia? La plagiocefalia es una deformidad craneal presente hasta en el 30% de los recién nacidos que provoca un aplanamiento en uno de los lados de la cabeza del bebé. Puede presentarse…
Es común que los padres se preocupen cuando sus hijos se despiertan con los ojos rojos, llenos de legañas y quejándose de picor. ¿Es normal? ¿Se trata de una infección o de una alergia? ¿Es…
Quiero hablaros de un tema muy importante. ¿Qué hacemos si un niño ingiere un líquido no comestible? Primero y más importante: NO SE PROVOCA EL VÓMITO. Os invito a ver el siguiente video donde os…
“Con el verano no hay consulta de un pediatra que no reciba estas manos” ¿Os ha pasado? ¿Y en los pies? Esta afectación se llama dactilitis o pulpitis de piscinas y es propia de esta…
¿De verdad tengo que aguantar esto? Más de un millón de visualizaciones de un video improvisado que grabé en un intento de calmar ánimos con respecto a un asunto al que antes o después llegarás con…
¿A qué denominamos roncar? El ronquido es el sonido que se produce cuando el aire pasa por una vía aérea superior estrecha. Aunque es común (hasta un 10% de los niños roncan), no debe considerarse…